Publicación: Propuesta de mejoramiento en la gestión del mantenimiento para mitigar los tiempos de parada de los equipos biomédicos en una institución prestadora de salud de Bogotá. Caso de estudio: Salas de cirugía.
dc.contributor.advisor | Murillo Rondón, Fred Geovanny | |
dc.contributor.author | Castañeda Quiroga, Zulma Yizeth | |
dc.contributor.author | Comba Daza, Geraldine | |
dc.contributor.author | Rodríguez Ávila, Andrés Camilo | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2023-01-20T15:02:59Z | |
dc.date.available | 2023-01-20T15:02:59Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | En Colombia las instituciones prestadoras de salud se clasifican por diferentes niveles de complejidad, así mismo cada uno de sus servicios deben cumplir con la normatividad vigente estableciendo un plan de mantenimiento para garantizar el perfecto funcionamiento de los equipos médicos, asegurando la confiabilidad y disponibilidad de los equipos. En una Institución Prestadora de salud ubicada en Bogotá, se evidenció un alto impacto en el área de salas de cirugía por el tiempo de parada de los equipos biomédicos de alta complejidad, lo anterior generado por diversos procesos desde el diagnóstico de los equipos hasta los procesos de importación de repuestos, afectando la prestación de servicios reduciendo los ingresos económicos. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de Mantenimiento | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de Mantenimiento | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN.. 5 2 PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN 5 2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 5 2.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 6 2.3 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA 7 3 OBJETIVOS 7 3.1 OBJETIVO GENERAL: 7 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 8 4 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN 8 4.1 JUSTIFICACIÓN 8 4.2 DELIMITACIÓN 10 4.3 LIMITACIONES 10 5 MARCOS DE REFERENCIA 11 5.1 ESTADO DEL ARTE 11 5.2 MARCO TEÓRICO 23 5.3 MARCO NORMATIVO Y LEGAL 33 6 MARCO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN 38 6.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 38 6.2 POBLACIÓN 38 6.3 HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN 39 6.4 FUENTES DE INFORMACIÓN 39 6.5 METODOLOGÍA 40 7 RESULTADOS 43 7.1 ANÁLISIS COMPARATIVO DE MODELOS DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO 43 7.2 RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN DE MODELO DE MANTENIMIENTO DE IPS DE BOGOTÁ ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 7.3 IDENTIFICACIÓN DE LAS OPORTUNIDADES DE MEJORA PARA REDUCCIÓN DE TIEMPOS DE PARADA EN LOS EQUIPOS BIOMÉDICOS 65 7.4 PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE MODELO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS BIOMÉDICOS DE UNA IPS DE BOGOTÁ 66 8 CONCLUSIONES 79 9 RECOMENDACIONES 80 10 BIBLIOGRAFÍA 83 | spa |
dc.format.extent | 87 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3237 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Viveros, P., Stegmaier, R., Kristjanpoller, F., Barbera, L., & Crespo, A. (2013). Propuesta de un modelo de gestión de mantenimiento y sus principales herramientas de apoyo. Revista chilena de ingeniería, 125-138. | spa |
dc.relation.references | Ardila Marín, J. G., Ardila Marín, M. I., Rodríguez Gaviria, D., & Hincapié Zuluaga., D. A. (2016). La gerencias del mantenimiento: una revision . Dimensión Empresarial. | spa |
dc.relation.references | Buriticá, C. A. (2014). Gestión de activos hospitalarios: seguridad y efectividad clínica. Medellin : Universidad Pontificia Bolivariana. | spa |
dc.relation.references | Cabrera López, A. M., & Gómez Bolívar, L. S. (2017). Propuesta de un sistema de gestión mantenimiento de equipos biomédicos en un hospital en el Valle del Cauca. Valle del Cauca: Univesidad del Valle. | spa |
dc.relation.references | Carbajal Rodriguez , J. G., & Chuman Piscoya, J. L. (2019). gestión de mantenimiento y la eficiencia de los equipos biomédicos en la unidad de cuidados intensivos de un establecimiento de salud nivel ii-2 de la región callao, período 2018-2019. Callao: Universidad Naciolan de Callao . | spa |
dc.relation.references | Congreso de la Republica de Colombia . (12 de Diciembre de 1993). Ley 100. Colombia . | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (5 de Agosto de 1994). Decreto 1769. Colombia . | spa |
dc.relation.references | Cortés Mancera, F. (2013). Caracterización de la gestión del mantenimiento de equipo biomédico en servicios de urgencia de clínicas y hospitales de Medellín en el período 2008-2009. Artículos de investigación clínica o experimental, 10. | spa |
dc.relation.references | Dirección de Medicamentos y Tecnologías en Salud Superintendencia de Industria y Comercio. (Mayo de 2015). Guía Rápida para las mediciones en Equipos Biomédicos. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | encolombia.com. (30 de 05 de 2022). Obtenido de encolombia.com: https://encolombia.com/economia/economiacolombiana/sector-salud/informe-sostenibilidad-andi/ips-prestacion-servicios-salud/ | spa |
dc.relation.references | Espín, V., & Ortiz, C. (2015). Sistema de Gestión de Mantenimiento Integral en el Centro Quirúrgico del Hospital General Docente Ambato. Ambato: Universidad Técnica de Ambato. | spa |
dc.relation.references | Estatuto de ciencia y tecnología. . (6 de Agosto de 1990 ). Decreto 1767. Colombia. Galar, D., Berges, L., Lambán, P., & Tormos, B. (2014). La medición de la eficiencia de la función mantenimiento a través de KPIs financieros. DYNA. | spa |
dc.relation.references | Hinojosa Muñoz , J. F., & Charig Hidalgo , K. R. (2018). Plan de mantenimiento preventivo para las áreas de emergencia, clínica, esterilización, colposcopía e imagenología en el Hospital General Riobamba-IESS, aplicando estándares de la Organización Mundial de la Salud. 2018: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. | spa |
dc.relation.references | Hurtado Martínez , M. J. (2022). Modelo referencial de la gestión del mantenimiento de equipos biomédicos para instituciones hospitalarias nivel 3 en Colombia. Cali: Universidad Autónoma de occidente. | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. (2013). ABC Dispositivos Medicos Invima. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | ISO copyright office. (12 de 12 de 2006). Iso 14224:2006. Switzerland. | spa |
dc.relation.references | Joint Commission. (1 de Enero de 2011). Estándares para la acreditación de hospitales . Estados Unidos . | spa |
dc.relation.references | lideres4.wordpress.com. (30 de 05 de 2022). Obtenido de ideres4.wordpress.com: https://lideres4.wordpress.com/2016/05/02/las-4-perspectivas-del-cuadro-de-mando-integral-kaplan-y-norton/ | spa |
dc.relation.references | Lozada Valdés, A. J., García Peña, B. S., & Duque Suarez, O. M. (2021). Sistema Automatizado de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos. Revista Científica Facultad de Ingeniería. | spa |
dc.relation.references | Machaca Miranda, T. J., & Portugal Mendigur, R. F. (2018). Propuesta de mejora en la gestión del area de medicina fisica y rehabilitacion de una clinica . Arequipa : Universidad Catolica San Pablo . | spa |
dc.relation.references | mantenimiento.renovetec.com. (30 de 05 de 2022). Obtenido de renovetec: http://mantenimiento.renovetec.com/118-indicadores-de-mantenimiento | spa |
dc.relation.references | Ministerio de hacienda y crédito pública. (2 de Marzo de 2004). Resolución 529 de 2004. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social . (27 de Noviembre de 2008). Resolución 4816 . Colombia . | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social . (Noviembre de 17 de 2009). Resolución Número 4410 . Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (14 de Mayo de 2007). Resolución Número 1403 de 2007. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Protección Social . (26 de Diciembre de 2005). Resolución 4725 de 2005 . Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (7 de Noviembre de 2002). Resolución 1474 de 2002. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y protección Social . (27 de Marzo de 2001). Resolución 434 de 2001. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud y protección social . (25 de Noviembre de 2019). Resolución 3100. Colombia . | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (28 de Mayo de 2014). Resolución Número 00002003 de 2014. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud y protección social . (16 de Noviembre de 2002). Resolución 1439. Colombia | spa |
dc.relation.references | Miranda Vazquez, L. E. (2014). Sistema para la gestion del servicio de mantenimiento en el area de ingenieria hospitalaria. MÉXICO, D.F.: Universidad Nacional Autonoma de Mexico . | spa |
dc.relation.references | Niño González, A. F. (2019). Desarrollo de una aplicación móviles para el área de ingeniería biomédica que permite agilizar y mejorar las rutinas de vigilancia activa. Bogotá: Universidad del Rosario. | spa |
dc.relation.references | One, F. (s.f.). Gestion de mantenimieento CMMS. Obtenido de https://one.fracttal.com/signin | spa |
dc.relation.references | Organizacion panamericana de la salud . (27 de 05 de 2022). www.paho.org. Obtenido de paho.org: https://www.paho.org/es/sistemas-servicios-salud | spa |
dc.relation.references | pisa.com. (30 de 05 de 2022). Obtenido de pisa.com: https://www.pisa.com.mx/publicidad/portal/enfermeria/manual/4_5_1.htm | spa |
dc.relation.references | Primero, D., Diaz, J., García, L., & González, A. (2015). Manual para la gestión del mantenimiento correctivo de Equipos Biomédicos en la Fundación Valle del Lili. Universidad Santiago de Cali. Cali: Revista Ingeniería Biomédica. | spa |
dc.relation.references | Puello Villamizar, B. M. (2019). Caracterización del proceso de la gestión tecnológica en los equipos biomédicos disponibles en el servicio de cirugía de una Institución de salud de alta complejidad de Bucaramanga. Bucaramanga: Universidad de Santander. | spa |
dc.relation.references | researchgate.net. (30 de 05 de 2022). Obtenido de researchgate.net: https://www.researchgate.net/figure/Figura-2-Categorizacion-de-pacientes-cronicos-Piramide-de-riesgo-de-Kaiser-adaptada-de_fig1_277263265 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Denis, E. B., Obando Reina, F., Sánchez Villar, M., Calvo Echeverry, P. C., Escobar Ordóñez, A., Ordóñez Medina, S., & Villa Jaramillo, J. D. (2016). Manual de Gestión de Mantenimiento del Equipo Biomédico. Cali: Universidad Autónoma de Occidente. | spa |
dc.relation.references | Viscaíno Cuzco,, M., Villacrés Parra, S., Gallegos Londoño, C., & Negrete Costales, H. (2019). Evaluación de la gestión del mantenimiento en hospitales del instituto ecuatoriano de seguridad social de la zona 3 del Ecuador. Scielo. www.renovetec.com. (05 de 30 de 2022). Obtenido de renovetec: http://www.renovetec.com/590-mantenimiento-industrial/110-mantenimiento-industrial/305-tipos-de-mantenimiento | spa |
dc.relation.references | Zambrano, E., Teresa Prieto, A., & Castillo, R. (2015). Indicadores de gestión de mantenimiento en las instituciones públicas de educación superior. Maracaibo: Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Equipos biomédicos | spa |
dc.subject.proposal | Funcionamiento de los equipos | spa |
dc.subject.proposal | Gestión de mantenimiento | spa |
dc.subject.proposal | Biomedical equipment | eng |
dc.subject.proposal | Equipment operation | eng |
dc.subject.proposal | Maintenance management | eng |
dc.title | Propuesta de mejoramiento en la gestión del mantenimiento para mitigar los tiempos de parada de los equipos biomédicos en una institución prestadora de salud de Bogotá. Caso de estudio: Salas de cirugía. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.09 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 384.76 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 117.35 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de sustentación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: