Publicación: Tamizaje de los factores de riesgo psicosocial presentes en una empresa del sector eléctrico en la ciudad de Medellín
dc.contributor.advisor | Fonseca Montoya, Ángela María | |
dc.contributor.author | Mesa Valencia, Juan Camilo | |
dc.contributor.author | Torres González, Liliana | |
dc.date.accessioned | 2021-04-06T21:09:47Z | |
dc.date.available | 2021-04-06T21:09:47Z | |
dc.date.issued | 2021-04-05 | |
dc.description.abstract | SPA - La presente investigación se realizó en una empresa del sector eléctrico de la ciudad de Medellín, con el fin de determinar a través de un tamizaje los riesgos psicosociales presentes en la empresa. Se realizó una investigación de tipo descriptiva con un enfoque cualitativo y critico social aplicando el método inductivo, con la finalidad de llegar a conclusiones generales partiendo de casos específicos. La información se recolectó durante las visitas realizadas a la empresa, por medio de observación directa, también se tomó información de bases de datos, libros, revistas e investigaciones similares disponibles. Posterior a la recolección de la información inicial, se tomó una muestra de la población objeto de estudio, a la cual se le aplicó una encuesta con el fin de conocer los riesgos psicosociales a los que se encuentran expuestos los trabajadores de la empresa. Los resultados de la encuesta fueron tabulados en una matriz y se procedió a realizar el análisis de cada una de las variables indagadas. Finalmente se realizaron las conclusiones y recomendaciones con respecto a cada uno de los riesgos psicosociales identificados. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Título 13 2. Problema de investigación 14 2.1. Descripción del problema 14 2.2. Formulación del problema 15 2.3. Sistematización 15 3. Objetivos 16 3.1. Objetivo General 16 3.2. Objetivos Específicos 16 4. Justificación y Delimitación 17 4.1. Justificación 17 4.2. Delimitación 18 4.3. Limitaciones 18 5. Marco de Referencia de la Investigación 19 5.1. Estado del Arte 19 5.2. Marco teórico 32 5.2.1. Factores Riesgo Psicosocial 33 5.2.2. Principales Riesgos Psicosociales 34 5.2.3. Estrés Laboral 35 5.2.4. Metodologías para Realización de Tamizaje de Factores de Riesgo Psicosocial 37 5.3. Marco Legal 47 6. Marco Metodológico de la Investigación 50 6.1. Fuentes de Información 51 6.1.1. Fuentes Primarias 51 6.1.2. Fuentes Secundarias 51 6.2. Población 51 6.3. Muestra 51 6.3.1. Criterios de inclusión 51 6.3.2. Criterios de exclusión 52 6.4. Instrumentos de Recolección de Datos 52 6.5. Fases 53 6.5.1. Fase No 1: Recolección de Información relacionada con los Riesgos Psicosociales 53 6.5.2. Fase No 2: Análisis del Método seleccionado para la realización del Análisis de Riesgo Psicosocial y Evaluación de Resultados 53 6.5.3. Fase No 3: Planteamiento de Mejoras y Necesidades 54 6.6. Consentimiento Informado 55 6.7. Cronograma 55 7. Resultados 56 7.1. Datos de aspectos Individuales y/o Personales de los empleados 56 7.2. Datos de condiciones del sitio de trabajo y el esfuerzo físico 63 7.3. Datos de Distribución por Carga Laboral y Esfuerzo Mental 74 7.4. Datos relacionados con la Comunicación y Liderazgo en su sitio de trabajo 78 7.5. Datos relacionados con la Jornada Laboral y la Remuneración 82 7.6. Datos relacionados con el crecimiento profesional y personal en la empresa 86 7.8. Datos relacionados con las Condiciones Extralaborales 91 8. Análisis Financiero 98 8.1. Costo del Proyecto 98 8.2. Análisis Beneficios 99 9. Conclusiones 100 10. Recomendaciones 103 11. Referencias Bibliográficas 107 | |
dc.format.extent | 109 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/954 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrado | spa |
dc.publisher.program | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.relation.references | Abello, A. Lozano, D. (2013) Importancia de los factores de riesgo psicosocial y clima organizacional en el ámbito laboral (Tesis de Maestría, Universidad del Rosario). | spa |
