Publicación: Diseño del programa de trabajo en alturas basado en el sistema de seguridad y salud en el trabajo para el sector construcción
dc.contributor.author | Camargo Patarroyo, Francy Inés | spa |
dc.contributor.author | Vera Calderón, Arthur Stiven | spa |
dc.date.accessioned | 2020-05-12T21:11:24Z | |
dc.date.available | 2020-05-12T21:11:24Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | 54p. | spa |
dc.description.abstract | Industrial safety and health of workers is one of the most significant aspects of any company, particularly in the construction sector, since work at heights is classified as high-risk work or critical work, not only because of the conditions in which It takes place only because there is still no preventive awareness; hence the importance of reducing the risks that this entails, for this reason, actions that reduce accidents and promote training and identification of opportunities that, according to the law, must be managed in them, must be taken into account in the organization to the good performance of this trade. The purpose of this project is to design a work program at heights that facilitates and prevents the development of work at 1.50 meters or more as a complement to the Occupational Health and Safety Management System for positions related to the construction sector. | spa |
dc.description.resumen | La seguridad industrial y salud de los trabajadores es uno de los aspectos más significativos de cualquier empresa particularmente en el sector construcción, ya que la labor en alturas es catalogada como un trabajo de alto riesgo o tarea critica, no solo por las condiciones en que se lleva a cabo sino porque aún no existe una conciencia preventiva; de ahí la importancia de disminuir los riesgos que esto conlleva, por eso, se debe tener presente en la organización acciones que disminuyan la accidentalidad y promuevan la capacitación e identificación de las oportunidades que de acuerdo con la ley, se deben manejar en las mismas para el buen desempeño de este oficio. El presente proyecto tiene como objeto diseñar un programa de trabajo en alturas que facilite y prevenga el desarrollado de los trabajos a 1.50 metros o más como complemento del Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para cargos relacionados con el sector de construcción. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/535 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Universidad ECCI, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject | Industria de la construcción | spa |
dc.subject | Normalización | spa |
dc.subject | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject | Prevención de accidentes | spa |
dc.subject.proposal | Construction Industry | eng |
dc.subject.proposal | Standardization | eng |
dc.subject.proposal | Safety at work | eng |
dc.subject.proposal | Accident prevention | eng |
dc.thesis.discipline | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.title | Diseño del programa de trabajo en alturas basado en el sistema de seguridad y salud en el trabajo para el sector construcción | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |