Publicación: Factores que inciden en el desarrollo de las habilidades de una lengua extranjera
dc.contributor.advisor | Casallas Bautista, Angélica María | |
dc.contributor.author | Araujo Reyes, Claudia Marcela | |
dc.contributor.author | Molina Rodríguez, Ángela Constanza | |
dc.date.accessioned | 2021-11-26T17:53:37Z | |
dc.date.available | 2021-11-26T17:53:37Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | En esta investigación se evidencia la clara definición de diferentes autores y sus argumentaciones en cuanto a la lengua y el habla, términos que serán definidos en el transcurso del presente, ya que hacen parte de las habilidades que debe tener una persona al momento de desarrollar una lengua extranjera. El estudio de una lengua varia, debido a que cada persona utiliza los recursos que ha obtenido a lo largo de su experiencia para expresarse, es decir, para su propia habla; sin embargo, el lenguaje (idioma) puede que sea el mismo, pero las maneras en las que se utilizan son diversas, el ideal hablante y oyente puesto que al escuchar a los demás es que aprendemos nuestra lengua materna. Las palabras pertenecen, en su mayoría, a los símbolos y a la realización de un pensamiento, y en muchas ocasiones se deben al escuchar y repetir. Esta podría ser la manera más adecuada para que el ser humano aprenda su lengua nativa, sin embargo, lo ideal es desarrollar las habilidades para adquirir una lengua extranjera, así que, el fin de esta investigación es identificar cuáles son los factores más influyentes en el ser humano a la hora de desarrollarla, teniendo en cuenta que cada persona piensa diferente y no es posible desarrollarla de la misma manera que los demás. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Lenguas Modernas | spa |
dc.description.program | Lenguas Modernas | spa |
dc.description.tableofcontents | GLOSARIO RESUMEN INTRODUCCIÓN 1 TITULO DEL PROYECTO 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 2.2 FORMULACION DEL PROBLEMA 3 JUSTIFICACION 3.1 DELIMITACION 4 OBJETIVOS 4.1 OBJETIVO GENERAL 4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 5 MARCO DE REFERENCIA 5.1 MARCO TEORICO 5.1.1 introducción a la lengua, habla y signo 5.1.1.2 Lengua 5.1.1.3 Lenguaje 5.1.1.4 Innatismo 5.1.2 Dispositivo de almacenamiento 5.1.2.1 Pensamiento 5.1.3 Competencia lingüística 5.1.3.1 Lengua interna 5.1.4 Teoría de las inteligencias múltiples 5.2 MARCO CONCEPTUAL 5.3 MARCO LEGAL 6 DISEÑO METODOLÓGICO 6.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 6.2 POBLACIÓN 6.3 INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS 7 ANÁLISIS DE DATOS 7.1 ENCUESTA 7.2 TEST 8 CONCLUSIONES 9 BIBLIOGRAFÍA ANEXOS | spa |
dc.format.extent | 58 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2215 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanas | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | ALBAIGÈS, Josep M. Diccionario de palabras afines con explicación de su significado preciso. Madrid: Espasa-Calpe, 2001, P. 464 | spa |
dc.relation.references | ÁLVAREZ, González, Carlos J. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada. RLA. II Sem. 48(2). Tenerife: Universidad de La Laguna, 2010. 13-32p. Tomado de: Colaboradores de MAC LENGUAJE SCHOOL.BLOGSPOT.COM [en línea] <http://maclenguajeschool.blogspot.com/> | spa |
dc.relation.references | AUSUBEL Y COLS. Psicología Educativa.Un punto de vista cognoscitivo. México: Editorial trillas.1986. | spa |
dc.relation.references | BALLY C. y SECHEHAYE A. Curso de lingüística general, Semiología: lenguaje, 1974. Losada.Tomado de: <www.centrodeartigos.com> [en línea]. 2012. | spa |
dc.relation.references | BRUNER, J. S. Child’s Talk: Learning to use Language. Oxford: Oxford University Press, 1983. | spa |
dc.relation.references | CARRETER, L. Diccionario de términos filológicos. 1971. 217p. | spa |
dc.relation.references | Colaboradores de AGAPASM.COM.BR [en línea] CAMACHO H. Elizabeth y CHORRES Chacón Ivonne. San José: Universidad de Costa Rica, 2001. 4p. <http://www.agapasm.com.br/Artigos/Desarrollo%20Neuroling%C3%BCistico%20del%20Lenguaje-Costa%20Rica.pdf> Tomado de: <http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/98/4/informatica_4.pdf> | spa |
dc.relation.references | Colaboradores de BLOG DIARIO.COM. Dispositivo de almacenamiento [en línea]. Hispavista. <http://urjcvicalvaro.blogspot.es/1205738460/teor-a-innatista-de-chomsky/> | spa |
dc.relation.references | Colaboradores de NEWCITYSCHOOL.ORG. [en línea]. Teorías múltiples. Tomado de: <http://www.newcityschool.org/> y Colaboradores de WORDPRESS.COM [en línea]. Wordpress, la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner. PDF. 1-2p. | spa |
dc.relation.references | Colaboradores de MARCOELE.COM [en línea] Diaz R. Lourdes. Barcelona: Universidad PompeuFabra, Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Consultado el 03 de junio de 2014. <http://marcoele.com/monograficos/estudios-sobre-aprendizaje-y-adquisicion/> | spa |
dc.relation.references | Colaboradores de MINEDUCACION.GOV.COM Acuerdo No. 364 de 2005 [en línea]. <http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-97495.html> y Colaboradores de | spa |
dc.relation.references | ALCALDIABOGOTA.GOV.CO [en línea]. <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18098> | spa |
dc.relation.references | Colaboradores de BLOG GALEON.COM. Interacción social [en línea]. Disponible en <http://social.galeon.com/aficiones2256153.html> | spa |
dc.relation.references | DANESI, Marcel, Second Language Teaching: A View from the Right Side of the Brain. The Netherlands.Vol. 8. ED. Kluwer Academic Publishers, 2003, XI, 172 p.: ISBN 978-94-010-0187-8 | spa |
dc.relation.references | FELDMAN, R. Desarrollo Psicológico a través de la vida. Pearson Educación, 4ta. Ed. México, 2007. | spa |
dc.relation.references | GILLIES, Andrew. Note-taking for Consecutive Interpreting.2005, ISBN 1-900650-82-7 | spa |
dc.relation.references | GÓMEZ Torrego, L. El léxico en el español actual. Uso y norma. Madrid: 1995. | spa |
dc.relation.references | GRIMALDI Herrera, C. Contribuciones a las Ciencias Sociales. Competencia lingüística y competencia comunicativa, 2009. Tomado de: Colaboradores <www.eumed.net/rev/cccss/06/cgh2.htm> | spa |
dc.relation.references | HERNANDEZ, Jorge Jaen.Lenguaje, cuerpo y mente: claves de la psicolingüística. El innatismo lingüístico de Noam Chomsky y sus antecedentes históricos. Madrid: 2007. Universidad alicante. | spa |
dc.relation.references | HUMBOLDT, V. ÜberdieVerschiedenheit des menschlichenSprachbaus und seinenEinfluss auf die geistigeEntwicklung des Menschengeschlechts, 1836. | spa |
dc.relation.references | JIMÉNEZ Ruiz, Juan Luis. E.L.U.A., Universidad de Alicante. 8 ed. 1992, Alicante. P. 37-66 | spa |
dc.relation.references | LEIBNIZ, G.W. Nuevo tratado sobre entendimiento humano. Madrid, España: Aguilar, 1765. | spa |
dc.relation.references | LOCKE, J. Ensayo sobre el entendimiento humano. Colombia: Ed. Fondo de la cultura Económica, 2000. | spa |
dc.relation.references | MACHADO González, Yunier. Cuadernos de Educación y Desarrollo. Cuba: Universidad las Tunas, 2011. Vol. 3, Nº 28, P. 23. | spa |
dc.relation.references | PÉREZ Jiménez, Isabel. Procesos de aprendizaje. Desarrollo de habilidades comunicativas. Curso 2º - 2º semestre. Grado en Magisterio de Educación Infantil, 2013-2014, P. 7. | spa |
dc.relation.references | PIAGET, J. e INHELDER, B. Psicología del niño. Capítulo 3: la función semiótica o simbólica. Madrid: 1968. | spa |
dc.relation.references | PINKER, S. TheLanguageInstinct, 1994. | spa |
dc.relation.references | Revista de Ciencias Humanas – Universidad Tecnológica de Pereira. Última Modificación | spa |
dc.relation.references | ROMERO, Guía de Estudio sobre Chomsky para el Primer Parcial. Semiología. 2º Cuat. Drago: Antillo.com | spa |
dc.relation.references | RUSU, C. Metodología de la Investigación. Valparaíso, Chile. Tomado de: <https://www.inf.ucv.cl/~rsoto/cursos/DII711/Cap4_DII711.pdf> | spa |
dc.relation.references | SAUSSURE, F. Curso de lingüística general, 1916 | spa |
dc.relation.references | SKINNER, B.F. Verbal behavior. New York, USA: Appleton Century Crofts, 1957. | spa |
dc.relation.references | SORIANO, G. La Teoría de Piaget sobre el lenguaje y pensamiento del niño. Revista ERGO, 2010. | spa |
dc.relation.references | TOMASELLO, M. Construcción de un lenguaje. Una teoría basada en el uso del Editor de Adquisición del Idioma. Harvard UniversityPress, 2005. 408p. | spa |
dc.relation.references | VERA Vélez. L. La Investigación Cualitativa. Universidad Interamericana de Puerto Rico UIPR. Ponce : 2008. 104 TURPEAUX IND PARK MERCEDITA PR 00715-1602. Tomado de: <http://www.ponce.inter.edu/cai/Comite-investigacion/investigacion-cualitativa.html> | spa |
dc.relation.references | VIGOTSKY, L. Pensamiento y lenguaje. Buenos Aires: Fausto, 1998. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2014 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Lengua extranjera | spa |
dc.subject.proposal | Habilidades | spa |
dc.subject.proposal | Lengua nativa | spa |
dc.subject.proposal | Foreign language | eng |
dc.subject.proposal | Abilities | eng |
dc.subject.proposal | Native language | eng |
dc.title | Factores que inciden en el desarrollo de las habilidades de una lengua extranjera | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 863.88 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 1.23 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 422.22 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: