Publicación: Diseño de una herramienta descriptiva para articular y correlacionar los requisitos comunes y diferenciadores entre las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Vanegas Mendoza, Ana | |
dc.contributor.author | Gómez Poloche, Arturo | |
dc.contributor.author | Rodríguez Simbaqueba, Jeimy Adriana | |
dc.date.accessioned | 2022-06-23T21:21:29Z | |
dc.date.available | 2022-06-23T21:21:29Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | En un mundo cambiante en el devenir empresarial cada día las organizaciones deben adaptarse a los nuevos modelos de desarrollo y gestión que les ofrece el mercado competitivo, razón por la cual las empresas deben generar y aplicar modelos que les sirvan para ser sostenibles y eficaces. Lo que se observa a nivel general es que las normas ISO 9001:2015 Y 45001:2018 son estándares internacionales que coadyuvan como herramienta gerencial al mejoramiento y cualificación de los procesos y a la gestión empresarial, en lo relacionado con la calidad, satisfacción de los clientes y salud de los trabajadores. Esta propuesta hace referencia a los aspectos comunes y diferenciadores de las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 e identificar los criterios que son articulados y que se correlacionan. Para llegar a esto se realizó una revisión detallada de los antecedentes históricos, normativos, analizando los distintos criterios que intervienen e influyen en los lineamientos y su aplicación dentro del proceso de implementación a nivel general, acordes a los lineamientos de la normatividad internacional y nacional, generando un flujograma que describe de manera general los pasos a seguir para la aplicación de la herramienta, de manera que facilite el proceso de implementación de los modelos de gestión En la construcción de la herramienta, se logró visualizar las características comunes y diferenciadoras de las dos normas, que se conjugan de manera adecuada, vinculando los requerimientos exigidos para una aplicación eficaz y eficiente de estos dos sistemas, brindando una clara orientación en su adecuación a las necesidades individuales de las empresas y generando unos lineamientos que permitan integrar estrategias y recursos necesarios para dar cumplimiento a sus objetivos Esto le puede servir a una organización para que, de manera objetiva al aplicar la herramienta, optimice recursos y pueda de manera general integrar los sistemas de gestión en un tiempo definido | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido iii Tabla de Figuras iv Tabla de Tablas v Tabla de Anexos vi Dedicatoria vii Agradecimientos viii Resumen ix Introducción. 1 1. Título del trabajo de grado 2 2. Planteamiento Del Problema 2 3. Justificación. 4 4. Marcos de Referencia 7 5. Marco Teórico 20 6. Marco Legal 35 7 Marco Metodológico 41 8. Descripción de las características de las normas ISO 9001:2015, ISO 45001- 2018 46 9. Análisis financiero Costo-Beneficios 57 10. Conclusiones 61 11. Recomendaciones 63 12. Referencias Bibliográficas 65 13. Anexos 68 | spa |
dc.format.extent | 100 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Ana, V., Arturo, G. P., & Jeimy, R. (2022). Diseño de una herramienta descriptiva para articular y correlacionar los requisitos comunes y diferenciadores entre las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2856 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Bogotá - Colombia | spa |
dc.relation.references | Álvarez, L. V., & Chavarría Arango, L. A. (2020). Análisis de brechas existentes para proyectar el sistema integral de gestión en normas ISO14001:2015 –ISO 45001:2018, de una empresa de mantenimiento y recarga de extintores ubicada en la ciudad de Medellín basado en el sistema de gestión de la calidad ya certificado bajo la Norma ISO 9001:2015. https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/2782 | spa |
dc.relation.references | Challco Leiva, R. E. (2019). Modelo de gestión de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo a la norma ISO 45001:2018, para mejorar las condiciones laborales y el ambiente de trabajo, en el área de mantenimiento de la empresa IMCO servicios S.A.C., Arequipa—Perú, 2019". Universidad Autónoma San Francisco. http://repositorio.uasf.edu.pe//handle/UASF/240 | spa |
dc.relation.references | Galvis Gutiérrez, N. M. (2020). Propuesta de implementación de un sistema de gestión integrado bajo las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 para la empresa Experticia Potencial Humano EU. https://repository.uamerica.edu.co/handle/20.500.11839/7865 | spa |
dc.relation.references | González, Y. C. O. (s. f.). SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN, HSEQ, IMPLEMENTACIÓN, IMPACTOS, DIFICULTADES. 18. | spa |
dc.relation.references | Guerrero-Aguiar, M., Medina-León, A., Nogueira-Rivera, D., Guerrero-Aguiar, M., Medina-León, A., & Nogueira-Rivera, D. (2020). Procedimiento de gestión de riesgos como apoyo a la toma de decisiones. Ingeniería Industrial, 41(1). | spa |
dc.relation.references | Nava Carballido, V. M., & Rivas Tovar, L. A. (2008). Desempeño De Las Organizaciones Mexicanas Certificadas En La Norma ISO 9001:2000. Estudios Gerenciales, 24(108), 107-128. https://doi.org/10.1016/S0123-5923(08)70046-9 | spa |
dc.relation.references | Ratificación de Convenios de la OIT: Ratificación por Colombia. (s. f.). Recuperado 16 de diciembre de 2021, de http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:11200:0::NO::p11200_country_id:102595 | spa |
dc.relation.references | Rojas Betancourth, J. A., & Salas Jimenez, A. (2020). Análisis de la relación existente entre los sistemas integrados de gestión de calidad (NTC ISO 9001-14001-45001) implementados en las organizaciones y los modelos de capital intelectual de la gestión del conocimiento. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/21326 | spa |
dc.relation.references | Saavedra, Y. A. M., Avila, E. O., & Mendívil, B. C. (2020). Reflexión crítica de los sistemas de gestión de calidad: Ventajas y desventajas. Revista En-contexto, 8(12), 115-132. | spa |
dc.relation.references | Salazar Flórez, K. J., Gutiérrez Usme, S. P., & Espeleta Jácome, Y. M. (2021). Guía para la implementación de sistemas de gestión basado en las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1520 | spa |
dc.relation.references | Sánchez, M. S. (2018). Hacia la integración de los sistemas de gestión: Calidad y seguridad y salud en el trabajo: Towards the integration of management systems: quality and safety and health at work. Centro Sur, 2(1), 42-59. https://doi.org/10.37955/cs.v2i1.10 | spa |
dc.relation.references | Tumbaco, S. L. C., Alcivar, B. J. L., & Merchán, S. M. R. (2016). Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. Transición de las OHSAS 18001: 2007 a la nueva ISO 45001. Revista Publicando, 3(9), 638-648. | spa |
dc.relation.references | Bisgroup. (2014). ISO 9001 Documento Técnico - Intedya. Obtenido de ISO 9001 Documento Técnico - Intedya: https://www.intedya.com/componentes/editor/ckfinder/userfiles/files/www_bsigroup_es_upload_spanish-ISO9001-revision-PRINT.pdf | spa |
dc.relation.references | Iso. (2015). ISO 9001:2015(es), Sistemas de gestión de la calidad. Obtenido de ISO 9001:2015(es), Sistemas de gestión de la calidad: https://www.iso.org/obp/ui/es/#iso:std:iso:9001:ed-5:v1:es | spa |
dc.relation.references | Iso. (2018). ISO 45001:2018(es), Sistemas de gestión de la seguridad y . Obtenido de ISO 45001:2018(es), Sistemas de gestión de la seguridad y: https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:45001:ed-1:v1:es | spa |
dc.relation.references | Chacon, J., & Rugel, S. (2018). Artículo de Revisión. Teorías, Modelos y Sistemas de Gestión de Calidad. Revista ESPACIOS, 39(50). http://www.revistaespacios.com/a18v39n50/18395014.html | spa |
dc.relation.references | Challco Leiva, R. E. (2019). Modelo de gestión de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo a la norma iso 45001:2018, para mejorar las condiciones laborales y el ambiente de trabajo, en el área de mantenimiento de la empresa IMCO servicios S.A.C., Arequipa—Perú, 2019". Universidad Autónoma San Francisco. http://repositorio.uasf.edu.pe//handle/UASF/240 | spa |
dc.relation.references | DECRETO 4110 DE 2004. (s. f.). Recuperado 16 de diciembre de 2021, de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1879263 | spa |
dc.relation.references | Hernández, J. E. R. (2020). DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AL MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO: UNA REVISIÓN DEL CASO COLOMBIANO. REAd. Revista Eletrônica de Administração (Porto Alegre), 26, 137-175. https://doi.org/10.1590/1413-2311.281.97181 | spa |
dc.relation.references | ISO 9001:2015(es), Sistemas de gestión de la calidad—Requisitos. (s. f.). Recuperado 18 de octubre de 2021, de https://www.iso.org/obp/ui/es/#iso:std:iso:9001:ed-5:v1:es | spa |
dc.relation.references | ISO 45001:2018(es), Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo—Requisitos con orientación para su uso. (s. f.). Recuperado 18 de octubre de 2021, de https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:45001:ed-1:v1:es | spa |
dc.relation.references | Ley 1753 de 2015—EVA - Función Pública. (s. f.). Recuperado 15 de diciembre de 2021, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=61933 | spa |
dc.relation.references | Rojas Betancourth, J. A., & Salas Jimenez, A. (2020). Análisis de la relación existente entre los sistemas integrados de gestión de calidad (NTC ISO 9001-14001-45001) implementados en las organizaciones y los modelos de capital intelectual de la gestión del conocimiento. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/21326 | spa |
dc.relation.references | Rubio Gómez, C. A. (2019). Revisión de modelos de sistemas integrados de gestión con base en las Normas ISO 9001:2015, OHSAS 18001:2007, IS0 14001:2015 E ISO 45001:2018 [Thesis, Universidad Santiago de Cali]. En Repositorio Institucional USC. https://repository.usc.edu.co/handle/20.500.12421/2525 | spa |
dc.relation.references | Saavedra, Y. A. M., Avila, E. O., & Mendívil, B. C. (2020). Reflexión crítica de los sistemas de gestión de calidad: Ventajas y desventajas. Revista En-contexto, 8(12), 115-132. | spa |
dc.relation.references | Severiche Lopez, M. S., Redondo Murcia, J. N., & Monroy Espitia, K. (2020). Formulación de una propuesta técnica para el montaje sistema integrado de gestión en el proceso logístico, en la empresa DATUM INGENIERÍA S.A.S., aplicando la norma ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 en la ciudad de Bogotá D.C. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de gestión de calidad | spa |
dc.subject.proposal | Productividad organizacional | spa |
dc.subject.proposal | Mejora continua | spa |
dc.subject.proposal | Satisfacción del cliente | spa |
dc.subject.proposal | Quality management system | eng |
dc.subject.proposal | Organizational productivity | eng |
dc.subject.proposal | Continuous improvement | eng |
dc.subject.proposal | Customer satisfaction | eng |
dc.title | Diseño de una herramienta descriptiva para articular y correlacionar los requisitos comunes y diferenciadores entre las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.48 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 160.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 819.63 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: