Publicación: Diseño de un programa de gestión ante el estrés térmico, para los trabajadores expuestos en el Restaurante la Regatta de San Andrés Islas, Colombia
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Arrieta Villanueva, Verónica Patricia | |
dc.contributor.author | Silgado Fox, Juana Isabel | |
dc.date.accessioned | 2021-10-25T18:56:43Z | |
dc.date.available | 2021-10-25T18:56:43Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Por medio de un análisis cualitativo dentro de la organización se desarrollará una auditoría interna preliminar que indique las falencias que la compañía está presentando frente a un programa de seguridad y salud de los trabajadores del restaurante, con el fin de obtener información clara y precisa que nos permita abarcar el tema a evaluar como el riesgo que se presenta por las altas temperaturas que se desarrollan en la isla, evitando que se generen enfermedades laborales de los trabajadores de esta organización por el estrés térmico, es por ello que se identificarán las zonas que son más propensas a generar dicha problemática, y se propondrá un diseño de programa de gestión para evitar dichos accidentes; este programa contará con el apoyo de nosotras como profesionales en este área y de personal capacitado en la identificación de riesgos con acompañamiento de la ARL que maneje la organización, con el fin de obtener resultados positivos y evitar el más mínimo riesgo por la causa antes mencionada, también es importante tener presente que en el año 2019 se presentó una crisis sanitaria a nivel mundial la cual dejó cierres indefinidos en las actividades económicas nacionales y que afectó principalmente a los restaurantes, actualmente se está generando una reactivación económica por lo que es importante tener presente los parámetros y procesos que se están llevando a cabo en temas de bioseguridad. Otro factor importante es conocer el autocuidado que los empleados del restaurante están realizando hoy en día. | spa |
dc.description.abstract | Through a qualitative analysis within the organization, a preliminary internal audit will be developed that indicates the shortcomings that the organization is presenting in the face of a health and safety program for restaurant workers, in order to obtain clear and precise information that allows us cover the subject to be evaluated as the risk that is presented by the high temperatures that develop on the island, avoiding the generation of occupational diseases of the workers of this organization due to heat stress, that is why the areas that are more prone to generating said problem, and a management program design will be proposed to avoid such accidents, this program will have the support of us as professionals in this area, and of personnel trained in the identification of risks with the accompaniment of the ARL that handles the organization, in order to obtain positive results for it and avoid the slightest risk by the aforementioned cause, it is also important to bear in mind that in 2019 there was a global health crisis which left indefinite closures in national economic activities and that mainly affected restaurants, currently an economic reactivation is being generated so that It is also important to keep in mind the parameters and processes that are being carried out in biosecurity, as it is also important to know the self-care that restaurant employees are doing today. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.methods | CUALITATIVO Y CUANTITATIVO | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido Introducción 6 Resumen 7 Abstract 8 Planteamiento del Problema. 9 Formulación del Problema 10 Objetivos 10 Objetivo General. 10 Objetivos Específicos. 10 Justificación y Delimitación. 11 Justificación. 11 Delimitación. 12 Caracterización de las acciones que actualmente se desarrollan 12 Condiciones de trabajo actuales y hábitos de autocuidado 13 Recomendaciones de prevención y mejora 13 Limitaciones 14 Estado del Arte. 14 Marco Teórico 20 Antecedentes 20 Índices para la evaluación del calor 26 Definiciones Marco Legal en Seguridad y Salud en el trabajo en Colombia 31 Marco Legal 32 Metodología 36 Recolección y Análisis de Información 37 Resultados 43 Discusión 55 Propuesta de Solución 56 Introducción 56 Justificación 58 Componente Administrativo 59 Marco Legal ¡Error! Marcador no definido. Objetivos del Programa 62 Alcance y Cobertura 63 Condiciones Térmicas de la Isla de San Andrés – Colombia 63 Humedad relativa 65 Luz diurna – promedio de insolación 67 Índice UV promedio 68 Efectos del Calor 70 Estrés térmico: Factores de riesgo 72 Condiciones Ambientales y del Entorno de Trabajo 72 Actividad Física que Realiza el Trabajador 73 Características de la Ropa que Lleva el Trabajador 74 Nivel de Aclimatación 75 Otros factores que elevan el riesgo de estrés térmico 75 Plan de Intervención 76 Evaluación preliminar 76 Niveles de Riesgo 77 Medidas Preventivas 78 Medidas Para las Cocinas 81 Medidas para Trabajadores en Exteriores 82 Índice de Sobrecarga Térmica 83 Actuación Ante un Golpe de Calor 85 Planilla de Evaluación de Exposición Ocupacional al Calor 85 Programa Plan de Emergencias 87 Introducción 87 Justificación 88 Marco Legal 88 Objetivo General del Plan de Emergencias 93 Objetivos Específicos del Plan de Emergencias 93 Alcance y Cobertura 95 Características y Requisitos del Plan de Emergencia 96 Programa de Capacitación 96 Presupuesto para el Plan de Emergencia 97 Niveles de las Emergencias 98 Auditoría 99 Implementación del Plan 99 Organización para Emergencias 101 Niveles De Actuación 102 Funciones 103 Procedimiento General de Articulación con el Idiger 113 Análisis de Vulnerabilidad 116 Análisis de Vulnerabilidad 116 Consolidado de la vulnerabilidad 118 Nivel de riesgo 119 Planes de Acción 121 Plan de Evacuación 122 Trabajadores 125 Remoción de Escombros 126 Plan de Acción en Caso de Incendio 127 Plan de Acción en Caso de Inundación 131 Plan de Acción en Caso de Accidente o Emergencia Médica 133 Plan de Acción en Caso de Sismo 135 Análisis Financiero 137 Presupuesto diseño de propuesta de gestión 138 Conclusiones y Recomendaciones 139 Referencias 141 Apéndice A. Lista de Figuras 145 Anexos 146 Matriz de estructura SG-SST. 146 Roles y responsabilidades del SG-SST. 146 | spa |
dc.format.extent | 75 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1806 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Agencia Estatal de Meteorología. (2020). Agencia Estatañ de Meteorología. Obtenido de http://www.aemet.es/es/datos_abiertos/AEMET_OpenData. | spa |
dc.relation.references | Bogotá. (2021). https://bogota.gov.co/tag/coronavirus/protocolos | spa |
dc.relation.references | Carvallo Guillén, M. G. (11 de 11 de 2013). Manual de buenas prácticas de seguridad, salud e higiene ocupacional para restaurantes. Obtenido de http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1606 | spa |
dc.relation.references | COLPATRIA. (2020). https://www.arlcolpatria.co/PortalUIColpatria/repositorio/AsesoriaVirtual/a201505150811. | spa |
dc.relation.references | Dunia Inés Camacho Fagúndez. (2013). SCIELO. Obtenido de CIENCIA & TRABAJO VOL.15 | spa |
dc.relation.references | EPA. (2021). Escala del Indice UV. Obtenido de https://espanol.epa.gov/espanol/escala-delindice-uv | spa |
dc.relation.references | Erazo Aguilar, T. H. (23 de 11 de 2018). UNIVERSIDAD JAVERIANA . Obtenido de Diseño de un manual de seguridad industrial para una cadena de restaurantes en barrio Prado Veraniego: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/39063 | spa |
dc.relation.references | Externado, U. (2020). https://www.uexternado.edu.co/economia/la-crisis-del-turismo-por-elcovid-19/. | spa |
dc.relation.references | Gerencie. (2015). https://www.gerencie.com/nuevo-sistema-de-gestion-de-la-seguridad-y-saluden-el-trabajo-sg-sst-encolombia.html#:~:text=%C2%ABLa%20Seguridad%20y%20Salud%20en,la%20salud% 20de%20los%20trabajadores. | spa |
dc.relation.references | SEME. (13 de 11 de 2018). Artículo de Geseme para Gestión Práctica de Riesgos Laborales. Obtenido de https://issuu.com/geseme/docs/smt_gestion_practica_riesgos_labora_35b9678c7585af | spa |
dc.relation.references | Gomez, D. (2015). Los riesgos laborales emergentes.Revistas.unilibre.edu.co. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rcsaludocupa/article/download/4902/5037?inlin e=1 | spa |
dc.relation.references | Gómez-Vélez, D. F. (5 de 09 de 2015). Revista Colombiana de Salud Ocupacional. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/download/4902/5037?inl ine=1. | spa |
dc.relation.references | Ing. Gengger Jorge Boulangger Garay, I. Y. (2020). UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN. Obtenido de IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN: http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12773/11613/SEosriyd%26bogagj. pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | INSSBT. (2021). Calculadores de prevención-sobre carga térmica estimada. Obtenido de https://herramientasprl.insst.es/Ambientet%C3%A9rmico/Introducci%C3%B3n.aspx | spa |
dc.relation.references | Isootols. (2020). https://www.isotools.com.co/gestion-seguridad-y-salud-trabajo-colombia/. | spa |
dc.relation.references | ISTAS. (2017). Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud. Obtenido de Exposición laboral a estrés térmico por calor y sus efectos en la salud.: https://istas.net/saludlaboral/actividades-preventivas | spa |
dc.relation.references | MURILLO LINIÁN, L. E. (2020). UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES CHIMBOTE. Obtenido de TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE: http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/17460/SEGURIDAD_SAL UD_MURILLO%20_LINIAN_%20LIZ%20_ETHELIN.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | spa |
dc.relation.references | MURILLO LINIÁN, L. E. (2020). UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES- PERU. http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/17460/SEGURIDAD_SAL UD_MURILLO%20_LINIAN_%20LIZ%20_ETHELIN.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | spa |
dc.relation.references | OHTA. (2016). Student manual take. Obtenido de https://vdocuments.mx/student-manualthermal-environment-student-manual-the-developers-of-this.html. | spa |
dc.relation.references | Salvador Tremps. (05 de 09 de 2017). Prevención de riesgos laborales en restaurantes y establecimientos hoteleros. Obtenido de http://www.revistahosteleria.com/es/notices/2017/09/-prevencion-de-riesgos-laboralesen-restaurantes-y-establecimientos-hoteleros-65898.php#.YJxFHLVKhPY | spa |
dc.relation.references | Sánchez Stérling, J. (2015). El Estés Térmico Laboral.Revista Colombiana de Salud Ocupacional,5(3),5-10. Obtenido de https://doi.org/10.18041/2322- 634x/rcso.3.2015.4903 | spa |
dc.relation.references | Seguridad, C. C. (2020). https://ccs.org.co/estrestermico/?doing_wp_cron=1632328629.5090150833129882812500 | spa |
dc.relation.references | Silva, N. M. (30 de 08 de 2007). Universidad del Istmo. Obtenido de PROPUESTA DE MANUAL DE NORMAS DE SEGURIDAD PARA: http://54.236.205.218/digital/tesis/2007/21684.pdf | spa |
dc.relation.references | Sterling, J. A. (01 de 09 de 2015). Revsita Colombiana de Salud Ocupacional Vol.5. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/4903 | spa |
dc.relation.references | Teherán Herrera, L. (2016). Universidad Santo Tomas. Obtenido de Implementación del SG-SST para la empresa restaurante y panadería D&S, ubicada en Lebrija Santander: http://hdl.handle.net/11634/18587 | spa |
dc.relation.references | Trabajo, M. d. (2014). https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45107/resolucion_00000652_de_2012. pdf/d52cfd8c-36f3-da89-4359-496ada084f20. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Estrés térmico | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedad profesional | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Heat stress | eng |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.title | Diseño de un programa de gestión ante el estrés térmico, para los trabajadores expuestos en el Restaurante la Regatta de San Andrés Islas, Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.45 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 853.98 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 150.47 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexo.pdf
- Tamaño:
- 896.41 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: