Publicación: Plan de intervención para evitar la ocurrencia de accidentes de trabajo en la operación de AUTOGAS SAS, estación de servicio automotriz calle 49
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Daza Vargas, Karen Daniela | |
dc.contributor.author | Bernal Lopez, Diego Fernando | |
dc.contributor.author | Parra Romero, Ana Milena | |
dc.date.accessioned | 2024-02-06T17:25:38Z | |
dc.date.available | 2023 | |
dc.date.available | 2024-02-06T17:25:38Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tiene como objetivo principal evitar la ocurrencia de accidentes en la EDS Calle 49, situada en la ciudad de Bogotá. Para la elaboración del trabajo se utilizó el método deductivo con enfoque investigativo cuantitativo, que parte de afirmaciones generales para llegar a afirmaciones especificas a partir de reglas lógicas, por lo anterior, realizamos un diagnóstico actual de la organización a partir de la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos, matriz de accidentalidad, encuesta de percepción de trabajadores y verificación de inspecciones, cuyos resultados estuvieron enfocados en la actualización de la identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos, basándonos en la GTC45 versión 2012. Se hizo una relación sobre del número de eventos vs número de días de ausentismo encontrando que el número de días de incapacidades está relacionado con el evento generado. Por otra parte, los resultados arrojados de la encuesta de percepción del trabajador, se evidenció que reconocen los riesgos a los que están expuestos, consideran que el mayor riesgo de exposición es el químico, que en las EDS se pueden presentar accidentes de caídas al mismo nivel y salpicaduras o proyección de partículas a los ojos, líquidos y otros. Respecto a la verificación de las inspecciones el mayor incumplimiento se presentó en la inspección de botiquín. Se realizó una contextualización de la normatividad nacional e internacional con el fin de determinar estrategias o metodologías aplicables al tema de estudio encontrando la metodología GTC 45 del 2012 para identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos, NTP 330, la cual permite el evaluar el riesgo de un accidente, entre otras. Se generó un plan de intervención para evitar la ocurrencia de accidentes en la EDS Calle 49, en el cual se plantea las medidas de control que debe adoptar la EDS para que no se materialicen los riesgos y un plan de capacitación. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Introducción 2. Problema de Investigación 2.1. Descripción del problema 2.1.1 Enunciado del problema 2.1.2 Delimitación o alcance del problema 2.2 Formulación del problema 3. Objetivos 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4. Justificación y delimitación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación 4.3 Limitaciones 5. Marco de referencia 5.1. Estado del arte 5.1.1 Tesis nacionales 5.1.2 Tesis internacionales 5.2. Marco teórico 5.2.1 Plan de intervención 5.2.2 Gestión del riesgo 5.2.3 Escenario del riesgo 5.2.4 Acciones preventivas 5.3. Marco legal 5.3.1. Normatividad de Referencia Internacional 5.3.2. Normatividad de Referencia Nacional 6. Marco metodológico 6.1. Paradigma 6.1.1 Método deductivo 6.2. Tipo de investigación 6.3. Fases del Estudio 6.3.1 fase 1 6.3.1 fase 2 6.3.1 fase 3 6.4. Recolección de la información 6.4.1 Fuentes de información 6.4.2 Población 6.4.3 Técnicas 6.4.4. Instrumentos 6.4.5. Procedimientos 7. Resultados 7.1. Análisis e Interpretación de Resultados 7.1.1. Encuesta de percepción 7.2 Discusión 7.3 Propuesta de solución 8. Análisis financiero (costo-beneficio) 9. Conclusiones y recomendaciones Referencias | spa |
dc.format.extent | 103 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Daza, K., Bernal, D., & Parra, A. (2024). Plan De Intervención Para Evitar La Ocurrencia De Accidentes De Trabajo En La Operación De AUTOGAS SAS, Estación De Servicio Automotriz Calle 49. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3839 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Ayala Velásquez, C. A. (2018). Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional utilizando el SASST en las operaciones de estaciones de servicio de combustible en la Compañía Nucopsa S.A. . [masterThesis, Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Maestría en Seguridad, Higiene Industrial y Salud Ocupacional.]. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/21209. | spa |
dc.relation.references | Ballestas Sierra, G. J. (2023). Diseño de plan de intervención y control de los factores de riesgos en el proceso de cargue y descargue de la empresa Sociedad Portuaria San Andrés y Providencia S.A. reponeme: Repositorio Institucional | spa |
dc.relation.references | Borda, M. R. (2017). Ausentismo laboral: Impacto en la productividad y estrategias de control desde los programas de salud empresarial. http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13583. | spa |
dc.relation.references | Calderón Baquero, L. J. (2021). Plan de intervención para mejorar el proceso de descargue de combustible y evitar riesgo por quemaduras en la estación de servicio puerto Vallarta. . https://repositorio.ibero.edu.co/entities/publication/b4d1b90a-e7f6-4339-926a-6764475f8856. | spa |
dc.relation.references | Carrillo Diaz, C. L. (2015). Guía metodológica para la elaboración de planes de contingencia en las operaciones de almacenamiento y distribución de combustibles en estaciones de servicio. | spa |
dc.relation.references | Castillo, d. T. (2018). Propuesta de un modelo de gestión de mantenimiento preventivo en el sistema de tanques enterrados de la cadena de estaciones de servicios petromix S.A.C para garantizar la continuidad en las operaciones. Repositorio Institucional - UIGV. Obtenido de http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/2935 | spa |
dc.relation.references | Chaparro Palomino, L. F. (2019). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la estación de servicios el antojo bajo normatividad vigente y aplicable colombiana. | spa |
dc.relation.references | Cordero Tapia, W. A. (2019). Análisis y evaluación de impacto y zonas de afección en caso de accidente mayor ocurrido por un incendio y/o explosión en la estación de servicio Beltrán, Santa Isabe. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1347 de 2021—Gestor Normativo—. (s.f.). | spa |
dc.relation.references | Decreto 2943 de 2013—Gestor Normativo—Función Pública. (s. f.). Recuperado 13 de diciembre de 2023, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=55977. (s.f.). | spa |
dc.relation.references | Guevara Alban, G. V. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). RECIMUNDO, 4(3), 163-173. doi:10.26820/ recimundo/4. (3). julio.2020.163-17 | spa |
dc.relation.references | Hoyos, C. C. (2017). Análisis de exposición a vibraciones mano-brazo en trabajadores de una constructora. . Revista Colombiana de Salud Ocupacional, | spa |
dc.relation.references | Machado Trujillo, J. C. (2022). Consultoría para la implementación de los estándares mínimos del SG_SST, como herramienta para disminuir riesgos en la estación de servicios Grupo Magra S.A., ubicada en la ciudad de Bogotá en el año 2022. https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/6822. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. . (2015). Decreto 1072 del 2015. 15 de abril del 2023. Ministerio de trabajo . | spa |
dc.relation.references | Peñaranda Martínez, Y. (2018). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la Estación de Servicio Circunvalar de Ocaña basado en la Norma NTC OHSAS 18001:2007. . https://repositorioinstitucional.ufpso.edu.co/xmlui/handle/20.500.14167/2215 | spa |
dc.relation.references | Pérez Ariza, Y. S. (2019). Los procesos de inducción y reinducción como elementos claves que ayudan a gestionar la seguridad y salud en el trabajo: Análisis orientado desde la norma iso 45001. . http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/31864 | spa |
dc.relation.references | Pérez Gómez, A. P. (2020). Programa de prevención de accidentes mayores para la EDS Brío Bosa el Recreo en Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Puentes Arismendi, D. L. (2018). Identificación, análisis y prevención del factor de riesgo locativo en el teletrabajo. . http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/20857 | spa |
dc.relation.references | Quintana Rudas, K. D. (2021). Diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para los empleados de una estación de servicio ubicada en el municipio de La Victoria Valle del Cauca. . https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/entities/publication/44707c09-585b-452c-bf28- 1b026a8e621f | spa |
dc.relation.references | Resolución No. 1401 de 2007 del Ministerio de la Protección Social | Agencia Presidencial de Cooperación Internacional. (s. f.). Recuperado 23 de noviembre de 2023, d. h.-n.-1.-d.-2.-d.-m.-d.- l. (s.f.). | spa |
dc.relation.references | Rojas Gutiérrez, L. (2017). Gestión del riesgo en Colombia desde la ley 1523 de 2012 y su articulación con el decreto 2157 de 2017. . https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4199. | spa |
dc.relation.references | Sánchez-Mejía, E. J.-M. (2017). Análisis de la amenaza presente en la infiltración de combustibles líquidos en las estaciones de servicio de la ciudad de Barranquilla. | spa |
dc.relation.references | Sandoval Carrasco, A. J. (2017). Propuesta e implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y gestión ambiental en la estación de servicios “La Esperanza” enfocado en las normas peruanas. . http://tesis.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/2005. | spa |
dc.relation.references | Savero Huaman, R. K. (2016). Nivel de conocimiento de los vendedores de combustible, sobre los factores de riesgo laboral en las estaciones de servicio Repsol de la red Montecarlo y la red Saimon. . https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/handle/20.500.12990/7467 | spa |
dc.relation.references | Valdés García, P. (s.f.). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Dialnet. Recuperado 22 de septiembre de 2023, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7591592 | spa |
dc.relation.references | Valdez Gómez, C. G. (2022). Análisis de condiciones inseguras por riesgo eléctrico en el cableado de alta tensión de la colonia Huapaque 2a sección Municipio de Juárez Chiapas. . https://repositorio.unicach.mx/handle/20.500.12753/4571. | spa |
dc.relation.references | Villafuerte Guerrero, D. F. (2018). Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para prevenir accidentes e incidentes de la empresa corporación Primax S.A – minera Barrick . Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | spa |
dc.relation.references | Villamizar Villamizar, J. D. (2018). Actualización del plan de contingencia de la estación de servicio Cotranal, Pamplona. . http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5228. | spa |
dc.relation.references | Villamizar Villamizar, J. D. (2018). Actualización del plan de contingencia de la estación de servicio Cotranal, Pamplona. . http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5228 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Accidentes | spa |
dc.subject.proposal | Distribución de combustible | spa |
dc.subject.proposal | Intervention plan | eng |
dc.subject.proposal | Plan de intervención | spa |
dc.subject.proposal | Fuel distribution | eng |
dc.subject.proposal | Accidents | eng |
dc.title | Plan de intervención para evitar la ocurrencia de accidentes de trabajo en la operación de AUTOGAS SAS, estación de servicio automotriz calle 49 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.36 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexos.pdf
- Tamaño:
- 886.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo
Cargando...

- Nombre:
- FR-IN-025.pdf
- Tamaño:
- 422.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos
Cargando...

- Nombre:
- FR-DO-033.pdf
- Tamaño:
- 89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: