Publicación: Diseño del SG-SST para la empresa Servicios Metalmecánicos HGO
dc.contributor.advisor | Fonseca Montoya, Angela María | |
dc.contributor.author | Galindo Nuñez, Yamile | |
dc.date.accessioned | 2021-10-15T20:21:58Z | |
dc.date.available | 2021-10-15T20:21:58Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El proyecto consistió en realizar la evaluación de cumplimiento a los estándares mínimos de acuerdo a la Resolución 312 de 2019 y de acuerdo a los resultados se estableció el respectivo plan de mejoramiento para garantizar el cumplimiento de los mismos, luego se realizó la identificación de peligros y valoración de riesgos de acuerdo a lo que establece la GTC-45 permitiendo identificar los riesgos prioritarios sobre los cuales diseñar los componentes principales del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Servicios Metalmecánicos HGO. Dentro del diseño de componentes el principal documento que se genero fue un programa de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo el cual consolida la estructura y el diseño del SG-SST para la empresa Servicios Metalmecánicos HGO además de la política de Seguridad y Salud en el Trabajo, y se estableció el plan de trabajo anual y el presupuesto para el año 2021. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 8 Resumen 9 1. Título 10 2. Problema de Investigación 11 2.1. Descripción del Problema 11 2.2. Formulación del Problema 12 2.3. Sistematización 12 3. Objetivos 13 3.1. Objetivo General 13 3.2. Objetivos Específicos 13 4. Justificación y Delimitación 14 4.1. Justificación 14 4.2. Delimitación 15 4.2.1. espacial. 15 4.2.2. temporal. 15 4.3. Limitaciones 16 5. Marcos de Referencia 17 5.1. Estado del Arte 17 5.2. Marco Teórico 26 5.2.1. evolución de la seguridad y salud en el trabajo en Colombia. 28 5.2.2 importancia de implementar un SG-SST. 32 5.2.3 enfoque ISO 45001:2018. 34 5.2.4. GTC45 37 5.3. Marco Legal 41 6. Marco Metodológico de la Investigación 43 6.1. Paradigma 43 6.2. Método de investigación 43 6.3. Tipo de Investigación 43 6.4. Fuentes de información 43 6.4.1 fuentes primarias. 43 6.4.2 fuentes secundarias. 44 6.5. Población 44 6.6. Muestra 44 6.7. Criterios de inclusión 45 6.8. Criterios de exclusión 45 6.9. Fases 45 6.10. Instrumentos de recolección de datos 47 6.11. Cronograma 48 6.12. Certificación de Realización de Consultoría Científico Técnica 49 7. Resultados 50 8. Análisis Financiero (Costo-Beneficio) 68 9. Conclusiones 70 10. Recomendaciones 71 11. Referencias Bibliográficas y Webgrafía 72 | spa |
dc.format.extent | 74 p | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1755 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Bogotá | spa |
dc.relation.references | A32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8.pdf. (s. f.). Recuperado 7 de septiembre de 2020, de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Ac41ab70-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5fa.pdf. (s. f.). Recuperado 23 de septiembre de 2020, de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41ab70-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5fa | spa |
dc.relation.references | Alvarado, C. V. (s. f.). 7 Beneficios del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST). Recuperado 19 de febrero de 2021, de https://gestion.pensemos.com/7-beneficios-del-sistema-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-sgsst | spa |
dc.relation.references | Álvarez—AUTORES FACULTAD PLAN DE ESTUDIOS DIRECTOR TÍTULO .pdf. (s. f.). Recuperado 19 de febrero de 2021, de http://repositorio.ufpso.edu.co/bitstream/123456789/969/1/32659.pdf | spa |
dc.relation.references | Calderon, C. A. M., Reinoso, Y. P. C., & Carrillo, A. F. C. (s. f.). DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BAJO LA NORMATIVIDAD VIGENTE PARA LA EMPRESA INDUSTRIA METALMECANICA “INMECOM LTDA” UBICADA EN EL BARRIO RICAURTE - BOGOTA. 186. | spa |
dc.relation.references | Chávez, J. M., Guerra, Y. M. G., & Torres, C. I. V. (2015). GUIA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROYECTO RESOLUCIÓN DE ESTÁNDARES MÍNIMOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO EN COLOMBIA. 86. | spa |
dc.relation.references | Cildy Johana.pdf. (s. f.). Recuperado 23 de septiembre de 2020, de http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/2874/Cildy%20Johana.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Cruz, C. M. A. (2018). DISEÑO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN EN UNA EMPRESA METALMECANICA Y DE SERVICIOS DE SALUD. 326. | spa |
dc.relation.references | Gallegos—REVISIÓN HISTÓRICA DE LA SALUD HISTORICAL REVIEW A.pdf. (s. f.). Recuperado 23 de septiembre de 2020, de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/58386932/revision_historica_de_la_SO.pdf?1549987974=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DRevision_historica_de_la_SO.pdf&Expires=1600909625&Signature=SAWgP4pql-P8JGvpgdzfKEH5LG-GYm~lXpOk~UwYdFrIoLqaQ-XmwROgWvyOsZCy-LP0EGSXYmKuPf9wxoVDWRcnuQGXHJXCBDnIylc2jhWHymS68tPdlnH8BwG1~0oxpr3ZOrA20X0LnHPr4LEuXJoZtAwVpF4XNccoi9jFW6IEs5NPqL5dY502eFYK8ay9iZGkID7Zph3Vra8yMGXUbNl~~xqXKpIpVpI1RSFhZOsgYAD8mVhV1izPS6R6fYaFObQh6gRZHK6BfoK4ZzNeJdx5QX3CIhOgEM26X-nrGMMp2aq2JdYUpIUy4Ee~RG7L5Fuam89RAkB1FJcD1V9eEA__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA | spa |
dc.relation.references | IMPORTANCIA DEL SISTEMA DE GESTION Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO SG-SST Y NORMATIVIDAD. (2017, septiembre 3). Solución Legal Empresarial | Empresa de Abogados en Medellín | Asesoría Legal y Jurídica Gratuita en Colombia. https://www.solucionesorganizativas.com/importancia-del-sistema-de-gestion-y-seguridad-en-el-trabajo-sg-sst-y-normatividad/ | spa |
dc.relation.references | ISO 45001:2018(es), Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo—Requisitos con orientación para su uso. (s. f.). Recuperado 7 de septiembre de 2020, de https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:45001:ed-1:v1:es | spa |
dc.relation.references | LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. (s. f.). Recuperado 19 de febrero de 2021, de http://www.asiprex.com/blog/la-importancia-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo.html | spa |
dc.relation.references | León et al. - DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÒN EN SEGURIDAD Y SAL.pdf. (s. f.). Recuperado 19 de febrero de 2021, de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/11305/TE.RLA_GarzonAngie-TorresXimena-GonzalezJairo_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Ley156211072012.pdf. (s. f.). Recuperado 18 de mayo de 2021, de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley156211072012.pdf | spa |
dc.relation.references | Loaiza Larrarte, C. (2017). Diseño de guía para la implementación de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en pequeña y mediana empresa del sector de la construcción. instname:Universidad Autónoma de Occidente. http://red.uao.edu.co//handle/10614/10085 | spa |
dc.relation.references | Molina, D. F. G. (s. f.). IMPLEMENTACIÓN DE DOCUMENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST IKÉ ASISTENCIA COLOMBIA. 13. | spa |
dc.relation.references | Nates—ARP BOLÍVAR CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD CONSTR.pdf. (s. f.). Recuperado 17 de mayo de 2021, de http://132.255.23.82/sipnvo/normatividad/GTC_45_DE_2012.pdf | spa |
dc.relation.references | OIT. (s. f.). Recuperado 19 de febrero de 2021, de http://www.exteriores.gob.es/representacionespermanentes/oficinadelasnacionesunidas/es/quees2/paginas/organismos%20especializados/oit.aspx | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (2021). En Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Organizaci%C3%B3n_Internacional_del_Trabajo&oldid=132197165 | spa |
dc.relation.references | Pinilla, M. R. S. (s. f.). UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD BOGOTA, OCTUBRE DE 2016. 22. | spa |
dc.relation.references | Quintero, G. G., Urueta, O. O., & Torres, R. C. (2014). Diagnóstico sobre las actividades en Seguridad y Salud en el trabajo de las Pymes metalmecánicas de Cartagena. Libre Empresa, 11(1), 47-55. | spa |
dc.relation.references | Redondo, J. Á. C. (s. f.). TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE: INGENIERO INDUSTRIAL. 153. | spa |
dc.relation.references | Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf. (s. f.). Recuperado 7 de septiembre de 2020, de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución+1111-+estándares+minimos-marzo+27.pdf. (s. f.). Recuperado 23 de septiembre de 2020, de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+1111-+est%C3%A1ndares+minimos-marzo+27.pdf | spa |
dc.relation.references | Riveros y Sánchez—DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SAL.pdf. (s. f.). Recuperado 19 de febrero de 2021, de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/815/trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Rubio y Morales—FORMULACIÓN DE UNA PROPUESTA TÉCNICA PARA EL DISEÑ.pdf. (s. f.). Recuperado 19 de febrero de 2021, de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/18367/1/2020_Seguridadysaludeneltrabajo_CentryCauchos_Resolucion0312de2019.pdf | spa |
dc.relation.references | Silva, D. E. G., & Oliveya, C. (2018). Propuesta de implementación del SGSST en la empresa Eco Boutique Hotel. 89. | spa |
dc.relation.references | Trabajo de grado.pdf. (s. f.). Recuperado 19 de febrero de 2021, de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/737/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Transición a la norma ISO 45001 desde OHSAS 18001. (s. f.). Recuperado 19 de febrero de 2021, de https://www.testa.tv/easyblog/entry/transicion-a-la-norma-iso-45001-desde-ohsas-18001.html | spa |
dc.relation.references | Tumbaco, S. L. C., Alcivar, B. J. L., & Merchán, S. M. R. (2016). Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. Transición de las OHSAS 18001: 2007 a la nueva ISO 45001. Revista Publicando, 3(9), 638-648. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Estándares | spa |
dc.subject.proposal | Peligros | spa |
dc.subject.proposal | Riesgos | spa |
dc.subject.proposal | SGSST | spa |
dc.subject.proposal | GTC-45 | spa |
dc.title | Diseño del SG-SST para la empresa Servicios Metalmecánicos HGO | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 952.48 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 229.93 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 134.13 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: