Publicación: Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la empresa Zion Ingeniería y Construcciones Civiles S.A.S
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Buitrago Antonio, Yenny Lizeth | |
dc.contributor.author | Biagi Cadena, Ximena | |
dc.date.accessioned | 2021-11-25T21:11:52Z | |
dc.date.available | 2021-11-25T21:11:52Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto, establece la necesidad de la empresa Zion Ingeniería y Construcciones Civiles S.A.S, para determinar el cumplimiento normativo en cuanto al diseño de la documentación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo y su futura implementación. Esta necesidad se basa en los resultados de los instrumentos determinados como, entrevista con el representante legal y un aplicativo para calificar los estándares mínimos de la resolución 312 de 2019, la cual es aplicada en dos etapas, la primera busca diagnosticar el estado inicial de la empresa y la segunda evidenciar el progreso del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, luego de realizar la documentación pertinente al sistema mencionado. Se establece la respuesta a la incógnita acerca del porcentaje de cumplimiento en el cual la empresa se encontraría luego de realizar diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la compañía. Consecuentemente la compañía por medio de la investigación y de los resultados del presente proyecto, podrá iniciar en un futuro la implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, con la certeza de cumplir con la normatividad vigente y principalmente establecer los controles de los estándares mínimos para la gestión en seguridad y salud en el trabajo en relación con sus colaboradores. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.technicalinfo | Listado de Tablas Listado de Anexos Introducción Problema de Investigación Descripción del problema Formulación del problema e hipótesis Justificación Delimitación Limitación Objetivos Objetivo General Objetivos Específicos Marcos de referencia Estado de arte Marco teórico Marco conceptual Marco legal Marco metodológico del proyecto Paradigma Diseño de la investigación Tipo de investigación Fuentes de información Instrumentos para la recolección de la información y datos Análisis de la información. Población Muestra. Cronograma Presupuesto. Resultados Formulario de recolección de información empresarial Aplicativo para evaluación inicial de los estándares mínimos de la resolución 312 de 2019 .. 45 Aplicativo para evaluación de seguimiento de los estándares mínimos de la resolución 312 de 2019 Análisis de resultados Conclusiones y recomendaciones Conclusiones Recomendaciones Lista de referencias Anexos | spa |
dc.format.extent | 68 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2199 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Alves, D., Cierra O., Carlos, A (2013). Vida con calidad y calidad de vida en el trabajo. Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. 15 (30) p. 145- 163. Recuperado el 02 de diciembre de 2018 de https://www.redalyc.org/pdf/877/87726343010.pdf. | spa |
dc.relation.references | Arias, W. (2012) Revisión Histórica de la salud ocupacional y la seguridad industrial. Revista Cubana de salud y trabajo. 13 (3) p. 45-52. Recuperado el 02 de diciembre de 2018 de http://bvs.sld.cu/revistas/rst/vol13_3_12/rst07312.htm. | spa |
dc.relation.references | Ariza, Quintero, D, A., Criollo, Velásquez, L, E. & Farfán Márquez. (2017). Diseño del SG-SST en la comunidad cristiana del barrio Spring en la ciudad de Bogotá (Trabajo de grado especialización). Universidad Ecci, Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Avendaño, Angarita, D, H. & Ardila, Mojica, E, M. (2017). Diseño e implementación de un sistema de seguridad y salud en el trabajo (Trabajo de grado especialización). Universidad Piloto de Colombia, Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ayuani, D., Matheus, A. (2013). Implementación de un sistema de mejora continua bajo la metodología PHVA en la empresa Arnao S.A.C.” Universidad de San Martin de Porres. Lima, Perú. Recuperado el 04 de diciembre de 2018 de http://www.usmp.edu.pe/PFII/pdf/20131_2.pdf. | spa |
dc.relation.references | Bueñaño, X. Lajones, W. (2010). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para la industria metalmecánica en el área de construcción de edificios con estructura metálica de acero basado en la norma OHSAS 18000:2007 para el año 2010 (Trabajo de grado especialización). Guayaquil, Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Cavanzo, S., Fuentes, R. (2003). Evolución histórica de la Salud Ocupacional y sus principales efectos en el sistema colombiano. Bogotá, Colombia. Recuperado el 04 de diciembre de 2018 de https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/5448/129306.pdf?sequence= 1 | spa |
dc.relation.references | Chacón, Álvarez, A. (2016). Diseño y documentación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, para empresa contratista en obras civiles (Proyecto de grado de especialización). Fundación Universitaria Los Libertadores. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Constitución política de Perú. (2012). Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo. DECRETO SUPREMO N° 005-2012 TR. Perú. Recuperado el 6 de marzo de 2019 de https://www.aate.gob.pe/transparencia_aate/upload_seguridad/Reglamento_Ley_29783. pdf. | spa |
dc.relation.references | El Congreso de la República de Colombia. (1993). Ley 100 de 1993. Bogotá Colombia. Recuperado el 03 de diciembre de 2018 de http://hdv.gov.co/download/gestion_documental/normatividad/leyes/Ley%20100%20de %201993.PDF. | spa |
dc.relation.references | Eraso, J. (2014). La Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo y Promoción de la Salud y Seguridad en el Trabajo: Revisión Bibliográfica. Bogotá, Colombia. Recuperado el 04 de diciembre de 2018 de http://www.bdigital.unal.edu.co/42982/1/1032434979.2014.pdf. | spa |
dc.relation.references | Flores, Navarrete, J. (2018). Diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional para la administración de la empresa Prefabricados de Concreto Flores basado en la norma ISO 45001 (Trabajo de pregrado). Pontificia Universidad Católica de Ecuador, Quito, Ecuador. | spa |
dc.relation.references | ondo de Riesgos Laborales de la Republica de Colombia. (2018). Glosario y términos. Bogotá, Colombia. Recuperado el 03 de diciembre de 2018 de http://fondoriesgoslaborales.gov.co/glosario-y-terminos/ | spa |
dc.relation.references | Guía Tecnológica Colombiana 45. (2010). Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional. Bogotá Colombia. Recuperado el 30 de noviembre de 2018 de https://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (2002). Decreto 1607 de 2012. Bogotá Colombia. Recuperado el 05 de diciembre de 2018 de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%201607%20DE%20200 2.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (2012). Decreto 2013 de 2012. Bogotá Colombia. Recuperado el 03 de diciembre de 2018 de https://www.colpensiones.gov.co/descargar.php?idFile=4099. http://www.consultorsalud.com/sites/consultorsalud/files/Decreto%25201477%2520de% 25202014%2520- %2520Nueva%2520tabla%2520de%2520enfermedades%2520laborales.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2015). Decreto único reglamentario 1072 de 2015. Bogotá Colombia. Recuperado el 12 de noviembre de 2018 de https://www.minsalud.gov.co/Normativa/Paginas/normativa.aspx | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2016). Sistema de Gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) Guía Técnica de Implementación para Mipymes. Bogotá Colombia. http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Guia+tecnica+de+implementacio n+del+SG+SST+para+Mipymes.pdf/e1acb62b-8a54-0da7-0f24-8f7e6169c178 | spa |
dc.relation.references | Morales, J., Vintimilla, M (2014). Propuesta de un diseño de plan de Seguridad y Salud Ocupacional en la fábrica Ladrillos S.A en la ciudad de Azogues- vía Biblián sector Panamericana (Trabajo de grado profesional). Universidad Politécnica Salesiana, Cuenca, Perú. Recuperado el 6 de marzo de 2019 de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/6997/1/UPS-CT003660.pdf. | spa |
dc.relation.references | Palomino, A. (2016) Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad en la empresa minera j & a Puglisevich basado en la ley n º 29783 y d.s 055-2010-em” (Trabajo de grado profesional). Universidad Católica de San Pablo, Arequipa, Perú. Recuperado el 7 de Marzo de 2019 de http://repositorio.ucsp.edu.pe/bitstream/UCSP/14906/1/PALOMINO_AMPUERO_ ALE_PRO.pdf. | spa |
dc.relation.references | Secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT. (2008). Manual Informativo de Prevención de Riesgos Laborales Manual Informativo de Prevención de Riesgos Laborales, enfermedades profesionales. UGT, Madrid España. Recuperado el 03 de diciembre de 2018 de http://www.ladep.es/ficheros/documentos/Manual%20Informativo%20de%20Prevenci% F3n%20de%20Riesgos%20Laborales%20ENFERMEDADES%20PROFESIONALES% 20UGT.pdf | spa |
dc.relation.references | Solórzano, O (2014). Manual de conceptos de Riesgos y Factores de Riesgo Para Análisis de Peligrosidad. Costa Rica. Recuperado el 04 de Diciembre de 2018 de http://www.mag.go.cr/acerca_del_mag/circulares/rec_hum-manual-riesgos peligrocidad.pdf4. | spa |
dc.relation.references | Triana, Martínez, N, R. (2016). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, en la empresa Obcivil Obras Civiles S.A.- Obra F.C.F. La Castellana (Trabajo de especialización). Universidad Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Universidad Ecci. (2017). Guía metodológica para el desarrollo de informes, trabajo finales y tesis de grado. Bogotá, Colombia. Recuperado el 25 de noviembre de 2018 de https://posgradosvirtuales.ecci.edu.co/mod/folder/view.php?id=11850. | spa |
dc.relation.references | Valenzuela, M. (2005). Indicadores de Salud: Características, Uso y Ejemplos. Ciencia & Salud. (7) p. 118- 122. Santiago de Chile. Recuperado el 03 de diciembre de 2018 de https://www.researchgate.net/publication/237363240_Articulo_de_Educacion. | spa |
dc.relation.references | Vargas, J. (s.f). Análisis sector construcción en Colombia. Bogotá, Colombia. Recuperado el 05 de Diciembre de 2018 de http://www.pmicolombia.org/wp content/uploads/2015/08/PMIBogota-Analisis-sector-construccion-en-Colombia.p | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de gestión | spa |
dc.subject.proposal | Estándares mínimos | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Management system | eng |
dc.subject.proposal | Minimum standards | eng |
dc.title | Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la empresa Zion Ingeniería y Construcciones Civiles S.A.S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 488.6 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 515.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Apta opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 438.49 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexo.pdf
- Tamaño:
- 285.27 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: