Publicación: Infraestructura en las universidades para optimizar la inclusión de los estudiantes con discapacidad motriz
dc.contributor.advisor | Buitrago Reyes, Richard Orlando | |
dc.contributor.author | Hernández Holguín, Pamela Alejandra | |
dc.contributor.author | Fraile Pachón, Valeria | |
dc.date.accessioned | 2021-10-08T15:52:04Z | |
dc.date.available | 2021-10-08T15:52:04Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Es claro que la publicidad y la comunicación visual, son herramientas validas del siglo XXI, al brindarnos información asertiva, pero en algunas oportunidades dicha información visual será equivoca, dicho esto en Colombia y en el mundo vemos un déficits que afectan la toma de decisiones asertivas. La cultura para la información visual y escrita de las discapacidades motrices (físicas) que se socializa en Colombia debe incrementarse a todos los niveles y estratos de la sociedad en su adecuada dimensión. La discapacidad motriz en la educación superior y su inclusión por hacer parte del panorama global, esta soportado en estudios académicos y de investigación realizados en diferentes Universidades del mundo; que infieren un limitado porcentaje de inclusión por parte de las universidades (discapacidad motriz) logra ingresar a la universidad y el porcentaje de estudiantes que logran graduarse es casi nulo. Con el fin de gestionar las dudas, procederemos a resumirlo en temas de inadecuada gestión de su infraestructura física, arquitectónica y urbanística que limita y no permite una adecuada y propia asequibilidad presente en las instituciones de educación superior. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Mercadeo y Diseño Publicitario | spa |
dc.description.program | Tecnología en Mercadeo y Diseño Publicitario | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 Capítulo 1: Introducción 1.1 Título de la investigación 1.2 Problema de investigación 1.2.1 Descripción del problema 1.2.2 Planteamiento del problema 2 Capítulo 2: Revisión de Literatura 2.1 Objetivos de la investigación 2.1.1 Objetivo general 2.1.2 Objetivo específico 2.2 Justificación y delimitación del problema 2.2.1 Justificación 2.2.2 Delimitación 2.3 Marco de referencia de la investigación 2.3.1 Marco teórico 2.3.2 Marco conceptual 2.3.3 Marco legal 2.3.4 Marcho histórico 3 Capítulo 3: Metodología 3.1 Tipo de investigación 3.2 Diseño metodológico 3.3 Fuentes para la obtención de información 3.3.1 Fuentes secundarias 3.4 Recursos 4 Conclusiones 5 Referencia | spa |
dc.format.extent | 56 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1708 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Agudelo, J. C. R. Año (2013). Documento visual “Condiciones de Inclusión de la Discapacidad Frente a las Barreras Arquitectónicas, el reto la inclusión”. | spa |
dc.relation.references | Angarita, M. M., Bermúdez, G. I. & Cuervo, G. C. año (2009). “Lineamientos de política para la atención educativa de poblaciones en situación de discapacidad en las instituciones de educación superior en Colombia”. | spa |
dc.relation.references | Asociación Colombiana de Universidades. ASCUN Año (2002) “Normas Uniformes sobre la Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad. | spa |
dc.relation.references | Barton, L Año (2015) “Estudios sobre discapacidad y la búsqueda de exclusividad”. | spa |
dc.relation.references | Córdoba Koon, R. & De la Vega, M. E, Año2000, “El impacto tecnológico en las personas con discapacidad”. | spa |
dc.relation.references | Floyd, M. H., Zambrano, Año (2012).” A Identificación de las barreras del entorno que afectan la inclusión social de las personas con discapacidad motriz de miembros inferiores”. | spa |
dc.relation.references | Hernández, M. R. (2007) Manual de educación física adaptada al alumno con discapacidad (Vol. 43). | spa |
dc.relation.references | Málaga. Hernández, E. Año (2002).”Personas con Discapacidad a través del tiempo”... | spa |
dc.relation.references | Pardo Jourdin año 2015. Los vacíos de la ley colombiana frente a la pensión de invalidez de origen común (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Pastor, C. A. Año (2005). Educación Superior Sin Barreras: “La accesibilidad de las universidades para los estudiantes con discapacidad”. | spa |
dc.relation.references | UNESCO Año (2004).”Hacia un proceso de Calidad en Accesibilidad para la integración social de las personas con discapacidad en la Educación Superior en América Latina y el Caribe”. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Salud ocupacional | spa |
dc.subject.proposal | Talento humano | spa |
dc.subject.proposal | Comunicación visual | spa |
dc.subject.proposal | Occupational health | eng |
dc.subject.proposal | Human talent | eng |
dc.subject.proposal | Visual comunication | eng |
dc.title | Infraestructura en las universidades para optimizar la inclusión de los estudiantes con discapacidad motriz | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1016.98 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 98.68 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 87.53 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: