Publicación: Propuesta de mantenimiento preventivo para formadora Empresa Ladrillera (caso estudio repuesto de desgaste)
dc.contributor.advisor | Urián Tinoco, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Camargo Martínez, Jeider | |
dc.contributor.author | Valencia Sarmiento, Andrés Felipe | |
dc.date.accessioned | 2021-11-20T14:48:33Z | |
dc.date.available | 2021-11-20T14:48:33Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | La propuesta de este plan de mantenimiento preventivo se basó en la caracterización de los repuestos de desgaste del equipo formadora de ladrillo utilizada en la industria manufacturera para el sector de la construcción, evidenciando que actualmente las rutinas de mantenimiento ejecutadas al equipo son muy superficiales y no se enfocan en el control y cambio oportuno de los repuestos de desgaste de la máquina. Se plantea una mejora en la gestión del mantenimiento en la empresa manufacturera ladrillera a partir de la implementación del mantenimiento preventivo basado en el cambio de repuestos de desgaste para la formadora de ladrillo, con la finalidad de lograr un mejor desempeño en el equipo y mejorar su confiabilidad, recopilando una información clara y precisa de los repuestos de desgaste garantizando la disponibilidad efectiva en los inventarios del almacén. Dicho documento estuvo enmarcado en el tipo de investigación caso de estudio, fundamentada en una vía metodológica en una unidad específica la cual es la formadora de ladrillo, para ello se emplearon una seria de herramientas de recolección de información las cuales son fuentes documentales, la visita en campo, entrevistas y manuales de fabricante. Obteniendo la información necesaria, se define un plan de mantenimiento preventivo enfocado en repuestos de desgaste queriendo de esta manera mejorar la disponibilidad del equipo y garantizar una producción continua en la línea. Se discriminaran los repuestos de acuerdo a la rotación y relevancia en el equipo, permitiendo así identificar los tiempos (fechas) oportunos de cambio y establecer una rutina de cambio efectivo que prolongue la vida útil del equipo y garantice su óptimo funcionamiento, permitiendo así jerarquizar al departamento de mantenimiento los repuestos con mayor frecuencia de fallo y planificar las inversiones proyectando los cambios de los repuestos. | spa |
dc.description.abstract | The proposal for this preventive maintenance plan was based on the characterization of the wear parts in a brick-forming unit used in the manufacturing industry for the construction sector; evidencing that the current maintenance routines carried out in the equipment are very superficial and they do not focus on the aforementioned parts. An improvement is proposed in the maintenance management of manufacturing companies based on the implementation of preventive maintenance based on wear parts for a brick-forming unit, in order to achieve a better performance in the equipment and improve its reliability, compiling clear and precise information of the wear parts; guaranteeing an effective availability in the warehouse inventory. This document was framed in the case study type of research, based on a methodological approach focusing on a specific brick training unit, for which a series of information gathering tools were employed which came from documentary sources sucha as a field visit, interviews and manufacturer manuals. Obtaining the necessary information, a preventive maintenance plan focused on wear parts is defined. Thus wanting to improve equipment availability and guarantee a continuous production line. The spare parts will be discriminated according to the rotation and relevance in the equipment. Thus allowing to identify the change times (dates) and establish an effective change routine that extend the useful life of the equipment and guarantees optimal operation, which allows the maintenance department to prioritize the spare parts with greater failure frequency and plan the investments in spare parts. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de Mantenimiento | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de Mantenimiento | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 13 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 13 2.1 Descripción del Problema 13 2.2 Planteamiento del Problema 15 2.3 Sistematización del Problema 15 3. OBJETIVOS 15 3.1 Objetivo General 15 3.2 Objetivos Específicos 16 4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN 16 4.1 Justificación 16 4.2 Delimitación 17 4.2.1 Delimitación de Espacio 17 4.2.2 Delimitación de Tiempo 17 4.3 Limitaciones 17 4.3.1 Limitación de Tiempo 17 4.3.2 Limitación Normativa 18 5. MARCO CONCEPTUAL 18 5.1 Estado del Arte 18 5.1.1 Estado del Arte Local 18 5.1.2 Estado del Arte Nacional 20 5.1.3 Estado del Arte Internacional 21 5.2 Marco Teórico 23 5.2.1 Gestión de Mantenimiento 24 5.2.1.1 ¿Qué es el Mantenimiento? 24 5.2.1.2 Historia y evolución del Mantenimiento 24 5.2.1.2.1 Diferencia de los tipos de mantenimiento 25 5.2.1.2.2 Importancia del Mantenimiento Preventivo Industrial 26 5.2.2 Gestión de Almacén (Inventarios-Repuestos) 27 5.2.2.1 Control de Inventarios 27 5.2.2.1.1 ¿Cuál es el impacto en los almacenes de repuestos? 28 5.2.3 Proceso de Extrusión 28 5.2.3.1 Historia de las máquinas de extrusión 28 5.2.3.2 Desarrollo 28 5.2.3.3 El moldeo y el corte 29 5.2.3.4 El moldeo por extrusión 29 5.2.3.5 Descripción del equipo Formadora de ladrillo 29 5.2.3.5.1 Descripción Técnica 29 6. MARCO METODOLÓGICO 36 6.1 Recolección de la información 36 6.1.1 Tipo de Investigación 36 6.1.2 Fuentes de obtención de la información 37 6.1.2.1 Fuentes Primarias 37 6.1.2.2 Fuentes Secundarias 38 6.1.3 Herramientas 38 6.1.4 Clasificación de elementos de desgaste equipo formadora 45 6.1.5 Gestión de cambio de los repuestos de desgaste. 49 6.1.6 Estudio costos de mantenimiento de acuerdo al cambio oportuno de repuestos mecánicos de desgaste en el equipo. 57 7. RESULTADOS 64 8. ANÁLISIS FINANCIERO 65 8.1 Análisis Inversión implementación de proyecto en empresa ladrillera 65 8.2 Análisis financiero ROI, VNA Y TIR 71 8.2.1 Calculo retorno de la inversión (ROI) 71 8.2.2 Calculo valor actual neto (VNA) 72 8.2.3 Tasa Interna de Retorno (TIR) 73 9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 74 9.1 Conclusiones 74 9.2 Recomendaciones 75 10. BIBLIOGRAFÍA 76 | spa |
dc.format.extent | 78 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2107 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Arias, O. J. (2009). Mantenimiento y costos de gestion de sector empresarial en el valle de aburr¨. medellin, colombia. | spa |
dc.relation.references | Autores. (2018). Soacha, Cundinamarca. | spa |
dc.relation.references | B., F. B. (21 de Agosto de 2009). slideshare. Obtenido de slideshare: https://es.slideshare.net/fernandobarroso1/introduccion-a-la-gestion-del mantenimiento?from_action=save | spa |
dc.relation.references | Castro, J. (21 de 10 de 2014). Blog Corponet. Obtenido de Blog Corponet: http://blog.corponet.com.mx/beneficios-de-un-sistema-de-control-de-inventarios | spa |
dc.relation.references | Cesar Augusto Albarracin Lara, C. D. (2018). propuesta para la implementacion de mantenimiento autonomo en la planta de produccion Pelikan S.A.S. Bogota, Cundinamarca, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Cordero, P. D. (2008). Gestion integral del mantenimiento mediante la aplicacion de software de control. | spa |
dc.relation.references | Edwin Yecid González Gómez, E. R. (2018). Propuesta para la reestructuracion de la gestion de mantenimiento del grupo SDV-Colombia. Bogota, Cundinamarca, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Grupo, B. (s.f.). BS Grupo conocimiento para crecer. Obtenido de BS Grupo conocimiento para crecer: https://bsgrupo.com/bs-campus/blog/Que-es-Mantenimiento-Preventivo-1133 | spa |
dc.relation.references | Gutierrez, O. P. (2009). Un enfoque multicriterio para la toma de decisiones en la gestión de inventarios. | spa |
dc.relation.references | Hernandez, M. P. (2013). Realizacion de una auditoria de mantenimiento en la UEB pasteurizadora cubanacan de placetas. Santa Clara, Cuba. | spa |
dc.relation.references | Ileana Pérez-Vergara, A. M.-L.-G.-O. (2012). Un modelo de gestión de inventarios para una empresa de productos alimenticios. ND, 11. | spa |
dc.relation.references | Jesús Ferrer. I.u.t.a. (2010). Sección 02 De Higiene Y Seguridad Industrial. Obtenido de http://metodologia02.blogspot.com.co/p/operacionalizacion-de-variables.html | spa |
dc.relation.references | Juan Manuel Izar Landeta, Carmen Berenice Ynzunza Cortés, Orlando Guarneros García. (2015). Variabilidad de la demanda del tiempo de entrega, existencias de seguridad y costos de inventario. Science Direct, 15. | spa |
dc.relation.references | Juan Manuel Izar Landetaa, Carmen Berenice Ynzunza Cortés,Enrique Zerme Pérez. (2014). Calculo del punto de reorden cuando el tiempo de entrega y la demanda estan correlacionados. Science Direct, 10. | spa |
dc.relation.references | mantenimientopetroquimica. (s.f.). mantenimientopetroquimica. Obtenido de mantenimientopetroquimica: http://www.mantenimientopetroquimica.com/mantenimientopredictivo.html | spa |
dc.relation.references | mexico, u. (2015). cdigital.dgb.uanl.mx. Obtenido de cdigital.dgb.uanl.mx: http://cdigital.dgb.uanl.mx/te/1020150052/1020150052_03.pdf | spa |
dc.relation.references | Nelson Albeiro Pineda Moreno, N. E. (2011). Diseño de la logistica interna de materiales para mejorar la eficiencia de los procesos del sistema de produccion de campanas extractoras en la empresa challenger. Bogota , Cundinamarca , Colombia. | spa |
dc.relation.references | Nieto, E. (12 de 11 de 2014). Fidestec. Obtenido de Fidestec: https://fidestec.com/blog/programa mantenimiento-preventivo/ | spa |
dc.relation.references | Pablo Viveros, Raúl Stegmaier, Fredy Kristjanpoller, Luis Barbera, Adolfo Crespo. (2012). Propuesta de un modelo de gestion de mantenimiento y sus principales herramientas de apoyo. Science Direct, 21. | spa |
dc.relation.references | Palencia Garcia, O. (2007). Propuesta de un modelo de gestion de mantenimiento y sus principales herramientas de apoyo. ND, 23. | spa |
dc.relation.references | postings, R. (18 de Noviembre de 2017). Articulos Instantaneos. Obtenido de Articulos Instantaneos: https://www.articulosinstantaneos.com/definicion-de-extrusion/ | spa |
dc.relation.references | Rafael Antonio Ávila Félix, J. R. (s.f.). Unidad Politecnica de Zacatecas. Obtenido de Unidad Politecnica de Zacatecas: https://sites.google.com/site/procesosdefabricacion33/extrusion | spa |
dc.relation.references | Salih O. Duffuaa, A. R. (2006). Sistemas de mantenimiento planeacion y control . New York: Limusa wiley. | spa |
dc.relation.references | Significados.com. (16 de 01 de 2015). Significados.com. Obtenido de Significados.com: https://www.significados.com/mantenimiento-correctivo/ | spa |
dc.relation.references | stocklogistic. (11 de 06 de 2018). stocklogistic. Obtenido de stocklogistic: https://www.stocklogistic.com/sistema-gestion-de-almacenes/ | spa |
dc.relation.references | Tapias, J. R. (2012). Diseño del departamento de mantenimiento para la empresa mab. Bogota, Cundinamarca, Colombia . | spa |
dc.relation.references | Velazquez, A. C. (2010). Propuesta para la implementación de un óptimo control de inventarios en Artevivo Colombia E.U. Pereira. | spa |
dc.relation.references | Welmar Gerraen Gutiérrez Rodríguez, J. A. (2011). Investigación de estándares para las labores de mantenimiento. Bogota , Cundinamarca, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Zea, A. C. (23 de 04 de 2015). inventariosenunaempresauniminuto. Obtenido de inventariosenunaempresauniminuto: http://inventariosenunaempresauniminuto.blogspot.com/ | spa |
dc.rights | Derechos reservados- Universidad ECCI | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Plan de mantenimiento | spa |
dc.subject.proposal | Mantenimiento preventivo | spa |
dc.subject.proposal | Gestión de inventarios | spa |
dc.subject.proposal | Maintenance plan | eng |
dc.subject.proposal | Preventive Maintenance | eng |
dc.subject.proposal | Inventory management | eng |
dc.title | Propuesta de mantenimiento preventivo para formadora Empresa Ladrillera (caso estudio repuesto de desgaste) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.92 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 491.87 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos patrimoniales.pdf
- Tamaño:
- 87.3 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: