Publicación: Caracterización de los riesgos a los que se encuentran expuestos los vigilantes que laboran en la empresa SEPECOL LTDA, periodo 2014 - 2015
dc.contributor.author | Ortiz González, Pedro | spa |
dc.contributor.author | Pineda Rubiano, Fabián Andrés | spa |
dc.date.accessioned | 2020-11-13T20:14:45Z | |
dc.date.available | 2020-11-13T20:14:45Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | 81 p. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Problema de investigación 2. Objetivos de la investigación 3 Justificación y delimitación de la investigación 4 Marco de referencia 5 Diseño metodológico 6 Fuentes para la obtención de la información 7 Cronograma 8 Resultados 9 Conclusiones 10 Recomendaciones 11 Bibliografía | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/688 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Copyright Universidad ECCI, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.subject | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject | Medida de seguridad | spa |
dc.subject | Enfermedad profesional | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Safety measures | eng |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.thesis.discipline | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.title | Caracterización de los riesgos a los que se encuentran expuestos los vigilantes que laboran en la empresa SEPECOL LTDA, periodo 2014 - 2015 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Cabezas, A. (2008). Estudio de factores de riesgos psicosociales SEPRONAC S.A. análisis personal operativo (Tesis Magister). Universidad San Francisco de Quito. Universidad de Huelva, Seguridad, Salud y ambiente, Quito | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Cámara de Comercio de Bogotá. (2008). Observatorio de seguridad en Bogotá. Caracterización de los servicios de vigilancia y seguridad privada en Bogotá. Bogotá: CCB. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Henao, M., Hernández, Y., & Suárez, H. (2013). Identificación de los factores de riesgo ocupacionales a los que se encuentran expuestos los trabajadores de la empresa de vigilancia y seguridad privada Coordinar Seguridad de acerdo a las labores realizadas en puestos de trabajo. (Tesis Especilización). Universidad Libre, EEspecilaizacion en salud ocupacional, gerencia y control de riesgos, Pereira. Obtenido de http://repositorio.unilibrepereira.edu.co:8080/pereira/bitstream/handle/123456789/90/ RiegoOcupacionalVigilanciaSeguridadPrivada.pdf?sequence=1 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | ICONTEC. (1995). NTC 3701. Guía para la clasificacion, registro y estadística de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Bogotá. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 1562 (Congreso de Colombia 11 de Julio de 2012). Miniserio de Protección Social. (2011). Guía técnica para el análisis a la exposición afactores de riesgo ocupacional. Bogotá: Dirección General de Riesgos Profesionales. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Silva, R. S. (2015). Los riesgos psicosociales en vigilantes, un acercamiento desde la administración de la seguridad. Alumno especialización en administración de la seguridad (Tesis Especialización). Universidad Militar Nueva Granada, Administarcion de la Seguridad, Bogotá . | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. (2014). Protocolo de operación para el servicio de vigilancia y seguridad privada prestados en el sector residencial. Bogotá: Ministerio de Defensa. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Supervigilancia. (2016). Personal operativo de vigilancia y seguridad privada: Informe mensual del personal operativo por cargo y género a nivel nacional. Bogotá: Ministerio de Defensa. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Unión General de Trabajadores. (2001). Guía para la prevención de riesgos laborales. Comisión Ejecutiva Confederal de UGT. Madrid: UGT. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Vásquez, H. (12 de Agosto de 2016). Empresas de vigilancia en Colombia: cuarteles sin trabajo decente. Corporación Viva la ciudadanía, 507 | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: