Publicación: Propuesta de diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa - Elkin M Construcciones S.A.S
dc.contributor.advisor | Moncada Rodríguez, Luz Marleny | |
dc.contributor.author | Diego Fernando, Higuita Goez | |
dc.date.accessioned | 2022-07-22T17:39:44Z | |
dc.date.available | 2022-07-22T17:39:44Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La finalidad del desarrollo del presente proyecto de investigación, es formular una propuesta de diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la empresa ELKIN M CONSTRUCCIONES S.A.S, cumpliendo con la normativa nacional vigente con el fin de adquirir un compromiso social frente al cuidado de la vida de los trabajadores y de mejorar los procesos productivos. Para ello se tomaron en cuenta aspectos a aplicar como realizar un diagnóstico de la situación actual aplicando la autoevaluación a la empresa ELKIN M CONSTRUCCIONES S.A.S. mediante el Decreto 1072 de 2015 y la resolución 0312 de 2019 para generar el punto de partida del diseño del SG-ST, seguidamente, generar una búsqueda de información en fuentes confiables a nivel internacional y nacional, relacionados con la temática de estudio, posterior a ello, diseñar el SG-SST para la empresa ELKIN M CONSTRUCCIONES S.A.S. de acuerdo con los estándares mínimos establecidos por Resolución 0312 del 2019 en el Sistema de Garantía de Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen Abstract Introducción 2.Planteamiento y formulación del problema 2.1. Descripción del problema 2.2. Alcance 2.3. Formulación del problema 3. Objetivos 3.1. Objetivo general 3.2. Objetivos específicos 4. Justificación y delimitaciones 4.1. Justificación 4.2. Delimitación 4.3. Limitaciones 5. Marcos de referencia 5.1. Estado del arte 5.2. Marco teórico 5.3. Marco legal 6. Marco metodológico de la investigación 6.1. Recolección de la información 7. Resultados o propuesta de solución 7.1. Diagnóstico 7.2. Investigación 7.3. Análisis de resultados 7.4. Realización de la propuesta 8. Análisis financiero 9. Conclusiones y recomendaciones 9.1. Conclusiones 9.2. Recomendaciones Referencias Anexos | spa |
dc.format.extent | 149 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Higuita Goez, D. F. (2022). Propuesta de diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa—ELKIN M CONSTRUCCIONES S.A.S [Trabajo de Grado, Universidad ECCI]. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2925 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Aguilar, E. (2016). Estrategias de la promoción de la salud y prevención de la enfermedad laboral desde los sistemas de gestión en la legislación colombiana [Investigación de Especialización]. Universidad Santo Tomás. Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11634/29987 | spa |
dc.relation.references | Álvarez-Torres, S. H., & Riaño-Casallas, M. I. (2018). La política pública de seguridad y salud en el trabajo: el caso colombiano. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 17(35), 111- 131. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657- 70272018000200111 | spa |
dc.relation.references | Alcalde Vargas, W. I. (2019). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de riesgos laborales en la construcción de carreteras [Tesis Pregrado, Universidad Nacional de Cajamarca]. https://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/handle/UNC/3024/TESIS%20PROPUESTA%20 DE%20IMPLEMENTACION%20ALCALDEVARGAS.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Asociación Nacional de Empresarios de Colombia-ANDI (2016) . Mercado Laboral Colombiano. Bogotá: ANDI; | spa |
dc.relation.references | Barreto-Bejarano, H. (2017). Del sistema general de riesgos laborales en Colombia: alcance, cobertura y campo de aplicación. | spa |
dc.relation.references | Becerra, Z. (2016). Propuesta—Implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa Construsueños S.A.S. [Tesis posgrado, Escuela Colombiana De Carreras Industriales - ECCI] https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/345/Trabajo%20de%20grado.pdf?seq uence=1 https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/345 | spa |
dc.relation.references | Bermeo, N, Quijano, A. & Ortiz, N. (2021). Fortalecimiento del SG-SST de la empresa Área & Proyectos S.A.S en el sector de la construcción [Tesis posgrado, Escuela Colombiana De Carreras Industriales - ECCI] https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1221 | spa |
dc.relation.references | Cárcamo, A., & Ubaque, C. (2022). Propuesta del diseño de un Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa ACM ingeniería. [Tesis posgrado]. Escuela Colombiana De Carreras Industriales - ECCI.]. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2530 | spa |
dc.relation.references | Castillo, E. & Cruz, E. (2017). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (sgsst) para disminuir el índice de accidentabilidad en el sector de redes y telecomunicaciones en lari contratistas s.a.c. [Tesis posgrado, Universidad Nacional de Trujillo]. | spa |
dc.relation.references | Collado, R. (2019). Propuesta para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la constructora mejora, en el rubro de construcción de carretera en el año 2015. Tesis posgrado, [Tesis posgrado, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo]. http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3423 | spa |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia. (2019). Comité convivencia laboral. https://cortesuprema.gov.co/corte/index.php/comite-convivencia-laboral/ | spa |
dc.relation.references | Consejo Colombiano de Seguridad. (2021) ¿Cómo ha estado la siniestralidad laboral en el sector de la construcción? Colombia. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1072 de 2015 (2015). Por medio del cual se expide decreto único reglamentario del sector trabajo. Mayo 26 de 2015. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+ a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Departamento de Trabajo de Estados Unidos (2020). Todo sobre OSHA (Folleto). OSHA 3173- 01R 2020. Recuperado de: https://www.osha.gov/sites/default/files/publications/osha3173.pdf | spa |
dc.relation.references | Diaz, P. (16 de noviembre de 2021). La construcción del Plan Nacional de SST 2022-2031: un trabajo en equipo (publicación en página web). Consultado el 19 de mayo de 2022, en: https://fierros.com.co/noticias/la-construccion-del-plan-nacional-de-seguridad-y-saluden-el-trabajo-2022-2031-un-trabajo-en-equipo/ | spa |
dc.relation.references | Díaz, S.. (2020). Evaluación y propuesta para la mejora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en una empresa de Constructores [Tesis Pregrado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD]. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38774 | spa |
dc.relation.references | Espinoza, J. (2018). Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir la accidentabilidad en la Corporación Metatron SAC, Puente Piedra, 2018. [Tesis Pregrado, Universidad Cesar Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/33787 | spa |
dc.relation.references | Fasecolda - Federación de Aseguradoras Colombianas (2018). El sistema general de riesgos laborales en Colombia. Recuperado de: https://fasecolda.com/cms/wpcontent/uploads/2019/09/lo-que-usted-debe-saber-de-los-riesgos-laborales.pdf | spa |
dc.relation.references | Garzón, L. (2015). Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST): Guía Técnica de implementación para MIPYMES. Ministerio de trabajo[en línea].< http://www. mintrabajo. gov. co/component/docman/doc_download/64. | spa |
dc.relation.references | Gil, S. Angarita, L. & Vanegas, C. (2017). Diseño de una propuesta para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa AG Construcción y Diseño. [Tesis posgrado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/5388/3/UVDTRLA_GilRiveraShirley_2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Guzmán Gomez, W. A. (2017) Derechos de los trabajadores según la OSHA (publicación en página web). Consultado el 19 de mayo de 2022, de: http://www.seguridadconaltura.com/actualidad/derechos-trabajadores-segun-osha/ | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R. Fernández Collado, C., Baptista Lucio, P., & (2014). Metodología de la Investigación. Editorial McGraw Hill. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Accidente laboral | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedad profesional | spa |
dc.subject.proposal | Condiciones seguras | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Work accident | eng |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.subject.proposal | Safe conditions | eng |
dc.title | Propuesta de diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa - Elkin M Construcciones S.A.S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.19 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos .pdf
- Tamaño:
- 787.76 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 183.78 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: