Publicación: Propuesta de integración de la modalidad de teletrabajo al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa XpertGroup.
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Ospina Herrera, Liliana | |
dc.contributor.author | Linares Cabra, Javier Mauricio | |
dc.contributor.author | Pabón Ortiz, Leidy Viviana | |
dc.date.accessioned | 2022-08-01T18:14:11Z | |
dc.date.available | 2022-08-01T18:14:11Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La pandemia generada por el virus COVID-SARS-2 que ha afectado prácticamente a todo el mundo generó una serie de cambios en la estructura laboral no solo del país sino de toda Latinoamérica que en general no estaba en condiciones de afrontar este repentino cambio que significó la implementación forzada si se quiere del llamado teletrabajo o más conocido a nivel local como trabajo en casa. La normatividad asociada a esta modalidad laboral y las implicaciones que tiene para las empresas en cuanto a su organización y parámetros de desempeño se desarrolló de manera acelerada y con la presión de responder ante las nuevas circunstancias. En Europa, por ejemplo, ya se tenía implementado y con la normatividad relacionada que permitió su implementación desde tiempo antes de que la pandemia llegara y el enfoque que se le dio durante el confinamiento fue más relacionado con el efecto psicosocial, las relaciones con la familia y el entorno compartido entre el hogar y el trabajo. | spa |
dc.description.abstract | The COVID-SARS-2 pandemic has affected everyone around the world in different ways. Several changes were implemented looking to fix the working model according to current circumstances, which have been unexpected for most people, especially in Latin America and Colombia of course. For these reasons, Colombian companies had to quickly prepare projects under implementation for modification of their performance model, turning to telework and home working as soon as possible. This process has been complicated for lots of companies that never considered this model as an alternative. European countries had legislation provided several years before the pandemic, so this transition was not traumatic and allowed to those countries focusing on psychosocial considerations that improved the workers performance and granting their integral welfare. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Título 14 2. Planteamiento del Problema 15 2.1. Descripción del Problema 15 2.2. Formulación del Problema 17 3. Objetivos de la Investigación 18 3.1. Objetivo General 18 3.2. Objetivos Específicos 18 4. Justificación 19 5. Marco Referencial 21 5.1. Estado del Arte 21 5.1.1. Estudios a nivel nacional 23 5.1.2. Estudios a nivel internacional 27 5.1.3. Estudios a nivel local 33 5.2. Marco Teórico 38 5.2.1. El sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo 38 5.2.2. El teletrabajo 39 5.2.3. Empresas del sector tecnológico 46 5.3. Marco Legal 48 5.3.1. Marco Legal Nacional 49 5.3.2. Marco legal Internacional 51 6. Marco metodológico 54 6.1. Paradigma 54 6.2. Método 54 6.2.1. Tipo de investigación 55 6.2.2. Fases de estudio 55 6.3. Fuentes de información 56 6.4. Población involucrada 57 6.5. Muestra participativa 57 6.6. Cronograma 57 6.7. Instrumentos 59 7. Resultados 60 8. Análisis de costos 71 9. Conclusiones 75 10. Recomendaciones 78 | spa |
dc.format.extent | 84 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2948 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Acevedo Jiménez, A. (2020). Condiciones de trabajo de teletrabajadores en dos empresas del sector de tecnologías de la información. Bogotá D.C., 2017. | spa |
dc.relation.references | Ahumada Cendales, E. M., & Gutiérrez Ariza, K. (2020). Análisis de las condiciones de trabajo home office teniendo en cuenta lo requerido en el sistema de seguridad y salud en el trabajo para ADCORE S.A.S. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/788 | spa |
dc.relation.references | Alonso Otero, A. (2018). El teletrabajo como medida de conciliación laboral y familiar. https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/14992 | spa |
dc.relation.references | Análisis Del Sector Tecnológico | PDF | Pequeñas y medianas empresas | Mercado (economía). (s. f.). Scribd. Recuperado 10 de abril de 2022, de https://es.scribd.com/document/472676700/Analisis-del-sector-tecnologico | spa |
dc.relation.references | Ardila, C. O. (2015). Análisis de impacto del teletrabajo en los resultados de gestión de las organizaciones. Estudio de caso en un área de una organización financiera en Bogotá. http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/14011 | spa |
dc.relation.references | Arellano Zúñiga, G. (2018). Estado del arte sobre legislación laboral y su aplicación al teletrabajo. https://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/24257 | spa |
dc.relation.references | Barba, L. (2001, abril). El teletrabajo y los profesionales de la información (Journal Article (Paginated) N.o4). El Profesional de La Información; EPI SCP, Barcelona, Spain. http://eprints.rclis.org/15631/ | spa |
dc.relation.references | Barreto Pardo, J. S., Hernández Mujica, Y. del P., & Malagón López, A. K. (2021). Análisis comparativo del riesgo psicosocial en los trabajadores de la empresa Globalwork en modalidad presencial y teletrabajo bajo el marco de la emergencia sanitaria COVID - 19 [Universidad ECCI]. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1494 | spa |
dc.relation.references | Cavero Ríos, D. (2020). Teletrabajo en tiempos de Covid-19 y su implementación en la contratación de trabajadores en la Coopac SCB 2020 [Universidad César Vallejo]. https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2746074 | spa |
dc.relation.references | Circulares 2020—Ministerio del trabajo. (s. f.). Recuperado 4 de junio de 2022, de https://www.mintrabajo.gov.co/normatividad/circulares/2020 | spa |
dc.relation.references | Cogo, F. E. (2021). El impacto del teletrabajo a partir del COVID-19 en Mendoza. https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/handle/ues21/20796 | spa |
dc.relation.references | Correa Prieto, F. L. (2015). El teletrabajo: Una nueva forma de organización del trabajo. Universidad de Piura. https://pirhua.udep.edu.pe/handle/11042/2177 | spa |
dc.relation.references | Cuerdo-Vilches, T., Navas-Martín, M. Á., March, S., & Oteiza, I. (2021). Adequacy of telework spaces in homes during the lockdown in Madrid, according to socioeconomic factors and home features. Sustainable Cities and Society, 75, 103262. https://doi.org/10.1016/j.scs.2021.103262 | spa |
dc.relation.references | Doumet Neira, G. D., & Méndez de la Torre, Y. E. (2020). Teletrabajo: Regreso a la Esclavitud Laboral. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/51018 | spa |
dc.relation.references | Empresas que implementan con éxito el Teletrabajo en Colombia. (s. f.). Recuperado 6 de junio de 2022, de https://teletrabajo.gov.co/622/w3-article-80594.html | spa |
dc.relation.references | Espectador, E. (2020, abril 8). ELESPECTADOR.COM [Text]. ELESPECTADOR.COM. https://www.elespectador.com/economia/el-90-7-de-trabajadores-no-recibio-soporte-de-su-arl-para-adopcion-de-teletrabajo-article-913614/ | spa |
dc.relation.references | Giménez, A. O., Eraso, J. C., & Dañobeitia, J. R. A. (2000). El teletrabajo como factor de mejora competitiva de las PYMEs: Modalidades aplicables. Dirección y Organización, 23, Article 23. https://revistadyo.es/DyO/index.php/dyo/article/view/267 | spa |
dc.relation.references | Gómez Forero, L. M. (2021). Efectos del Teletrabajo como modalidad laboral, para los empleados del sector terciario en la ciudad de Bogotá, durante la pandemia ocasionada por el virus SARS -COV-2. instname:Universidad Antonio Nariño. http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4743 | spa |
dc.relation.references | Gómez Leyton, A., Patiño Pinzón, J., & Trujillo Ospina, M. del M. (2020). El teletrabajo y los factores de riesgo psicosociales en los trabajadores de la empresa Logística y Control de Seguridad Ltda. https://repository.ean.edu.co/handle/10882/10209 | spa |
dc.relation.references | He, B., Sun, J., Li, L., & Liu, B. (2010). Management Mechanisms of BCT Teams: A Comparative Study between China and Norway. 2010 International Conference on E-Product E-Service and E-Entertainment, 1-4. https://doi.org/10.1109/ICEEE.2010.5660339 | spa |
dc.relation.references | Leyes desde 1992—Vigencia expresa y control de constitucionalidad [LEY_1221_2008]. (s. f.). Recuperado 22 de mayo de 2022, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1221_2008.html | spa |
dc.relation.references | Mesa, R. R. (2016). Sistema general de riesgos laborales 2 Edición: Ley 1562 de 2012: Reforma al Sistema General de Riesgos Laborales - Decreto 723 de 2013. Universidad del Norte. | spa |
dc.relation.references | Neirotti, P., Paolucci, E., & Raguseo, E. (2011). Diffusion of Telework: Myth or Reality? Some Stylized Facts on Telework Diffusion in Italian Firms. 2011 10th International Conference on Mobile Business, 320-330. https://doi.org/10.1109/ICMB.2011.24 | spa |
dc.relation.references | Ortiz, L. M. B., & Bermúdez, L. M. (s. f.). Programa de prevención DME para personal administrativo en teletrabajo de la Agencia Renovación del Territorio. 98. | spa |
dc.relation.references | Propuesta de Implementación de un Modelo de Teletrabajo/Proposal for Implementing a Telecommuting Model—ProQuest. (s. f.). Recuperado 8 de mayo de 2022, de https://www.proquest.com/openview/5e732fc8fbe7e123f0e3a9df5b318f14/1?pq-origsite=gscholar&cbl=1006393 | spa |
dc.relation.references | Quijada, M. T. A., Lozano, M. B., & Domínguez, D. G. (2021). El desarrollo del teletrabajo: Aspectos cuantitativos. Trabajo, Persona, Derecho, Mercado, 3, 35-67. https://doi.org/10.12795/TPDM.2021.i3.05 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, M. Á. M., Alba, E. M., & Medina, V. P. (2012). Realidad organizacional y teletrabajo = Organizational reality and teleworking. Comunitania. Revista Internacional de Trabajo Social y Ciencias Sociales, 4, 105-122. https://doi.org/10.5944/comunitania.4.5 | spa |
dc.relation.references | Sánchez, A. M., Pérez, M. P., Carnicer, M. P. de L., & Jiménez, M. J. V. (2006). Teletrabajo y flexibilidad: Efecto moderador sobre los resultados de la empresa. Cuadernos de economía y dirección de la empresa, 29, 229-262. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, C. P. (2010). El teletrabajo: ¿Más libertad o una nueva forma de esclavitud para los trabajadores?. IDP. Revista de internet, Derecho y Política, (11), 24-33. | spa |
dc.relation.references | Sogamoso Loaiza, A. M., Arce Gil, L. M., & Meneses Ruiz, S. J. (2020). Riesgos laborales del teletrabajo en Colombia (Doctoral dissertation, Universidad Santiago de Cali). | spa |
dc.relation.references | Teletrabajo y vida cotidiana: Ventajas y dificultades para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar | Athenea digital. (s. f.). Recuperado 8 de mayo de 2022, de https://raco.cat/index.php/Athenea/article/view/130689 | spa |
dc.relation.references | Teleworking in times of COVID-19 | Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journal of Psychology. (2020). https://www.journal.sipsych.org/index.php/IJP/article/view/1450 | spa |
dc.relation.references | Valderrama, A. C., Santamaria Galeano, J., & Saldana Tavera, I. (2021). Diseño de un plan de acción que reduzca los riesgos ergonómicos de los empleados que están bajo modalidad de trabajo en casa de la empresa Iatai Share Service Center SAS. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1326 | spa |
dc.relation.references | van Lier, T., De Witte, A., & Macharis, C. (2012). The Impact of Telework on Transport Externalities: The Case of Brussels Capital Region. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 54, 240-250. https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2012.09.743 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Teletrabajo | spa |
dc.subject.proposal | Prevención de accidentes | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Telecommuting | eng |
dc.subject.proposal | Accident prevention | eng |
dc.title | Propuesta de integración de la modalidad de teletrabajo al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa XpertGroup. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 731.28 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión derechos.pdf
- Tamaño:
- 541.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 647.52 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: