Publicación:
Percepciones acerca de los campos de acción de un estudiante de lenguas modernas

dc.contributor.advisorArciniegas Ovalle, Franklin Segundo
dc.contributor.authorSánchez Ríos, Danna Smith
dc.contributor.authorClaro Julio, Gian Carlos
dc.date.accessioned2021-11-23T20:10:13Z
dc.date.available2021-11-23T20:10:13Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo muestra la importancia del conocimiento de los campos de acción para el estudiante de lenguas modernas del ciclo técnico, de acuerdo a las percepciones de un grupo de estudiantes de la Universidad ECCI, la cual cuenta con una carrera profesional enfocado en lenguas modernas. En la primera parte se encontrara el porqué del desarrollo de este estudio plasmado en la introducción, planteamiento del problema de investigación y la justificación. En la segunda parte el marco teórico referencia la teoría que se adoptó para este estudio del psicólogo estadounidense John Broadus Watson, el conductismo, definiendo la teoría y los términos usados en el trabajo investigativo y el estudio ante el perfil del egresado que ofrece la universidad estableciendo sus características En la tercera parte se mostrara al lector el diseño metodológico de la investigación en donde se muestra el tipo de investigación, el método de investigación, lugar donde se realizó el estudio, número y descripción de los participantes entrevistados y encuestados, instrumentos de recolección y proceso del análisis y resultados. En la cuarta parte se encontrara el análisis de datos de acuerdo a las diferencias del perfil del egresado y el proporcionado por la investigación y por ultimo las conclusiones y recomendaciones del proyecto investigativo tanto para los estudiantes de Lenguas Modernas Como para la universidad.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Lenguas Modernasspa
dc.description.programLenguas Modernasspa
dc.description.tableofcontentsGLOSARIO RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 PROBLEMA DE INVESTIGACION 3.1 SUB PREGUNTAS 4 JUSTIFICACIÓN 5 OBJETIVOS 5.1 OBJETIVOSGENERALES 5.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 6 MARCO TEORICO 6.1 ANTECEDENTES 7 MARCO METODOLOGICOS 7.1 METODO DE INVESTIGACION 7.2 TIPO DE INVESTIGACION 7.3 CONTEXTO Y TIEMPO DE LA INVESTIGACIÓN 7.4 INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS 8 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LOS INSTRUMENTOS DE RECOPILACION DE INFORMACION 8.1 ANÁLISIS FOCUS GROUP 8.2 RELACIÓN ENTRE LAS PERCEPCIONES DEL ESTUDIANTE CON LOS PERFILES PROPUESTOS POR LA UNIVERSIDAD 9 CONCLUSIONES 10 RECOMENDACIONES 11 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ANEXOSspa
dc.format.extent34 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2168
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanasspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesHERNANDEZ SAMPIERI, Roberto. “metodología de la investigacion”. España. 2004.spa
dc.relation.referencesLUSSIER, Robert. PFEIFER, Sebastián. Un modelo transnacional para predecir el éxito en los negocios. España. 2001. Pag. 39.spa
dc.relation.referencesMAHER, ANDREAS. Progreso en la investigación experimental de la personalidad. Nueva york, Prensa Académica. 1964-1972.spa
dc.relation.referencesMENDIETA cesar . Perfil profesional.< http://www.eumed.net/libros- gratis/2007c/306/precision%20DEL%20OBJETO%20Y%20EL%20CAMPO%20DE %20ACCION.HTM>. Consultado el 23 de agosto de 2009.spa
dc.relation.referencesMICHEL EVANS, Elizabeth.La importancia del idioma ingles. http://orientacion.universia.net.co/carreras_universitarias-25/campo-de-accion--- lenguas-modernas-y-afines-230.hmtl. Consultado el 3 de enero de 2005.spa
dc.relation.referencesPORTSMOUTH UNIVERSITY. Decidiendo su futuro (en línea). < http://www.port.ac.uk/departments/careers/plancareer/deciding-your-future.htm >. Consultado el 5 de septiembre de 2001.spa
dc.relation.referencesRODRIGUEZ, Ernesto. Metodología de la investigación. Villahermosa. Universidad juarez autónoma de Damasco. 2005. Pág. 24.spa
dc.relation.referencesRUIZ, Juan. Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao: Universidad de Deusto. 1996. cap. 3: control de calidad (pp. 83-118).spa
dc.relation.referencesTAMAYO, Mario. El proceso de la investigación científica. México. 2002. Pág. 58.spa
dc.relation.referencesWHATSON, Jhon Bastian. “Psichology as the behivoirist views it “. new york. 1913.spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalCampos de acciónspa
dc.subject.proposalBilingüismospa
dc.subject.proposalPerfil profesionalspa
dc.subject.proposalFields of actioneng
dc.subject.proposalBilingualismeng
dc.subject.proposalProfessional profileeng
dc.titlePercepciones acerca de los campos de acción de un estudiante de lenguas modernasspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
575.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
267.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta opción de Grado.pdf
Tamaño:
345.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co