Publicación: Prevención de accidentes laborales en la empresa MARAN SAS
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Mora Roa, Alix Geraldine | |
dc.contributor.author | Forero Niño, Nelly Xiomara | |
dc.date.accessioned | 2023-06-21T23:04:44Z | |
dc.date.available | 2023-06-21T23:04:44Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se enfoca en investigar los accidentes laborales presentados en Maran S.A.S., e identificar las causas y consecuencias que se presentan en las obras de ingeniería civil. Lo anterior, con el fin de generar acciones preventivas que reduzcan el riesgo y vulnerabilidad de un accidente laboral, mejorando las condiciones ambientales de los trabajadores, generando espacio de seguridad, conciencia y priorización de la integridad de la vida. Los accidentes laborales son una constante preocupación de las empresas y de los Administradores de Riesgos Laborales - ARL, pues a pesar de su gestión y prevención estos accidentes se presentan desde pequeñas a grandes escalas de gravedad. Por lo tanto, se decide investigar e identificar las causas y posibles acciones de prevención para los riesgos potenciales, preexistentes y futuros en el desarrollo y ejecución de proyectos de ingeniería civil. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES EN LA EMPRESA MARAN S.A.S. 5 Resumen 5 Palabras clave 5 2. Planteamiento del problema 5 3. Objetivos 7 3.1. Objetivo general 7 3.2. Objetivos específicos 7 4. Justificación y delimitaciones 8 4.1. Justificación 8 4.2. Delimitación 9 4.3. Limitaciones de la investigación 9 5. Marcos de referencia 10 5.1. Estado del arte 10 5.2. Marco teórico 18 5.3. Marco legal 28 6. Marco metodológico de la investigación 33 6.1. Paradigma 33 6.2. Método 33 6.3. Tipo de investigación 34 6.4. Fases de estudio 35 6.4.1. Fase 1 - Recolección de datos 35 6.4.2. Fase 2 - Análisis de la información 38 6.4.3. Fase 3 - Evaluación de la información 39 6.5. Análisis de resultados 40 7. Propuesta de solución 48 8. Análisis financiero 50 9. Discusión, conclusiones y recomendaciones 51 9.1. Discusión 51 8.2. Conclusiones 56 8.3 Recomendaciones 57 Referencias bibliográficas 58 Anexo 1 - Consentimiento informado 65 | spa |
dc.format.extent | 65 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Mora R. Geraldine; Forero N. Nelly, (2022), Prevención de accidentes laborales en la empresa MARAN S.A.S., Esp. Gerencia SST - Universidad ECCI | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3457 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Alcazar y Col. (1992). Obtenido de https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/4424/13%20Capitulo%208.pdf?sequence=13 | spa |
dc.relation.references | Ana Zita Fernandes . (s.f.). Métodos de investigación. Obtenido de https://www.todamateria.com/metodos-de-investigacion/#:~:text=Los%20m%C3%A9todos%20de%20investigaci%C3%B3n%20son,ensayos%20y%20grupos%20de%20enfoque. | spa |
dc.relation.references | Angarita L., Y. S., & Cortes A., P. N. (2018). Propuesta de estrategia para la prevención de incidentes, accidentes y/o enfermedades laborales a partir del autocuidado y la generación de valores en la Empresa 790 Ingeniería S.A.S. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/jspui/bitstream/10656/8474/1/TE.RLA_AngaritaLópezYeimiStefanny_2018.pdf | spa |
dc.relation.references | Apuntes ingenieria civil. (7 de noviembre de 2011). Caracteristicas generales del sector construcción. Obtenido de https://apuntesingenierocivil.blogspot.com/2011/11/caracteristicas-generales-del-sector.html | spa |
dc.relation.references | Áreacucuta.com. (11 de agosto de 2022). Sector de la construcción, el más afectado por accidentes laborales. Obtenido de https://www.areacucuta.com/sector-de-la-construccion-el-mas-afectado-por-accidentes-laborales/ | spa |
dc.relation.references | Becerra E. Laura. (24 de marzo de 2022). Portafolio. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/empleo/accidentes-laborales-en-colombia-durante-2021-cuantos-fueron-y-cuanto-costaron-563246 | spa |
dc.relation.references | Botta, N. A. (marzo de 2010). Teorías y modelización de los accidentes. Obtenido de https://www.redproteger.com.ar/editorialredproteger/serieaccidentologia/17_Teoria_Modelos_Accidentes_3a_edicion_Marzo2010.pdf | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Bogotá. (2016). Decreto 1072 de 2015 regula el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. CCB. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Prendas-de-Vestir/Noticias/2016/Septiembre-2016/Decreto-1072-de-2015-regula-el-sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo | spa |
dc.relation.references | Cardona O., R. R. (octubre de 2016). ANALISIS ESTADISTICO DE ACCIDENTALIDAD Y DISEÑO DE PLANES DE ACCION PARA MITIGAR LAS CAUSAS DE ACCIDENTALIDAD EN LA EMPRESA SOLUCIÓN INTEGRAL EN PROYECTOS AMBIENTALES Y CIVILES S.A.S . Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Frepositorio.ecci.edu.co%2Fbitstream%2Fhandle%2F001%2F350%2FTrabajo%2520de%2520grado.pdf%3Fsequence%3D1%26isAllowed%3Dy&clen=470468 | spa |
dc.relation.references | CCS. (18 de mayo de 2021). Consejo Colombiano de Seguridad. Obtenido de ¿Cómo ha estado la siniestralidad laboral en el sector de la construcción?: https://ccs.org.co/articulos-tecnicos/como-ha-estado-la-siniestralidad-laboral-en-el-sector-de-la-construccion/ | spa |
dc.relation.references | CCS. (12 de marzo de 2021). Consejo Colombiano de Seguridad. Obtenido de Siniestralidad laboral en Colombia, Observatorio de Seguridad y Salud del CCS: https://ccs.org.co/siniestralidad-laboral-en-colombia-observatorio-de-seguridad-y-salud-del-ccs/?doing_wp_cron=1633495350.3094520568847656250000 | spa |
dc.relation.references | Colombia, R. d. (21 de diciembre de 1964). Sistema Único de Información Normativa. Obtenido de Decreto 3169: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30041456 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (17 de diciembre de 2002). Secretaría juridica distritral. Obtenido de Ley 776: https://www.secretariajuridica.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/ley-776-2002 | spa |
dc.relation.references | Consejo Colombiano de Seguridad. (2021). ¿Cómo ha estado la siniestralidad laboral en el sector de la construcción? Obtenido de https://ccs.org.co/portfolio/como-ha-estado-la-siniestralidad-laboral-en-el-sector-de-la-construccion/ | spa |
dc.relation.references | D., G. S. (2015). Auditoria de la Seguridad Vial para cuantificar el riesgo en la vía de los usuarios, en los barrios Pablo Sexto, Galerías y Nicolás de Federmann. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Frepository.usta.edu.co%2Fbitstream%2Fhandle%2F11634%2F704%2F2015juangiraldo.pdf%3Fsequence%3D1&clen=4480759&chunk=true | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo de la Función Pública. (17 de octubre de 2012). Ley 1581. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981 | spa |
dc.relation.references | Dirección del trabajo. (7 de octubre de 2021). ¿Es el empleador el responsable de que los elementos de protección personal que se han proporcionado a los trabajadores para evitar accidentes en el trabajo sean utilizados por los dependientes? Obtenido de https://www.dt.gob.cl/portal/1628/w3-article-60446.html#:~:text=As%C3%AD%20las%20cosas%2C%20es%20el,los%20accidentes%20en%20el%20trabajo. | spa |
dc.relation.references | Editorial Etecé. (5 de agosto de 2021). Concepto. Obtenido de Percepción: https://concepto.de/percepcion/#ixzz7sZ87AIma | spa |
dc.relation.references | Ekon. (2020). Obtenido de https://www.ekon.es/blog/tipos-analisis-datos-cualitativos/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20an%C3%A1lisis%20de,de%20forma%20num%C3%A9rica%20o%20cuantificable. | spa |
dc.relation.references | Escuela Europea de Excelencia. (17 de junio de 2018). Factores causales que general los accidentes laborales. Obtenido de ISO 45001: https://www.nueva-iso-45001.com/2020/06/factores-causales-que-general-los-accidentes-laborales/ | spa |
dc.relation.references | FASECOLDA. (2013). Federación de Aseguradores Colombianos. Obtenido de La Cámara Técnica de Riesgos Laborales cuenta con un Sistema de Información Gremial, que le brinda la posibilidad de consultar indicadores de cobertura en afiliaciones y siniestros del Sistema General de Riesgos Laborales.: https://fasecolda.com/ramos/riesgos-laborales/estadisticas-del-ramo/ | spa |
dc.relation.references | Fasecolda. (s.f.). Estadísticas del ramo. Obtenido de Fasecolda - Federación de Aseguradores Colombianos: https://fasecolda.com/ramos/riesgos-laborales/estadisticas-del-ramo/ | spa |
dc.relation.references | Fernández Ortíz, K. T. (marzo de 2020). Diseño de Gestión Para Disminuir los Riesgos de Accidentalidad Dentro del Sector de la Construcción en el Municipio de Pitalito-Huila. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/36722/FernandezOrtizKarenTatiana2020.pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Fonina. (s.f.). Fonida su solución. Obtenido de EPP indispensable para trabajar en la construcción: https://fonina.co/blog/epp-indispensable-para-trabajar-en-la-construccion-b11.html | spa |
dc.relation.references | García O., G. M. (2018). Tipos de accidente de transito. Obtenido de https://www.pruebaderuta.com/tipos-de-accidentes-de-transito.php | spa |
dc.relation.references | García Vargas, Y. V. (2020). Accidentalidad laboral en Colombia en trabajadores afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales en el periodo 2004-2014. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/75624/1024553703.2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | García, M. L. (2012). scielo.org.co. Obtenido de Una propuesta para la determinación de la competitividad en la pyme latinoamericana: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762012000200005 | spa |
dc.relation.references | Gomez Lozano, A., Hernandez Viloria, J., Pestaña Almario, V., & Posso Lora, A. T. (2011). Caracterización de los accidentes de trabajo presentados durante la construcción de una planta de cemento en la ciudad de Cartagena (2007-2010). Obtenido de https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/3113/TESIS%20DE%20GRADO%20CARACTERIZACION%20DE%20LOS%20ACCIDENTES%20DE%20TRABAJO%20DURANTE%20LA%20CONSTRUCCION%20DE%20UNA%20PLANTA%20DE%20CEMENTO%20EN%20CARTAGENA~1.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Gonzalez, A., Bonilla, J., Quintero, M., & Re, C. (2016). Análisis de las causas y consecuencias de los accidentes laborales ocurridos en dos proyectos de construcción. Ingeniería de construcción. | spa |
dc.relation.references | Guillermo Z. Juan. (s.f.). Sectores más vulnerables en accidentalidad laboral. Revista empresarial. Obtenido de https://revistaempresarial.com/salud/salud-ocupacional/sectores-mas-vulnerables-en-accidentalidad-laboral/ | spa |
dc.relation.references | Javier Nicolas García González. (2022). Clínica Universidad de Navarra. Obtenido de Astenia crónica: https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/astenia-cronica-fatiga#:~:text=La%20astenia%20es%20el%20t%C3%A9rmino,frecuentes%20en%20las%20consultas%20m%C3%A9dicas. | spa |
dc.relation.references | La enciclopedia. (9 de marzo de 2022). Análisis de costo-beneficio. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_de_costo-beneficio | spa |
dc.relation.references | Min. Comercio, industria y comercio. (27 de junio de 2013). Decreto 1377. Obtenido de https://www.mintic.gov.co/arquitecturati/630/articles-9011_documento.pdf | spa |
dc.relation.references | Min. Protección Social. (27 de enero de 2005). Resolución 0156. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Fwww.minsalud.gov.co%2FNormatividad_Nuevo%2FRESOLUCI%25C3%2593N%25200156%2520DE%25202005.pdf&clen=23290 | spa |
dc.relation.references | Min. Protección Social. (2 de junio de 2005). Resolución 1570. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Fwww.normassalud.com%2Farchivos%2Fcb6ea64e2e1a105d57a1de3211c0d86b0be9b77641bf0f1d5ac7d77cbf839057&clen=25489&chunk=true | spa |
dc.relation.references | Min. Protección Social. (24 de mayo de 2007). Sura. Obtenido de Resolución 1401: https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones-circulares-y-jurisprudencia/206-resoluciones/854-resolucion-no-1401-de-2007 | spa |
dc.relation.references | Min. Salud. (3 de agosto de 1994). Decreto 1813. Obtenido de Función pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5246 | spa |
dc.relation.references | Min. Salud. (11 de julio de 2012). Ley 1562. Obtenido de https://www.google.com/search?q=Ley+1562+de+2012&rlz=1C1JZAP_es__935CO935&oq=Ley+1562+de+2012&aqs=chrome..69i57j0i512l9.622j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8 | spa |
dc.relation.references | Min. Trabajo. (31 de julio de 2014). Obtenido de Decreto del sistema de gestión de seguridad y salud: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Decreto+1443.pdf/e87e2187-2152-a5d7-fd1d-7354558d661e | spa |
dc.relation.references | Min. Trabajo. (28 de julio de 2015). ARL Sura. Obtenido de Resolución 05821: resoluciones-circulares-y-jurisprudencia/206-resoluciones/2377-2-resolucion-2851-de-2015 | spa |
dc.relation.references | Min. Trabajo. (17 de marzo de 2015). Sistema único de información normativa. Obtenido de Deccreto 472: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019781 | spa |
dc.relation.references | Min. Trabajo. (26 de mayo de 2015). Sistema Único de Información Normativa. Obtenido de Decreto único reglamentario del sector trabajo: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019522 | spa |
dc.relation.references | Min. Trabajo. (30 de septiembre de 2016). Decreto 1563. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=http%3A%2F%2Fes.presidencia.gov.co%2Fnormativa%2Fnormativa%2FDECRETO%25201563%2520DEL%252030%2520DE%2520SEPTIEMBRE%2520DE%25202016.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Gobierno. (22 de junio de 1994). Función pública. Obtenido de Decreto Ley 1295: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2629 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (22 de junio de 1994). Sura. Obtenido de Decreto 1295: https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones-circulares-y-jurisprudencia/51-decretos/60-decreto-1295-de-1994 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (6 de junio de 2013). Resolución 2013. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=http%3A%2F%2Fcopaso.upbbga.edu.co%2Flegislacion%2FResolucion%25202013%2520de%25201986%2520Organizacion%2520y%2520Funcionamiento%2520de%2520Comites%2520de%2520higiene%2520y%2520SI.pdf&c | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (diciembre de 2017). MinTrabajo llama la atención al sector de la construcción para implementar medidas que permitan bajar índices de accidentalidad. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/mintrabajo-llama-la-atencion-al-sector-de-la-construccion-para-implementar-medidas-que-permitan-bajar-indices-de- | spa |
dc.relation.references | Muñoz Ortega, A. P., & Torres Nova, E. Y. (11 de diciembre de 2021). Revista Colombiana de Salud Ocupacional. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/7508/7739 | spa |
dc.relation.references | Online Browsing Platform. (2018). ISO 31000. Obtenido de https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:31000:ed-2:v1:es | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República. (3 de agosto de 1994). Función pública. Obtenido de Decreto 1172: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=8803 | spa |
dc.relation.references | Questionpro. (s.f.). Investigaciones. Obtenido de https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-documental/#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20documental%20es%20una,%2C%20peri%C3%B3dicos%2C%20bibliograf%C3%ADas%2C%20etc. | spa |
dc.relation.references | Ramos, C. A. (julio de 2015). Obtenido de Los paradigmas de la investigación cientifica: http://www.unife.edu.pe/publicaciones/revistas/psicologia/2015_1/Carlos_Ramos.pdf | spa |
dc.relation.references | República de Colombia. (20 de enero). Decreto 132. Obtenido de 1984: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1707409 | spa |
dc.relation.references | Rubio, N. M. (s.f.). Los 12 tipos de muerte (explicados y clasificados). Obtenido de https://psicologiaymente.com/salud/tipos-muerte | spa |
dc.relation.references | Saint - Gobain. (19 de mayo de 2021). ¿Qué sanciones son impuestas al no usar EPP de seguridad? Obtenido de https://www.nortonabrasives.com/es-pe/blog/que-sanciones-son-impuestas-al-no-usar-epp-de-seguridad#:~:text=El%20s%C3%B3lo%20hecho%20de%20no,omitiendo%20esta%20medida%20de%20seguridad. | spa |
dc.relation.references | Salud, M. (24 de enero de 1979). Ministerio de Salud. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Fwww.minsalud.gov.co%2FNormatividad_Nuevo%2FLEY%25200009%2520DE%25201979.pdf&clen=408262 | spa |
dc.relation.references | salud, M. d. (31 de marzo de 1989). Resolución 1016. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=http%3A%2F%2Fcopaso.upbbga.edu.co%2Flegislacion%2FResolucion%25201016%2520de%252089.%2520Progrmas%2520de%2520Salud%2520Ocupacional.pdf&clen=27698&chunk=true | spa |
dc.relation.references | Social, M. T. (22 de mayo de 1979). Resolución 2400. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=http%3A%2F%2Fcopaso.upbbga.edu.co%2Flegislacion%2FRes.2400-1979.pdf&clen=699646&chunk=true | spa |
dc.relation.references | Trabajo, M. (14 de marzo de 1984). Decreto 614. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=http%3A%2F%2Fcopaso.upbbga.edu.co%2Flegislacion%2Fdecreto_614%252084%2520Organizacion%2520y%2520Administracion%2520Salud%2520Ocupacional.pdf&clen=132276&chunk=true | spa |
dc.relation.references | Trabajo, M. d. (2022). Hisstorico nonticias. Obtenido de El Ministerio del Trabajo, apoya al sistema general de riesgos laborales para la reducción de la accidentalidad.: https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2021/marzo/el-ministerio-del-trabajo-apoya-al-sistema-general-de-riesgos-laborales-para-la-reduccion-de-la-accidentalidad | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Accidentes laborales | spa |
dc.subject.proposal | Sector de la construcción | spa |
dc.subject.proposal | Actos inseguros | spa |
dc.title | Prevención de accidentes laborales en la empresa MARAN SAS | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 984.8 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 101.33 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos (1).pdf
- Tamaño:
- 771.33 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos (2).pdf
- Tamaño:
- 523.56 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: