Publicación: Propuesta para implementar una guía efectiva para mitigar el síndrome de burnout en los frentes de trabajo de la empresa IMMAC S.A.S
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Zapata Zapata, William Alberto | |
dc.contributor.author | Socha Chacón, Sandra | |
dc.date.accessioned | 2022-02-10T18:54:10Z | |
dc.date.available | 2022-02-10T18:54:10Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Resumen Esta investigación relaciona la situación pandémica del periodo 2020 -2021 en el mundo con los empleados de los frentes de trabajo de la empresa IMMAC S.A.S y el nivel de estrés laboral que estos presentaron, se han tenido como referencia los resultados obtenidos en la medición del nivel de incidencia del síndrome de burnout, el grado de burnout y el valor porcentual de las preguntas de las tres dimensiones que este presenta. A su vez describe la relación existente entre los factores estresantes, la organización como contexto y el síndrome de burnout como respuesta al estrés laboral. Para determinar el nivel se aplicó el instrumento de medición MBI Maslach Burnout Inventory, además de un cuestionario en el que se solicitan datos de tipo sociodemográfico a un grupo de empleados de los frentes de trabajo de IMMAC S.A.S. El método de investigación es un diseño cuantitativo de tipo descriptivo transversal. Los principales resultados obtenidos en las sub escalas arrojan que la mayoría de los empleados (algo más del 60 %) presenta valores altos y medios de cansancio emocional, un grupo menor (cerca al 30 %) presenta valores de despersonalización y un solo algunos puntuaron por debajo del valor de referencia en realización personal. Los factores estresantes identificados según las manifestaciones referidas son variables propias del síndrome de burnout, lo que reafirma la relación que existe entre estos, permitiendo que se establezca una guía con estrategias de gestión para reducir las situaciones generadoras de estrés laboral y la prevención y disminución del síndrome de burnout. | spa |
dc.description.abstract | This research relates the pandemic situation of the 2020-2021 period in the world with the employees of the work fronts of the IMMAC SAS company and the level of work stress that they presented, the results obtained in the measurement of the level have been taken as a reference. incidence of burnout syndrome, the degree of burnout and the percentage value of the questions of the three dimensions that it presents. In turn, it describes the relationship between stressors, organization as a context, and burnout syndrome as a response to work stress. To determine the level, the MBI Maslach Burnout Inventory and the SOFI measurement instrument were applied, as well as a questionnaire in which sociodemographic data are requested from a group of employees from the work fronts of IMMAC S.A.S. The research method is a cross-sectional descriptive quantitative design. The main results obtained in the subscales show that the majority of the employees (slightly more than 60%) present high and medium values of emotional fatigue, a smaller group (close to 30%) present depersonalization values and only a few scored for below the reference value in personal fulfillment. The stressors identified according to the aforementioned manifestations are variables inherent to the burnout syndrome, which reaffirms the relationship between them, allows a guide to be established with management strategies to reduce situations that generate work stress and the prevention and reduction of Burnout syndrome. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.methods | investigación es correlacional - descriptiva | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen Abstract Introducción Objetivos Objetivo General Objetivos Específicos: Planteamiento del problema Justificación Marco referencial Marco teórico Cultura organizacional Clima organizacional Que son los riesgos psicosociales según SST El estrés y el burnout Estado del arte Antecedentes Nacionales Antecedentes internacionales Conclusión de revisión de antecedentes. Marco legal Consideraciones Éticas Metodología Instrumentos Operacionalización de las variables Resultados Resultados de las dimensiones del síndrome de burnout Tabla 1 Tabla 2 Análisis de la tabla 2 Gráfica 1 Plan estratégico y/o de intervención para la mitigación mitigar el síndrome de burnout en los frentes de trabajo de la empresa IMMAC S.AS Propuesta de mejoramiento Objetivo Justificación Tabla 3 Plan de mejoramiento Conclusiones Anexos Anexo 1. Contexto de la empresa Anexo 2. Presentación de la empresa Anexo 3. Clasificación de peligros Anexo 4. Valoración de riesgos Anexo 5: Test Cuestionario Maslash Anexo 6: Consentimiento Informado Referencias bibliográficas | spa |
dc.format.extent | 88 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2509 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Morales, G., Gallego, L. M., & Rotger, D. (2004). La incidencia y relaciones de la ansiedad y el Burnout en los profesionales de intervención en crisis y servicios sociales. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, L. C. B., Ortega, M. L. M., Villamizar, P. X. R., & Suarez, K. G. (2009). Síndrome de burnout y estrategias de afrontamiento en docentes universitarios. Revista Iberoamericana de psicología: ciencia y tecnología, 2(1), 21-30. | spa |
dc.relation.references | Rivera Porras, D. A., Carrillo Sierra, S. M., Forgiony Santos, J. O., Nuván Hurtado, I. L., & Rozo Sánchez, A. C. (2018). Cultura organizacional, retos y desafíos para las organizaciones saludables. | spa |
dc.relation.references | Segredo Pérez, A. M. (2011). La gestión universitaria y el clima organizacional. Educación médica superior, 25(2), 164-177. | spa |
dc.relation.references | Sherman J, A. W., & Bohlander, G. W. (1994). Administración de los recursos humanos. In Administración de los recursos humanos (pp. 645-645). | spa |
dc.relation.references | Machado, I. B., Ramos, R. E., García, M. L. L., & del Rocío Guerrero, M. G. (2010). Síndrome de Burnout en el personal de enfermería de una Unidad de Psiquiatría. Enfermería neurológica. 10(2), 81-85. | spa |
dc.relation.references | Jiménez, J., Paredes, C. (2010). Factores que intervienen en el nivel de productividad de la empresa Dypers. (Tesis de maestría en administración), Universidad ICESI, Cali, Valle. | spa |
dc.relation.references | Gil-Monte, P. R. (2002). Validez factorial de la adaptación al español del Maslach Burnout Inventory-General Survey. Salud pública de México, 44(1), 33-40. | spa |
dc.relation.references | Esparza, C., Guerra, P., & Martínez, M. (1995). Determinación de los niveles del Síndrome Burnout en profesionales del área de la salud de la Quinta Región (Doctoral dissertation, Tesis Universidad Católica Valparaíso). | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Estrés Laboral | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo Psicosocial | spa |
dc.subject.proposal | Work stress | eng |
dc.subject.proposal | Security and health at work | eng |
dc.subject.proposal | Psychosocial risk | eng |
dc.title | Propuesta para implementar una guía efectiva para mitigar el síndrome de burnout en los frentes de trabajo de la empresa IMMAC S.A.S | spa |
dc.title.alternative | Propuesta para implementar una guía efectiva para mitigar el síndrome de burnout en los frentes de trabajo de la empresa IMMAC S.AS | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 709.63 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 440.3 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 177.84 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexo.pdf
- Tamaño:
- 13.16 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: