Publicación: Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Estialambres Kirios
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en inglés
The project carried out is the design of an Occupational Health and Safety System (OSH), based on the provisions of the Only Regulatory Decree 1072 of 2015, chapter 6, for the enterprise Estialambres Kirios located in the municipality of Bello-Antioquia, with the aim of generating controls that help minimize the occupational risks associated with the processes conducted in the organization. The proposal was developed in three phases: first, the initial evaluation to determine the current workplace health and safety problems of the company; second, analysis for data collection through a checklist, verifying compliance with resolution 0312 of 2019 and thus accurately determining non-compliance in relation to the minimum requirements; and finally the definition and design of the necessary documents in accordance with the PHVA cycle to control and improve the shortcomings found. The implementation of the proposed system will allow the company to comply with the legislation and will be positively impacted by reducing absenteeism due to accidents and occupational diseases.
Resumen en español
El proyecto realizado es el diseño de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), basado en lo establecido por el Decreto Único Reglamentario 1072 de 2015 capítulo 6, para la empresa Estialambres Kirios ubicada en el municipio de Bello-Antioquia, con el objetivo de generar controles que ayuden a minimizar los riesgos laborales asociados a los procesos que se llevan a cabo en la organización. La propuesta se desarrolló en tres fases: primera, la evaluación inicial para determinar la problemática en seguridad y salud en el trabajo actual de la compañía; segunda, análisis para la recolección de datos mediante una lista de chequeo, verificando el cumplimiento de la resolución 0312 del 2019 y así determinar con exactitud los incumplimientos en relación a los requisitos mínimos; y por última la definición y el diseño de los documentos necesarios de acuerdo con el ciclo PHVA para controlar y mejorar las falencias encontradas. La implementación del sistema propuesto permitirá a la empresa dar cumplimiento con la legislación y se verá impactada positivamente al disminuir ausentismos debidos a accidentes y enfermedades laborales.