Publicación:
Diseño de un plan de marketing mediante la elaboración estrategias de mercadeo para las tiendas de abarrotes del barrio san isidro del municipio de Sahagún, Córdoba como herramienta de fidelización del cliente

dc.contributor.advisorTorres Duque, Pedro Mauricio
dc.contributor.authorVergara Monterroza, Angie Esther
dc.date.accessioned2023-11-16T15:16:19Z
dc.date.available2023-11-16T15:16:19Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste trabajo busca promover mediante estrategias de mercadeo mejorar el servicio que ofrecen los tenderos, pues este, más que un comerciante debe ser un líder comunal por excelencia, que propicie espacios de interacción y servicio generando empleo aunque un tanto informal contribuya a la economía local y a mejorar la vida de sus trabajadores, que aunque existan los grandes supermercados, la situación económica no es tan amplia para todos, y esto permite que las tiendas se constituyan en una importante alternativa para el consumidor natural en su diario y duro vivir.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia Estratégica de Mercadeo - Virtualspa
dc.description.programEspecialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo - Virtualspa
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO 1. TÍTULO. 5 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN . 6 2.1. Descripción del Problema 6 2.2. Formulación del Problema 7 3. OBJETIVOS 9 3.1. Objetivo General 9 3.2. Objetivos Específicos. 9 4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN .10 4.1. Justificación10 4.2. Delimitación11 4.3. Limitaciones11 5. MARCO DE REFERENCIA .12 5.1. Estado del Arte.12 5.2. Marco Teórico 17 5.3. Marco Conceptual19 5.3.1. Tiendas de Abarrotes19 5.3.2. Tendero 19 5.3.3. Cliente 19 5.3.4. Barrio .20 5.3.5. Marketing 20 5.2.6. Diferenciación20 5.3.7. Personalización20 5.3.8. Satisfacción 21 5.3.9. Fidelidad 21 5.3.10. Habitualidad21 5.3.11. Estrategias .21 5.4. Marco Legal21 6. METODOLOGÍA.24 6.1. Tipo de Investigación.24 6.2. Población y Muestra 25 6.3. Técnicas y Fuentes de Recolección de la Información25 3 6.4. Fases de la Investigación25 6.5. Procedimiento.26 6.6. Trabajo de Campo .26 6.7. Análisis de los Datos.28 7. RESULTADOS .29 7.1. Resultados.29 7.2. Discusión.35 7.3. Propuesta de solución. .37 8. ANÁLISIS FINANCIERO Y DE COSTOS .39 9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES41 10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS43 ANEXOS.spa
dc.format.extent52 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3733
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Eccispa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesAgudelo, C., Ortiz, O. (2020). Estrategias comerciales implementadas por las tiendas de barrio frente a la llegada de las tiendas de descuento del sector Laureles de Medellín. [Tesis de titulación, Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria]. https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tdea/757/Estrategias%20comerciales.pdf?sequence=1 &isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAlbán, J., Valle, F. (2019). Estrategias de marketing para la mejora en la atención en las tiendas de barrio de la ciudadela Abel Gilbert Pontón del Cantón Durán. Observatorio de la Economía Latinoamericana, ISSN: 1696-8352. https://www.eumed.net/rev/oel/2019/07/atencion-tiendas-barrio.htmlspa
dc.relation.referencesAlonso, S., (2020). Estrategias de competitividad de las tiendas de abarrotes de la comisaría de Komchén, Yucatán. [Tesis de maestría, Instituto Tecnológico de Yucatán]. https://rinacional.tecnm.mx/bitstream/TecNM/4310/1/ALONSO-20- ESTRATEGIAS%20DE%20COMPETITIVIDAD%20DE%20LAS%20TIENDAS%20DE%20A BARROTES.pdfspa
dc.relation.referencesAlvarado, L., (2019). Estrategia de comercialización y su impacto en la sostenibilidad económica de las tiendas de abarrotes en la Ciudadela Parrales y Guales del cantón Jipijapa. [Tesis de titulación, Universidad Estatal del Sur de Manabí]. http://repositorio.unesum.edu.ec/bitstream/53000/2355/1/LUIS%20ALV%20TESIS.pdfspa
dc.relation.referencesArévalo, G. (2016). Diseño de una Propuesta para Incrementar la Competitividad en el Sector Minorista de una Localidad en la Ciudad de Bogotá. Área de investigación: Mercadotecnia. XXI Congreso Internacional de Contaduría Administración e Informática. http://congreso.investiga.fca.unam.mx/docs/xxi/docs/14.01.pdfspa
dc.relation.referencesArévalo, G. (2020). Estado de las Estrategias de Merchandising Aplicadas en las Tiendas de Barrio en la Ciudad de Bogotá. Palermo Business Review, Nº 22, Pág. 11-24. https://www.palermo.edu/negocios/cbrs/pdf/pbr22/PBR_22_01.pdfspa
dc.relation.referencesArteaga, A., De la Rosa, D. (2019). Análisis de Marketing en las Tiendas y Superetes de la Ciudad de San Juan de Pasto. Tendencias, vol. 20, no. 2. https://doi.org/10.22267/rtend.192002.124spa
dc.relation.referencesChávez, N. (2008). Introducción a la Investigación Educativa. IV edición. Maracaibo, Venezuela. Editorial ARS Gráfica. pp.103.spa
dc.relation.referencesContreras, M., Rojano, Y., y Macías, H. (2021). Motivaciones de compra en la tienda de barrio: un estudio etnográfico en el departamento del Atlántico (Colombia). Pensamiento & Gestión, núm. 50, pp. 217-245. https://doi.org/10.14482/pege.50.658.83spa
dc.relation.referencesDecreto 1879 de 2008. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=30524spa
dc.relation.referencesEspinel, B., Monterrosa, I., & Espinosa, A. (2019). Factores que influyen en el comportamiento del consumidor de los negocios al detal y supermercados en el Caribe colombiano. Revista Lasallista de Investigación, Vol. 16, No 2. https://doi.org/10.22507/rli.v16n2a1spa
dc.relation.referencesFENALCO. (2012). Todo el Mundo Habla de las Marcas Propias. [En línea]. http://www.fenalco.com.co/contenido/5spa
dc.relation.referencesFilomena, R. (2017). El Tendero. Cartas de Lectores: El Heraldo. [En línea]. https://www.elheraldo.co/cartas-de-los-lectores/el-tendero417887spa
dc.relation.referencesGiraldo, J.; Briceño, C.; Ramírez, C. (2009). Impacto de la entrada de las grandes superficies de venta sobre las tiendas y micromercados de barrio de la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana. Revista Colombiana de Marketing, 8 (13), 7-27. ISSN: 1657-4613. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10926778003spa
dc.relation.referencesHernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2008). Metodología de la Investigación. México: 3ª Edición. Editorial McGraw Hill.spa
dc.relation.referencesHurtado, J. (2008). El Proyecto de Investigación Holística. Bogotá, Colombia. Editorial Cooperativa Magisterio.spa
dc.relation.referencesHurtados, P. (2022). Tecnologías 4.0 y marketing digital para tiendas de barrio como adaptación a la omnicanalidad en el barrio Chapinero Central. [Tesis de titulación, Universidad Piloto de Colombia]. http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/11822/TRABAJO%20DE%20 GRADO.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesKotler, P., Amstrong, G. (2013). Fundamentos de Marketing. Décimo Primera Edición. PEARSON EDUCACIÓN. México, 2013. ISBN: 978-607-32-1722-4. https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/14584/mod_resource/content/1/Fundamentos%20del%2 0Marketing-Kotler.pdfspa
dc.relation.referencesKotler, P., Armstrong, G. (2016). Principios de Marketing. Pearson Educaciónspa
dc.relation.referencesKotler, P., Keller, K. L. (2016). Dirección de Marketing. Pearson Educaciónspa
dc.relation.referencesKotler, P., Armstrong, G., Saunders, J., Wong, V. (2008). Principles of Marketing. Pearson Education.spa
dc.relation.referencesLey 590 de 2000. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=12672spa
dc.relation.referencesMartínez, M. (2005). El Método Etnográfico de Investigación. https://www.uis.edu.co/webUIS/es/investigacionExtension/comiteEtica/normatividad/documento s/normatividadInvestigacionenSeresHumanos/13_Investigacionetnografica.pdfspa
dc.relation.referencesMonroe, K. B., Krishnan, R. (1985). The effect of price on subjective product evaluations. Advances in Consumer Research, Vol. 12, pp. 27-30.spa
dc.relation.referencesPatiño, O., Bernal, C. (2005). Las competencias de emprendimiento de los tenderos. Revista Escuela de Administración de Negocios, (54), 27-37. https://www.redalyc.org/pdf/206/20605402.pdfspa
dc.relation.referencesPatton, M. Q. (2002). Qualitative Research & Evaluation Methods. Thousand Oaks, California: Sage Publications, Inc. 3 Editionspa
dc.relation.referencesPeñaloza, R., Pimienta, J., & Peralta, P. (2013). Análisis de los factores de competitividad de las tiendas de barrios de cadena y la tienda de barrio tradicional de alimentos y abarrote en el norte de Barranquilla. Liderazgo Estratégico, 1 (2), 57 – 67. http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/liderazgo/index.php/liderazgo/indexspa
dc.relation.referencesPinilla, O. y González, G. (2004). Estudio comparativo de las características del merchandising aplicado la tienda tradicional de Barranquilla en estratos 2 y 5. [Trabajo de grado, Especialización en Gerencia de Empresas Comerciales, División de Ciencias Administrativas, Universidad del Norte]. Barranquilla (Colombia).spa
dc.relation.referencesRAE. (2022). Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/spa
dc.relation.referencesRamírez, E. (2008). ¿Por qué las Tiendas de Barrio en Colombia no han Fracasado Frente a la Llegada de las Grandes Cadenas de Supermercados? https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/view/389/723spa
dc.relation.referencesRamos, M. (2022). ¿Qué es una estrategia de mercadeo: las claves para lograr el éxito en tus esfuerzos de marketing? Marketing 4 ecommerce mx. https://marketing4ecommerce.mx/quees-una-estrategia-de-mercadeo/spa
dc.relation.referencesRivas, J.; Grande, I. (2013). Comportamiento del Consumidor. Decisiones y Estrategia de Marketing. Séptima Edición. Pág. 23. https://www.academia.edu/31417012/r_I_7a_Edici%C3%B3n_Comportam_iento_del_consumid or_Decisiones_y_estrategia_de_marketingspa
dc.relation.referencesRodríguez, C. (2020). Estrategias para los tenderos tradicionales de la comuna 4 de la ciudad de Ibagué para enfrentar los hard-discounts. [Trabajo de grado, Especialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo, Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Negocios-ECACEN, Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD]. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/36162/carodriguezmu.pdf?sequence=3&i sAllowed=yspa
dc.relation.referencesSalazar, E., Mero, C. (2022). Estrategias de marketing y su incidencia en la competitividad de las tiendas de abarrotes de la ciudad de Puerto López. Repositorio Digital UNESUM. http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3405spa
dc.relation.referencesSanclemente, J. (2012). La Reputación del Tendero de Barrio ante su Mercado y sus Consecuencia. Tesis Doctoral. Programa doctoral en Administración. Universidad EAFIT. Pág. 38.spa
dc.relation.referencesSmith, A. N., Zook, Z. (2011). Marketing Communications: Integrating Offline and Online with Social Media. Kogan Page.spa
dc.relation.referencesSusano, L., Bonilla, A., & Cabreara, M. (2021). Implementación de Estrategias de Marketing en Tiendas de Abarrotes para Hacer Frente al COVID-19 en Guerrero, México. European Scientific Journal, 17(4), 213. https://www.researchgate.net/deref/https%3A%2F%2Fdoi.org%2F10.19044%2Fesj.2021.v17n4 p213spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalEstrategia de Marketingspa
dc.subject.proposalFidelización del clientespa
dc.subject.proposalTiendas de abarrotesspa
dc.subject.proposalMarketing strategyeng
dc.subject.proposalCustomer loyaltyeng
dc.subject.proposalGrocery storeseng
dc.titleDiseño de un plan de marketing mediante la elaboración estrategias de mercadeo para las tiendas de abarrotes del barrio san isidro del municipio de Sahagún, Córdoba como herramienta de fidelización del clientespa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
412.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de opción de grado.pdf
Tamaño:
89.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co