Publicación:
Teletrabajo y factores de riesgo ergonómico del trabajador en Colombia (2020–2025)

dc.contributor.advisorGomez Sotelo, Angela Patricia
dc.contributor.authorBonilla Celeita, Carol Daniela
dc.contributor.authorGuerrero Vargas, Laura Sofia
dc.date.accessioned2025-10-21T16:40:25Z
dc.date.available2025-10-21T16:40:25Z
dc.date.issued2025-10-19
dc.description.abstractLa pandemia por COVID-19 provocó un cambio abrupto en las modalidades laborales a nivel global, y Colombia no fue la excepción. Uno de los mayores cambios fue la implementación masiva del teletrabajo, una alternativa adoptada de manera rápida sin la infraestructura ni preparación adecuada para garantizar condiciones laborales seguras.spa
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.description.tableofcontentsTítulo 2 Planteamiento del problema 2 Pregunta de investigación 3 Objetivos 3 Objetivo general 3 Objetivos específicos 3 Justificación 4 Alcance, delimitación y limitaciones 4 Alcance 4 Delimitación 4 Limitaciones 4 Marco referencial 5 Marco teórico 5 1.1 Factores de riesgo ergonómico 5 1.2 Consecuencias en salud 5 1.3 Recomendaciones ergonómicas 5 Marco legal 6 Marco metodológico 8 Enfoque 8 Revisión integradora de literatura 8 Tipo de estudio 9 Estudio Documental 9 Estudio Descriptivo 10 Muestra 10 Criterios de selección 11 Procedimiento 12 Consideraciones éticas 12 Cronograma 12 Palabras clave 13 Conclusiones 13 Marco referencial 15spa
dc.format.extent17 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4668
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisher.facultyPosgrados
dc.publisher.placeBogotá
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightsÁl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.proposalTeletrabajospa
dc.subject.proposalErgonomía laboralspa
dc.subject.proposalTrastornos musculoesqueléticosspa
dc.subject.proposalSalud ocupacionalspa
dc.subject.proposalRiesgos ergonómicosspa
dc.subject.proposalTeleworkeng
dc.subject.proposalOccupational ergonomicseng
dc.subject.proposalMusculoskeletal disorderseng
dc.subject.proposalOccupational healtheng
dc.titleTeletrabajo y factores de riesgo ergonómico del trabajador en Colombia (2020–2025)
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado.pdf
Tamaño:
268.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052.pdf
Tamaño:
186.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co