Publicación:
Propuesta para el diseño e Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Hidroeléctrica Soler S.A.S.

dc.contributor.advisorMoncada Rodríguez, Luz Marleny
dc.contributor.authorDaza Acevedo, Leidy Stefany
dc.contributor.authorChilito Sánchez, Yency Jimena
dc.date.accessioned2024-08-01T16:17:11Z
dc.date.available2024-08-01T16:17:11Z
dc.date.issued2024-07
dc.description.abstractEn el presente documento se evidencia la propuesta para el diseño e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Hidroeléctrica Soler S.A.S., inicialmente se realiza una fase de diagnóstico de la organización, con el fin de identificar las necesidades que se presentan, este proceso se realiza de la mano con el personal operativo y administrativo de la organización, para así obtener datos transversales que contribuyan en conocer el estado real de la organización y cómo puede generar valor la propuesta de diseño e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo a dicha información se realiza el planteamiento del problema de investigación, donde lo que se busca es mejorar el clima laboral, prevenir y mitigar la ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades laborales, aspectos que fueron plasmados la pregunta problema que vamos a solucionar con el título de este proyecto. Posteriormente, se realiza el planteamiento del objetivo general y los específicos, donde nos proponemos realizar acciones encaminadas a mejorar el ambiente laboral dentro de la empresa y prevenir y mitigar los accidentes de trabajo o enfermedades laborales, con base en dichos objetivos se procede con la definición de un plan de trabajo por el que debemos seguir para la obtención de una propuesta para el diseño e implementación de un Sistema de Gestión que se ajuste y satisface las necesidades de la organización, sus trabajadores y partes interesadas, además de darle cumplimiento a la normatividad legal vigente aplicable a la organización en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Para finalizar se dejan recomendaciones y conclusiones, para que en la fase de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo contribuyan en la mejora continua y se realice una correcta ejecución del Sistema de Gestión.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.format.extent78 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4206
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesAhumada Ariza E., Aldana D. E., Rodríguez Hoyos I. A. (2016). Diseño e implementación del programa de salud y seguridad del trabajo en el área administrativa de la empresa Bioconstrucciones de Colombia S.A.S. Trabajo de grado.pdf (ecci.edu.co)spa
dc.relation.referencesÁlvarez Contreras D. E., Araque Geney E. A., Jiménez Lyons K.A. (2022). Sistema De Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Mipymes De Sincelejo. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-86932022000200178&lang= esspa
dc.relation.referencesArce Zapata, G., Muñoz Muñoz, N. J., & Pardo Rueda, R. (2012). Ley-1562-de-2012.pdf. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pd fspa
dc.relation.referencesBarrera García A., Izaguirre González L. D., Llano Rodríguez R. (2017). Diseño del Sistema de Gestión Integrado en la empresa Oleohidráulica Cienfuegos. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202017000200035&lang=esspa
dc.relation.referencesButron Palacio E. (2019). Seguridad y salud en el trabajo 7 pasos para la implementación práctica y efectiva en prevención de riesgos laborales en SGSST. https://books.google.com.co/books?id=FzSjDwAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs _ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=falsespa
dc.relation.referencesChayan Alache C. D. (2022). Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en los Riesgos Laborales de la Empresa Constructora Vital Perú SAC, Lambayeque 2022. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/106139/Chayan_ACD-SD.pdf?se quence=4&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesCongreso de la República (2011). Ley N° 29783 de 2011: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. https://www.sat.gob.pe/transparenciav2/Normas/descargar/LEY_29783_v4.pdfspa
dc.relation.referencesEl Ministro de Trabajo y Seguridad Social. (1979). 46 resolucion_2413_1979-min.pdf. https://www.asistenciaorganizacional.com/gallery/46%20resolucion_2413_1979-min.pdfspa
dc.relation.referencesFontecha Ordoñez A. C., SANCHEZ Peña L. N., Benítez Cortes M. A. (2020). Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la empresa Edgar Villalobos S.A.S. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1214/Trabajo%20de%20grado.pdf?seque nce=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesFraguela Formoso J. A., Carral Couce L., Iglesias Rodríguez G., Rodríguez Guerreiro M. J., (2012). Funciones, responsabilidad y autoridad de los recursos humanos en la implementación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0012-73532012000200021&lang= esspa
dc.relation.referencesFresquet J. L. (2011). Historia de la medicina. https://www.historiadelamedicina.org/ramazzini.htmlspa
dc.relation.referencesGarzón, L. E., & Ministerio Del Trabajo. (2015). Decreto_1072_de_2015_Sector_Trabajo.pdf. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=72173spa
dc.relation.referencesGaviria Trujillo, C., Londoño de la Cuesta, J. L., & Melo Acosta, J. E. (1994). 74 Decreto_1485_de_1994.pdf. 3. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=75979spa
dc.relation.referencesGarcía Galindo D. E. (2017). Impacto de la implementación del sistema general de seguridad y salud en el trabajo (SGSST), en el desempeño organizacional del Hospital San Diego De Cereté. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/490/Trabajo%20de%20grado?sequence=1 &isAllowed=yspa
dc.relation.referencesGodínez, V. L. M. (2013). Paradigmas de investigación. 11. Fonte Fernández, M. F. (s. f.). Informe anual de accidentes de trabajo en España 2022. Julio 2023, 34. https://www.insst.es/documents/94886/376820/Informe+anual+de+accidentes+de+trabajo+en +Espa%C3%B1a+2022.pdf/5405dfb6-d494-f0fb-7f27-7db956d49da4?t=1693395553437spa
dc.relation.referencesLay de León R. N., Acevedo Urquiaga A. J., Acevedo Suárez J.A. (2022). Guía para la aplicación de una estrategia de mejora continua. Guía para la aplicación de una estrategia de mejora continua (sld.cu).spa
dc.relation.referencesLos ministros de trabajo y seguridad social y de salud. (1989). Resolucion-1016-de-1989.pdf. https://www.mincit.gov.co/ministerio/normograma-sig/procesos-de-apoyo/gestion-documental /subsistemas/subsistema-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/resoluciones/resolucion-1016-de-1 989.aspxspa
dc.relation.referencesLos ministros de trabajo y seguridad social y de salud. (1989). Resolucion-1016-de-1989.pdf. https://www.mincit.gov.co/ministerio/normograma-sig/procesos-de-apoyo/gestion-documental /subsistemas/subsistema-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/resoluciones/resolucion-1016-de-1 989.aspxspa
dc.relation.referencesMartinez M. (2020). La construcción en Colombia. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/7243/marcoTeorico.pdf?sequence=#:~: text=El%20sector%20de%20la%20construcci%C3%B3n,mano%20de%20obra%20no%20calificad aspa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo (2015). Decreto 1072 de 2015: Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173spa
dc.relation.referencesMinisterio del trabajo y seguridad social. (1989). Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mintrabajo_rt101689.htmspa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. (2019). Define los nuevos estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SGS-SST, que beneficiarán a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como al sector agropecuario. https://www.arlsura.com/files/Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio De Trabajo, Arango Olmos A. V. (2019). Resolución 0312 de 2019. https://www.leyex.info/leyes/d60c2c370794a1aed95a24b4951a258f.pdfspa
dc.relation.referencesMolina Reyes S., Cervera Cárdenas J., Pulido Rojano A. (2022). Implementación de una metodología para la integración de sistemas de gestión basada en las normas NTC-ISO 14001:2015 y NTC-ISO 45001:2018: Un caso de estudio en el sector de la construcción. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052022000400769&lang=esspa
dc.relation.referencesMontiel, M. G. (2014). Metodologías para la evaluación de Riesgos en Puestos, Lugares y Equipos de Trabajo. https://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/4133/tfm436.pdfspa
dc.relation.referencesObservatorio de Desarrollo Económico (2023). En febrero de 2023, el empleo en la construcción creció 5,1 %. https://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/construccion-bogota/en-febrero-de-2023-el-e76 mpleo-en-la-construccion-crecio-51#:~:text=El%20n%C3%BAmero%20de%20personas%20ocupa das,mil%20personas%20ocupadas%20en%202023.spa
dc.relation.referencesOiRA: herramientas sencillas y gratuitas para agilizar el proceso de evaluación de riesgos. (s. f.). Safety And Health At Work EU-OSHA. https://osha.europa.eu/es/tools-and-resources/oiraspa
dc.relation.referencesSantiago Geronimo, M. E. (2020). Implementación de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo para mejorar la productividad en la empresa Constructora General Tantas E.I.R.L, Huaral, 2020. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/66792/Santiago_GME-SD.pdf?se quence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesUniversidad Libre (2020). Análisis de la accidentalidad en la construcción de obras civiles en Colombia. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/24159/MD0425.pdf?sequence=1#:~: text=Durante%20el%20a%C3%B1o%202020%20se,accidentes%20por%20cada%20100%20trabaj adoresspa
dc.relation.referencesVega Monsalve N. C. (2017). Nivel de implementación del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo en empresas de Colombia del territorio Antioqueño. https://www.scielo.br/j/csp/a/pQrSbTtp6fXV8rnLysMSM4t/?lang=es#spa
dc.relation.referencesVillegas Ramirez, F., Hommes Rodriguez, R., & Melo Acosta, J. E. (1994). Decreto_Ley_1295_de_1994.pdf. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2629 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajospa
dc.relation.referencesYauyo Cayhualla R. J. (2021). Tesis: La Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales en la división de limpieza pública en la municipalidad de lima cercado, 2021. 78 http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/bitstream/handle/upa/1859/TESIS%20-RONALD%20JESU S%20YAUYO%20CAYHUALLA_.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2024spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.proposalSistema de Gestiónspa
dc.subject.proposalSeguridad y Salud en el Trabajospa
dc.subject.proposalPrevenciónspa
dc.subject.proposalAccidente de Trabajospa
dc.subject.proposalEnfermedad Laboralspa
dc.titlePropuesta para el diseño e Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Hidroeléctrica Soler S.A.S.spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
2.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052.pdf
Tamaño:
483.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co