dc.relation.references | Arce, Julio. Rubio, Buchar. Cuadro, Vizcaino. Fonseca, Angulo. León, García. Rodríguez, Barraza. (2020) (Relación entre el nivel de estrés laboral y los factores de riesgos psicosociales intralaborales en trabajadores de una fundación de niños con discapacidad ubicado en el departamento del Atlántico/Colombia (Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo). | spa |
dc.relation.references | ARL Sura (2016). De sentimientos y emociones en el trabajo. (Artículo Boletín) | spa |
dc.relation.references | Camacho, A. & Mayorga, D. R. (2017). Riesgos laborales psicosociales. Perspectiva organizacional, jurídica y social. Revista Prolegómenos Derechos y Valores, 20, 40, 159-172. DOI: http://dx.doi.org/10.18359/prole.3047 | spa |
dc.relation.references | Contreras, Francoise; Juárez, Fernando; Barbosa, David; Uribe, Ana Fernanda (2010) Estilos de liderazgo, riesgo psicosocial y clima organizacional en un grupo de empresas colombianas. (Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, vol. XVIII, núm. 2, diciembre, 2010, pp. 7-17 Universidad Militar Nueva Granada Bogotá, Colombia) | spa |
dc.relation.references | Charria O, Víctor H.; Sarsosa P, Kewy V.; Arenas O, Felipe (2011) Factores de riesgo psicosocial laboral: métodos e instrumentos de evaluación (Revista Facultad Nacional de Salud Pública, vol. 29, núm. 4. Universidad de Antioquia). | spa |
dc.relation.references | León, González. Fornés, Vives. (2014) Estrés psicológico y problemática musculoesquelética. Revisión sistemática (Departamento de Enfermería y Fisioterapia. Universitat de les Illes Baleare. España) | spa |
dc.relation.references | Londoño, Nora H.; Marín, Carlos A.; Juárez, Fernando; Palacio, Jorge; Muñiz, Oscar; Escobar, Blanca; Herrón, Isabel; Agudelo, Diana; Lemos, Mariantonia; Toro, Beatriz E.; Ochoa, Nohora L.; Hurtado, Maria Hortensia; Gómez, Yvonne; Uribe, Ana Fernanda; Rojas, Alba Luz; Pinilla, Mónica Liliana; VillaRoel, Diana; Villegas, Martha Juliana; Arango, Ana Lucía; Restrepo, Paula Andrea; López, Isabel Cristina; Martínez, Castiblanco K. (2018) Nivel de estrés asociado a los factores de riesgo psicosocial en trabajadores del área administrativa de la empresa magna construcciones ltda. (Tesis de Maestria, Universidad Externado de Colombia). | spa |
dc.relation.references | López González, S. Sierra Ramos, J. Puerto Ardila,M. Ángeles Moreno, M. (2017) Estudio de Factores de Riesgo Psicosocial asociados al estrés de los trabajadores de una empresa de transporte de servicio especial de la Ciudad de Bogotá, Tesis de Grado, (U. Distrital Francisco Jose de Caldas). | spa |
dc.relation.references | Muñoz Rojas, D., Orellano, N. & Hernández Palma, H. (2018). Riesgo psicosocial: tendencias y nuevas orientaciones laborales. | spa |
dc.relation.references | Paola Gómez Rojas, Julia Hernández Guerrero, María Doris Méndez Campos (2014). Factores de Riesgo Psicosocial y Satisfacción Laboral en una Empresa Chilena del Área de la Minería (Articulo de Ciencia y Trabajo. vol.16 no.49 Santiago de Chile). | spa |
dc.relation.references | Salamanca, S.R., Pérez, J.M., Infante, A.F., Olarte, Y.Y. (2019). Análisis de los factores de riesgo psicosocial a nivel nacional e internacional. Revista TEMAS, III (13), 39-45. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Working conditions | eng |
dc.subject.proposal | Condiciones de trabajo | |
dc.subject.proposal | Psicología ocupacional | |
dc.subject.proposal | Occupational psychology | eng |
dc.subject.proposal | Occupational sociology | eng |
dc.subject.proposal | Sociología laboral | |
dc.title | Tamizaje de los factores de riesgo psicosocial presentes en una empresa del sector eléctrico en la ciudad de Medellín | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Tamizaje de los factores de riesgo psicosocial presentes en una Empresa del sector eléctrico en la ciudad de Medellín.pdf
- Tamaño:
- 1.52 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos FR-IN-025.pdf
- Tamaño:
- 1.17 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de Sustentación.pdf
- Tamaño:
- 144.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 1. Encuesta Tamizaje de los Factores de Riesgo Psicosocial.pdf
- Tamaño:
- 119.56 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: