Publicación:
Propuesta para el mejoramiento del mantenimiento preventivo de la máquina Encelofanadora Dll 320 de la empresa Baüer en la ciudad de Bogotá D.C.

dc.contributor.advisorBuitrago, Rubén Darío
dc.contributor.advisorCortes Castillo, Henry
dc.contributor.advisorGarcia Benavides, Pedro Eladio
dc.contributor.advisorPáez Díaz, Rafael Orlando
dc.contributor.authorSoto, Carlos Alexis
dc.contributor.authorCastro Mogollon, Cesar Roberto
dc.contributor.authorDiaz, Jhonatan
dc.date.accessioned2021-09-03T14:48:37Z
dc.date.available2021-09-03T14:48:37Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEn este trabajo se encontraran herramientas encaminadas al área industrial, las cuales son el mantenimiento preventivo, la gestión ambiental y un software como lo es autocad 2010 quienes fueron actores principales para el estudio de trabajo que se realizo y que permitieron el buen desarrollo del objetivo general que se dio como propuesta. No se puede excluir que el mantenimiento preventivo también lleva a una serie de inconvenientes que originan el no aprovechamiento de la vida útil completa del equipo y que a su vez puede generar el aumento de gastos y disminuye la disponibilidad, si de forma conveniente no se elije la frecuencia de toda acción preventiva. Para una adecuada gestión ambiental es necesario ejecutar una metodología definiendo los vectores ambientales donde se sitúe los impactos tales como el consumo de energía, manejo de residuos sólidos y aguas residuales.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Gestión de Procesos Industrialesspa
dc.description.programTecnología en Gestión de Procesos Industrialesspa
dc.description.tableofcontents0. INTRODUCCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 1.2 JUSTIFICACIÓN 1.3 OBJETIVO GENERAL 1.4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.5 MARCO REFERENCIAL 1.5.1 MARCO TEORICO 1.5.1.1 Gestión de Mantenimiento Industrial 1.5.1.1.1 Definición de Mantenimiento 1.5.1.1.2 Historia de Mantenimiento 1.5.1.1.3 Importancia del Mantenimiento 1.5.1.1.4 El Proceso de Gestión de Mantenimiento en los Activos 1.5.1.1.5 Tipos de Mantenimiento 1.5.1.1.6 Fallas 1.5.1.1.7 Análisis de criticidad 1.5.1.1.8 Análisis de Modos y Efectos de Falla 1.5.1.2 Expresión Grafica 1.5.1.3 Tecnologías Ambientales en los Procesos Industriales 1.6 DISEÑO METODOLÓGICO 1.6.1 Análisis 1.6.2 Diseño 1.6.3 Desarrollo 2. EXPRESIÓN GRÁFICA 3. GESTIÓN DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 3.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA MÁQUINA ENCELOFANADORA 25 DLL-320 3.2 FOTO DE LA ENCELOFANADORA DLL-320 3.3 INFORMACIÓN GENERAL DE LA ENCELOFANADORA DLL-320 3.4 FICHA TÉCNICA DE LA ENCELOFANADORA DLL-320 3.5 PARTES DE LA ENCELOFANADORA DLL-320 3.5.1 Rodillos de Sellado 3.5.2 Sistema de sincronización 3.5.3 Programador de Levas 3.5.4 Fuente de Voltaje 3.5.5 Relevos 3.5.6 Controladores de temperatura 3.5.7 Interface Hombre – Máquina 3.5.8 Variadores de Frecuencia 3.5.9 Reguladores de Precisión de Presión 3.5.10 Detectores de faltante de Aluminio 3.5.11 Válvulas de Escape Rápido 3.5.12 Conectores Multipolo 3.6 Protocolo de Mantenimiento según el Plan de Mantenimiento Preventivo 3.6.1 Instrumentos Críticos 3.6.2 Instrumentos No Críticos 3.6.3 Materiales en Contacto con el Producto 3.6.4 Equipos Auxiliares 37 3.6.5 Sistemas de Apoyo 3.7 A.M.E.F. Máquina Encelofanadora DLL.320 4. TECNOLOGÍAS AMBIENTALES EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES 4.1 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE TABLETAS 4.2 DIAGRAMA DE FLUJO PROCESO DE PRODUCCIÓN DE TABLETAS 4.3 EQUIPOS UTILIZADOS DURANTE EL PROCESO 4.4 MATRIZ MED 5. RECOMENDACIONES 6. CONCLUSIONES 7. BIBLIOGRAFIAspa
dc.format.extent58 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1419
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesISO (The International Organization for Standarization), Norma ISO/DIS 14224 “Petroleum and Gas Natural Industries– Collection of reability and maintenance data for equipment”. 1997.spa
dc.relation.referencesCharles, E. 1997. An Introduction to Reliability and Maintainability Engineering. Boston, Massachusetts. Editorial Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesGuía Técnica Colombiana GTC 104, Gestión del riesgo ambiental. Principios y procesos. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. ICONTEC. Bogotá, 2004spa
dc.relation.referencesNorma ISO 14001-Sistemas de Gestión Medioambiental. Unión de Naciones Europeas, 1996.spa
dc.rightsDerechos reservados- Universidad ECCIspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.titlePropuesta para el mejoramiento del mantenimiento preventivo de la máquina Encelofanadora Dll 320 de la empresa Baüer en la ciudad de Bogotá D.C.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INFORME TRABAJO GRADO final.pdf
Tamaño:
1.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co