Publicación: Propuesta para diseño de manual para trabajo seguro en alturas en procesos de instalación de ductos shut para basuras de diámetro igual o superior a 18 pulgadas para la compañía Tecnología Constructiva SAS
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Fuentes Díaz, Diana Patricia | |
dc.contributor.author | Rodríguez Rodríguez, Lady Diana | |
dc.contributor.author | Tuberquia Berrio, Carmen Omaira | |
dc.date.accessioned | 2023-10-05T13:31:41Z | |
dc.date.available | 2023-10-05T13:31:41Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación contempla todas las etapas metodológicas para dar cumplimento a los lineamientos académicos propuestos por la universidad; para el ámbito aplicativo se propone un plan de intervención que comprende un diagnóstico inicial a partir del reconocimiento del espacio físico y el entorno laboral, seguido de la identificación análisis y evaluación de factores de riesgo, percepción del entorno, evaluación del nivel de conocimiento referente a las actividades asociadas a su cargo y el grado de concientización de los niveles de riesgo por exposición a los cuales se encuentran expuestos los colaboradores que ocupan el cargo de instaladores. y que ejecutan sus actividades para la compañía Tecnología Constructiva S.A.S, objetivo de estudio. La finalidad será la generación de evidencias que se procesarán a través del uso de técnicas y herramientas acordes al objeto de estudio, dando cumplimiento así a los requerimientos normativos legales vigentes y como resultado se tiene la propuesta de un manual para el trabajo seguro en alturas. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido Introducción 8 1. Título . 9 2. Problema de Investigación . 9 2.1. Descripción del problema. 9 3. Objetivos.. 10 3.1. Objetivo general . 10 3.2. Objetivos específicos 10 4. Justificación y delimitación. 11 4.1. Justificación.. 11 4.2. Delimitación. 12 5. Marcos de Referencia. 13 5.1. Estado del arte . 13 5.1.1. Estudios internacionales. .. 14 5.1.2. Estudios nacionales.. 20 5.2. Marco Teórico. 25 5.3. Marco Legal . 39 6. Marco metodológico de la investigación . 42 6.1. Recolección de la información 45 6.2. Análisis de la información. 47 7. Resultados 53 Análisis e interpretación de los resultados .. 53 Explicación a la Gerencia de Tecnología Constructiva SAS . 53 Resultados de la encuesta. 54 Presentación de elementos de protección personal para la instalación de ductos shut para basuras en edificaciones 63 Inspección a equipos de altura .. 64 Conocimiento de riesgos por parte del equipo de instaladores. 67 Discusión .. 69 Propuesta de solución . 76 PROPUESTA PARA EL DISEÑO DE MANUAL PARA TRABAJO SEGURO… 5 8. Análisis financiero 80 9. Conclusiones y recomendaciones. 81 10. Referencias. 85 Anexos | spa |
dc.format.extent | 104 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3630 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Agropecuaria de Comercio S.A.S. (2022). Protocolo de trabajo seguro en alturas – Resolución 4272 de 2021. Obtenido de Universidad Piloto de Colombia: http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/11686/Programa%20de %20prevenci%C3%B3n%20y%20protecci%C3%B3n%20contra%20ca%C3%ADdas%2 0de%20alturas.pdf?sequence=3&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | American Society of Safety Engineers. (s.f.). HISTORIA DE ASSE ¿Qué es la Sociedad Americana de Ingenieros de Seguridad? Obtenido de https://studylib.es/doc/2366408/historia-de-asse--%C2%BFqu%C3%A9-es-la-sociedadamericana-de-ingeni... | spa |
dc.relation.references | Burgos Maldonado, J. D., Bermeo Moreno, D. A., & Lara Acevedo, C. C. (2022). Diseño del protocolo de trabajo seguro en alturas con base en la Resolución 4272 de 2021 para la empresa Agropecuaria de Comercio S.A.S. Obtenido de Universidad Piloto de Colombia: http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/11686/Dise%C3%B1o %20del%20protocolo%20de%20trabajo%20seguro%20en%20alturas%20con%20base% 20en%20la%20resoluci%C3%B3n%204272%20del%202021%20para%20la%20empresa %20Agropecuaria%20de%20Comercio%2 | spa |
dc.relation.references | Burgos, M. I. (2018). Prevención de riesgos en trabajos en altura en la construcción. Obtenido de Universidad Nacional de Santiago del Estero: http://bcdigi.unse.edu.ar:8080/jspui/bitstream/123456789/210/1/TFI%20MARCIA%20IS ABEL%20BURGOS.pdf | spa |
dc.relation.references | Díaz Leiva, J. B., & Reyes Benavides, R. A. (2016). Diseño de un manual para la prevención de accidentes en alturas con el uso adecuado del arnés en la construcción de edificaciones en Tocaima Cundinamarca. Obtenido de Corporación Universidad Piloto de Colombia: http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/5824/Dise%C3%B1o% 20de%20un%20%20Manual%20para%20la%20prevencion%20de%20accidentes%20en %20alturas%20con%20el%20uso%20adecuado%20del%20arnes%20en%20la%20constr uccion%20de%20edificaciones%20en%20Tocaima-Cundinamarca.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Fernández Navarro, J. D. (2018). Diseño de un programa para el trabajo seguro de alturas en labores de montaje de andamios en eventos masivos en Bogotá, para la empresa A&C logística y producción de eventos. Obtenido de Escuela Colombiana de Carreras Industriales ECCI: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2873/Trabajo%20de%20grado.pdf?se quence=3&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Fresneda Amaya, K. D., & Peñuela Cely, J. S. (2019). Estrategias de prevención de accidentes en actividades de trabajo en alturas en obras de construcción. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/32633/Pe%C3%B1uelaCelyJ uanSebastian2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | spa |
dc.relation.references | Galindo Díaz, C. E. (2018). Análisis de los trabajos en altura que se desarrollan en el área de la construcción y su incidencia en la seguridad y bienestar de los trabajadores de la empresa 12e. Obtenido de Universidad Tecnológica Indoamérica: https://repositorio.uti.edu.ec/bitstream/123456789/1015/1/TESIS%20GALINDO%20DI AZ%20CHRISTIAN%20EFREN.pdf | spa |
dc.relation.references | Garzón Fernández, S., & Soriano Guzmán, A. (2017). Diseño y documentación de herramienta para análisis de tareas críticas en actividades de trabajos en alturas en las empresas transportes de crudo del Llano - Transcrudollano S.A. Obtenido de Universidad ECCI: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/462/Trabajo%20de%20grado.pdf?seq uence=2&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Hernández Cabrera, J. L. (2014). Análisis de las medidas de seguridad para realizar trabajos en altura. Obtenido de Universidad Nacional Autónoma de México: http://132.248.52.100:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/4066/TESIS%20FIN ALf.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Hernández Romero, N., Ostos García, N. F., & Dávalos Rivera, O. M. (2016). Propuesta para el desarrollo de un protocolo de trabajo seguro en alturas en el área de planta externa de la empresa COMFICA soluciones integrales SL sucursal Colombia. Obtenido de Universidad ECCI: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/648/Trabajo%20de%20grado.pdf?seq uence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, M. D. (2006). Metodologia de la Investigación. Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Hidalgo Baca, C. A. (2017). Desarrollo de un procedimiento de montaje de redes de seguridad tipo v en obras de construcción civil. Obtenido de Universidad Internacional SEK: https://repositorio.uisek.edu.ec/bitstream/123456789/2592/7/TESIS-FINAL-SSOCARLOS%20HIDALGO.pdf | spa |
dc.relation.references | Ley 9. (24 de Enero de 1979). Congreso de Colombia. Diario Oficial No. 35308 | spa |
dc.relation.references | López López, L. S. (2013). La gestión de riesgos laborales de los trabajos en altura en la construcción de la obra Judicatura Penal de Ambato y su incidencia en los accidentes laborales. Obtenido de Universidad Técnica de Ambato: https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/6522/1/Tesis%20757%20- %20L%c3%b3pez%20L%c3%b3pez%20Liliana%20Sabrina.pdf | spa |
