Publicación:
Identificacion de los factores de riesgo psicosocial que afectan el desempeño laboral y salud de los colaboradores en la empresa Electroingeniería

dc.contributor.authorTascón, Fabian Andresspa
dc.contributor.authorBohorquez Rincon, Mirta Paolaspa
dc.date.accessioned2020-03-25T21:44:08Z
dc.date.available2020-03-25T21:44:08Z
dc.date.issued2016
dc.description66p.spa
dc.description.resumenDiversos estudios demuestran que en la actualidad los factores de riesgo psicosocial laboral, constituyen a nivel mundial, la mayor fuente de daño en la salud, en el bienestar y en la productividad empresarial y es catalogado como enfermedad profesional por el gobierno nacional. Estos se expresan a partir de patologías orgánicas, con mecanismos cognoscitivos, conductuales, fisiológicos e Igualmente en patologías psicosomáticas y emocionales con alteraciones en el comportamiento, debido a problemas o riesgos laborales relacionados con funciones, turnos, inestabilidad, relaciones, carga laboral, remuneración, El factor de riesgo psicosocial ocasiona ausentismo por enfermedad común, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, lo que altera la productividad, la prestación de servicios; además genera altos costos y alteraciones en la calidad de vida de los trabajadores. La importancia del diagnóstico y la intervención del riesgo psicosocial, va más allá del cumplimiento del requisito legal, pues lo que debe convocar a los directivos de las empresas, los jefes y a los responsables de la seguridad y salud en el trabajo, es el bienestar y la salud física y mental de las personas, teniendo presente que esto, traerá un adecuado desempeño y productividad a la empresa. Los grandes líderes no pueden dejar de lado el componente humano, deben tener la capacidad de sensibilizarse ante las situaciones personales de sus empleados y ofrecer apoyo no solo económico sino también emocional y laboral, y que Piense…De ésta forma: ¿Quién gana? Obviamente el beneficio será en doble vía, para el empleado y para la empresaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/214
dc.language.isospaspa
dc.rightsUniversidad ECCI 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.subjectEnfermedad profesionalspa
dc.subjectPsicología ocupacionalspa
dc.subjectSeguridad en el trabajospa
dc.subject.proposalProfessional illnesseng
dc.subject.proposalOccupational psychologyeng
dc.subject.proposalSafety at workeng
dc.thesis.disciplineEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajospa
dc.thesis.levelEspecializaciónspa
dc.thesis.nameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajospa
dc.titleIdentificacion de los factores de riesgo psicosocial que afectan el desempeño laboral y salud de los colaboradores en la empresa Electroingenieríaspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
624.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-GME-03 Formato de Cesión de derechos.pdf.pdf
Tamaño:
461.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co