Publicación: Diseño de un plan de prevención y control de los riesgos y peligros laborales, en el cultivo de chontaduro de la vereda caño raya bajo, municipio del retorno, departamento del Guaviare
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Ávila León, Deisy Yaneth | |
dc.contributor.author | Sánchez Nieto, Nancy | |
dc.date.accessioned | 2021-11-29T16:12:35Z | |
dc.date.available | 2021-11-29T16:12:35Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Problema de Investigación Descripción del Problema Formulación del Problema Sistematización Objetivos de la investigación Objetivo General Objetivos Específicos Justificación y Delimitación Justificación Delimitación Limitaciones Marco de referencia de la Investigación Estado del arte Marco teórico Marco Legal Marco Metodológico Diseño de la Investigación Tipo de Investigación Población Fases del Estudio Resultados Análisis de Resultados Conclusiones y Recomendaciones Referencias Bibliográficas Anexos | spa |
dc.format.extent | 104 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2257 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | ARL Sura, (2017). Resolución 312 de 2019. Estándares Mínimos del SG-SST. Recuperado de (https://safetya.co/resolucion-0312-de-2019-nuevos-estandares-minimos-del-sg-sst/ | spa |
dc.relation.references | Centro de Información de Sustancias Químicas, Emergencias y Medio Ambiente, (). Manual para intervención y control del riesgo químico. Recuperado de https://www.arlsura.com/images/stories/cistema/modulo/hacer.pdf | spa |
dc.relation.references | Cepal y DNP. (2015). La protección social de la población rural. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Agriculturapecuarioforestal%20y%20pesca/La%20 Protecci%C3%B3n%20Social%20de%20la%20Poblaci%C3%B3n%20Rural.pdf | spa |
dc.relation.references | Consejería Presidencial para la Estabilización y Consolidación (2018). Guaviare, primer departamento exitoso en sustitución: campesinos y gobierno cumplieron los acuerdos. Recuperado de http://www.posconflicto.gov.co/sala prensa/noticias/2018/Paginas/20180308-guaviare-primer-departamento-exitoso-en sustitucion-campesinos-y-gobierno-cumplieron-los-acuerdos.aspx | spa |
dc.relation.references | Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – Corpoica. (2014). Manejo técnico para el establecimiento de viveros de chontaduro (Bactris gasipaes Kunth). Recuperado de https://repository.agrosavia.co/bitstream/handle/20.500.12324/1347/74230_65659.pdf?se quence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (1996). Florencia, Caquetá– Corpoica. El cultivo del Chontaduro. Recuperado de (file:///C:/Users/DELL/Desktop/ESP%20SST%20ECCI%202018/CURSO%206%20INV ES%20I/UNIDAD%202/El%20cultivo%20de%20chontaduro.pdf | spa |
dc.relation.references | Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (1998) Florencia, Caquetá– Corpoica. El Cultivo de Chontaduro para Fruto y Palmito. Recuperado de Ehttp://bibliotecadigital.agronet.gov.co/bitstream/11348/4075/1/Caracteristicas%20del% 20cutivo%20de%20chontaduro.pdf | spa |
dc.relation.references | Córdoba, F (2016), producción de biodiesel a partir de aceite vegetal extraído del fruto de la palma bactris gasipaes (chontaduro). Trabajo de grado Universidad libre. Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9818/Trabajo%20final%20Mae stria%20Fausto.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Córdoba, M, & Terán, W. (2014). Aprovechamiento del mesocarpio del chontaduro (bactris gasipaes h.b.k) para elaboración de harina, bebida y yogurt. (tesis de pregrado). Universidad de Guayaquil, Guayaquil – Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1072, (2015). Decreto Único Reglamentario en el Sector Trabajo. Ministerio de Trabajo. Recuperado de http://www.mintrabajo.gov.co/normatividad/decreto-unico-reglamentario | spa |
dc.relation.references | Diálogo regional para la construcción del plan nacional de desarrollo 2014-2018, LLANOS– GUAVIARE, del DNP, Bogotá enero 29 de 2015, recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Presentaciones/Encuentro%20Regional%20 San%20Jos%C3%A9%20del%20Guaviare%20280115.pdf | spa |
dc.relation.references | Duarte, N, & Escandón S, (2011). Crear un sistema que permita a los agricultores de chontaduro realizar las actividades que conciernen al periodo en que bretea la flor hasta el traslado al lugar de acopio (Fumigación, embolsar, cosecha y traslado) brindándole precisión, eficiencia y seguridad al agricultor y la planta (palma y fruto) en la zona establecida. (Trabajo de tesis). Universidad Icesi. Cali, Colombia. Recuperado de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/76595/1/chonta_sistema _dirigido.pdf | spa |
dc.relation.references | Fasecolda, (2017). Fasecolda en acción. Recuperado de https://fasecolda.com/index.php/sala-de prensa/noticias/2017/junio/fasecolda-en-accion-junio-6-201 | spa |
dc.relation.references | Garzón, G (2016). Identificación y control de factores de riesgo asociados al uso de plaguicidas en el cultivo de fresa, Municipio de Guasca Cundinamarca. Trabajo de grado Universidad Francisco José de Caldas. Recuperado de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/3741/1/GarzonGomezLigia2016.PDF. pdf | spa |
dc.relation.references | Ley 55 (1993). Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 170 y la Recomendación número 177 sobre la Seguridad en la Utilización de los Productos Químicos en el Trabajo", adoptados por la 77a. Reunión de la Conferencia General de la OIT, Ginebra, 1990. Recuperado de http://biblioteca.saludcapital.gov.co/img_upload/03d591f205ab80e521292987c313699c/l ey-55-de-1993.pdf | spa |
dc.relation.references | Martín, M y Párraga, P (2017). Caracterización e identificación de peligros y valoración de Riesgos para los trabajadores encargados de los cultivos de Macadamia y gulupa en la hacienda misiones del municipio el Colegio. Trabajo de grado Universidad Francisco José de Caldas. Recuperado de http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/6404 | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional de Trabajo, (2010). Ginebra. Seguridad y Salud en la Agricultura. Recuperado de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/document s/publication/wcms_117460.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional de Trabajo, (2013). La Economía Informal y el Trabajo Decente: Una Guía de recursos sobre políticas apoyando la transacción hacia la formalidad. Recuperado de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/--- emp_policy/documents/publication/wcms_229429.pdf | spa |
dc.relation.references | Oficina Internacional Del Trabajo Oficina Subregional Para Centroamerica, Haiti, Panamá Y República Dominicana, (2004). Serie Técnica: Seguridad Y Salud Ocupacional En La Agricultura Cultivo N. 6 Granos Básicos Estudio Del Proceso De Trabajo Y Operaciones, Perfil De Riesgos Y Exigencias Laborales En El Cultivo De Arroz. Recuperado de https://www.cso.go.cr/documentos_relevantes/tecnicos/series/06_Serie%20tecnica%20N o.%206.pdf | spa |
dc.relation.references | Olaya, M (2018). Agricultura, minería y construcción, sectores con más accidentes laborales. Recuperado de https://www.rcnradio.com/economia/agricultura-mineria-y-construccion sectores-con-mas-accidentes-laborale | spa |
dc.relation.references | Pérez, C ().Tareas agrarias Riesgos y prevención. Recuperado de https://www.navarra.es/NR/rdonlyres/775A941B-AFBA-4A8E-AA9B 8E84507C12C4/145754/TareasAgraria | spa |
dc.relation.references | Pinos, B. (2016). Estudio y Análisis de la pulpa de Chontaduro (Bactris Gasipaes), Propiedades y Propuesta Culinaria con base en la Gastronomía de la Costa, Trabajo de Grado. Universidad de Guayaquil, Facultad de Ingeniería Química. Recuperado de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/14987/1/TESIS%20Gs.%20139%20- %20Estudio%20y%20An%C3%A1lisis%20de%20la%20pulpa%20de%20Chontaduro.pd f | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, J (2011). Métodos de Investigación cualitativa. Revista de la Corporación Internacional para en Desarrollo Educativo. Recuperado de http://www.cide.edu.co/doc/investigacion/3.%20metodos%20de%20investigacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Torres, G; Martínez, M; Medina, R, (2008). Identificación y análisis de los riesgos laborales para trabajadores, en el proceso de producción de café en las veredas de villa Fátima, san francisco, primavera, diamante, cerritos, cabeceras, hacienda Bruselas, Bombonal, Holanda, Santafé del corregimiento de Bruselas en el municipio de Pitalito en junio de 2008. Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud. Recuperado de https://contenidos.usco.edu.co/salud/images/documentos/grados/T.G.Salud Ocupacional/60.T.G-Gloria-Amparo-Torres-Ovalle,-Maria-Aydee-Martinez-Hymes,- Raquel-Medina-Osorio-2008.pdf | spa |
dc.relation.references | Wikipedia, (2019). Investigación cuantitativa. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cuantitativa | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Prevención de accidentes | spa |
dc.subject.proposal | Plan de prevención | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Accident prevention | eng |
dc.subject.proposal | Prevention plan | eng |
dc.title | Diseño de un plan de prevención y control de los riesgos y peligros laborales, en el cultivo de chontaduro de la vereda caño raya bajo, municipio del retorno, departamento del Guaviare | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado final.pdf
- Tamaño:
- 1.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- CARTA CESIÓN DE DERECHOS.pdf
- Tamaño:
- 731.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- ACTA DE OPCIÓN DE GRADO.pdf
- Tamaño:
- 442.33 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: