Publicación: Diagnóstico del conocimiento sobre la biodiversidad y conservación de los humedales bogotanos de los estudiantes del servicio social ambiental del jardín botánico de Bogotá
dc.contributor.advisor | Otálora Cristancho, Andrés | |
dc.contributor.author | Castillo Peña, Gisell Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2021-11-04T15:36:22Z | |
dc.date.available | 2021-11-04T15:36:22Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | En Bogotá, como en otras ciudades los humedales suelen ser ecosistemas altamente vulnerables y amenazados dentro de la sociedad; ya sea por indiferencia, falta de apropiación, construcciones ilegales, mal uso de suelos y sobre todo la falta de educación ambiental. (Cartilla Humedales de Bogotá, Secretaría Distrital de Ambiente. (2006).) El humedal es un ecosistema intermedio entre el medio acuático y el terrestre, con porciones húmedas, semihúmedas y secas, caracterizado por la presencia de flora y fauna muy singular. El Convenio Internacional de Ramsar, realizado en 1971 en la ciudad iraní al que debe su nombre, fue convocado por la alarmante desaparición de miles de hectáreas de humedales en todo el mundo, y el consecuente peligro de extinción de las especies que los habitan. (Convención de Ramsar. (1971).) El Convenio define a los humedales como: "extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de agua, sean estas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina, cuya profundidad en marea baja no exceda los 6 metros". La falta de conocimiento sobre la importancia de los humedales en la ciudad también ha sido razón por la que se les ha dado un mal uso ambiental. Los humedales de Bogotá presentan diversas problemáticas, pero una de las que más afecta sus ecosistemas, es la falta de cultura y de educación ambiental, por tal motivo esta investigación se enfoca principalmente en el aporte de conocimientos en una población escolar de la media vocacional, quienes en el futuro pueden aportar en la mejora del estado de los humedales. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Desarrollo Ambiental | spa |
dc.description.program | Tecnología en Desarrollo Ambiental | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 DIAGNÓSTICO DEL CONOCIMIENTO SOBRE LA BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN DE LOS HUMEDALES BOGOTANOS DE LOS ESTUDIANTES DEL SERVICIO SOCIAL AMBIENTAL DEL JARDÍN BOTÁNICO DE BOGOTÁ 1.1 PROBLEMÁTICA PRINCIPAL 1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 2 OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 3.1 JUSTIFICACIÓN 3.2 DELIMITACIÓN 4 MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 4.1 MARCO TEÓRICO 4.2 MARCO LEGAL 4.3 MARCO HISTORICO 5 TIPO DE INVESTIGACION 6 METODOLOGIA 7 RESULTADOS Y ANALISIS 7.1 ACTIVIDAD 1 “CUESTIONARIO INICIAL” 7.2 ACTIVIDAD 2 “LOCALIZACION DE LOS HUMEDALES BOGOTANOS” 7.3 ACTIVIDAD 3 “CONTEXTUALIZACIÓN” 7.4 ACTIVIDAD 4 “CABEZA Y COLA” 7.5 ACTIVIDAD 5 “ESPECIES DE PLANTAS EN LOS HUMEDALES DE BOGOTÁ” 7.6 ACTIVIDAD 6 “VIDEO HUMEDALES DE BOGOTA” 7.7 RESULTADOS ACTIVIDAD 7 “CUESTIONARIO FINAL” 8 CONCLUSIONES 9 APORTES 10 FUENTES PARA LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN 10.1 FUENTES PRIMARIAS 10.2 FUENTES SECUNDARIAS 11 AGRADECIMIENTOS 12 REFERENCIAS (BIBLIOGRAFIA) 13 ANEXO 1 CUESTIONARIO INICIAL 14 ANEXO 2 ACTIVIDADES DESARROLLADAS 14.1 Actividad 2 “Estructura Ecologica Principal” 14.2 Actividad 4 “Cabeza y cola” 14.3 Actividad 5 “Especies de plantas en los humedales de Bogotá” 14.4 Actividad 6 Video “Humedales De Bogotá” 15 ANEXO 3 CUESTIONARIO FINAL 16 ANEXO 4 CUESTIONARIOS REALIZADOS | spa |
dc.format.extent | 53 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1915 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Encolombia – Historia de los humedales de Bogotá (https://encolombia.com/medio-ambiente/humedales/bogotah/hhb/hume-bogota-presentacion/) | spa |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de ambiente – Normatividad para humedales (http://ambientebogota.gov.co/normatividad2) | spa |
dc.relation.references | Documento Descripción General de Los humedales de Bogotá por Vanessa Moreno, Juan Francisco García y Juan Carlos Villalba (Sociedad Geográfica de Colombia – Academia de Ciencias Geográficas) (www.sogeocol.edu.co) | spa |
dc.relation.references | Documento Historia Humedales – Humedales de Bogotá (Alcaldía Mayor de Bogotá/Bogotá Sin Indiferencia 2004) | spa |
dc.relation.references | Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt – Conservación y uso de la biodiversidad. (http://www.humboldt.org.co/es/investigacion/programas/conservacion-y-uso-de-la-biodiversidad) | spa |
dc.relation.references | Convención de Ramsar (http://www.ramsar.org/es/node/5696) | spa |
dc.relation.references | Políticas Nacional de Biodiversidad (ministerio del medio ambiente departamento nacional de planeación instituto "Alexander Von Humboldt") | spa |
dc.relation.references | Humedales del Territorio CAR (Consolidación del Sistema de Humedales de la Jurisdicción CAR) (2012) | spa |
dc.relation.references | Documento Cuadernos de Biodiversidad 42 (2013). (Conservación de la biodiversidad en Colombia, una reflexión para una meta: conocer y educar para conservar) | spa |
dc.relation.references | Estrategias de Conservación de la Biodiversidad (La Cooperación Internacional en Biodiversidad Aporta al Proceso de Paz y Reconciliación de Colombia (2013)) https://www.apccolombia.gov.co/?idcategoria=1341 | spa |
dc.relation.references | Documento Los Humedales de la Sabana de Bogotá: Área Importante para la Conservación de las Aves de Colombia y el Mundo (2008) | spa |
dc.relation.references | Revista la Tadeo no. 67 Biodiversidad: una cuestión debida (La diversidad de la vida (2005)) | spa |
dc.relation.references | Documento Programa de educación ambiental (Política de Humedales del Distrito Capital de Bogotá (2004)) | spa |
dc.relation.references | Documento Influencia de los patrones de ocupación y urbanización del territorio en la desecación del suelo en la Sabana de Bogotá (2013) | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Humedales | spa |
dc.subject.proposal | Ecosistemas | spa |
dc.subject.proposal | Peligro de extinción | spa |
dc.subject.proposal | Wetlands | eng |
dc.subject.proposal | Ecosystems | eng |
dc.subject.proposal | Danger of extinction | eng |
dc.title | Diagnóstico del conocimiento sobre la biodiversidad y conservación de los humedales bogotanos de los estudiantes del servicio social ambiental del jardín botánico de Bogotá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: