Publicación: Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para Distribuciones Farmacéuticas el Reino, Bogotá
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Prieto Rodoriguez, Fabian Camilo | |
dc.coverage.country | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2021-03-01T15:00:43Z | |
dc.date.available | 2021-03-01T15:00:43Z | |
dc.date.issued | 2021-02-17 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo realizar el diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para Distribuciones Farmacéuticas el Reino, acorde al decreto 1072 del 2015 y a la resolución 0312 del 2019, para ello se elabora una evaluación inicial teniendo en cuenta los 7 estándares que aplican para empresas de riego I con menos de 10 trabajadores, esta evaluación inicial entrega un resultado de 89 % de cumplimiento de la resolución 0312 del 2019, con una calificación de Aceptable, luego se realiza un análisis de peligros y se valoran los riesgos que son inherentes a las labores desarrolladas en la compañía, utilizando la guía técnica Colombiana 45, la cual permitió priorizar riesgos y diseñar actividades correctivas y preventivas que disminuyan la vulnerabilidad al peligro, finalmente se elabora un plan de acción con las actividades necesarias que dan respuesta a las necesidades ocupacionales de la empresa y las actividades necesarias para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con los formatos y los documentos que dan respaldo. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Titulo 2. Problema de investigación 2.2. Pregunta de investigación 2.3. Sistematización 3. Objetivos 3.1. Objetivo General 3.2. Objetivos Específicos 4. Justificación y Delimitación 4.1. Justificación 4.2. Delimitación 5. Marcos de Referencia 5.1. Estado del arte 5.1.1. Internacionales 5.1.2. Nacionales 5.1.3. Locales 5.2. Marco Teórico 5.3. Marco Legal 6. Metodología 6.1. Paradigma 6.2. Método 6.3. Tipo de investigación 6.4. Fases 6.5. Fuentes 6.6. Población: 6.7. Técnicas e instrumentos de recolección de información 6.8. Cronograma de actividades 7. Resultados 7.1. Información General de Distribuciones Farmacéuticas El reino 7.2. Evaluación Inicial 7.3. Identificación de Peligros Evaluación y Valorización De Riesgos 7.4. Plan de trabajo 7.5. Asignación de recursos para SG-SST 7.6. Elementos de Protección Personal 7.7. Política Seguridad y Salud en el Trabajo 7.8. Objetivos del SG SST 7.9. Cronograma de Capacitación y Entrenamiento 7.10. Actividades de Promoción y Prevención en Salud 7.11. Descripción socio demográfica y Diagnóstico de condiciones de salud 7.13. Análisis de Amenazas y Vulnerabilidad 7.14. Documentación del SG-SST 7.15. Indicadores del SG SST 7.16. Revisión anual por la alta dirección 8. Interpretación De Los Resultados 9. Discusión 10. Conclusiones y Recomendaciones 11. Lista de referencias | |
dc.format.extent | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/885 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrado | spa |
dc.publisher.place | Bogota | spa |
dc.publisher.program | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.relation.references | ARL Positiva. (6 de 11 de 2015). Positiva ARL. Recuperado el 2 de 11 de 2016, de http://virtualnet2.umb.edu.co/virtualnet/archivos/open.php/pdf/modulo3.pdf | spa |
dc.relation.references | OIT. (2015) Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo: Una herramienta para la mejora continua: Organización Internacional del Trabajo. | spa |
dc.relation.references | C. G. Delgado Castro (2015) Modelo de seguridad industrial y salud ocupacional y su incidencia en los costos operacionales de la empresa “Comercial Moreira S.A.” la Revista Ciencias Económicas y Empresariales, Manta, Ecuador. | spa |
dc.relation.references | W Galeano y S. Valdivia (2016) Plan para mejora las condiciones de higiene y seguridad en la empresa DYSCONCSA. Universidad Nacional Autónoma De Nicaragua | spa |
dc.relation.references | M I Vivar (2017) Propuesta para la implementación de un plan de emergencia para la empresa Farmasol Ep universidad politécnica salesiana, Cuenca Ecuador | spa |
dc.relation.references | G. Sandoval (2015) diseño de un manual de seguridad industrial para una industria farmacéutica, según OHSA 18,001. Universidad de san Carlos de Guatemala facultad de ciencias químicas y farmacia | spa |
dc.relation.references | C Arias (2017) Implantación de un sistema de gestión de seguridad y Salud en el trabajo basado en el modelo Ecuador para la Unidad Educativa Particular “Isaac Newton Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Manta, Ecuador | spa |
dc.relation.references | M. A. Castañeda Bernal (2018), Diseño de un sistema de seguridad y salud en el trabajo para la empresa: IBASEO, Trabajo de grado Ingeniería Industrial, Universidad de San Buenaventura Medellín, Facultad de Ingenierías. | spa |
dc.relation.references | D.M Flores ríos y C.Jaramillo Gallego (2019) Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Droguería Santa Clara Universidad católica de Manizales. | spa |
dc.relation.references | Silva y Q Muños (2015) Actualización de la intervención en los factores de contingencia por medio de la ejecución de matrices de riesgos, para las droguerías de la caja de compensación familiar COMFANDI Cali Universidad Católica. | spa |
dc.relation.references | N Quintero y C Sánchez (2018) Proceso de auditoría bajo el Decreto 1072 de 2015 al sistema de seguridad y salud en el trabajo, de la Droguería X de Ocaña Norte de Santander | spa |
dc.relation.references | L Bonilla, Molano Manosalva (2019) Plan de trabajo para el cumplimiento de los estándares mínimos del SGSST de la Distribuidora Brahman S.A.S. de acuerdo a la Resolución 0312 de 2019 | spa |
dc.relation.references | S. Bello y D Figueroa (2019) Propuesta estratégica de mejora en la implementación de los estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la droguería rosas. Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD Bogotá. | spa |
dc.relation.references | E Laborde y RVesga (2019) Propuesta Estratégica de Mejora en la Implementación de los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la empresa Droguerías Cruz Verde S.A.S. Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD Bogotá | spa |
dc.relation.references | Gutierrez, J. G. (2019). Propuesta estratégica de mejora en la implementación de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la empresa Supertiendas y Droguerías Olímpica S.A, para el año 2020. Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD Bogotá | spa |
dc.relation.references | D Homéz y S López (2017) Documentación e implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa ACM SAS de acuerdo al decreto 1072 de 2015 Universidad Distrital Francisco José De Caldas Bogotá | spa |
dc.relation.references | L Martinez (2017) Diseño Del Sistema De Gestion De Seguridad Y Salud En El Trabajo, Bajo Requerimientos Del Decreto 1072 Del 2015 Y La Resolución 1111 De 2017, Para La Empresa Inecom S.A, Universidad Francisco José De Caldas Bogotá | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano De Normas Técnicas Y Certificación (15 de diciembre, 2010) Guía Técnica Colombiana GTC 45. guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Bogotá, D.C. MINISTERIO DEL TRABAJO | spa |
dc.relation.references | Decreto 1072. (26 de mayo, 2015) Por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Bogotá, D.C. CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA | spa |
dc.relation.references | Ley 100. (23 de diciembre, 1993) Por el cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.keyword | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject.keyword | Norma de trabajo | |
dc.subject.keyword | Industria farmacéutica | |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Labour standards | eng |
dc.subject.proposal | Pharmaceutical industry | eng |
dc.title | Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para Distribuciones Farmacéuticas el Reino, Bogotá | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para Distribuciones Farmacéuticas el Reino.pdf
- Tamaño:
- 746.02 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos.pdf
- Tamaño:
- 754.42 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 174.47 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Nota de sustentación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: