Publicación: Análisis comparativo del riesgo psicosocial en los trabajadores de la empresa Globalwork en modalidad presencial y teletrabajo bajo el marco de la emergencia sanitaria COVID - 19
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Barreto Pardo, Juan Sebastián | |
dc.contributor.author | Hernández Mujica, Yolanda del Pilar | |
dc.contributor.author | Malagón López, Andrea Katherinne | |
dc.contributor.educationalvalidator | Gonzalo Yepes | |
dc.date.accessioned | 2021-09-14T15:51:20Z | |
dc.date.available | 2021-09-14T15:51:20Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Debido a la emergencia sanitaria producto de la pandemia por COVID SARS19 y los cambios en las modalidades de trabajo, surge la necesidad de analizar el riesgo psicosocial y de estrés en las dos modalidades de trabajo que tiene la empresa GLOBALWORK con el fin de determinar cuál de las dos modalidades presenta un mayor riesgo. Esta es una investigación descriptiva que compara dos grupos de modalidad laboral, presencial y teletrabajo; cuyo propósito es exclusivamente académico, se basa en la aplicación de un formulario en línea que mide el riesgo psicosocial y de estrés, teniendo como fundamento la batería de riesgo psicosocial aprobada en Colombia como instrumento metodológico. vi Los resultados obtenidos demuestran que las dos modalidades presentan un riesgo psicosocial y de estrés importante, el cual debe ser intervenido, sin embargo, es evidente que la modalidad de teletrabajo presenta un riesgo mayor por sus características y exigencias. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Descripción del Problema Pregunta Problema Objetivos Objetivo General Objetivos Específicos Justificación Marco Referencial Estado del Arte Nacionales Internacionales. Marco Teórico Generalidades del Estrés Estrés en tiempos de COVID 19 Riesgo psicosocial y estrés en modalidad presencial en pandemia. Riesgo psicosocial y estrés modalidad teletrabajo en pandemia. Marco Legal Marco Metodológico. Paradigma. Tipo de Investigación Fases del estudio. Fuentes de la información Recolección de la información Cronograma Resultados Resultados Modalidad Presencial Informe Detallado Intralaboral Modalidad Presencial Informe detallado Extralaboral Modalidad Presencial. Informe detallado Estrés Modalidad Presencial. Resultados Modalidad de Teletrabajo Informe detallado Intralaboral Modalidad Teletrabajo Informe detallado Extralaboral Modalidad Teletrabajo Informe detallado Estrés Modalidad Teletrabajo Análisis de Resultados Discusión Propuesta de Solución Análisis financiero (Costo – beneficio) Conclusiones Recomendaciones Referencias ANEXOS | spa |
dc.format.extent | 98 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1494 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | Arce Espinoza, L., & Rojas Sáurez, K. (2020). Satisfacción laboral y estrés en teletrabajadores y trabajadores presenciales de una universidad estatal de Costa Rica. UNED Research Journal, 12, e3141. https://doi.org/10.22458/urj.v12i2.3141 | spa |
dc.relation.references | Arteaga, M. E. C. (2020). ESTRÉS EN LOS TRABAJADORES DE LA SALUD DEL DISTRITO 10D01 DURANTE LA IMPLEMENTACIÓN DEL TELETRABAJO EN MEDIO DE LA PANDEMIA COVID-19. Universidad Internacional SEK, 3974800, 5-9. | spa |
dc.relation.references | Atalaya, M. (2001). El Estrés Laboral y su influencia en el trabajo. Industrial Data, 4(2), 25-36. https://doi.org/10.15381/idata.v4i2.6754 | spa |
dc.relation.references | Barbosa Izquierdo, A. G., García Palacio, E., Medina Vanegas, J. A., & Peña Ortiz, H. A. (2020). Factores de riesgo generadores de estrés laboral en trabajadores de la Armada Nacional durante la emergencia por Covid-19. https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/2035 | spa |
dc.relation.references | Barranza Macías, A. (2020). El estrés de pandemia (COVID 19) en población mexicana. 2020, 53. | spa |
dc.relation.references | Bernal Pinilla, M. L., Gómez Vélez, C. A., & Suárez Bulla, F. A. (2021). Riesgo de estrés psicosocial de trabajadores en casa durante la pandemia por Covid 19 en Bogotá. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/836 | spa |
dc.relation.references | Caccia, P., Grandis, M. C. D., Elgier, A. M., Kahale, C. A., & González, D. (2020). Los Niveles de Depresión según Factores Laborales, y su Asociación con el Estrés Producido por la Pandemia Covid-19. 2020. http://ojs.ucp.edu.ar/index.php/memoriacongreso/article/view/636 | spa |
dc.relation.references | Castro Mora, P. A., Galarza Rincón, I. N., & Galarza Rincón, S. J. (2017). Ventajas y desventajas del teletrabajo a nivel psicosocial. Agudo, M. J., (2014) El El teletrabajo en las organizaciones: análisis de sus beneficios y barreras en las empresas españolas. Cuadernos de Gestión de Información 4, pp 172-187. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/14550 | spa |
dc.relation.references | Durán, M. M. (2010). Bienestar Psicológico: El Estrés Y La Calidad De Vida En El Contexto Laboral. Revista Nacional de Administración, 1(1), 71-84. https://doi.org/10.22458/rna.v1i1.285 | spa |
dc.relation.references | Felix Verduzco, R. O., Garcia Hernandez, C., & Mercado Ibarra, S. M. (2018). El estrés en el entorno laboral. Cultura Científica y Tecnológica, 15(64), 31-42. | spa |
dc.relation.references | Hill, E. J., Ferris, M., & Märtinson, V. (2003). Does it matter where you work? A comparison of how three work venues (traditional office, virtual office, and home office) influence aspects of work and personal/family life. Journal of Vocational Behavior, 63(2), 220-241. https://doi.org/10.1016/S0001-8791(03)00042-3 | spa |
dc.relation.references | Lara, M., & Alberto, H. (2020). Análisis comparativo del teletrabajo con el trabajo en campo. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/19542 | spa |
dc.relation.references | Martín, D. C. R., & Díaz, M. L. P. (2020). ENSAYO: EL TELETRABAJO EN TIEMPOS DE COVID-19. En Universidad Catolíca de Colombia (Vol. 21, Número 1). | spa |
dc.relation.references | Monterrosa-Castro, A., Dávila-Ruiz, R., Mejía-Mantilla, A., Contreras-Saldarriaga, J., MercadoLara, M., & Florez-Monterrosa, C. (2020). Estrés laboral, ansiedad y miedo al COVID-19 en médicos generales colombianos. MedUNAB, 23(2), 195-213. https://doi.org/10.29375/01237047.3890 | spa |
dc.relation.references | Moreno-Sánchez, F., Coss Rovirosa, M. F., Alonso de León, M. T., & Elizondo Ochoa, Á. (2018). Las grandes epidemias que cambiaron al mundo. Anales Médicos, 63(2), 151-156 | spa |
dc.relation.references | Muñoz Fernández, S. I., Molina Valdespino, D., Ochoa Palacios, R., Sánchez Guerrero, O., & Esquivel Acevedo, J. A. (2020). Estrés, respuestas emocionales, factores de riesgo, psicopatología y manejo del personal de salud durante la pandemia por COVID-19. Acta Pediátrica de México, 41(4S1), 127. https://doi.org/10.18233/APM41No4S1ppS127- S1362104 | spa |
dc.relation.references | Naranjo Andrade, A. (2020a). Nivel de estrés laboral en los profesores de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación ante la modalidad de Teletrabajo durante la emergencia sanitaria debido a la pandemia de COVID-19. http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10180 | spa |
dc.relation.references | Naranjo Andrade, A. (2020b). Nivel de estrés laboral en los profesores de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación ante la modalidad de Teletrabajo durante la emergencia sanitaria debido a la pandemia de COVID-19. http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10180 | spa |
dc.relation.references | Naranjo Pereira, M. L. (2009). Una revisión teórica sobre el estrés y algunos aspectos relevantes de éste en el ámbito educativo. Revista Educación, 33(2), 171. https://doi.org/10.15517/revedu.v33i2.511 | spa |
dc.relation.references | Ndaïrou, F., Area, I., Nieto, J. J., & Torres, D. F. M. (2020). Mathematical modeling of COVID19 transmission dynamics with a case study of Wuhan. Chaos, Solitons and Fractals, 135. https://doi.org/10.1016/j.chaos.2020.109846 | spa |
dc.relation.references | Olivares Andrade, R. A. (2014). Teletrabajo y estrés laboral, una relación significada por trabajadores de una empresa de servicio [Thesis, Universidad Academia de Humanismo Cristiano]. http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/1379 | spa |
dc.relation.references | OMS, O. M. de la S. (2021). #SanosEnCasa – Salud mental. https://www.who.int/es/campaigns/connecting-the-world-to-combatcoronavirus/healthyathome/healthyathome---mentalhealth?gclid=CjwKCAiAkJKCBhAyEiwAKQBCkjtpH_FfoSnnQB-HLNee0_- eWlQH24TmGQapzUhCMSC-pukgSh15IhoCcLoQAvD_BwE | spa |
dc.relation.references | Parra Martínez, N. Y., Mendoza Manjarres, V. J., Meza Parada, D. A., & Pérez Niño, M. N. (2021). Causas y consecuencias de los riesgos psicosociales ocasionados por el teletrabajo en la gerencia de desarrollo del banco de Bogotá. http://creativecommons.org/licenses/bync-nd/2.5/co/. http://repository.ean.edu.co/handle/10882/10361 | spa |
dc.relation.references | Pazmiño Ceballos, M. D. P., & Merino Salazar, P. A. (2020). Prevalencia de estrés en trabajadores de una empresa textil en Quito que laboran en medio de las condiciones de emergencia sanitaria por la pandemia covid-19. http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/4027 | spa |
dc.relation.references | Pazmiño Toledo, C. S. (2021). Estrés y afrontamiento de la pandemia COVID-19 en los trabajadores agroindustriales de la empresa de alimentos “ARSAICO” del cantón Chambo. http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/7455 | spa |
dc.relation.references | Ramírez-Ortiz, J., Castro-Quintero, D., Lerma-Córdoba, C., Yela-Ceballos, F., & EscobarCórdoba, F. (2020). Consecuencias de la Pandemia COVID 19 en la Salud Mental Asociadas al Aislamiento Social. https://doi.org/10.1590/SciELOPreprints.303 | spa |
dc.relation.references | Sabino-silva, R., Carolina, A., Jardim, G., & Siqueira, W. L. (2020). CoronavirusCOVID-19 impacts to dentistry and potential salivary diagnosis. Clinical Oral Investigations, 1619- 1621. https://doi.org/10.1007/s00784-020-03248-x | spa |
dc.relation.references | Santillán Marroquín, W. (2020). El teletrabajo en el COVID-19. CienciAmérica: Revista de divulgación científica de la Universidad Tecnológica Indoamérica, 9(Extra 2), 65-76. | spa |
dc.relation.references | Valero-Pacheco, I. C., & Riaño-Casallas, M. I. (2020). Teletrabajo: Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia. Archivos de Prevención de Riesgos Laborales, 23(1), 22-33. https://doi.org/10.12961/aprl.2020.23.01.03 | spa |
dc.relation.references | Vales, L. (2012). Psicobiologia del estrés. En Leira, M. Manual de Bases Biológicas del comportamiento humano” UdelaR (pp. 179-184). | spa |
dc.relation.references | Valrero Cedeño, N. J., Vélez Cuenca, M. F., Duran Mojica, Á. A., & Torres Portillo, M. (2020). Afrontamiento del COVID-19: Estrés, miedo, ansiedad y depresión. 2020, 5. https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/enfi/article/view/913 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Psicología ocupacional | spa |
dc.subject.proposal | Estrés Laboral | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Occupational psychology | eng |
dc.subject.proposal | Occupational Stress | eng |
dc.title | Análisis comparativo del riesgo psicosocial en los trabajadores de la empresa Globalwork en modalidad presencial y teletrabajo bajo el marco de la emergencia sanitaria COVID - 19 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.66 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 132.47 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de grado
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 1.27 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: