Publicación:
Creación de empresa basada en la adquisición y distribución de equipos biomédicos

dc.contributor.advisorCano Torres, Guillermo Andrés
dc.contributor.authorGómez López, Lina Xiomara
dc.contributor.authorCruz Tovar, Leonardo
dc.date.accessioned2023-11-17T16:18:19Z
dc.date.available2023-11-17T16:18:19Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como fin visualizar la posibilidad de crear una empresa de adquisición y distribución de equipos médicos, especializada en la comercialización de estos mismos, la idea nace a partir de la globalización y lo atrasado que está el país en comparación a muchos lugares teniendo en cuenta que los cambios tecnológicos están impactando en el sector salud. A diferencia de muchos países donde los avances tecnológicos que se observan son en la mayoría públicos, esta actividad en el país se ve privatizada reunida generalmente en zonas de mayor desarrollo económico la gran importancia radica en lograr un servicio eficiente. A partir de cada uno de los avances tecnológicos a nivel de salud, se crea la necesidad de crear una empresa especializada en la adquisición de nueva y mejor tecnología y la distribución en cada una de las entidades prestadora del servicio apoyándose en cada uno de los procesos que se integran en la ingeniería biomédica velando así por la eficiencia de cada uno de los equipos médicos. En el momento que se realicen adquisición de nuevas tecnología la condición que va a primar es la estabilidad socio-económicas que este presentando el país, pensando así en la optimización y mejora de la calidad del servicio de salud que se pretende prestar, de esta manera la tecnología biomédica juega un papel clave en los centros de salud, teniendo implicaciones importantes en el equipo que se está adquiriendo por sus características en el costo y la calidad. El proyecto busca garantizar que cada uno de los clientes con que se trabaje se le satisfaga necesidades alrededor de asesorías que los orienten a conseguir un mejor equipo de acorde a cada uno de las necesidades que este presentando la institución prestadora de salud. En este trabajo se podrá evidenciar la descripción completa del servicio que se pretende prestar además para este caso el ingeniero biomédico busca implementar dicha gestión en las entidades de salud logrando como fin primordial mejorar el sistema de salud.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Mantenimiento de Equipos Biomédicosspa
dc.description.programTecnología en Mantenimiento de Equipos Biomédicosspa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCION 5 1. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA 6 1.1. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 6 1.2. DEFINICION DEL TEMA 6 1.3. PREGUNTA PROBLEMA 6 2. JUSTIFICACION 7 3. OBJETIVOS DEL ESTUDIO 8 3.1. OBJETIVO GENERAL 8 3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 8 4. DELIMITACION DEL ESTUDIO 9 4.1. CONCEPTUAL 9 4.2. ESPACIAL 9 5. MARCO TEORICO 10 5.1. EMPRESA 10 5.2. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD 10 5.3. SERVICIO 11 5.4. MISION EMPRESERIAL 11 5.5. VISION EMPRESARIAL 11 5.6. CONTRATRO DE SOCIEDAD 11 5.7. COMUNIDAD 11 5.8. FACTORES DE PRODUCCION 11 5.9. BIEN ECONOMICO 12 5.10. DESCRIPCION ACTIVIDADES ECONOMICAS (CODIGO CIIU) 12 5.11. INGENIERIA BIOMEDICA 13 5.12. MANTENIMIENTO PREDICTIVO 13 5.13. MANTENIMIENTO PREVENTIVO 13 5.14. CALIBRACION 14 5.15. VERIFICACION 14 5.16. LIMPIEZA 14 5.17. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO 14 5.18. MANTENIMIENTO CORRECTIVO 14 5.19. ADMINISTRACION 14 5.20. CONSULTORIA 15 6. MARCO LEGAL 16 6.1. MARCO REGULADOR DE LA TECNOLOGÍA BIOMÉDICA 16 6.2. NORMATIVIDAD EN TECNOLOGÍA BIOMÉDICA EN COLOMBIA 16 7. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD 18 7.1. DESCRIPCION DEL ESTUDIO 18 7.2. DESCRIPCION DEL PROCESO 18 7.3. CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA 18 7.4. NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS 19 7.5. SERVICIOS BASICOS QUE PRESTARIA LA EMPRESA 19 7.5.1. CRITERIOS DE DESEMPEÑO 19 7.5.2. CONOCIMIENTOS ESENCIALES 19 8. ESTUDIOS DEL MERCADO 20 8.1. DEMANDA 20 8.2. ANALISIS DEL MERCADO 20 8.3. ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACION 20 8.4. ESTRATEGIA DE PRECIO DE MERCADO 21 9. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y ADMINISTRATIVA 22 9.1. DEFINICION DE LA EMPRESA 22 9.2. ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA 22 9.2.1. CONSTITUCIÓN JURÍDICA DE LA EMPRESA 22 9.2.2. POLITICAS DE LA EMPRESA 22 9.3. ESTRUCTURA FINANCIERA 23 9.3.1. FINANCIACION 23 9.3.2. COSTOS 23 9.3.3. PRESUPUESTO DEL PROYECTO 23 10. CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES 25 11. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 26 12. ANEXOS 27spa
dc.format.extent37 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3739
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION. Trabajos escritos; presentación y referencias bibliográficas. Sexta actualización. Bogota, DC ICONTEC, Julio de 2008spa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, Primer Congreso Nacional por la Salud, octubre 2001.spa
dc.relation.referencesSAPAG CHAIN Nassir y SAPAG CHAIN, Reinaldo. Preparación y evaluación de proyectos. Editorial Mc Graw HillCuarta edición. 2005spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalCentro médicospa
dc.subject.proposalTecnología médicaspa
dc.subject.proposalEmpresa privadaspa
dc.subject.proposalPrivate enterpriseseng
dc.subject.proposalMedical technologyeng
dc.subject.proposalMedical centreseng
dc.titleCreación de empresa basada en la adquisición y distribución de equipos biomédicosspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
EMPRESA DEDICADA A LA CONSULTORIA PARA LA ADQUISICION YCOMERCIALIZACION DE EQUIPOS MEDICOS.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Doc2.pdf
Tamaño:
515.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Doc1.pdf
Tamaño:
316.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co