Publicación: Propuesta de programa de salud mental y bienestar psicosocial para ACT Telemática S.A.
dc.contributor.advisor | Moncada Rodríguez, Luz Marleny | |
dc.contributor.author | Castellanos Urrea, Diana Andrea | |
dc.date.accessioned | 2025-06-16T21:13:19Z | |
dc.date.available | 2025-06-16T21:13:19Z | |
dc.date.issued | 2026-06-16 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como propósito diseñar un Programa de Salud Mental y Bienestar Psicosocial para ACT Telemática S.A., con el fin de mitigar los factores de riesgo psicosocial, promover el equilibrio emocional y fortalecer la cultura del cuidado en el entorno laboral. Esta necesidad surge a partir del análisis de los resultados de la batería de riesgo psicosocial aplicada entre 2022 y 2024, el informe de ausentismo laboral y la sistematización de experiencias del programa informal "Tómate un Café", el cual, aunque valioso, carecía de protocolos definidos y seguimiento estructurado | |
dc.description.degreelevel | Especialización | |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.description.methods | La metodología aplicada fue de tipo mixto, con enfoque descriptivo, exploratorio y aplicado, combinando técnicas cuantitativas (análisis de la batería de riesgo y registros de ausentismo) y cualitativas (entrevistas semiestructuradas y revisión documental). El proceso investigativo se desarrolló bajo el ciclo PHVA, permitiendo avanzar desde el diagnóstico hasta el diseño técnico-operativo del programa propuesto. | |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido Resumen – 5 Abstract – 6 Introducción – 4 Problema de Investigación – 8 1.1 Descripción del Problema – 8 1.2 Formulación del problema – 9 Objetivos – 11 2.1 Objetivo General – 11 2.2 Objetivos Específicos – 11 Justificación y Delimitación – 12 3.1 Justificación – 12 3.2 Delimitación – 14 3.3 Limitaciones – 14 Marcos de Referencia – 15 4.1 Estado del Arte – 16 4.2 Marco Teórico – 20 4.3 Marco Legal – 36 Marco Metodológico – 40 5.1 Paradigma de Investigación – 41 5.2 Tipo y Método de Investigación – 42 5.3 Fases del Estudio – 44 5.4 Recolección de la Información – 46 Resultados – 48 6.1 Diagnóstico – 50 6.2 Resultados de la Investigación – 52 6.3 Análisis de la Información – 55 6.4 Propuesta Final – 63 Análisis Financiero – 86 7.1 Sanciones por Incumplimiento Legal – 87 7.2 Beneficios Esperados – 88 Conclusiones – 89 Recomendaciones – 90 Referencias | |
dc.format.extent | 97 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4587 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad ECCI | |
dc.publisher.faculty | Posgrados | |
dc.publisher.place | Bogotá | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights.license | CC0 1.0 Universal | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | |
dc.subject.proposal | Salud mental | |
dc.subject.proposal | Riesgo psicosocial | |
dc.subject.proposal | Duelo laboral | |
dc.subject.proposal | Bienestar organizacional | |
dc.title | Propuesta de programa de salud mental y bienestar psicosocial para ACT Telemática S.A. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/WP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: