Publicación: Diseño del sistema de vigilancia epidemiologia para prevenir desórdenes musculoesqueléticos en la empresa Coltoys
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Gordillo Gutiérrez, Briggit Margaret | |
dc.contributor.author | Linares Poveda, Joanna Patricia | |
dc.contributor.author | Barbosa Mongui, Wilson Oswaldo | |
dc.date.accessioned | 2022-02-22T16:54:23Z | |
dc.date.available | 2022-02-22T16:54:23Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Las enfermedades de origen laboral son adquiridas por la exposición prolongada y continúa durante el desarrollo de la labor, sin embargo, son varias las causas que intervienen en su aparición. Los Desórdenes Musculoesqueléticos DM son enfermedades de origen laboral que hacen referencia a los dolores y lesiones de los músculos, ligamentos, articulaciones, huesos, tendones y nervios de la espalda y los miembros superiores e inferiores durante las actividades que requieren empujar, jalar, levantar, mantener posturas prolongadas, forzadas o hacer movimientos repetitivos. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1 Descripción del problema 2.2 Formulación del problema 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 3.1 Objetivo General. 4. JUSTIFICACIÓN, DELIMITACIÓN Y LIMITACIÓN 4.1 Justificación 4.2 Delimitación 4.3 Limitación 5. MARCOS DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 5.1 Estado del arte 5.2 Marco Teórico 6. MARCO LEGAL 7. DISEÑO METODOLÓGICO. 7.1 Paradigma 7.3 Tipo de investigación 7.4 Fases del estudio 7.4.1 Recolección de la información 7.4.2 Población Muestra 7.4.2.1 Criterios de Inclusión 7.4.2.2 Criterios de Exclusión 8. Resultados y propuesta de solución 8.1.1 Cuestionario Nórdico de Kuorinka 8.1.2 Análisis de la Gestión del Riesgo de DME en la empresa Coltoys 8.1.3 Análisis de la Matriz de identificación, valoración y evaluación de peligros 8.3 Discusión Ambiente de trabajo Intervención en el trabajador Intervención en la promoción de la salud Definición de responsabilidades La gerencia Coordinadora HSEQ Jefes de áreas o supervisores. Nivel operativo. 9. Análisis Costo Beneficio 10. Conclusiones 11. Recomendaciones 12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS | spa |
dc.format.extent | 71 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2557 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Actualicese, 2015. ACTUALICESE - Sanciones por infracción a las normas de seguridad, salud y riesgos laborales. Obtenido de ACTUALICESE - Sanciones por infracción a las normas de seguridad, salud y riesgos laborales: https://actualicese.com/actualidad/2015/04/27/sanciones por-infraccion-a-las-normas-de-seguridad-salud-y-riesgos-laborales/ | spa |
dc.relation.references | Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2014. Programa de Vigilancia Epidemiológica Osteomuscular. Recuperado de http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Documents/Lineamientos_Int/PRO-1601-GTH 04_PROGRAMA_DE_VIGILANCIA_EPIDEMIOLOGICA_OSTEOMUSCULAR.pdf https://es.scribd.com/document/177264651/Marco-Legal-de-Epidemiologia | spa |
dc.relation.references | Eslava y Leal, 2002. Vigilancia Epidemiológica. Revista de la facultad de Medicina 50 (1), 54-59. Recuperado de http://bdigital.unal.edu.co/23121/1/19865-66172-1-PB.pdf | spa |
dc.relation.references | Ordóñez. , Gómez, y Calvo Soto, 2016. Desórdenes músculo esqueléticos relacionados con el trabajo. Revista Colombiana De Salud Ocupacional, 6(1), 27-32. Recuperado de http://revistasojs.unilibrecali.edu.co/index.php/rcso/article/view/307/534 | spa |
dc.relation.references | Colmena Seguros, 2016. Guía práctica para la implementación del SVE para prevención de desórdenes musculo esqueléticos. Formato PDF. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. Régimen legal de Bogotá D.C. Compilación de normatividad, Doctrina y jurisprudencia. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/consulta_avanzada.jsp | spa |
dc.relation.references | Fasecolda, 2014. La prevención, el secreto para evitar una enfermedad laboral. Recuperado de http://www.fasecolda.com/index.php/sala-de-prensa/noticias/2014/accion-julio-29-2014/ | spa |
dc.relation.references | Díaz, J. (2013). Sistema de vigilancia epidemiológica de desórdenes músculo esqueléticos en trabajadores que laboran en plantas de sacrificio de ganado bovino y porcino. (Tesis de Magíster) Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. Recuperado de http://bdigital.unal.edu.co/11957/1/539515.2013.pdf | spa |
dc.relation.references | Najar, M., Cañón. P., y Bermúdez., (2015). Diseño de un Programa de Vigilancia Epidemiológica para Desórdenes musculoesqueléticos de miembro superior y columna en la empresa Compañía de Jesús. (Tesis posgrado). Universidad Francisco José de Caldas. | spa |
dc.relation.references | Gamboa, I., (2016). Programa de vigilancia epidemiológico DME– proyecto de grado.(Tesis de Grado), Corporación Universitaria Minuto de Dios. Recuperado dehttp://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/bitstream/handle/10656/5487/TSO_GamboaGuerr eroIngrid_2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Bayer, C., y Pavas, F., (2017). Sistema de Vigilancia Epidemiológica para riesgo Osteomuscular asociado a actividades laborales en empresas del sector metalmecánico.(Tesis Posgrado) Universidad Libre. Recuperado de http://repositorio.unilibrepereira.edu.co:8080/pereira/handle/123456789/909 | spa |
dc.relation.references | Restrepo, C., (2013). Implementación de un modelo de vigilancia epidemiológica Ocupacional para la intervención requerida de desórdenes Musculo esqueléticos en trabajadores que utilizanComputador en una institución de educación superior de la Ciudad de Popayán.(Tesis Maestría), Universidad Autónoma de Occidente, Santiago de Cali. Recuperado de https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/5349/1/TMHS1732.pdf | spa |
dc.relation.references | García C, Aguilar, P, 2013 AMC vol.17 no.6, Camagüey, Cuba nov.-dic. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552013000600013 | spa |
dc.relation.references | Corey G. 1995 Serie Vigilancia 1: Vigilancia Epidemiológica. Metepec, México. http://www.bvsde.paho.org/acrobat/vigila.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Panamericana de la Salud 2012 , Vigilancia Epidemiológica Basada en la Comunidad, Bogotá Recuperado de https://www.paho.org/col/index.php?option=com_content&view=article&id=1753:vigilancia epidemiologica-basada-en-comunidad-una-accion-clave-en-la-respuesta-a-situaciones-de emergencias-y-desastres&Itemid=0 | spa |
dc.relation.references | Rincones AP, Castro E. 2016 Prevención de desórdenes musculoesqueléticos de origen laboral en Colombia, Bogotá, Colombia, Recuperado de http://dx.doi.org/10.12804/revsalud14.especial.2016.03 | spa |
dc.relation.references | Biomecánico, Bogotá, Colombia, Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/DNP/SO G03%20Gu%C3%ADa%20SVE%20para%20el%20control%20de%20riesgo%20biomec%C3% A1nico.Pu.pdf | spa |
dc.relation.references | Castro, G. C. (n.d.). GOOGLE. Retrieved 10 20, 2018, from Diseño de sistema de vigilancia epidemiológica en desórdenes: Dialnet DisenoDeSistemaDeVigilanciaEpidemiologicaEnDesorde-5646111%20(1).pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Protección Social,2008 Resolución 4626, Bogotá, Colombia, Recuperado dehttp://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31607 | spa |
dc.relation.references | AUTUALICESE. (2015, ABRIL 27). ACTUALICESE - Sanciones por infracción a las normas de seguridad, salud y riesgos laborales. Retrieved from ACTUALICESE - Sanciones por infracción a las normas de seguridad, salud y riesgos laborales: https://actualicese.com/actualidad/2015/04/27/sanciones-por-infraccion-a-las-normas-de seguridad-salud-y-riesgos-laborales | spa |
dc.relation.references | Castro, G. C. (n.d.). GOOGLE. Retrieved 10 20, 2018, from Diseño de sistema de vigilancia epidemiológica en desórdenes: Dialnet | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedad profesional | spa |
dc.subject.proposal | Factores de riesgo | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.subject.proposal | Risk Factors | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | spa |
dc.title | Diseño del sistema de vigilancia epidemiologia para prevenir desórdenes musculoesqueléticos en la empresa Coltoys | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 930.11 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 410.26 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 267.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: