Publicación: La salud mental de los docentes de la Universidad ECCI asociados al trabajo en casa en tiempos de contingencia Covid 19
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Camacho Gordillo, Angie Lizeth | |
dc.contributor.author | Gómez López, Lina Xiomara | |
dc.contributor.author | Pirajan García, Melissa Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2021-07-15T14:41:08Z | |
dc.date.available | 2021-07-15T14:41:08Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | A nivel mundial se han visto los estragos que ha generado la emergencia sanitaria por el COVID 19, en los diferentes medios de comunicación se ha transmitido las afectaciones representadas a la salud por esta emergencia sanitaria y se han documentado las muertes que ha ocasionado la misma, siendo esta una situación sin precedentes que sigue afectando el mundo; es importante entonces que las organizaciones empiecen a evaluar como esta situación afecta la salud y bienestar de sus colaboradores. Es así como él (Ministerio de Salud y Protección Social, 2021) establece mediante la resolución 385 de 2020 la emergencia sanitaria en Colombia debido a que existe la suficiente evidencia para indicar que el virus se transmite de persona a persona y los mecanismos de transmisión son gotas respiratorias al toser y estornudar, contacto directo por superficies inanimadas y aerosol por microgotas; por consiguiente el (Ministerio de Salud y Protección Social, 2021) siguiendo los lineamientos de la organización mundial de la salud OMS declara el COVID 19 como una pandemia por la velocidad de la propagación y escala de transmisión del virus. El (Ministerio de Salud y Protección Social, 2021) determina entonces el aislamiento social como la herramienta más efectiva para poder proteger la vida y salud de las personas y el ministerio de educación nacional informa a las universidades que podrán seguir ofertando sus programas apoyados por las diferentes tecnologías que les permitan continuar el semestre académico mientras se cumple el aislamiento preventivo obligatorio. El presente trabajo de investigación se centra en la Universidad ECCI la cual en esta situación de contingencia debe enfrentar a los docentes a asumir el uso de herramientas virtuales, lo cual puede representar un desafío para algunos de los docentes ya que deben adaptar de una manera abrupta a las clases por medio de un entorno virtual debido a la contingencia por el COVID 19. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Dedicatoria 5 Resumen 6 Lista de figuras 8 Lista de tablas 9 Lista de anexos 10 Problema de investigación 14 Descripción del problema 14 Formulación del problema 16 Objetivos de la investigación 17 Objetivo general 17 Objetivos específicos: 17 Justificación y delimitación 18 Justificación 18 Delimitación de la investigación 20 Limitaciones 20 Marco de referencia de la investigación 21 Estado del arte 21 Justificación 22 Resultados del estado del arte 26 Tendencias del estado del arte 26 Características del estado del arte 29 Trabajo pedagógico docente universitario desde la virtualidad 30 Docencia universitaria en tiempos de contingencia del COVID-19 32 Marco Teórico 34 Síndrome General de Adaptación, estrés laboral 41 Tecnologías de la información y comunicación TIC 43 Trabajo pedagógico virtual 43 Innovación educativa 46 Las TIC en la educación superior 48 Metodologías de aprendizaje 49 Docencia Universitaria en tiempos de contingencia COVID-19 52 Marco Legal 55 Marco metodológico de la investigación 61 Recolección de la información 65 Cronograma 67 Análisis de la información 68 Resultados y propuesta de solución 71 Análisis e interpretación de los resultados 71 Discusión 82 Propuesta de solución 87 Análisis financiero 92 Conclusiones y recomendaciones 98 Conclusiones 99 Recomendaciones 101 Referencias bibliográficas 104 Anexo a Ficha Bibliográfica 114 Anexo b Encuesta percepción trabajo en casa Docentes 119 | spa |
dc.format.extent | 139 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1229 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.relation.references | Berrío Zapata, C., & Rojas, H. (2014). La brecha digital universitaria: la apropiación de las TIC en estudiantes de educación superior en Bogotá (Colombia). Comunicar: Revista Científica Iberoamericana de Comunicación y Educación, 43, 133–142. https://doi.org/10.3916/C43- 2014-13 | spa |
dc.relation.references | Botero Alvarez, C. C. (2013). Riesgo psicosocial intralaboral y “burnout” en docentes universitarios de algunos países latinoamericanos. Cuadernos de Administración, 28(48), 118–133. https://doi.org/10.25100/cdea.v28i48.460 | spa |
dc.relation.references | Cervantes, M. L. P., & Saker, A. F. (2013). Clase Invertida Youtube. 6(1), 153–166 | spa |
dc.relation.references | Colombia, E. P. D. L. R. De. (2010). Decreto 1295 de 2010. Ministerio de Educacion Nacional, 2010(1295), 17. | spa |
dc.relation.references | García, M. M., Iglesias, S., Saleta, M., & Romay, J. (2016). Riesgos psicosociales en el profesorado de enseñanza universitaria: diagnóstico y prevención. Revista de Psicologia Del Trabajo y de Las Organizaciones, 32(3), 173–182. https://doi.org/10.1016/j.rpto.2016.07.001 | spa |
dc.relation.references | Hernaiz, E. S. (2021). Delimitación del concepto de riesgo psicosocial en el trabajo. FORO. Revista de Derecho, 35, 7–26. https://doi.org/10.32719/26312484.2021.35.1 | spa |
dc.relation.references | Lecca, E. R., Guevara, L. R., & Boza, O. C. (2013). Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81629469008. | spa |
dc.relation.references | Ligarrett, R. E. (2020). Educación virtual: realidad o ficción en tiempos de pandemia | Revista Pesquisa Javeriana. Universidad Ja. https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/educacionvirtual-realidad-o-ficcion-en-tiempos-de-pandemia/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2020). DECRETO LEGISLATIVO 660 - 13 de mayo 2020. Por el cual se dictan medidas relacionadas con el calendario académico para la prestación del servicio educativo, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. 13, 14 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (2020). Presidente Duque declara Emergencia Sanitaria frente a COVID19. Ministerio de Salud. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Presidente-Duque-declaraEmergencia-Sanitaria-frente-a-COVID-19.aspx | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2019). Resolución 2404 de 2019. In Ministerio de Trabajo (pp. 1–8). http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+2404+de+2019- +Adopcion+bateria+riesgo+psicosocial%2C+guia+y+protocolos.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio protección social. (2008). Resolución 2646 de 2008. http://www.saludcapital.gov.co/Documentos Salud Ocupacional/RESOL. 2646 DE 2008 RIESGO PSICOSOCIAL.pdf | spa |
dc.relation.references | Nugroho, M. B., ی ان رب ,ع ,.Strathern, P., Äüôú, Ö., Strathern, P., Geordane, M. H., Mendonça, F. D. A., Strathern, P., Arist, P. S., Russell, B., Agostinho, S., Strathern, P., Lúcia De Oliveira, M., Russell, B., Agostinho, S., Roberto, T. :, Valente, F., Anggraini, A. R., Oliver, J., … Scobell, A. (2019). Estres laboral en los docentes. Journal of Chemical Information and Modeling, 53(9), 1689–1699. file:///C:/Users/User/Downloads/fvm939e.pdf | spa |
dc.relation.references | Otero, A., Carballido, J. L., Salgado, L., Canudo, J. I., Garrido, C., Kecerdasan, I., & Ikep, P. (2021). ESTRÉS, SíNDROME GENERAL DE ADAPTACiÓN O REACCiÓN GENERAL DE ALARMA. 6 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, M. (2007). El Plan Nacional de TIC 2008 – 2019. Revista Sistemas, 14–21. https://bit.ly/2v6nzQF | spa |
dc.relation.references | Unda, S., Uribeb, F., Juradob, S., García, M., & Tovalín, H. (2016). Elaboración de una escala para valorar los factores de riesgo psicosocial en el trabajo de profesores universitarios. 32, 67–74. http://ezproxy.ecci.edu.co:2111/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=0&sid=18219577-c0e6- 4c02-beca-116e7c4a9667%40sessionmgr4007 | spa |
dc.relation.references | Uribe, M., Waich, A., Ospina, L., & Marroquín, A. (2020). Salud mental y resiliencia en adultos jóvenes de Sudamérica durante el aislamiento ( distanciamiento social obligatorio ) por la pandemia de COVID-19 Componente Bogotá | spa |
dc.relation.references | Botero Alvarez, C. C. (2013). Riesgo psicosocial intralaboral y “burnout” en docentes universitarios de algunos países latinoamericanos. Cuadernos de Administración, 28(48), 118–133. https://doi.org/10.25100/cdea.v28i48.460 | spa |
dc.relation.references | Camargo, B. (2010). Estrés, Síndrome General de Adaptación o Reacción General de Alarma. Revista Médico Científica, 17(2). Recuperado a partir de https://www.revistamedicocientifica.org/index.php/rmc/article/view/103 | spa |
dc.relation.references | Colombia, E. P. D. L. R. De. (2010). Decreto 1295 de 2010. Ministerio de Educacion Nacional, 2010(1295), 17. | spa |
dc.relation.references | García, M. M., Iglesias, S., Saleta, M., & Romay, J. (2016). Riesgos psicosociales en el profesorado de enseñanza universitaria: diagnóstico y prevención. Revista de Psicologia Del Trabajo y de Las Organizaciones, 32(3), 173–182. https://doi.org/10.1016/j.rpto.2016.07.001 | spa |
dc.relation.references | Hernaiz, E. S. (2021). Delimitación del concepto de riesgo psicosocial en el trabajo. FORO. Revista de Derecho, 35, 7–26. https://doi.org/10.32719/26312484.2021.35.1 | spa |
dc.relation.references | Ligarrett, R. E. (2020). Educación virtual: realidad o ficción en tiempos de pandemia | Revista Pesquisa Javeriana. Universidad Ja. https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/educacionvirtual-realidad-o-ficcion-en-tiempos-de-pandemia/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2020). DECRETO LEGISLATIVO 660 - 13 de mayo 2020. Por el cual se dictan medidas relacionadas con el calendario académico para la prestación del servicio educativo, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. 13, 14. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2019). Resolución 2404 de 2019. In Ministerio de Trabajo (pp. 1–8). http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+2404+de+2019- +Adopcion+bateria+riesgo+psicosocial%2C+guia+y+protocolos.pdf | spa |
