Publicación:
Intervención para minimizar las consecuencias del tecnoestrés en la empresa Grumas Ltda. debido a la implementación de un software para la gestión de los procesos de inspección y certificación.

dc.contributor.advisorGaitán Ávila, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorOrtegón Gutiérrez, Wendy Elibeth
dc.contributor.authorRodríguez Niño, Vivivana
dc.date.accessioned2022-12-01T21:51:34Z
dc.date.available2022-12-01T21:51:34Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa presente investigación está enfocada en identificar el tecnoestrés generado por la implementación de nuevos software en las empresas, en este caso específico, el software SIIC – Sistema Integrado de inspección y certificación de la empresa GRUMAS LTDA.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontents1. Problema de investigación 5 1.1. Descripción del Problema 5 Variables 8 2. Formulación del problema o Hipótesis 9 3. Objetivos de la investigación 9 3.1. Objetivo general 9 3.2. Objetivos específicos 9 4. Justificación trabajo de investigación 9 4.1. Justificación 9 4.2. Delimitación 10 4.3. Limitación 11 5. Marco de referencia 11 5.1. Estado del arte 13 6. Marco metodológico 21 6.2. Marco legal 12 6.3. Fuentes para la obtención de la información 24 6.4. Paradigma de Investigación 26 6.5. Tipo de Investigación 27 6.6. Instrumentos de recolección de datos en la investigación 27 6.7. Técnica de análisis de los datos 28 6.8. Población y muestra 29 6.9. Cronograma de actividades 30 4 6.10. Presupuesto 31 6.11. Resultados y análisis de resultados 32 6.11.1. Personal operativo 33 6.11.2. Personal administrativo 35 7. Conclusiones 37 8. Recomendaciones 39 9. Referencias bibliográficas 43 10. Anexos 46spa
dc.format.extent55 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3138
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesAlbarrán, Ismael (2018). Niveles de tecno estrés en el personal de ventas en una empresa financiera de la ciudad de Lima (Tesis de grado). Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Recuperado de: http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/2474/TRAB.SUF.PROF.Ismael% 20Albarr%c3%a1n%20Ch%c3%a1vez.pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesArcones, Belen (2019). Ansiedad en el trabajo: causas, prevención y soluciones. Recuperado de: https://blogs.imf-formacion.com/blog/prevencion-riesgos-laborales/especial-master prevencion/ansiedad-trabajo-causas-soluciones/spa
dc.relation.referencesCastillero, M. Oscar. Psicología y mente. (2019) Tipos de Investigación. Recuperado de: https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-investigacionspa
dc.relation.referencesCarlotto, Mary Sandra, Welter Wendt, Guilherme, y Jones, Alice P.(2017). Técnico de la carrera, compromiso profesional, satisfacción con la vida e interacción trabajo-familia entre 44 trabajadores de las tecnologías de la información y la comunicación. Actualidades en Psicología, 31 (122), 91-102spa
dc.relation.referencesChang, Mei (2019). Percepción de tecnoestrés en un grupo de colaboradores de una planta productora de alimentos de la costa sur.(Tesis de grado). Universidad Rafael Landívar, Guatemala. Recuperado de http://biblio4.url.edu.gt/Tesis/V20/seol/Tesis/2019/05/43/Chang Meispa
dc.relation.referencesCuervo Carabel, Tatiana, Orviz Martínez, Natalia, Arce García, Sergio, & Fernández Suárez, Iván. (2018). Tecnoestrés en la Sociedad de la Tecnología y la Comunicación: revisión bibliográfica a partir de la Web of Science. Archivos de Prevención de Riesgos Laborales, 21(1), 18-25.spa
dc.relation.referencesDias Pocinho, Margarida; Costa Garcia, João (2008). Impacto Psicosocial de da Tecnología de Información y Comunicación (Tic): Tecnoestrés, Daños físicos y satisfacción laboral. Acta Colombiana de Psicología, vol. 11, núm. 2, diciembre, 2008, pp. 127-139 Universidad Católica de Colombia, Bogotá. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/acp/v11n2/v11n2a12.pdfspa
dc.relation.referencesEstudios descriptivos clásicos. México. (2011). Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Estudio_descriptivospa
dc.relation.referencesGrúas y maniobras seguras Ltda. (2016-2019). Sobre nosotros. Recuperado de https://grumas.com/index.php/nosotros-grumas-ltda/sobre-somosspa
dc.relation.referencesMarchiori. D. Mainardes, E. (2016). La relación entre los factores creadores de tecnoestrés y la calidad percebida de los servicios de tecnología de la información. Revista contemporánea de economia e gestão. Vol. 14, Núm. 3, pag 1-23spa
dc.relation.referencesNTP 730: Tecnoestrés: concepto, medida e intervención psicosocial. INSHT. Recuperado de: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/701a 750/ntp_730.pdfspa
dc.relation.referencesRamakrishna, A. Varun, G. y Russell, P. (2011). Tecnostress: Antecedentes tecnológicos e implicaciones.MIS Quarterly. V35, Pag, 831-858.spa
dc.relation.referencesSalanova, M., Llorens, S., Cifre, E. y Nogareda, C. (2007). El tecnoestrés: concepto, medida e intervención psicosocial. Nota Técnica de Prevención, 730, 21ª Serie. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo.spa
dc.relation.referencesUniversidad pedagógica y tecnológica de Colombia. (2016). Programa de de gestión del riesgo psicosocial. Colombia. Tomado de: http://www.uptc.edu.co/export/sites/default/universidad/acerca_de/rendicion_cuentas/2017/doc/ anexo6_informe.pdf#targetText=La%20Universidad%20Pedag%C3%B3gica%20y%20Tecnol %C3%B3gica,vida%20laboral%20de%20los%20trabajadores.spa
dc.relation.referencesUseche Mora, Luz (2008). La fatiga laboral. Revista Avances de Enfermería. Tesis de Grado. Universidad Nacional. Recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/20538/1/16689-52246-1-PB.pdfspa
dc.relation.referencesVerbos para Objetivos generales y Objetivos específicos (2010). México. Recuperado de: http://courseware.url.edu.gt/Facultades/Facultad%20de%20Ciencias%20Econ%C3%B3micas/ T%C3%A9cnicas%20B%C3%A1sicas%20de%20Investigaci%C3%B3n/Segundo%20ciclo%2 02010/Planteamiento%20del%20problema/01%20Planteamiento%20del%20problema/verbos_ para_objetivos_generales_y_objetivos_especficos.htmlspa
dc.relation.referencesVentura Campos, Mercedes (2014). Explorando el poder de la autoeficacia sobre el tecnoestrés: Resultados empíricos de estudios multi-muestra .(Tesis de grado). Universitat Jaume, España. Recuperado de https://www.educacion.gob.es/teseo/imprimirFicheroTesis.do?idFichero=MpF7%2B58dZAg%3Dspa
dc.rightsDerechos reservados, Universidad ECCI 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalConsecuencias del tecnoestrés en la empresa Grumas Ltda.spa
dc.subject.proposalGestión de los procesos de inspección y certificaciónspa
dc.subject.proposalFactores importantes del Tecnoestrésspa
dc.subject.proposalConsequences of techno-stress in the company Grumas Ltda.eng
dc.subject.proposalManagement of inspection and certification processeseng
dc.subject.proposalImportant Factors of Technostresseng
dc.titleIntervención para minimizar las consecuencias del tecnoestrés en la empresa Grumas Ltda. debido a la implementación de un software para la gestión de los procesos de inspección y certificación.spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de opción de grado.pdf
Tamaño:
490.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
315.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co