dc.relation.references | Malaver González, D. F., & Cordero Gutiérrez, J. E. (2019). Diseño de un programa de prevención y protección contra caídas de alturas de acuerdo a la resolución 1409 del 2012 en la empresa Petrocombustion S.A.S. Obtenido de Universidad ECCI: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2855/Trabajo%20de%20grado.pdf?se quence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Martínez Martínez, C. L., Romero Mancipe, D. P., & Guacaneme Gonzáles, J. V. (2019). Diseño de una guía preventiva de incidentes y accidentes para la unidad móvil de capacitación de trabajo seguro en las alturas en el ejercito nacional. Obtenido de Universidad ECCI: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2849/Trabajo%20de%20grado.pdf?se quence=3&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Paternina Huertas, D. Z., Trujillo Alvarado, L. F., & Bello Rojas, N. N. (2021). Guía para el diseño de un programa de prevención de accidentes por trabajo en alturas en el sector de construcción. Obtenido de Universidad ECCI: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/882/Gu%c3%ada%20para%20el%20 dise%c3%b1o%20de%20un%20programa%20de%20prevenci%c3%b3n%20de%20accid entes%20por%20trabajo%20en%20alturas%20en%20el%20sector%20de%20construcci %c3%b3n.pdf?sequence=1&isAllowed= | spa |
dc.relation.references | Pertuz Vega, A. J. (2018). Diseño del procedimiento de trabajo seguro en alturas en la señalización marítima del Caribe. Obtenido de Universidad Nacional Abierta y a Distancia: https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/23409/apertuzve.pdf?sequence=1 &isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Resolución 1178 de 2017. (28 de Marzo de 2017). Ministerio del Trabajo. Diario Oficial No. 50.198 | spa |
dc.relation.references | Resolución 1248 de 2020. (03 de Julio de 2020). Ministerio del Trabajo. Diario Oficial No. 51367. | spa |
dc.relation.references | Ruíz Quina, J. A. (2019). Metodología Para La Elaboración E Implementación De programas de prevención y protección contra caídas, (P.P.P.C.C.) De Acuerdo Al Ciclo Deming (P.H.V.A), Como estrategia para disminuir la accidentalidad y ausentismo por accidentes laborales derivados de. Obtenido de Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano: https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/1278/TRABAJO%20DE%20G RADO%20%28002%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Sehuanes, M., Vásquez, G., & Guarín, C. M. (2022). Propuesta de diseño de guía para el trabajo seguro en alturas para disminuir la probabilidad de accidentalidad por caida en AGE Construcciones S.A.S. Obtenido de Universidad ECCI: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2927/Trabajo%20de%20grado.pdf?se quence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Tabares Díaz, A. M. (2009). Sistema para reducir el riesgo de accidentalidad y mejorar las condiciones del trabajo en alturas. Obtenido de Universidad Católica de Pereira | spa |
dc.relation.references | Vintimilla García, J. C. (2021). Análisis de riesgos laborales de las actividades en altura del personal de la Empresa ETAPA EP de la ciudad de Cuenca. Obtenido de Universidad del Azuay: https://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10556 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Trabajo en alturas | spa |
dc.subject.proposal | Entorno laboral | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Work at height | eng |
dc.subject.proposal | Work environment | eng |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.title | Propuesta para diseño de manual para trabajo seguro en alturas en procesos de instalación de ductos shut para basuras de diámetro igual o superior a 18 pulgadas para la compañía Tecnología Constructiva SAS | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.64 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 127.9 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 73.7 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: