Publicación: Influencia del entorno saludable en los factores de riesgo psicosocial en la empresa Competencia Humana SAS
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Saldarriaga Velásquez, Ángela María | |
dc.contributor.author | Sánchez Velasco, Ángela Patricia | |
dc.contributor.author | Barbosa Páez, Daniel Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2021-11-29T21:24:18Z | |
dc.date.available | 2021-11-29T21:24:18Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación pretende evaluar si adoptar estrategias de entorno saludable en la Empresa Colombiana Competencia Humana SAS tiene algún tipo de influencia sobre los factores de riesgo psicosocial, a los que se ven expuestos los funcionarios de esta empresa. Para llevarlo a cabo se cuenta con el aval de la gerencia y el apoyo del área de consultoría y de seguridad y salud en el trabajo para la sensibilización con los funcionarios, firmas de consentimientos informados y aplicación de la batería de riesgo del Ministerio de Protección Social. Posterior a esta aplicación y con base a los resultados, se hará un análisis de si estos factores fueron influenciados por las estrategias adoptadas de entorno de trabajo saludable que Competencia Humana SAS implementó en el año 2018. Se realizó una comparación con los resultados obtenidos de la aplicación de la batería en el año 2017 para describir que cambios se generaron frente al año 2018 después de la implementación de la estrategia y de esta manera evaluar el impacto y proveer a la organización una línea de base para estructurar nuevos planes de bienestar para los trabajadores que puedan disminuir o eliminar los factores de riesgo psicosocial y concentrar programas, planes y acciones dirigidas a la prevención, control y bienestar de los funcionarios. Este trabajo involucra a los funcionarios de la organización que lleven más de tres meses laborando con el objetivo de tener datos más reales de la situación actual de la organización. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido Lista de Tablas Lista de Ilustraciones Introducción 1. Planteamiento del Problema 2. Objetivos 2.1 General 2.2 Específicos 3. Marcos De Referencia 3.1 Estado del Arte 3.2 Marco Teórico 3.2.1 Factores de Riesgo Psicosocial 3.2.2 Factores Intralaborales 3.2.3 Factores Extralaborales 3.2.4 Entorno Trabajo Saludable 3.3 Marco Legal 4. Marco Metodológico de la Investigación 4.1 Fases del Estudio 4.2 Recolección de información 4.3 Población 4.4 Materiales 4.5 Técnicas 4.6 Procedimientos 5. Resultados 5.1 Análisis e Interpretación de los resultados 5.2 Propuesta para la mejora de la implementación de la estrategia de los entornos saludables en la empresa Competencia Humana SAS 5.3 Discusión 6. Análisis Financiero 7. Conclusiones y Recomendaciones Referencias | spa |
dc.format.extent | 109 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2267 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Arenas-Monsalve. G. (1991). Los riesgos de trabajo y la salud ocupacional en Colombia. Revista de Salud Pública. Consultado el 09/02/2019. Tomado de: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/3006721/3163571/BELM 17372(Los+riesgos+de+trabajo+-Arenas).pdf/bb4ee510-0105-41d9-adbf c7539a3be4e8 | spa |
dc.relation.references | Barrios Casas, Sara. Promoción de la salud y un entorno laboral saludable. Janeiro, 2005 p 136- 141. Rev. latino-am Enfermagem En: http://scielo.br/pdf/rlae/v14n1/v14n1a19.pdf. | spa |
dc.relation.references | Caballero María Fernanda, Gallo G. Genny Amparo, Posso María Isabel, Montoya R. Julio Cesar. Factores de riesgo psicosociales extra laborales y su relación con el estrés y la salud mental - Estudio de Caso con la Empresa Cosmética. Hemeroteca UNADA. Consultado el: 7/7/2018. Disponible en: http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/working/article/download/1909/2135 | spa |
dc.relation.references | Charria O, Víctor H.; Sarsosa P, Kewy V.; Arenas O, Felipe Factores de riesgo psicosocial laboral: métodos e instrumentos de evaluación Revista Facultad Nacional de Salud Pública, vol. 29, núm. 4, diciembre, 2011, pp. 380-391. ISSN: 0120-386X Universidad de Antioquia. Consultado el 22/11/18. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/120/12021522004.pdf. | spa |
dc.relation.references | Chiavenato Idalberto. Comportamiento organizacional La dinámica del éxito en las organizaciones. México. Mc Graw Hill. 2 ED. 2009. ISBN-13: 978-970-10-6876-2. Consultado el 7/12/2018. Disponible en https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/335680/Comportamiento_organizac ional._La_dina_mica_en_las_organizaciones..pdf | spa |
dc.relation.references | Collantez, Ibáñez Pilar. (2011). Articulo Los riesgos Psicosociales y la organización del Trabajo. Consultado el 08/072018. Disponible en: https://prevention world.com/actualidad/articulos/riesgos-psicosociales-y-organizacion-trabajo | spa |
dc.relation.references | Colombia, Ministerio de la Protección Social. Primera Encuesta Nacional de Condiciones de Salud y Trabajo en el Sistema General de Riesgos Profesionales. Consultado el 15/07/2018. Disponible en: http://oiss.org/estrategia/IMG/pdf/I_encuesta_nacional_colombia2.pdf | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de Salud. Entorno Laboral Saludable. Diciembre 2016. Consultado el 07/07/2018. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/TH/entorno laboral-saludable-incentivo-ths-final.pdf no he colocado nada de esto | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en salud. Resolución 1016 de 1989. Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. Artículo 10. Numeral 12. Consultado el: 07/07/2018. Disponible en: http://alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5412 | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio Protección Social. Batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial. Bogotá. Julio 2010. Consultado el 08/07/2018. Disponible en: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/Publicaciones/Estudios/Bateria-riesgo psicosocial-1.pdf | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio del Trabajo. (13 de Febrero de 2019). Resolución 0312 de 2019 por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Recuperado el 10 de Marzo de 2019. Tomado de https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones-circulares-y jurisprudencia/206-resoluciones/3713-resolucion-1111-de-2017 | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio del Trabajo. Decreto 1477 de 2014. Sección I. numeral 4. Por la cual se expide la tabla de enfermedades laborales. Consultado el: 02/02/2019. Disponible en: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1477_del_5_de_agos to_de_2014.pdf/b526be63-28ee-8a0d-9014-8b5d7b299500 | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Decreto 1295 de 1994. Artículo 2, Numeral a. Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Consultado el: 02/02/2019. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.htm | spa |
dc.relation.references | Colombia. Presidencia de la Republica. Decreto 614 de 1984. Por la cual se determinan las bases para la organización y administración de la Salud Ocupacional en el país. Artículo 2. Literal C. Consultado el: 07/07/2018. Disponible en: http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/decreto_614%2084%20Organizacion%20y% 20Administracion%20Salud%20Ocupacional.pdf | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio del Trabajo. Resolución 1111 de 2017. Por el cual se definen los estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes. Consultado el: 02/02/2019. Disponible en: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+1111- +est%C3%A1ndares+minimos-marzo+27.pdf | spa |
dc.relation.references | Comite Mixto OIT - OMS. (1984). Factores psicosociales en el trabajo : naturaleza, incidencia y prevención. Ginebra: Informe del Comité Mixto OIT/ OMS de medicina del trabajo. ISBN 9223054117 9789223054113. Consultado el 7/7/18. Disponible en http://www.worldcat.org/title/factores-psicosociales-en-el-trabajo-naturaleza incidencia-y-prevencion-informe-del-comite-mixto-oit-oms-sobre-medicina-del trabajo-novena-reunion-ginebra-18-24-de-septiembre-de-1984/oclc/434542353 | spa |
dc.relation.references | Convenio C-156 Convenio sobre trabadores con responsabilidades familiares. 1981. Consultado el: 02/02/2019. Disponible en: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO _CODE:C156 | spa |
dc.relation.references | Díaz Rodríguez Erika Maritza, Echeverri Arango Lina María, Ramírez Gómez Gloria Amparo, Ramírez Gaviria María Fernanda. Diagnóstico de Riesgo Psicosocial en trabajadores de la Salud. Tesis de Grado para Optar al Título de especialista en Gerencia de la Salud Ocupacional. 2010 Universidad CES, Facultad de Medicina, Postgrados en salud Publica. Consultado el 2/12/18. Disponible en: http://www.bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/894/1/DIagnostico_r iesgo.pdf | spa |
dc.relation.references | Guerrero, J. (2003). Los roles no laborales y el estrés en el trabajo. Revista Colombiana de Psicología, 12, 73-84. ISSN 2344-8644 Consultado el: 18/7/18. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1189 | spa |
dc.relation.references | López González Sindy M, Sierra Ramos Jenny Johanna, Puerto Ardila Myriam Julieth, Moreno María de los Ángeles. Estudio de Factores de Riesgo Psicosocial asociados al estrés de los trabajadores de una empresa de transporte de servicio especial de la Ciudad de Bogotá. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Tesis de Grado presentado como requisito final para optar por el título de Especialista en Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo. Bogotá. 2017. Consultado el 2/12/18. Disponible en http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7417/3/MorenoMu%C3%B1ozMari adelosAngeles2017.pdf. | spa |
dc.relation.references | Luque, P, Gómez T y Cruces, S. El trabajo: fenómeno psicosocial. En C. Guillen Gestoso. (Ed.) Psicología del Trabajo para relaciones laborales. Madrid: Mc Graw Hill. (2000). ISBN: 84-481-2518-5. Consultado el 18/7/18. Disponible en: Entorno Saludable y Factores Psicosociales 88 https://books.google.com.co/books?id=U8E0DgAAQBAJ&pg=PA100&lpg=PA100& dq=LUQUE,+P,+G%C3%93MEZ+T+y+CRUCES,+EN.+El+trabajo:+fen%C3%B3m eno+psicosocial.+En+C.+Guillen+Gestoso.+(Ed.)+Psicolog%C3%ADa+del+Trabajo +para+relaciones+laborales&source=bl&ots=lU8zuYbnf1&sig=cvizlYbl11eCLjNvw FWoxEKaz5A&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjfkqzc8q3cAhVM21MKHckHDwEQ6 AEILTAB#v=onepage&q=LUQUE%2C%20P%2C%20G%C3%93MEZ%20T%20y %20CRUCES%2C%20EN.%20El%20trabajo%3A%20fen%C3%B3meno%20psicos ocial.%20En%20C.%20Guillen%20Gestoso.%20(Ed.)%20Psicolog%C3%ADa%20d el%20Trabajo%20para%20relaciones%20laborales&f=false | spa |
dc.relation.references | https://es.scribd.com/document/363014913/Manual-de-Riesgos-Psicosociales-en-el-Trabajo-Teoria-y-Practica-Fernando-Mansilla-Izquierdo-Subido-por-Williams-Lillo-pdf | spa |
dc.relation.references | World Health Organization. (2010). Entornos Laborales Saludables: Fundamentos y Modelo de la OMS. Contextualización, Prácticas y Literatura de Soporte. ISBN 978 92 4 350024 9 Disponible en: http://who.int/occupational_health/evelyn_hwp_spanish.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo psicosocial | spa |
dc.subject.proposal | Ambiente de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Psychosocial risk | eng |
dc.subject.proposal | Work environment | eng |
dc.title | Influencia del entorno saludable en los factores de riesgo psicosocial en la empresa Competencia Humana SAS | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.46 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 469.03 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Apta opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 505.48 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexo.pdf
- Tamaño:
- 840.85 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: