Publicación:
Organización de tecnologías y procesos de calidad en la cadena de frío en Colombia

dc.contributor.advisorMolina Mojica, Ángel Valentín
dc.contributor.authorNeira Quesada, Edwin Leonardo
dc.contributor.authorVera La_Rotta, Xiomara Alejandra
dc.date.accessioned2021-08-21T02:55:14Z
dc.date.available2021-08-21T02:55:14Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa cadena de frío como su nombre lo dice es una cadena de suministro en donde la temperatura siempre está controlada, es decir en donde se mantiene la calidad o inocuidad de cada tipo de eslabón. También se dice que el proceso logístico que asegura la correcta conservación, almacenamiento y transporte de los bioelementos, desde que salen del laboratorio que las produce hasta el momento en el que se va a realizar la vacunación. Son los elementos y actividades necesarios para garantizar la potencia inmunizante de las vacunas desde su elaboración hasta su administración mediante su conservación a temperatura apta o entre 2º y 8º en todo momento. En la presente publicación al referirse a cadena de frío se introducirán otros conceptos tales como temperatura adecuada, temperatura apta, rango de seguridad, basándose en que en ciertas ocasiones las temperaturas bajas o “frías” no son siempre las más recomendadas, y el concepto frío puede conducir a errores. Las vacunas son “productos biológicos”, su correcta conservación es indispensable para garantizar su efectividad y evitar eventos adversos. Los tres elementos fundamentales del sistema "Cadena de Frío" son: • El Recurso Humano que administra las acciones y manipula la vacuna • El Recurso Material para el almacenamiento y la distribución • El Recurso Financiero para asegurar la operatividad de los Recursos Humanos y Material.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Mantenimiento de Equipos Biomédicosspa
dc.description.programIngeniería Biomédicaspa
dc.description.tableofcontents1 Introducción 2 Problemática 3 Objetivos 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4 Estado del arte 5 Metodología 51 Bioelementos 52 Cadena de frío 53 Proceso logístico de transporte de las vacunas 54 Componentes de la cadena de frio 6 Normatividad nacional de la cadena de frío 7 Conclusiones 8 Referencias bibliográficasspa
dc.format.extent30 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1349
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesALEJANDRO., G. (2016). CADENA DE FRÍO PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN COLOMBIA. BOGOTA.spa
dc.relation.referencesÁLVARO, M. V., & ANDRÉS, H. G. (2015). Dotación de elementos técnicos para el almacenamientospa
dc.relation.referencestransporte de vacunas en el marco del Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI. BOGOTA: Grupo de Coordinación del SGR.spa
dc.relation.referencesSALVADOR, M. R. (2009). Las cadenas de frío y el transporte refrigerado en México. México.spa
dc.relation.referencesSOCIAL, M. D. (2011). Manual Técnico Administrativo del Programa Ampliado de Inmunizaciones - PAI. BOGOTAspa
dc.relation.referencesSOCIAL, M. D. (2016). RESOLUCIÓN NÚMERO 033890 DE 2016. BOGOTA.spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI. 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalCadena de fríospa
dc.subject.proposalVacunasspa
dc.subject.proposalVaccineseng
dc.subject.proposalCold chaineng
dc.titleOrganización de tecnologías y procesos de calidad en la cadena de frío en Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
853.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
1.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de opción de grado.pdf
Tamaño:
655.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co