dc.relation.references | Nugroho, M. B., ی ان رب ,ع ,.Strathern, P., Äüôú, Ö., Strathern, P., Geordane, M. H., Mendonça, F. D. A., Strathern, P., Arist, P. S., Russell, B., Agostinho, S., Strathern, P., Lúcia De Oliveira, M., Russell, B., Agostinho, S., Roberto, T. :, Valente, F., Anggraini, A. R., Oliver, J., … Scobell, A. (2019). Estres laboral en los docentes. Journal of Chemical Information and Modeling, 53(9), 1689–1699. file:///C:/Users/User/Downloads/fvm939e.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud - OMS. (2004). Invertir en salud mental. INFORME. Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias (7). https://www.who.int/mental_health/advocacy/en/spanish_final.pdf | spa |
dc.relation.references | Sánchez C. H & Mejía S. B. (2020). Investigaciones en salud mental en condiciones de pandemia por el covid-19. Memoria del I encuentro virtual: avances y propuestas de investigaciones en salud mental en condiciones de pandemia por covid-19 realizado los días 02 y 03 de octubre del 2020. 17-18 | spa |
dc.relation.references | Unda, S., Uribeb, F., Juradob, S., García, M., & Tovalín, H. (2016). Elaboración de una escala para valorar los factores de riesgo psicosocial en el trabajo de profesores universitarios. 32, 67–74. http://ezproxy.ecci.edu.co:2111/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=0&sid=18219577-c0e6- 4c02-beca-116e7c4a9667%40sessionmgr4007 | spa |
dc.relation.references | Uribe, M., Waich, A., Ospina, L., & Marroquín, A. (2020). Salud mental y resiliencia en adultos jóvenes de Sudamérica durante el aislamiento ( distanciamiento social obligatorio ) por la pandemia de COVID-19 Componente Bogotá | spa |
dc.relation.references | Berrío Zapata, C., & Rojas, H. (2014). La brecha digital universitaria: la apropiación de las TIC en estudiantes de educación superior en Bogotá (Colombia). Comunicar: Revista Científica Iberoamericana de Comunicación y Educación, 43, 133–142. https://doi.org/10.3916/C43- 2014-13 | spa |
dc.relation.references | García, M. M., Iglesias, S., Saleta, M., & Romay, J. (2016). Riesgos psicosociales en el profesorado de enseñanza universitaria: diagnóstico y prevención. Revista de Psicologia Del Trabajo y de Las Organizaciones, 32(3), 173–182. https://doi.org/10.1016/j.rpto.2016.07.001 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2020). DECRETO LEGISLATIVO 660 - 13 de mayo 2020. Por el cual se dictan medidas relacionadas con el calendario académico para la prestación del servicio educativo, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. 13, 14. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2019). Resolución 2404 de 2019. In Ministerio de Trabajo (pp. 1–8). http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+2404+de+2019- +Adopcion+bateria+riesgo+psicosocial%2C+guia+y+protocolos.pdf | spa |
dc.relation.references | Nugroho, M. B., ی ان رب ,ع ,.Strathern, P., Äüôú, Ö., Strathern, P., Geordane, M. H., Mendonça, F. D. A., Strathern, P., Arist, P. S., Russell, B., Agostinho, S., Strathern, P., Lúcia De Oliveira, M., Russell, B., Agostinho, S., Roberto, T. :, Valente, F., Anggraini, A. R., Oliver, J., … Scobell, A. (2019). Estres laboral en los docentes. Journal of Chemical Information and Modeling, 53(9), 1689–1699. file:///C:/Users/User/Downloads/fvm939e.pdf | spa |
dc.relation.references | Uribe, M., Waich, A., Ospina, L., & Marroquín, A. (2020). Salud mental y resiliencia en adultos jóvenes de Sudamérica durante el aislamiento ( distanciamiento social obligatorio ) por la pandemia de COVID-19 Componente Bogotá | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Salud Mental | spa |
dc.subject.proposal | Docentes | spa |
dc.subject.proposal | Pandemia | spa |
dc.subject.proposal | Covid 19 | spa |
dc.subject.proposal | Trabajo en Casa | spa |
dc.subject.proposal | Riesgos Psicosociales | spa |
dc.subject.proposal | Mental health | eng |
dc.subject.proposal | Teachers | eng |
dc.subject.proposal | Pandemic | eng |
dc.subject.proposal | Covid 19 | eng |
dc.subject.proposal | Work at home | eng |
dc.subject.proposal | Psychosocial Risks | eng |
dc.title | La salud mental de los docentes de la Universidad ECCI asociados al trabajo en casa en tiempos de contingencia Covid 19 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.16 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos.pdf
- Tamaño:
- 42.15 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Formato Cesión de Derechos Firmado
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 144.01 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aprobación y Notal Final Trabajo de Grado (Tesis) SG-SST Salud Mental
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: