Publicación:
Propuesta para el desarrollo en tecnologías de la empresa Beyond Energy hacia el sector automotriz

dc.contributor.advisorRoncancio, Jose Ivàn
dc.contributor.authorAcosta, Diego Andres
dc.contributor.authorAgudelo Sanabria, Nestor Manuel
dc.date.accessioned2022-12-02T16:38:05Z
dc.date.available2022-12-02T16:38:05Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa industria automotriz a desarrollado nuevas tecnologías en aspectos que el consumidor siga teniendo un vehículo que tenga prestaciones y durabilidad ,esto mismo ha llevado a plantear el cómo ha ido evolucionando el contraste de gasto y consumo de los vehículos tradicionales haciendo que cada día estos vehículos no importa la marca , el modelo y la tecnología incorporada genera emisiones que atentan día a día con el medio ambiente, las energías renovables ya están jugando un papel importante en la trasformación de la energía siendo notorios prototipos y diseños que están a la vanguardia tecnológica , pero lo central de este proyecto es el aporte crucial y relevante hacia el medio ambiente , nuestro planeta , nuestro ecosistema, de el vivimos , sus recursos aun nos mantienen pero si miramos el plazo de aprovecharlos nos queda muy poco BEYOND ENERGY conciencia a esta industria automotriz en adoptar tecnologías que hagan un impacto contundente y positivo hacia el medio ambiente , enfocado a vehículos tradicionales que el usuario común utiliza, estas tecnologías en recursos renovables son elaboradas con procesos limpios y de abundante recurso , dando a la industria líneas de vehículos con capacidad , potencia , autonomía y de CERO EMISIONES , haciendo una percepción más general , masificada y considerada a la recuperación del aire y su nicho de ecosistema, NOSOTROS SOMOS ENERGÍA ,TU ENERGÍA ES EL MUNDO , VIVIMOS DE EL Y TRANSFORMAMOS LA ENERGÍA A FAVOR DE EL. El futuro es cierto, lo dicho resulta escrito y así aportando ingeniería a cada vehículo, es un referente a nuestro propio estilo de vida, el ciclo de agotar combustibles ya tomara otro rumbo que no afecte directamente nuestro planetaspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Mecánica Automotrizspa
dc.description.programTecnología en Mecánica Automotrizspa
dc.description.tableofcontents1. ESTRUCTURA DEL PROYECTO 1.1 Idea De Negocio 1.2 Oportunidad De Negocio 1.3 Justificación 1.4 Objetivos Generales Y Específicos 1.5 Metodología 2. MODELACIÓN DEL PRODUCTO (ISO 9001) Y PERFIL DE LA EMPRESA 2.1 Desarrollo del Producto Nivel Operativo 2.2 Desarrollo del Producto Nivel Comercial 2.3 Descripción especifica de la empresa (Objeto social, misión, visión, dimensión teleológica) 2.4 Descripción Física de la Empresa (Clasificación, ubicación y razón social) 3. MODELO DE MERCADEO 3.1 Análisis de mercado (Identificación, tipo y características del mercado, Grupo objetivo y nicho del mercado) 3.2 Estudio de Mercados (Necesidades). 3.3 Estrategias de Mercado (Producto precio distribución, promoción y mercado) 4. MODELO ADMINISTRATIVO 4.1 Propuesta estructura administrativa (organigrama) 4.2 Propuesta organizacional (Áreas actividades y cargos) 4.3 Manual de funciones 5. MODELO FINANCIERO 5.1 Inversión Inicial 5.2 Estructura de costos 6. NORMATIVIDAD Y PERMISOS DE ACUERDO AL SERVICIO O PRODUCTO 6.1 Económicos 6.2 Sociales 6.3 Ambientales 6.4 Organizacional 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 8. BIBLIOGRAFÍA 9. ANEXOSspa
dc.format.extent43 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3141
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referenceshttp://www.chevrolet.com.co/mundo-chevrolet/general-motors-empresa.htmlspa
dc.relation.referenceshttp://www.gestiopolis.com/criterios-decision-inversiones-empresariales/spa
dc.relation.referenceshttp://ocw.uned.ac.cr/eduCommons/direccion-de-extension-universitaria/programa-de-desarrollo-gerencial/tutorias/anexo-3-version-webspa
dc.relation.referencesfile:///C:/Users/usere/Downloads/comunicado.pdfspa
dc.relation.referencesfile:///C:/Users/usere/Downloads/Analisis_Parque_Automotor.pdfspa
dc.relation.referenceshttp://www.elcolombiano.com/en-colombia-se-vendieron-328-526-carros-nuevos-en-2014-KE1125815spa
dc.rightsDerechos reservados, Universidad ECCI 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalEnergía renovablespa
dc.subject.proposalMacro economíaspa
dc.subject.proposalMicro economíaspa
dc.subject.proposalRenewable energyeng
dc.subject.proposalMacroeconomyeng
dc.subject.proposalMicro economyeng
dc.titlePropuesta para el desarrollo en tecnologías de la empresa Beyond Energy hacia el sector automotrizspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
903.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de grado.pdf
Tamaño:
366.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesion de derechos.pdf
Tamaño:
612.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co