Publicación:
Diseño de un programa de seguridad basada en el comportamiento como estrategia de intervención para disminuir la accidentalidad laboral

dc.contributor.advisorGaitán Ávila, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorMendoza Murillo, Diana María
dc.contributor.authorRúa Restrepo, Edwin Alberto
dc.date.accessioned2021-11-29T21:13:39Z
dc.date.available2021-11-29T21:13:39Z
dc.date.issued2018
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontents1. TITULO DE INVESTIGACIÓN 2. JUSTIFICACIÓN 2.1 Planteamiento del Problema 3. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 4.1. Objetivo General 4.2. Objetivos Específicos 5. MARCO DE REFERENCIA 5.1.1 Estado del arte 5.1.1. Marco Teórico 5.1.2. Marco Legal 6. DISEÑO METODOLOGICO 6.1. Paradigma 6.2 Tipo de Investigación 6.3 Fases de la Investigación 7. RESULTADOS 7.1 Presentación de Resultados 7.2 Análisis de Resultados 12 RECOMENDACIONES 13 CONCLUSIONES 14 REFERENCIAS…spa
dc.format.extent65 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2264
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesEstadísticas de Accidentalidad en Riesgos Laborales (4-08-2017) https://www.datos.gov.co/Salud-y-Protecci-n-Social/Estadisticas-Riesgos-Laboralesspa
dc.relation.referencesEstadísticas de Accidentalidad Fasecolda (09-2008) http://www.fasecolda.com/index.php/fasecolda/estadisticas-del-sector/spa
dc.relation.referencesCultura de la prevención Consejo Colombiano de Seguridad (10-2015) https://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article&id=573:sst &catid=320&Itemid=856spa
dc.relation.referencesComo gerenciar los accidentes de trabajo, Estrucplan (03-2006) http://www.estrucplan.com.ar/Producciones/entrega.asp?IdEntrega=1310spa
dc.relation.referencesTrabajo para la intervención de accidentes en empresa constructora, Caristina Robaina Aguirre,1 Marianne Doos,2 Ibis Ávila Roque,3 Carmen M. González Varela4 y Paula Martínez Leblán5 (2001) http://www.bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol17_6_01/mgi1562001.htmspa
dc.relation.referencesReducción de Accidentes, Mapfre (2013) http://www.mapfre.com/fundacion/html/revistas/seguridad/n130/docs/Articulo2.pdfspa
dc.relation.referencesIndicadores de Accidentalidad, Prevencionarr, (06-2016) http://prevencionar.com/2016/06/05/seguridad-basada-comportamiento-poder-saber querer-trabajar-segurospa
dc.relation.referencesLa gestión de la seguridad basada en los comportamientos Scielo, España, (2015) http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2015000400002spa
dc.relation.referencesPrograma de seguridad basada en el comportamiento , Udea, (2017) http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/36008f21-ae70-428c-bfa7- 60e4e7927d29/programa+de+seguridad+basada+en+el+comportamiento+para+el+s ector.pdf?MOD=AJPERESspa
dc.relation.referencesSeguridad basada en el comportamiento, Univerdsidad de Ingenieria Carlos E. Ruesta (2013) http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/1146/1/ruesta_chc.pdfspa
dc.relation.referencesTorres, Matiz. (2014).En Colombia se accidenta cada minuto un trabajado. Revista Dinero. Bogotá, Colombia: recuperado de http://www.dinero.com/pais/articulo/accidentalidad laboral-colombia/203914.spa
dc.relation.referencesÁlvarez, López (2014), Trabajo de grado, Medellín Antioquia, UdeA, recuperado de http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/36008f21-ae70-428c-bfa7 60e4e7927d29/programa+de+seguridad+basada+en+el+comportamiento+para+el+s ector.pdf?MOD=AJPERESspa
dc.relation.referencesARL prensa. (2018). Facecolda en Acción. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://www.fasecolda.com/index.php/saladeprensa/noticiasspa
dc.relation.referencesRomero García. (2010). La Seguridad Basada en el Comportamiento . valencia, Españaspa
dc.relation.referencesCOGITI. Recuperado de http://www.tecnicaindustrial.es/tifrontal/a-3042-la-seguridad-basada comportamiento.aspxspa
dc.relation.referencesMontero, Martínez (2003). sección técnica. Facultad de ingeniería industrial ISPJAE,spa
dc.relation.referencesLa Habana, Cuba: recuperado de http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/Rev_INS HT/2003/25/seccionTecTextCompl1.pdspa
dc.relation.referencesMina, Salguero. (2015) Proyecto de grado, UNIMINUTO. Recuperado de http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/bitstream/handle/10656/4137/TSO_Min aNohora_2015.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesConsejo Colombiano de Seguridad. (2017). Seguridad y Salud en el trabajando, generando valor en Colombia. Bogotá: Grafiq Editores S.A.S.spa
dc.relation.referencesSeguros de Riesgo Laborales Suramericana. ARL SURA. (2018). Medellín, Colombiaspa
dc.relation.referencesRecuperado de: https://www.arlsura.com/index.php/71-centro-de-documentacion anterior/psicologia-del-trabajo/765--sp-13262spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalSeguridad en el trabajospa
dc.subject.proposalAccidente laboralspa
dc.subject.proposalPrevención de accidentesspa
dc.subject.proposalOccupational safetyeng
dc.subject.proposalWork accidenteng
dc.subject.proposalAccident preventioneng
dc.titleDiseño de un programa de seguridad basada en el comportamiento como estrategia de intervención para disminuir la accidentalidad laboralspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
3.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
811.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de opción de grado.pdf
Tamaño:
470.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo1.pdf
Tamaño:
525.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo2.pdf
Tamaño:
316.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co