Publicación: Oportunidades para promover una cultura exportadora en Colombia desde la percepción de los estudiantes de la Universidad ECCI
dc.contributor.advisor | Lombana Díaz, Edgar | |
dc.contributor.advisor | Peña Ríos, Yessica Adriana | |
dc.contributor.advisor | Ligarreto Parra, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Ramírez Poloche, Diana Catherine | |
dc.contributor.author | Cruz Martín, Cristhian Alexander | |
dc.date.accessioned | 2024-05-20T14:57:25Z | |
dc.date.available | 2024-05-20T14:57:25Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este trabajo tiene como finalidad determinar a partir de la percepción de los estudiantes de la Universidad ECCI oportunidades para fomentar la cultura exportadora en Colombia, mediante la identificación de variables y categorías determinadas a partir de la construcción de un marco teórico y estado del arte, junto con el análisis del impacto de los sistemas de promoción de las exportaciones. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Comercio Internacional | spa |
dc.description.program | Comercio Internacional | spa |
dc.format.extent | 109 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4026 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Acosta, A. y Falconí, F. (2005). TLC: más que un tratado de libre comercio - ProQuest. ProQuest | Better research, better learning, better insights. Recuperado el 28 de julio de 2023, de https://www.proquest.com/openview/912159b1f72b176bed7ef2379629d218/1?pqorigsite=gscholar&cbl=27927 | spa |
dc.relation.references | Aguilar, S. (2017). Estrategias Gerenciales de Calidad y Productividad: Dos Opciones para la Gerencia Educativa. Revista Scientific, 2(3), 337-340. Recuperado el 19 de julio de 2023, de https://www.redalyc.org/journal/5636/563660228019/563660228019.pdf | spa |
dc.relation.references | Agencia internacional de cooperación internacional. (2012). Herramientas para la formulación de proyectos de cooperación internacional. Agencia presidencial de cooperación internacional. Recuperado el 21 de julio de 2023, de https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/202010/herramientasformulacio%CC%81nproyectos.pdf | spa |
dc.relation.references | Arias, R. (2013). Historia de Colombia contemporánea. Ediciones UniAndes, 1(4), 11-54. Recuperado el 5 de julio de 2023, de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=edyiDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA 11&dq=historia+de+las+exportaciones++en+colombia+&ots=E756QM7ah2&sig =9iWyhY24-Oyr3VhsJ0EoalDpOU#v=onepage&q=historia%20de%20las%20exportaciones%20%20en%20c olombia&f=false | spa |
dc.relation.references | Ayala, M (2012). El papel de la Educación Superior en el contexto de los documentos conpes relacionados con la competitividad y productividad de Colombia y el nuevo plan de desarrollo. revista de la educación superior. Recuperado el 30 de junio de 2023, de https://www.scielo.org.mx/pdf/resu/v41n161/v41n161a6.pdf | spa |
dc.relation.references | Baena, J. (2019). La política de comercio exterior y las exportaciones colombianas. Revistas Universidad Externado de Colombia. Recuperado el 10 de julio de2023, de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/5968/7692 | spa |
dc.relation.references | Banco de la República. (2023). Educación Económica (Banrep Educa). ShieldSquare Block. Recuperado el 10 de agosto de 2023, de https://www.banrep.gov.co/es/banrep-educa | spa |
dc.relation.references | Banco de la República. (2020). Por qué Colombia no exporta más. Portal de Investigaciones Económicas. Recuperado el 13 de diciembre de 2023, de https://investiga.banrep.gov.co/es/content/porque-colombia-no-exporta-mas | spa |
