Publicación: Propuesta para la optimización de la gestión de inventarios en la bodega Siberia de Placecol S.A
dc.contributor.advisor | Urian Tinoco, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Díaz Suarez, María de las Nieves | |
dc.contributor.author | Soto Gutiérrez De Piñeres, Giovanna Rosa | |
dc.contributor.author | Buriticá Rojas, Jesús Eunilso | |
dc.date.accessioned | 2021-12-13T14:44:59Z | |
dc.date.available | 2021-12-13T14:44:59Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Placecol S.A es una empresa dedicada a la fabricación de marcas propias para los productos de higiene oral, vinculada al sector desde el año 1986 con un posicionamiento y reconocimiento dentro del mercado colombiano. Es una compañía que incrementó las ventas presupuestadas y se convirtió en una gran fortaleza en la gestión comercial, pero la Gerencia no contaba con la infraestructura para las bodegas y los procesos adecuados para el manejo de sus inventarios con este flujo de pedidos. Debido a estas falencias, en la actualidad tienen inconvenientes en el control de inventarios, porque los datos del sistema ERP vs físicos no coindicen, porque hace tiempo dejaron de realizar el conteo físico, reflejando diferencias al momento del despacho de la materia prima para la fabricación de los productos. Durante el proceso de investigación del problema, se detectan estas fallas en Placecol S.A, y se propone mejorar la metodología para el control de inventarios a través de herramientas que optimicen los procesos, sin incurrir en costos elevados de ejecución y convertir estas debilidades en fortalezas para que la compañía continúe manteniendo el liderazgo dentro del mercado. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Producción y Logística Internacional | spa |
dc.description.program | Especialización en Producción y Logística Internacional | spa |
dc.description.tableofcontents | Contenido Introducción 1. Título de la investigación. 2. Problema de investigación. 2.1. Descripción del problema. 2.2. Planteamiento del problema. 2.3 Sistematización del problema. 3 Objetivos de la investigación 3.1. Objetivo general. 3.2 Objetivos específicos. 4. Justificación y delimitación 4.1 Justificación. 4.2. Delimitación. 4.3 Limitaciones. 4.3.1. Limitación Económica. 4.3.2. Limitación Geográfica. 4.3.3. Limitación Documental 5. Marco Conceptual 5.1. Estado del Arte. 5.1.1. Estado del Arte Nacional 5.1.2. Estado del Arte Internacional. 5.2. Marco Teórico. 5.2.1. Inventarios. 5.2 .2. Métodos de Evaluación de inventarios. 5.2.3. Sistemas de contabilización de inventarios. 5.2.4. Gestión de inventarios. 5.2.5. Almacenamiento. 5.2.6 Indicadores de gestión Logística 5.2.7 Clasificación ABC 5.2.8 Diagramas Ishikawa 5.2.8 Diagrama de proceso 5.2.9 Sistema logístico de información 5.2.10 DOFA. 5.3. Marco Normativo. 5.4. Marco Histórico 6. Marco Metodológico. 6.1. Recolección Información 6.1.1. Tipo de Investigación. 6.1.2. Fuentes de obtención de la información.56 6.1.3. Herramientas. 6.1.4. Metodología 6.1.5. Información Recopilada. 6.2 Análisis de la información 6.2.1 Análisis Ishikawa 6.2.2 Análisis Matriz DOFA 6.2.3 Análisis de la entrevista 6.3 Propuesta de solución 6.3.1 Plan de formación para el personal 6.3.2 Clasificación del inventario ABC 6.3.3 Actividades de control interno 7. Impactos esperado 8. Análisis financiero. 9. Conclusiones y recomendaciones. 9.1 Conclusiones. 9.2 Recomendaciones. | spa |
dc.format.extent | 168 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2413 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Angulo Puello, R. J. (2013). Optimización en el Manejo de Inventario por. Bogota: Pontificia univerdidad javeriana. | spa |
dc.relation.references | Reinozo Enciso , A. F. (2018). Propuesta de mejora para la gestión de almacenamiento de soluciones eléctricas l.t S.AS. Bogotá: universidad Uniagustiania. | spa |
dc.relation.references | Acero Giraldo, C., & Pardo Restrepo, A. (2010). Estrategia para la gestión de inventarios de una empresa comercializadora y distribuidora de productos plásticos de empaque: caso distribuidora surtir s.a.s. Envigado: Escuela de ingenieria de Antioquia. | spa |
dc.relation.references | Arrieta Gonzalez , J., & Guerrero Portillo, F. A. (2013). Propuesta de mejora del proceso de gestión de inventario y gestión del almacén para la empresa fb soluciones y servicios s.a.s. Cartagena: Universidad de Cartagena. | spa |
dc.relation.references | Arrieta González, J., Guerrero Portillo, F. A., & De La Hoz Granadillo, E. (2013). Propuesta de mejora del proceso de gestión de inventario y gestión del almacén para la Empresa FB Soluciones y Servicios S.A.S. Cartagena: Universidad de Cartagena. | spa |
dc.relation.references | Autores. (2019). Control de Interno. Bogota. | spa |
dc.relation.references | Ballou, R. (2004). Logistica Administracion de la cadena de suministro. Mexico: Pearson Educacion . | spa |
dc.relation.references | Calderón Pacheco, A. S. (2014). Propuesta de mejora en la gestión de inventarios para el almacén de insumos en una empresa de consumo masivo. Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). | spa |
dc.relation.references | Castiblanco Aldana, J. P., Mago Ramos, M. G., & Peréa Sandoval, J. A. (2019). Guia metodologíca para el desarrollo de trabajos de grado. Guia metodologíca para el desarrollo de trabajos de grado. Bogota, Colombia: Univercidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Echeverri, M. (16 de enero de 2018). Colgate y Oral B venden seis de cada 10 productos de cuidado dental. La Republica. | spa |
dc.relation.references | Guiza sanchez, L. F. (2015). Plan de Gestión de inventarios en Plastihogar S.A. Bogota: Universidad Libre. | spa |
dc.relation.references | Hemeryth Charpentier, F., & Sánchez Gutiérrez, J. M. (2013). Implementación de un sistema de control interno operativo en los almacenes, para mejorar la gestión de inventarios de la constructora A&A S.A.C. de la ciudad de Trujillo 2013. Trujillo: Universidad Privado Antenor Orrego. | spa |
dc.relation.references | https://aimixgrupo.com. (22 de Junio de 2019). Obtenido de https://aimixgrupo.com/silos-dealmacenamiento-de-granos/ | spa |
dc.relation.references | https://app.emaze.com. (22 de Junio de 2019). Obtenido de https://app.emaze.com/@AOIQCWLFC#4 | spa |
dc.relation.references | https://blog.elinsignia.com. (19 de junio de 2019). Obtenido de https://blog.elinsignia.com/2018/11/08/metodo-fifo-y-lifo/ | spa |
dc.relation.references | Kanawaty, G. (1996). introduccion al flujo de trabajo. ginebra: pag 84,85,86. | spa |
dc.relation.references | Kanawaty, G. (1996). Introducción al flujo de trabajo. Ginebra: Pg 84,85,86. | spa |
dc.relation.references | Kantar Worldpanel. (13 de Julio de 2017). Los colombianos gastan $21.000 millones al mes en higiene bucal. El Heraldo. | spa |
dc.relation.references | londoño cepeda, M. p. (2012). propuesta de mejoramiento del sistema de almacenamiento y control de inventarios para Betmon. Bogota: Pontificia universidad javeriana. | spa |
dc.relation.references | Mora, L. A. (2004). Indicadores de Gestion logísticos. Bogotá: Academia, Edu. | spa |
dc.relation.references | Mora, l. A. (2004). INDICADORES DE GESTIÓN LOGÍSTICOS. bogota: Academia .edu. | spa |
dc.relation.references | Nossa Rivera, Y. L., & Ramirez Arias, N. F. (2015). propuesta de automatización y control de inventarios en la empresa sign supply S.AS. Bogota: Fundacion universitaria los liberatadores. | spa |
dc.relation.references | Peña Cabieles, k. M., Ariza Molina, E., & Sierra Barahona, J. J. (2016). Propuesta para la administración y gestion del inventario en la empresa Steren Colombia Electron Colombia SAS”. Bogota: Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas. | spa |
dc.relation.references | Peña Cabieles, K. M., Molina Ariza , E., & Sierra Barahona,, J. J. (2016). Propuesta para la Administración y Gestión del Inventario en la Empresa Steren Colombia “Electtron Colombia Sas”. Bogota: Francisco Jose de Caldas. | spa |
dc.relation.references | Placecol s.a. (2019). ERP. Bogota: Placecol s.a. | spa |
dc.relation.references | Polo Quintero, M. T., & Lozano Arcos, M. (2015). presentación de una propuesta para la optimización del sistema de inventario interno para el control de vencimiento rotación de los reactivos que comercializa la empresa m & m S.A.S. Santiago de Cali: Fundacion universitaria catolica Lumen Gentium . | spa |
dc.relation.references | Ramón Villegas, L. A. (s.f.). | spa |
dc.relation.references | Ramon Villegas, L. A. (2001). Implementación de un sistema de inventario para lograr un mejor servicio y efientizar la producción de la planta de tubería. San Nicolas: Universidad autonoma nuevo Leon. | spa |
dc.relation.references | Segura Franco, Z. L., Bonilla Maldonado, O. J., & Vega Lagos, J. S. (2016). Mejoramiento del sistema de gestión de inventarios en centrodiesel S.A. Bogota: Universidad Piloto de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Vásquez Cadena, A. S., & Tomalá Suarez, E. J. (2016). Diseño de modelo de gestión por procesos para el control de inventarios en la empresa Emdiquin Cia Ltda. Guayaqui, Ecuador: Universidad de Guayaquil. | spa |
dc.relation.references | Vera Avendaño, V. S., & Vizuete Centeno, E. L. (2011). Diseño de un control interno de inventario para la empresa XYZ. Milago Ecuador: Universidad Estatal de Milagro. | spa |
dc.relation.references | Vera Mosquera, M. A. (2016). El método promedio ponderado como herramienta para el control de inventarios registrados en la tarjeta kardex y libro diario. Machala: Universidad Técnica de Machala. | spa |
dc.relation.references | www.coval.com.co. (22 de Junio de 2019). Obtenido de https://www.coval.com.co/pdfs/manuales/corona%20- %202018%20almacenamiento%20producto%20terminado%20estibado.pdf | spa |
dc.relation.references | www.coval.com.co. (22 de Junio de 2019). Obtenido de https://www.coval.com.co/pdfs/manuales/corona%20- %202018%20almacenamiento%20producto%20terminado%20estibado.pdf | spa |
dc.relation.references | www.linkedin.com. (22 de Junio de 2019). Obtenido de https://www.linkedin.com/pulse/5- ajustes-sencillos-para-mejorar-el-espina-de-pescado-carlos-pernett/ | spa |
dc.relation.references | www.mecalux.com.mx. (22 de junio de 2019). Obtenido de https://www.mecalux.com.mx/noticias/carnicas-medina-valencia | spa |
dc.relation.references | www.noegasystems.com. (22 de Junio de 2019). Obtenido de https://www.noegasystems.com/blog/estanterias/almacenamiento-en-estanteriasmetalicas-riesgos | spa |
dc.relation.references | Yllaconza Tirado, R. S. (2018). “Gestión de Inventarios y servicio al cliente en la empresa Maestro, Callao -2018". callao: universidad cesar vallejo. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI - 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Flujo de pedidos | spa |
dc.subject.proposal | Control de inventarios | spa |
dc.subject.proposal | Despacho de la materia prima | spa |
dc.subject.proposal | Order flow | eng |
dc.subject.proposal | Inventory control | eng |
dc.subject.proposal | Raw material dispatch | eng |
dc.title | Propuesta para la optimización de la gestión de inventarios en la bodega Siberia de Placecol S.A | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.85 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 492.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 291.95 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: