Publicación: Propuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Vistalens
dc.contributor.advisor | Moncada Rodríguez, Msc. Luz Marleny | |
dc.contributor.author | Amaya Aguilera, Yesid Arnaldo | |
dc.contributor.author | Cuellar Gallego, Cristian Leonardo | |
dc.contributor.author | Maz Muñoz, Erika Gineth | |
dc.date.accessioned | 2024-01-23T18:14:56Z | |
dc.date.available | 2024-01-23T18:14:56Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Este trabajo aborda la propuesta de diseño de un Sistema de gestión de seguridad en el trabajo para el laboratorio óptico Vistalens ubicado en el centro de la ciudad de Bogotá lo cual es permita dar cumplimiento a la normatividad legal vigente y prevenir los accidentes de trabajo y enfermedades de sus colaboradores. Se investigo información nacional e internacional que apoyarán el desarrollo del trabajo tal como tesis, libros, revistas, artículos, normatividad legal vigente e información del sector de la empresa como una herramienta para plantear la propuesta de solución. Se realizó un diagnóstico de la organización para establecer el nivel de cumplimiento respecto a la normatividad legal vigente y aplicable en materia de seguridad y salud en el trabajo, se aplicaron encuestas para conocer el estado de salud de los trabajadores, se realizó una inspección de riesgos para establecer la matriz IPEVR y se indago acerca de los indicadores que tuviera la empresa de accidentes, enfermedades, ausentismos, entre otros. A partir del análisis del diagnóstico se estructuró el diseño del sistema de gestión, estableciendo una estructura documental acorde a las características de la empresa y socializándola con todos los trabajadores. Este trabajo además de contribuir en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales en el país, representa un aumento en el número de pequeñas empresas que podrán adoptar el sistema y más aún en Laboratorios ópticos, donde no se encuentra información suficiente sobre el diseño del SG-STT para este tipo de empresas. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido Introducción 9 Resumen. 11 Abstract.. 12 1. Problema de investigación .. 13 1.1 Descripción del problema . 13 1.2 Formulación del problema .. 15 2. Objetivos.. 16 2.1 Objetivo general 16 2.2 Objetivos específicos.. 16 3. Justificación y delimitación 17 3.1 Justificación. 17 3.2 Delimitación 19 3.3 Limitaciones 19 4. Marcos de referencia.. 21 4.2 Estado del arte 23 4.2.1 Nacionales. .. 23 4.2.2 Internacionales .. 28 4.3 Marco teórico . 34 4.4 Marco legal.. 52 4.4.1 Nacional 52 4.4.2 Internacionales .. 55 5. Marco metodológico de la investigación . 57 5.1 Recolección de la información.. 57 5.2 Fases de estudio. 57 6. Resultados y propuesta de solución 60 6.1 Etapa de diagnóstico 60 6.1.1 Diagnóstico de estándares mínimos. . 60 6.1.2 Auto reporte de condiciones de salud 61 6.1.3 Inspección de riesgos. 62 5 6.1.4 Matriz de IPERV. 62 6.1.5 Estado de los indicadores de seguridad y salud en el trabajo 63 6.2 Etapa de investigación 64 6.2.1 Investigaciones de tesis nacional e internacional. .. 64 6.2.3 Investigación normatividad legal. 66 6.2.4 Investigación del sector de la empresa. 66 6.3 Análisis y propuesta de solución.. 66 6.3.1 Análisis resultados del diagnóstico de estándares mínimos. . 67 6.3.2 Análisis y priorización de riesgos 68 6.3.4 Análisis índices de seguridad y salud en el trabajo. .. 78 6.3.5 Análisis de investigaciones. 78 6.3.6 Propuesta de la estructura documental del SG-SST. . 79 7. Análisis Financiero . 84 8. Conclusiones y recomendaciones 87 8.1 Conclusiones.. 87 8.2 Recomendaciones. 89 9. Bibliografía . 93 10. Anexos 96 .. 10 | spa |
dc.format.extent | 164 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3804 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Àlvarez, F., & Faizal, E. (2012). Salud ocupacional y prevención: guía práctica. Obtenido de http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliauautosp/detail.action?docID=3198909. | spa |
dc.relation.references | Barraza, E. C. (2008). Propuesta de rediseño del programa nacional de vigilancia de accidentes del trabajo graves y fatales de la dirección del trabajo para apoyar la gestión preventiva institucional en el marco de la legislación laboral vigente. Obtenido de http://bibliodigital.saludpublica.uchile.cl:8080/dspace/bitstream/handle/123456789/501/T esis_Elizabeth%20Campos.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Bernal, M., & Garcia, A. (2013). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el HG-III-DE. Obtenido de http://dspace.ucuenca.edu.ec/jspui/handle/123456789/4773 | spa |
dc.relation.references | Colato, S., Garcia, A., & Granados, J. (2012). Sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional para el Hospital Nacional Rosales. Obtenido de http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/3979 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la Repùblica. (11 de Julio de 2012). Ley 1562 de 2012 Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.htm | spa |
dc.relation.references | Consejo Colombiano de Seguridad. (Abril de 2019). Protecciòn & Seguridad. Obtenido de https://ccs.org.co | spa |
dc.relation.references | Correa, M. A., & Viveros, I. P. (2017). Diagnóstico General del SG-SST y Propuesta de Control para Evalúa. Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7414/1/Proyecto%20de%20grado%20 FINAL.pdf | spa |
dc.relation.references | Cortès, J. M. (2018). Técnicas de prevención de riesgos laborales: seguridad y salud en el trabajo (11a. ed.). Obtenido de http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliauautosp/detail.action?docID=5635492 | spa |
dc.relation.references | Federación de Aseguradores Colombianos (FASECOLDA). (2019). Reporte por clase de riesgo y actividad económica. Obtenido de tps://sistemas.fasecolda.com/rldatos/Reportes/xClaseGrupoActividad.aspx | spa |
dc.relation.references | Fernàndez, A. P. (2016). Elementos teóricos que contribuyen a la identificación, evaluación y control de los riesgos laborales y peligros. Obtenido de http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliauautosp/detail.action?docID=4626885 | spa |
dc.relation.references | Franco, J. (2018). Plan de prevencion de riesgos fisios, mecanicos y ergonòmicos por puesto de trabajo en la empresa OPTEC. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36577/1/TESIS%20PLAN%20DE%20PREV ENCION%20DE%20RIESGOS-FRANCO%20ULLOA%20JOAO%20HENRRY.pdf | spa |
dc.relation.references | Gea-Izquierdo, E. (2017). Seguridad y Salud en el trabajo. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliauautosp/detail.action?docID=5426099 | spa |
dc.relation.references | Gómez, B. (2016). Manual de prevención de riesgos laborales. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com | spa |
dc.relation.references | Google. (2019). Obtenido de https://www.google.com/maps | spa |
dc.relation.references | Hernández Fernández, H., Valdés Marín, M., & Ulloa Santiler, N. M. (2015). Elementos teóricos que contribuyen a la identificación, evaluación y control de los riesgos laborales y peligros | spa |
dc.relation.references | ICBF. (2019). Obtenido de https://www.icbf.gov.co/busqueda | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (2018). NTC ISO 45001 Sistemas de Gesiòn de la Seguridad y Salud en el trabao Requisitos con orientaciòn para su uso. Bogotà | spa |
dc.relation.references | nstituto Colombiano de Normas Tècnicas y Certificaciòn (ICONTEC). (2018). NTC ISO 45001:2018. Bogotà: ICONTEC. | spa |
dc.relation.references | Loaiza, R., & Pachecho, E. (2017). Informe de práctica empresarial en la empresa ASOMAS S.A.S. Obtenido de http://digitk.areandina.edu.co:8080/repositorio/handle/123456789/619 | spa |
dc.relation.references | Lopez, J. (2018). Diseño de un modelo de negocio para la evaluación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en micro y pequeñas empresas colombianas. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/71044/1/1085322460.2018.pdf | spa |
dc.relation.references | Luna, L. E., & Riveros, J. W. (2016). Análisis inicial para implementar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo centro óptico internacional LTDA OPTICALIA - COI. Obtenido de http://digitk.areandina.edu.co:8080/repositorio/handle/123456789/655 | spa |
dc.relation.references | Meza, S. (2010). Higiene y Seguridad Industrial. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliauautosp/detail.action?docID=3186908 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1072_2015.htm | spa |
dc.relation.references | Montoya, A., Piza, G., Alzaga, & Iciar. (2009). Curso de seguridad y salud en el trabajo. Obtenido de https://books.google.com.co/books?isbn=8480049502 | spa |
dc.relation.references | OIT. (2019). Salud y seguridad en trabajo en América Latina y el Caribe. Obtenido de https://www.ilo.org/ilostat/faces/ilostat home;ILOSTATCOOKIE=3yZPsubQfxliG27jhce2K_GlgxuliURqk6KvVhixhxmdbQiFB r-3!-1127293213?locale=es&_adf.ctrl state=1acdvbg3f7_57&_afrLoop=1065083337117103&_afrWindowMode=0&_afrWind owId=null#!%40%40%3F_afrWindowId%3Dnul | spa |
dc.relation.references | Palacio, C. F., Cardona, K. F., Henao, G. O., & Gómez, L. M. (2016). Diagnóstico de riesgos ocupacionales en proceso de consulta externa, de la EPS “Cafesalud”. Obtenido de http://repositorio.unilibrepereira.edu.co:8080/pereira/bitstream/handle/123456789/808/DI AGN%C3%93STICO%20DE%20RIESGOS%20OCUPACIONALES%20.pdf?sequence =1 | spa |
dc.relation.references | Pardo, J. (2017). Gestiòn por procesos y riesgo operacional. Obtenido de http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliauautosp/detail.action?docID=5190227 | spa |
dc.relation.references | Quintero, D. L., Escobar, E. R., & Rodríguez, M. R. (2013). Propuesta de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para el Hospital Nacional Especializado en Maternidad, basado en las Normas OHSAS 18001. Obtenido de http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/3165/ | spa |
dc.relation.references | Salgado, J. (2010). Higiene y seguridad industrial. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliauautosp/detail.action?docID=3188169 | spa |
dc.relation.references | Sanchez, M. (2016). Fundamentos de ergonomia. Obtenido de http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliauautosp/detail.action?docID=4849838 | spa |
dc.relation.references | Sànchez, V. P. (2017). Seguridad y salud (2a. ed.). Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliauautosp/detail.action?docID=5350070 | spa |
dc.relation.references | Sanchez, X., Castejon, E., & Guardino, X. (2014). Higiene Industrial. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliauautosp/detail.action?docID=3226824 | spa |
dc.relation.references | Secretaria de Trabajo y Previsiòn Social. (2019). Obtenido de http://asinom.stps.gob.mx:8145/Centro/CentroMarcoNormativo.aspx | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distrital de Salud. (2015). Instructivo para cumplimiento de la normatividad en establecimientos en donde se elaboren, adecuen, procesen, almacenen, comercialicen. distribuyan y/o dispensen dispositivos medicos para la salud visual y ocular. Obtenido de http://biblioteca.saludcapital.gov.co/img_upload/57c59a889ca266ee6533c26f970cb14a/D ocumentos/Instructivo_opticas.pdf | spa |
dc.relation.references | Sierra, D. C., & Polania, M. C. (2016). Implementación del sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo bajo los lineamientos del decreto único del sector trabajo 1072 de 2015 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Calidad de la vida laboral | spa |
dc.subject.proposal | Norma de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Quality of work life | eng |
dc.subject.proposal | Labour standards | eng |
dc.title | Propuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Vistalens | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 3.29 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- FR-DO-033.pdf
- Tamaño:
- 445.19 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- FR-IN-125.pdf
- Tamaño:
- 56.12 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: