Publicación:
Propuesta para la mitigación de Trastornos Músculo - Esqueléticos (TME) en el área administrativa de la empresa SICTE SAS, estudio de caso a partir del cargo de auxiliar de gestión humana

dc.contributor.advisorYepes Calderón, Gonzalo
dc.contributor.authorMuñoz Villalobos, Zully Darleny
dc.contributor.authorÁvila Duran, Wilson Yesid
dc.date.accessioned2022-02-15T21:50:15Z
dc.date.available2022-02-15T21:50:15Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLos problemas osteomusculares que afectan a los trabajadores del área administrativa están ligados en su gran mayoría a las condiciones en las cuales desempeñan sus labores, como el puesto de trabajo, la iluminación, las herramientas de trabajo, entre otros. La presente investigación busca indagar sobre las condiciones del puesto de trabajo del área administrativa de la empresa SICTE SAS y determinar qué efectos causa el estar sentado en un puesto de trabajo por mucho tiempo, que partes de este están afectando en mayor medida y qué nivel de intervención se necesita para controlar el riesgo de sufrir Trastornos Músculo Esqueléticos - TME. Para cumplir lo anterior, la investigación implementó procesos cuantitativos, como el cuestionario Nórdico Kuorinka y el método de evaluación ROSA, logrando de esta manera determinar el nivel de intervención de estos puestos y las recomendaciones correspondientes para prevenir cada uno de los efectos negativos.spa
dc.description.abstractMusculoskeletal problems affecting workers in the administrative area are mostly related to the conditions in which they perform their work, such as the workstation, lighting, work tools, among others. The present research seeks to investigate the conditions of the workstation in the administrative area of the company SICTE SAS and to determine the effects caused by sitting at a workstation for a long time, which parts of it are affecting to a greater extent and what level of intervention is needed to control the risk of suffering Musculoskeletal Disorders - MSD. To accomplish the above, the research implemented qualitative processes, such as the Nordic Kuorinka questionnaire and quantitative processes such as the ROSA evaluation method, thus determining the level of intervention of these positions and the corresponding recommendations to prevent each of the negative effectseng
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontentsTabla De Contenido Resumen 4 Palabras claves 4 Abstract 4 Key Words 5 Título De La Propuesta 5 Planteamiento Del Problema 6 Objetivos 7 Objetivo General 7 Específicos 7 Justificación 8 Estado del arte 9 Análisis De Riesgos Ergonómicos Por Uso De Pantallas De Visualización De Datos (PVD) En Trabajadores En Casa Durante Emergencia Sanitaria de COVID-19 De Una Empresa de Consultoría En Ingeniería Sanitaria. 9 Programa de Vigilancia Epidemiológica Para La Mitigación del riesgo Biomecánico en la Empresa Almapal Colombia. 11 Prevalencia De Síntomas De Trastornos Músculo-Esqueléticos Y Percepción De Factores De Riesgo Relacionados En Trabajadores De Una Entidad Territorial En Un Municipio Del Departamento Del Magdalena 2019-2020. 12 Acciones De Mejora Para Prevenir Y Mitigar Los Riesgos Biomecánicos A Los Que Se Encuentran Expuestos Los Trabajadores Administrativos De La Empresa Talleres Y Almacenes El Norte, Ubicada En Bogotá. 13 Evaluación Ergonómica En Trabajadores Que Utilizan Pantallas De Visualización De Datos (PVD), Empresa OIS Telecomunicaciones. 14 Guía Metodológica Para El Diseño De Puestos De Trabajo Administrativos Y De Oficinas 15 Propuesta Preventiva Para Controlar Los Factores De Riesgo Musculoesquelético En Los Colaboradores De La Cooperativa Coopfiscalía. 16 Validación Del Método ROSA En Una Empresa Con Trabajo En Computadora En Medellín, Colombia. 17 Formulación De Estrategias Para La Prevención De Riesgos Y Peligros Biomecánicos A Los Que Se Encuentran Expuestos Los Trabajadores De La Empresa Eprivisem Ltda., Ubicada En Madrid Cundinamarca 18 Condiciones De Trabajo Y Salud En Trabajadores Del Área Administrativa Y Asistencial De Una IPS De La Ciudad De Bogotá. 20 Propuesta Para La Mitigación De Desórdenes Músculo - Esqueléticos (DME) En Los Trabajadores Que Funciones Se Desarrollan En El Área Administrativa De La Sede Central De La Empresa AGROSAVIA. 20 Patologías Por Riesgo Biomecánico En Tareas Repetitivas En El Centro De Control Transmilenio S.A. 22 Propuesta Diseño Ergonómico De Puestos De Trabajo En Oficinas De La Empresa De Aceites Y Lubricantes 23 Programa De Vigilancia Epidemiológica De Las Enfermedades De Origen Musculoesquelético Derivadas Del Teletrabajo En La Empresa Misión Empresarial S.A.S. 24 Diseño Del Programa De Prevención De Riesgos Ergonómicos En El Área Administrativa De La Compañía SOPORTICA SAS 25 Marco Teórico15 PG 26 Factores Individuales 29 Factores Organizacionales 30 Factores Ligados A Las Condiciones De Trabajo (Postura, Fuerza, Movimiento) 30 Factores Relacionados Con Las Condiciones Ambientales De Los Puestos Y Sistemas De Trabajo: Se Refiere A La Temperatura, La Vibración Entre Otros 31 Marco Legal 33 Marco Metodológico 38 Resultados y/o Propuestas De Solución 87 Análisis Financiero (Costo Beneficio) 87 Conclusiones y Recomendaciones 87 Referencias Bibliográficas ¡Error! Marcador no definido.spa
dc.format.extent174 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAvila, W., y Muñoz, Z., (2022). Propuesta para la mitigación de Trastornos Músculo - Esqueléticos (TME) en el área administrativa de la empresa SICTE SAS. estudio de caso a partir del cargo de auxiliar de gestión humana (Tesis de Especialización). Universidad ECCI, Bogotá, Colombia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2528
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesAEE. (27 de 01 de 2021). Ergonomos.es. Obtenido de ¿Que es la ergonomía?: http://www.ergonomos.es/ergonomia.phpspa
dc.relation.referencesAgencia Europea Para La Seguridad y Salud en el Trabajo. (2014, 10 02). Trastornos Musculoesqueléticos. Agencia Europea Para La Seguridad y Salud en el Trabajo. Retrieved 08 15, 2021, from https://osha.europa.eu/es/themes/musculoskeletal-disordersspa
dc.relation.referencesBabativa, Y., & Beltrán, K. (2020). Diseño del programa de prevención de riesgos ergonómicos en el área administrativa de la compañía SOPORTICA SAS. Trabajo de grado, Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Universidad ECCI, Bogotá D.C., Colombia. Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/616spa
dc.relation.referencesBecerra, J., García, J., & Hincapie, S. (2016). Patologías por riesgo biomecánico en tareas repetitivas en el centro de control Transmilenio S.A. Trabajo de grado, Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Universidad ECCI, Bogotá D.C., Colombia. Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/233spa
dc.relation.referencesInstituto Federal de Seguridad y Salud Ocupacional. (2004, 08 08). Prevención de trastornos músculo esqueléticos en el lugar de trabajo. In Serie protección de la salud de los trabajadores N°5 (09/11/2004 ed.). Deborah Imel Nelson. Retrieved 08 15, 2021, from https://www.who.int/occupational_health/publications/en/pwh5sp.pdfspa
dc.relation.referencesCamacho A., Forero, D., & Díaz, L. (2019). Acciones de mejora para prevenir y mitigar los riesgos biomecánicos a los que se encuentran expuestos los trabajadores administrativos de la empresa talleres y almacenes el norte, ubicada en Bogotá. Trabajo de grado, Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá D.C., Colombia. Recuperado de https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/9893spa
dc.relation.referencesCano, M. E., & Fonseca, J. J. (2019, 06 10). Caracterización del ausentismo laboral relacionado con deficiencias del sistema músculo esquelético en empresas del sector farmacéutico, Bogotá 2016 - 2018. Repository.ces.edu.co. Retrieved 01 09, 2022, from https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/4673/Caracterizaci%F3n%20Ausentismo%20Laboral.pdf;jsessionid=016CFC300529AE726FD55A34969CDBF6?sequence=2spa
dc.relation.referencesCasanova, M., Sarmiento, G., & Torres, G. (2020). Guía metodológica para el diseño de puestos de trabajo administrativos y de oficinas. Trabajo de grado, Especialización Gerencia de Seguridad y Salud en el Trabajo, Universidad ECCI, Bogotá D.C. Colombia. Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1037spa
dc.relation.referencesCastaños, A., García, M., & Pareja, E. (11 de 2011). Desórdenes osteomusculares de origen ocupacional relacionados con la actividad laboral desempeñada, en el sector salud, administrativo y manufactura en 5 países iberoamericanos. Recuperado el 06 de 2021, de repository.ces.edu.co: https://repository.ces.edu.co/bitstream/10946/1677/1/DES%C3%93RDENES%20OSTEOMUSCULARES%20DE%20ORIGEN%20OCUPACIONAL.pdfspa
dc.relation.referencesCastañeda, C., Huertas, S., & Murcia, M. (05 de 2020). Análisis de los Riesgos Asociados a la Postura Corporal en el Entorno Laboral de los Trabajadores de la Empresa MOTOR UNO SAS. Recuperado el 2021, de repositorio.ecci.edu.co: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/610/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesCenea. (septiembre de 2021). ¿Qué son los riesgos ergonómicos? - Guía definitiva [Mensaje en un blog]. Recuperado de https://www.cenea.eu/riesgos-ergonomicos/spa
dc.relation.referencesDelgado, S., Jaramillo, A., & Robayo, V. (2021). Propuesta preventiva para Controlar los factores de Riesgo Musculoesquelético en los colabergonaoradores de la Cooperativa Coopfiscalía. Trabajo de grado, Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Universidad ECCI, Colombia. Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1063spa
dc.relation.referencesDiego-Mas, José Antonio. Evaluación de puestos de oficina mediante el método ROSA. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2019. Recuperado de https://www.ergonautas.upv.es/metodos/rosa/rosa-ayuda.phpspa
dc.relation.referencesEspinosa, S., & Ramírez, C. (2021). Guía metodológica para el diseño de puestos de trabajo administrativos y de oficinas. Trabajo de grado, Especialización Gerencia de Seguridad y Salud en el Trabajo, Universidad ECCI, Bogotá D.C. Colombia. Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1037spa
dc.relation.referencesEUROINNOVA. (27 de 01 de 2022). Área administrativa de una empres ay su importancia. Obtenido de www.euroinnova.co: https://www.euroinnova.co/blog/area-administrativa-de-una-empresaspa
dc.relation.referencesHernández, E., & Ramos, A. (2021). Análisis de riesgos ergonómicos por uso de pantallas de visualización de datos (PVD) en trabajadores en casa durante emergencia sanitaria de COVID-19 de una empresa de consultoría en ingeniería sanitaria. Trabajo de grado, Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Universidad ECCI, Bogotá D.C., Colombia. Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/906spa
dc.relation.referencesHernández, S. E. (2019). Propuesta de un plan ergonómico basado en el método ROSA, la norma ISO 9241 – 7250 y la Ley N° 29783 para reducir riesgos ergonómicos en puestos de PVD´S en una entidad pública, Lima – 2019. Repositorio.ucv.edu.pe. Retrieved 10 31, 2021, from https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/54314/Hern%C3%A1ndez_DSE%20-%20SD.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesHernández, E. B., & Ramos, A. J. (2021, febrero). Análisis de riesgos ergonómicos por uso de pantallas de visualización de datos (PVD) en trabajadores en casa durante emergencia sanitaria de COVID-19 de una empresa de consultoría en ingeniería sanitaria. repositorio.ecci.edu.co. Retrieved 10 31, 2021, from https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/906/An%C3%A1lisis%20de%20riesgos%20ergon%C3%B3micos%20por%20uso%20de%20pantallas%20de%20visualizaci%C3%B3n%20de%20datos%20%28PVD%29%20en%20trabajadores%20en%20casa%20durante%20emergencia%20sanitaria%20despa
dc.relation.referencesHurtado, V., Londoño, N., & Lozano, S. (2016). Validación del método ROSA en una empresa con trabajo en computadora en Medellín, Colombia. Trabajo de grado, Especialización en Salud Ocupacional, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Recuperado de http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/5514spa
dc.relation.referencesISOTools. (20 de 02 de 2015). ¿En qué consiste el ciclo PHVA de mejora continua? Obtenido de www.isotools.org: https://www.isotools.org/2015/02/20/en-que-consiste-el-ciclo-phva-de-mejora-continua/spa
dc.relation.referencesKuorinka, I. (18 de 05 de 2014). Cuestionario Nórdico. Obtenido de www.talentpoolconsulting.com: https://www.talentpoolconsulting.com/cuestionario-nordico-de-kuorinka/#:~:text=Descripci%C3%B3n%3A%20El%20Cuestionario%20N%C3%B3rdico%20de,no%20han%20constituido%20enfermedad%20ospa
dc.relation.referencesLaurig, W., & Vedder, J. (07). Ergonomía, herramientas & enfoques (2000th ed.). 28. https://www.insst.es/documents/94886/161958/Cap%C3%ADtulo+29.+Ergonom%C3%Adaspa
dc.relation.referencesLema, A. M., & Sánchez, C. H. (2016, octubre). Evaluación de la carga postural y su relación con los Transtornos Musculo Esqueleticos, en trabajadores de oficina de la cooperativa de ahorro y crédito indígena SAC LTDA. Repositorio Uta Edu. Retrieved 10 31, 2021, from https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/24027/1/Tesis_t1171si.pdfspa
dc.relation.referencesOrdoñez, C. A., Gómez, E., & Calvo, A. P. (2016, 03 25). Desórdenes músculo esqueléticos relacionados con el trabajo. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 6, pp 27-32. file:///D:/Descargas/4889-Texto%20del%20art%C3%ADculo-8262-1-10-20190203.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (2021, 02 08). Trastornos Músculo esqueléticos. Retrieved 08 15, 2021, from https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/musculoskeletal-conditionsspa
dc.relation.referencesMaldonado, D., Ferro, L., & Chávez, J. (2020). Programa de Vigilancia Epidemiológica para la mitigación del riesgo Biomecánico en la Empresa Almapal Colombia. Trabajo de grado, Especialización Gerencia de Seguridad y Salud en el Trabajo, Universidad ECCI, Bogotá D.C. Colombia. Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/764spa
dc.relation.referencesMendoza, L., Cely, M., & Alviarez L. (2021). Programa de Vigilancia Epidemiológica de las enfermedades de origen musculoesquelético derivadas del teletrabajo en la empresa Misión Empresarial S.A.S. Trabajo de grado, Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Universidad ECCI, Bogotá D.C., Colombia. Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/949spa
dc.relation.referencesMINSALUD. (1 de 12 de 2016). ABECÉ pausas activas. Obtenido de www.minsalud.gov.co: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/abece-pausas-activas.pdfspa
dc.relation.referencesMINSALUD. (2 de 12 de 2016). Actividad fisica en el entorno laboral. Obtenido de www.minsalud.gov.co: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/abece-entorno-laboral.pdfspa
dc.relation.referencesMINSALUD. (4 de 7 de 2017). ABECÉ de alimentación saludable. Obtenido de www.minsalud.gov.co: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA/abc-alimentacion-saludable.pdfspa
dc.relation.referencesMontealegre, L., & Borré, Y. (2020). Prevalencia de síntomas de trastornos músculo esqueléticos y percepción de factores de riesgo relacionados en trabajadores de una entidad territorial en un Municipio del Departamento del Magdalena 2019-2020. Trabajo de grado, Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo, Universidad Libre Seccional Barranquilla, Barranquilla, Colombia. Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/18702spa
dc.relation.referencesOBESO, O. (2016). Revisión de la literatura: Patologías ostemusculares relacionadas con el trabajo en empresas metalurgicas en el periodo 1997 a 2016. Obtenido de repository.urosario.edu.co: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/12887/OLGA%20OBESO%202017%2001%2024.pdf?sequence=4#:~:text=Las%20patolog%C3%ADas%20osteomusculares%20engloban%20una,o%20membranas%20que%20los%20recubren.spa
dc.relation.referencesPerdomo, L., & Giraldo, L. (marzo de 2020). Programa De Prevención De Desórdenes Musculoesqueléticos En El Área administrativa de AKT motos. Recuperado de file:///C:/Users/Home/Downloads/PROGRAMA%20DE%20PREVENCION%20DE%20DESORDENES%20MUSCULOESQUELETICOS%20EN%20EL%20AREA%20ADMINISTRATIVA%20DE%20AKT%20MOTOS.pdfspa
dc.relation.referencesSalcedo, N., Valencia, F., & Páramo, C. (12 de 11 de 2019). Escuelas osteromuscular para operarios de mantenimiento de plaza minorista José María Villa. Obtenido de Revista de investigación e inovación en ciencia de la salud : file:///C:/Users/WilsonYesidAvilaDura/Downloads/EscuelaOM_PlazaMinorista.pdfspa
dc.relation.referencesSalazar, M., & Restrepo M., (2021). Propuesta de diseño ergonómico de puestos de trabajo en oficinas de la empresa de aceites y lubricantes. Trabajo de grado, Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Universidad ECCI, Bogotá D.C., Colombia. Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1005spa
dc.relation.referencesSICTE SAS. (mayo de 2021). Página empresarial. Recuperado de https://www.sicte.com/#Russi, I., Arango, Z., Cardozo, I., & Patiño, J. (2020). Formulación de estrategias para la prevención de riesgos y peligros biomecánicos a los que se encuentran expuestos los trabajadores de la empresa Eprivisem Ltda., ubicada en Madrid Cundinamarca. Trabajo de grado, Especialización Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá DC., Colombia. Recuperado de https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/11700spa
dc.relation.referencesRozo, L. (2016). Condiciones de trabajo y salud en trabajadores del área administrativa y asistencial de una IPS de la ciudad de Bogotá. Trabajo de grado, Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental, Universidad del Rosario, Bogotá D.C., Colombia. Recuperado de https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12308spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalTrastornos Músculo Esqueléticos - TMEspa
dc.subject.proposalMétodo ROSAspa
dc.subject.proposalCuestionario Nórdico Kuorinkaspa
dc.subject.proposalÁrea administrativaspa
dc.subject.proposalPuestos de trabajospa
dc.subject.proposalMusculosketal Disorders - MSDeng
dc.subject.proposalROSA Methodspa
dc.subject.proposalNordic Kuorinka Questionnaireeng
dc.subject.proposalAdministrative areaeng
dc.subject.proposalJob Positionseng
dc.titlePropuesta para la mitigación de Trastornos Músculo - Esqueléticos (TME) en el área administrativa de la empresa SICTE SAS, estudio de caso a partir del cargo de auxiliar de gestión humanaspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
5.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
612.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Nota de sustentación.pdf
Tamaño:
197.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co