dc.relation.references | Barbosa, D. (2023). Informe mensual de exportaciones colombianas: Diciembre de 2023 - Analdex - Asociación Nacional de Comercio Exterior. Analdex - Asociación Nacional de Comercio Exterior. Recuperado el 31 de marzo de 2023, de https://www.analdex.org/2024/02/08/informe-mensual-de-exportacionescolombianas-diciembre-de91 2023/#:~:text=La%20mayor%20participación%20es%20del,sectores%20(7,1%). | spa |
dc.relation.references | Barragán, R. (2018). Análisis del procedimiento aduanero y los factores que causan retraso en la exportación e importación en Colombia. Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado el 5 de noviembre de 2023, de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/20733/Barrag%C3%A 1nBarrag%C3%A1nRodrigoIsa%C3%ADas2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | BSI Group. (2019). CERTIFICACIÓN ISO EN PYMES. NQA Global Accredited Certification Body. Recuperado el 15 de junio de noviembre de 2023, de https://www.nqa.com/es-co/certification/sectors/smallbusiness#:~:text=ISO%209001%20(Calidad):%20La,proveedores%20y%20otras %20partes%20interesadas. | spa |
dc.relation.references | Bohórquez, L., Caro, A., y Morales, N (2017). Impacto de la capacitación del personal en la productividad empresarial: caso hipermercado. Dimensión Empresarial, 15(1). Recuperado el 20 de julio de 2023, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S169285632017000100210 | spa |
dc.relation.references | Bond, S. (2010). Capital accumulation and growth: a new look at the empirical evidence. Applied econometrics. Recuperado el 25 de julio de 2023, de https://doi.org/10.1002/jae.1163 | spa |
dc.relation.references | Brown, F. & Domínguez, L. (1989). Nuevas tecnologías en la industria maquiladora de exportación. Revista de Comercio Exterior. Recuperado el 10 de julio de 2023, de http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/172/4/RCE4.pdf | spa |
dc.relation.references | Cardozo, M. (2006). La evaluación de políticas y programas públicos. Miguel Angel Porrua. Recuperado el 21 de julio de 2023, de http://biblioteca.diputados.gob.mx/janium/bv/ce/scpd/LIX/eval_pol_prog_pub.pdf | spa |
dc.relation.references | Caballero, C. (2016). La economía colombiana del siglo XX. Editorial Debate. Recuperado el 10 de julio de 2023, de https://books.google.es/books?id=wNFHDQAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=e s#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Cabrera, O. (2017). Aspectos Tributarios De Las Plataformas Digitales En Colombia: Actualidad Y Retos (Tax Aspects of Digital Platforms in Colombia: Present and Challenges). Search eLibrary. Recuperado el 1 de agosto de 2023, de https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3177432 | spa |
dc.relation.references | Cáceres, W. (2013). Las exportaciones y el crecimiento económico en Boyacá Colombia 1980-2015. PORTAL DE REVISTAS UPTC. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/download/7122/6042/20439 | spa |
dc.relation.references | Cachanosky, I. (2012). Eficiencia técnica, eficiencia económica y eficiencia dinámica. 93 Revista Europea de Economía Política, 9(2), 51-80. Recuperado el 22 de julio de 2023, de https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=EFICIENCIA+T%C3 %89CNICA%2C+EFICIENCIA+ECON%C3%93MICA+Y+EFICIENCIA+DIN %C3%81MICA&btnG= | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Bogotá. (2001). Base técnica para la formulación del plan estratégico exportador de la Región de Bogotá y Cundinamarca, con énfasis en la vocación exportadora regional y los proyectos estratégicos regionales de exportación. Biblioteca Digital: Inicio. Recuperado el 29 de junio de 2023 , de https://bibliotecadigital.ccb.org.co/server/api/core/bitstreams/24b4c0a9-78ed42ac-99f9-ac6403727af9/content | spa |
dc.relation.references | Castro, J. y López, S. (2021). Competitividad internacional: un enfoque de gestión ambiental en pymes exportadoras de Bogotá. Universidad San Mateo. Recuperado el 29 de junio de 2023, de https://cipres.sanmateo.edu.co/ojs/index.php/libros/article/view/468 | spa |
dc.relation.references | Castro, A. y López, G. (2021). Los factores que influyen en la productividad de las pymes. Fundación universitaria San Mateo. 133-166. Recuperado el 12 de julio de 2023, de https://cipres.sanmateo.edu.co/ojs/index.php/libros/article/view/788/655 | spa |
dc.relation.references | CEPAL. (1991). Competitividad internacional y especialización. Revista de la CEPAL, (45), 26-27. Recuperado el 21 de julio de 2023, de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/11830/045025042_es.pdf | spa |
dc.relation.references | CEPAL. (1992). Estructuras institucionales y mecanismos de promoción de exportaciones las experiencias de México y Colombia. Revista de la CEPAL. Recuperado el 5 de noviembre de 2023, de https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/67800e74-1db5-49be-a255b04771c994a6/content | spa |
dc.relation.references | CEPAL. (2005). Las negociaciones comerciales de Colombia; del area de libre comercio de las americas (ALCA) a un tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos. Revista de la CEPAL, (5), 13-24. Recuperado el 5 de noviembre de 2023, de https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/9615527c-0d4d-48bcb851-224e74cf5e51/content | spa |
dc.relation.references | Chiavenato, I. (2011). Administración de recursos humanos, El capital humano de las organizaciones. Editorial Mc Graw Hill. Recuperado el 28 de octubre de 2023, de https://bibliotecadigital.fce.unam.edu.ar/bitstream/handle/bhp/565/Chiavenato%20 I_2011_Administracion.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Colmenares, O. (2007). Medición de la productividad empresarial. Recuperado el 14 de julio de 2023, de https://www.gestiopolis.com/wpcontent/uploads/2007/07/medicion-de-la-productividad-empresarial.pdf | spa |
dc.relation.references | Constitución política de Colombia. (1991). DECRETO 1292 DE 2015. SUIN-Juriscol MinJusticia. Recuperado el 31 de marzo de 2024, de https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019902 | spa |
dc.relation.references | Cruz, J. (2018). Acuerdos comerciales de Colombia: Impactos en balanza comercial e inversión extranjera directa. Desarrollo Gerencial. Recuperado el 01 de abril de 2024, de https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/desarrollogerencial/article/view/2970 | spa |
dc.relation.references | DIAN. (2021). La DIAN y la Alianza Global para la Facilitación del Comercio. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN. Recuperado el 21 de marzo de 2024, de https://www.dian.gov.co/Prensa/Paginas/NG-La-DIAN-y-la-Alianza-Globalpara-la-Facilitacion-del-Comercio.aspx | spa |
dc.relation.references | Díaz, G. y Quintana, M. (2021). La gestión del talento humano y su influencia en la productividad de la organización. Revista de la Agrupación Joven Iberoamericana de Contabilidad y Administración de Empresas, 22(1), 29-48. Recuperado el 20 de julio de 2023, de http://elcriterio.com/revista/contenidos_22_1/Vol22_num1_3.pdf | spa |
dc.relation.references | Drucker, D. (1966). La gerencia efectiva. Revista Debolsillo, 107-210. Recuperado el 28 de octubre de 2023, de https://tavapy.gov.py/biblioteca/wpcontent/uploads/2022/04/DruckerP-La-gerencia-efectiva.pdf | spa |
dc.relation.references | Escandón, D., Hurtado, A. (2014). Factores que influyen en el desarrollo exportador de 96 las pymes en Colombia. El SevierDoyma, 172-183. Recuperado el 11 de julio de 2023, de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592314001168 | spa |
dc.relation.references | Escribano, G. (2001). El comercio internacional. Universidad Complutense de Madrid. Recuperado el 11 de julio de 2023, de https://www.academia.edu/download/49511072/comercio_internacional.pdf | spa |
dc.relation.references | Freire, P. (1997). Pedagogía de la autonomía. CLADE - Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación. https://redclade.org/wp-content/uploads/Pedagogía-de-laAutonomía.pdf | spa |
dc.relation.references | Giacomán, E. (1988). Las exportaciones como factor de arrastre del desarrollo industrial. Revista de Comercio Exterior. Recuperado el 7 de julio de 2023, de http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/185/1/RCE1.pdf | spa |
dc.relation.references | Giraldo, F. (2007). El TLC: Colombia-Estados Unidos. Sistema de Información Científica Redalyc, Red de Revistas Científicas. Recuperado el 20 de agosto de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/520/52023599012.pdf | spa |
dc.relation.references | Gomez, H., Botiva, M. & Guerra, A. (2010). Institucionalidad y estrategias para el desarrollo exportador y la innovación en Colombia: diagnóstico inicial. Repositorio Digital. Recuperado el 27 de marzo e 2023 de, https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/05e22b72-ecc8-42c0-9abefa8063422079/content | spa |
dc.relation.references | Gonzales, L. (2017). Acceso a la información digital y cultura exportadora en el Comercio Sostenible: Estrategias de implementación y capacitación. IFLA Library. Recuperado el 2 de julio de 2023, de https://library.ifla.org/id/eprint/1748/1/139-gonzales-es.pdf | spa |
dc.relation.references | Hirsch, J. (1996). Globalización capital y estado. Universidad Autónoma Metropolitana, 83-119. Recuperado el 25 agosto de 2023, de https://biblioteca.clacso.edu.ar/Mexico/dcsh-uamx/20201026043214/Globalizacion-Capital-Estado.pdf | spa |
dc.relation.references | Huesca, C. (2012). Comercio internacional. Academia.edu. Recuperado el 6 de julio de 2023, de https://www.academia.edu/30804963/Comercio_internacional_CECILIA_HUESC A_RODRIGUEZ | spa |
dc.relation.references | Hurtado, D., Escandon, A. y Salas, J. (2014). Barreras logísticas a la exportación de las pymes en Colombia. Dialnet. Recuperado el 20 de junio de 2023, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6403451 | spa |
dc.relation.references | Iregui, A., Melo, L. y Ramos, J. (2007). Análisis de eficiencia de la educación en Colombia. Revista de economía del rosario, 10(1), 21-41. Recuperado el 23 de julio de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/5095/509555107004.pdf | spa |
dc.relation.references | Johnson, B. y Onwuegbuzie, A. (2004). Métodos de investigación mixta. American 98 Educational Research Association, 33(7), 14-26. Recuperado el 5 de noviembre de 2023, de https://www.researchgate.net/profile/R-Johnson10/publication/225083749_Mixed_Methods_Research_A_Research_Paradigm_W hose_Time_Has_Come/links/5740a51f08aea45ee847c3f7/Mixed-Methods-Rese arch-A-Research-Paradigm-Whose-Time-Has-Come.pdf | spa |
dc.relation.references | Kalmanovitz, S. (2010). Nueva historia económica de Colombia. Editorial Tauru, 85-89. Recuperado el 5 de julio de 2023, de https://julianmontes.files.wordpress.com/2014/03/54456792-salomonkalmanovitz-nueva-historia-economica-de-colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Zamora, A. y Lenin, J. (2015). Competitividad de la administración de las aduanas en el marco del comercio internacional. Contaduría y Administración, 60 (1), 205-228. Recuperado el 20 de julio de 2023, de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0186104215721522?ref=pdf_d ownload&fr=RR-2&rr=7df44a372afd3ef5 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2024 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.proposal | Cultura Exportadora | spa |
dc.subject.proposal | Educación | spa |
dc.subject.proposal | Percepción estudiantil | spa |
dc.title | Oportunidades para promover una cultura exportadora en Colombia desde la percepción de los estudiantes de la Universidad ECCI | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.13 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- FR-IN-052 .pdf
- Tamaño:
- 577.12 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- FR-DO-033.pdf
- Tamaño:
- 102.25 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: