Publicación: Dificultades en la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa Energy Logística y Transporte S.A.S frente a los requerimientos del contratante
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Hernández Medina, Ana Marcela | |
dc.contributor.author | Zea Jiménez, Ángela Natalia | |
dc.contributor.author | Granados Cortés, Rosa María | |
dc.date.accessioned | 2022-02-16T14:19:53Z | |
dc.date.available | 2022-02-16T14:19:53Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | ES. La presente investigación tiene como objetivo principal analizar la injerencia que tiene en la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y el bienestar de los trabajadores de la empresa Energy Logística y Transporte S.A.S. el cumplimiento de las exigencias de un contratante para proponer las posibles acciones de mejora, por medio de una estudio descriptivo de tipo deductivo, aplicando instrumentos como encuestas y entrevistas para la recolección de información, las conclusiones a las que llegaron evidencian la necesidad de integrar a los contratista en los programas de SST que les afecten a fin de garantizar que dichas medidas sean cumplible no sólo en el papel, sino que proporcionan verdaderas medidas de seguridad a los trabajadores. | spa |
dc.description.abstract | EN. The main objective of this research is to analyze the interference it has in the implementation of the management system of safety and health at work and the well-being of the workers of the company Energy Logística y Transporte S.A.S. compliance with the requirements of a contractor to propose possible improvement actions, through a descriptive study of a deductive type, applying instruments such as surveys and interviews to collect information, the conclusions they reached show the need to integrate contractors in OSH programs that affect them in order to ensure that these measures are enforceable not only on paper, but also provide true safety measures for workers. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO Introducción 8 Resumen 10 Abstrac 11 1. Título 12 2. Planteamiento del problema 13 2.1. Descripción del problema. 13 3. Objetivos 16 3.1. Objetivo general. 16 3.2. Objetivos específicos 16 4. Justificación y delimitación 17 4.1. Justificación 17 4.2. Delimitación 19 4.3. Limitaciones 19 5. Marcos de referencia 20 5.1. Estado del arte 20 5.2. Marco teórico 32 5.2.1. Relación de salud y trabajo 32 5.2.2. Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) 32 5.2.3. Antecedentes de la seguridad y la salud en trabajo 33 5.2.4. Sistemas de gestión para la seguridad y la salud en el trabajo 34 5.2.5. Factores de Riesgo 39 5.2.6. Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales 40 5.2.7. Integración de la seguridad y la salud en el trabajo en la gestión de la PYME 44 5.3. Marco legal 50 6. Marco metodológico de la investigación 58 6.1. Tipo de investigación 58 6.2. Hipótesis 58 6.3. Enfoque o paradigma de la investigación: 58 6.4. Método de la investigación 59 6.5. Fuentes información 59 6.5.1. Fuentes primarias 59 6.5.2. Fuentes secundarias 60 6.6. Población 60 6.6.1. Instrumentos 60 6.7. Fases de la investigación 60 6.8. Cronograma 62 7. Resultados 63 8. Discusión 74 9. Análisis financiero costo-beneficio 75 9.1. Costo del proyecto 75 9.1.1. Recursos humanos. 75 9.1.2. Recursos físicos 76 9.1.3. Beneficios del proyecto 77 10. Conclusiones 78 11. Recomendaciones 80 12. Referencias bibliográficas 81 ANEXOS 90 | spa |
dc.format.extent | 90 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Granados, R., Hernández, A., & Zea, N. (2022) DIFICULTADES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA EMPRESA ENERGY LOGÍSTICA Y TRANSPORTE S.A.S FRENTE A LOS REQUERIMIENTOS DEL CONTRATANTE. Univresidad ECCI, Bogotá, Colombia. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2531 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Arenas-Massa, Á., & Riveros-Ferrada, C. (2017). Aspectos éticos y jurídicos de la salud ocupacional. Persona y Bioética, 21(1), 62-77. | spa |
dc.relation.references | Arrieta Burgos, E., Vargas Isaza, C. C., Fernández Londoño, C., & Vieco Giraldo, J. (2019). Tercerización e intermediación laboral: balance y retos. Arias Gallego, W. L. (n.d.) (2012). Revisión Histórica de la Salud Ocupacional y la Seguridad Industrial. https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubsaltra/cst-2012/cst123g.pdf | spa |
dc.relation.references | Abril, M. & Villacrés, E. (2021). Seguridad y salud en el trabajo en la comercialización de combustible en la provincia de Tungurahua (Bacelar 's thesis, Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Organización de Empresas) | spa |
dc.relation.references | Castañeda, J. E. (2016). La tercerización laboral en Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/14489. | spa |
dc.relation.references | Casallo Castilla, L. E. (2019). Gestión de Riesgos de Seguridad en la Empresa de Transporte por Carretera de Materiales Peligrosos en el Callao 2018. | spa |
dc.relation.references | Calderon, D.A., Cardenas Gutierrez, A.M., Linares Guevara, L.F., & Rozo Rodriguez, D.M. (2016). Caracterización de las variables de los accidentes de trabajo de tres empresas del sector de la construcción reportados en los años 2014, 2015 y primer semestre de 2016. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/21816/CalderonSanchezDarwinArbey2016.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | C. Whenhui, W. Chaozhong, A. Charles, Z. Hui y O. Turker, 2019. Clima del Tráfico, comportamiento del conductor y participación de accidentes en China. Accident Analysis 142 & Prevention, vol. 122. | spa |
dc.relation.references | Diaz Sanjuán, L. (2011). LA OBSERVACIÓN. Método Clínico. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjPmdOy7KX0AhXnRjABHc0XDngQFnoECDEQAw&url=http%3A%2F%2Fwww.psicologia.unam.mx%2Fdocumentos%2Fpdf%2Fpublicaciones%2FLa_observacion_Lidia_Diaz_Sanjuan_Texto_Apoyo_Didacti | spa |
dc.relation.references | De Paz, E., Rojas, R. (2010). Procedimiento para el diagnóstico de la gestión del desempeño en Seguridad y salud en el trabajo (SST de los grupos de interés.). Ciencias Holguín, XVI(1),1-13.[fecha de Consulta 26 de Julio de 2021]. ISSN: . Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181517919021 | spa |
dc.relation.references | Decreto 1072 de 2015 (Ministerio de trabajo) Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. 26 de Mayo de 2015. | spa |
dc.relation.references | Decreto ley 4108 de 2011 (Ministerio de trabajo) Por el cual se modifican los objetivos y la estructura del Ministerio del Trabajo y se integra el Sector Administrativo del Trabajo. Noviembre 2 de 2011. | spa |
dc.relation.references | Diaz Velandia, D. P., Moreno Carvajal, J. A., Prada Vargas, C., & Javier Cáceres, W. (2018). Impacto de la implementación de sistemas de gestión de proyectos en empresas contratistas de gas domiciliario en bogotá. Ingenio Magno, 8(2), 92 - 107. Recuperado a partir de http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ingeniomagno/article/view/1505 | spa |
dc.relation.references | Espinoza Rivera, J. M., Garagundo Ordoñez, F. A., Lecca La Torre, M. A., Orrillo Seminario, H. M., & Tito García, C. S. (2019). Buenas prácticas en la gestión de la eficiencia operacional casos de empresas del sector transporte terrestre de combustibles líquidos en el Perú. | spa |
dc.relation.references | Farfán Peña, R. S. (2019). Gestión del talento humano y su incidencia en mejorar los estándares de seguridad y salud en una empresa de transporte de carga terrestre en el sector minero. | spa |
dc.relation.references | Figueras Esgleas, Jaume. (2013). Liderazgo de la dirección y participación de los trabajadores en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo. Medicina y Seguridad del Trabajo, 59(Supl. 1), 16-21. https://dx.doi.org/10.4321/S0465-546X2013000500005 | spa |
dc.relation.references | Fernandez, P., Alonso, V., & Montero, C. (19 de Octubre de 2002). Determinación de Factores de Riesgo. Obtenido de https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjAvqnL-PXzAhXRRDABHSSeBQAQFnoECAIQAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.fisterra.com%2Fmbe%2Finvestiga%2F3f_de_riesgo%2F3f_de_riesgo2.pdf&usg=AOvVaw0OBpLkvOWooKynNJpxYVi4 | spa |
dc.relation.references | Factorhuma.org. (2006, Septiembre). Unidad de Conocimiento- El clima laboral. "En el centro de todos los procesos de estructuración se encuentra la comunicación como práctica clave organizacional y como fuerza constitutiva de todos los climas”. https://factorhuma.org/attachments_secure/article/8300/clima_laboral_cast.pdf | spa |
dc.relation.references | Grupo edebé. (n.d.). Unidad La empresa y su entorno. Bloque 1 Empresa y cultura emprenderora. https://www.edebe.com/educacion/documentos/830343-0-529-830343_LA_EIE_CAS.pdf | spa |
dc.relation.references | Gómez-Pineda, F. H. (2014). Reflexión Ética: La relación conflictiva entre salud y trabajo. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 4(4), 5-11. | spa |
dc.relation.references | Gómez, E (2015). Tesis: Diseño del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional bajo la norma técnica – OHSAS: 18001 para contratistas en minería subterránea. | spa |
dc.relation.references | Gomez Bastar, S. (2012). Metodología de la Investigación. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjJmaK0nJvzAhVeSjABHdPAAo8QFnoECAQQAQ&url=http%3A%2F%2Fwww.aliat.org.mx%2FBibliotecasDigitales%2FAxiologicas%2FMetodologia_de_la_investigacion.pdf&usg=AOvVaw11ZrCVY37u9 | spa |
dc.relation.references | Guzmán-Suárez, O. B., & Soler, J. M. A. (2020). La legislación en salud laboral: una deuda pendiente más vigente que nunca. Legislación y Prospectiva, pp. 52. | spa |
dc.relation.references | Herrera Fierro, M. J. (2018). Diseño e implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Vsoft Colombia. | spa |
dc.relation.references | Henao, A. (2017). Prevalencia de síntomas osteomusculares en operadores de vehículos mecánicos del sistema integrado de transporte masivo en la ciudad de Pereira, Colombia 2016 (Doctoral dissertation, Universidad del Rosario). | spa |
dc.relation.references | Importancia de la gestión de contratistas en un Sistema de Gestión de SSTT https://www.isotools.org/2019/05/31/importancia-de-la-gestion-de-contratistas-en-un-sistema-e-gestion-de-sst/ | spa |
dc.relation.references | Lozada, M. A., & Muñoz Sanchez, A. I. (2012). Experiencias de Investigaciones (Editorial Universidad Nacional de Colombia). https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=EbgnpLs_cuMC&oi=fnd&pg=PA7&dq=salud+y+seguridad+en+el+trabajo&ots=j9cJziwhuP&sig=eZlXhJSW4OraGYQM9IYCgaRxR1o#v=onepage&q=salud%20y%20seguridad%20en%20el%20trabajo&f=false | spa |
dc.relation.references | Lizarazo, C., Fajardo, J., Berrio, S., & Quintana, L. (n.d.). Breve Historia de la Salud Ocupacional en Colombia. https://oiss.org/wp-content/uploads/2018/11/2-Breve_historia_sobre_la_salud_ocupacional_en_Colombia1.pdf Ministerio del Trabajo. (2016). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST 2016-2017. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwjo3YWi7_XzAhXPVzABHXj7BzIQFnoECAMQAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.mintrabajo.gov.co%2Fdocuments%2F20147%2F59614744%2FPrograma%2BSistema%2Bde%2BGestion%2Bde%2BSeguridad%2By%2BSalud%2Ben%2Bel | spa |
dc.relation.references | MINTRANSPORTE. (n.d.). Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).https://www.mintransporte.gov.co/documentos/360/seguridad-y-salud-en-el-trabajo/ | spa |
dc.relation.references | Maguiña Rodríguez, R. A. (2018). Dificultades en la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional de acuerdo al DS 023-2017-EM del pequeño productor minero y productor minero artesanal Ancash-2018. | spa |
dc.relation.references | Martín Daza, Félix. (2013). Una perspectiva internacional sobre la formación en materia de seguridad y salud en el trabajo. Medicina y Seguridad del Trabajo, 59(231), 171-175. https://dx.doi.org/10.4321/S0465-546X2013000200001 | spa |
dc.relation.references | Mheducation. (n.d.). La empresa y su organización. 1.1 La empresa. https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448199359.pdf | spa |
dc.relation.references | MINTRABAJO. (n.d.). SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST). Guia técnica de implementación para MIPYMES. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Guia+tecnica+de+implementacion+del+SG+SST+para+Mipymes.pdf/e1acb62b-8a54-0da7-0f24-8f7e6169c178 | spa |
dc.relation.references | Montoya Garcia, E., & Quintero Duque. (2021). Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, Revisión de la Normatividad Vigente Aplicable en Colombia [Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD]. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/40239/ejmontoyaga.pdf?sequence=3&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Planeación, D. N. (2018). Encuesta Nacional logística. Obtenido de Encuesta Nacional logistica: https://onl.dnp.gov.co/es/Publicaciones/SiteAssets/Paginas/Forms/AllItems/Informe% 20d e% 20resultados% 20Encuesta% 20Nacional% 20Log% C3% ADstica, 202018. | spa |
dc.relation.references | Poveda, A. J. (2019). Incidencia de la implementación del SG-SST en la variables clima laboral, accidentalidad y riesgos laborales en las empresas del sector calzado. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/14598/1/2019_Incidencia__Implementaci%C3%B3n_Variables.pdf | spa |
dc.relation.references | Rincon, M. J., & Mejia, M. P. (2016). Metodologia para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST bajo los lineamientos del PMI, en empresas medianas de la ciudad de Bogotá D.C. http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2016/164901.pdf | spa |
dc.relation.references | Ramos, C. A. (2015, Junio 15). Los paradigmas de la Investigación Científica. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwi259TElPbzAhX8TDABHV8UBqUQFnoECAMQAQ&url=http%3A%2F%2Fwww.unife.edu.pe%2Fpublicaciones%2Frevistas%2Fpsicologia%2F2015_1%2FCarlos_Ramos.pdf&usg=AOvVaw1wIbqWJcu4Ui0_2f4U | spa |
dc.relation.references | Sánchez Arias, M. Á.(2018) Estándar de verificación de requisitos legales en materia de seguridad y salud en el trabajo para empresas contratistas de Gas Natural. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Torres Moreno, C. (2014). Propuesta de mejoras en las condiciones de la tarea y de la organización generadoras de fatiga en los conductores de vehículos del proceso de transporte de la empresa Masivocarga S.A.S. | spa |
dc.relation.references | Universidad Militar Nueva Granada. (2014). Falencias a la hora de implementar un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo; propuestas de algunas alternativas para solucionarlas. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13695/Falencias%20a%20la%20hora%20de%20implementar%20un%20sistema%20de%20gesti%C3%B3n%20en%20seguridad%20y%20salud%20en%20el%20trabajo%3B%20propuestas%20de%20algunas%20alternativas%20para%20soluci | spa |
dc.relation.references | Urquiaga, L., & Pinchi, W. (2019). Efecto del Modelo de un Sistema de Gestión de Seguridad en el servicio de transporte de combustible líquido. Revista Ciencia y Tecnología, 15(4), 63-74. | spa |
dc.relation.references | Villacrés Guayllaguaman, E. R. (2021). Seguridad y salud en el trabajo en la comercialización de combustible en la provincia de Tungurahua (Bachelor's thesis, Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Organización de Empresas). | spa |
dc.relation.references | Vásquez B., Espinoza C., & Pérez M. (2018) Diagnóstico de los factores organizacionales que promueven la resiliencia relacionados al ámbito de la seguridad y salud en el trabajo. Caso de estudio: contratista minera MBC. Universidad Católica del Perú. | spa |
dc.relation.references | Universidad Católica del Perú. Vega-Monsalve, N. (2017) Nivel de implementación del Programa de Seguridad y Saluden el Trabajo en empresas de Colombia del territorio Antioqueño. Cadernos de Saúde Pública [online], v. 33, n. 6, e00062516. Disponible en: <https://doi.org/10.1590/0102-311X00062516>. Epub 13 Jul 2017. ISSN 1678-4464. https://doi.org/10.1590/0102-311X00062516. | spa |
dc.relation.references | Vega Villavicencio, P. (2021). Programa para mejorar la gestión de seguridad y salud ocupacional de los trabajadores de las empresas contratistas que laboran en “Ferreyros SA” Lima 2020. | spa |
dc.relation.references | Zuluaga, L. S. (1999). Bloque modular Basico de Salud Ocupacional. Relación Salud-Trabajo. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjut4Hi6KD0AhWZQjABHWKgAxYQFnoECAMQAQ&url=https%3A%2F%2Frepositorio.sena.edu.co%2Fbitstream%2F11404%2F3617%2F1%2Funidad_01_relacion_salud_trabajo.PDF&usg=AOvVaw3V0_E_Lw | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Tercerización | spa |
dc.subject.proposal | Norma de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Outsourcing | eng |
dc.subject.proposal | Labour standards | eng |
dc.title | Dificultades en la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa Energy Logística y Transporte S.A.S frente a los requerimientos del contratante | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.24 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de grado
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.PDF
- Tamaño:
- 508.87 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 107.16 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta soporte de sustentación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: