Publicación: Evaluación del Diseño del puesto de trabajo en cabinas de grúa en los operadores de la Empresa Contratistas Unidos el Llanito Ltda.
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Rodríguez, Daris Xiomara | |
dc.contributor.author | Piña Delgado, Lina María | |
dc.contributor.author | Valencia Mantilla, Xiomara Isabel | |
dc.date.accessioned | 2021-07-12T14:34:33Z | |
dc.date.available | 2021-07-12T14:34:33Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El proyecto se llevó a cabo en la Empresa Contratistas Unidos El Llanito Ltda., ubicada en el municipio de Barrancabermeja; con el proyecto se evaluó el diseño estructural de la cabina de las grúas, que está utilizando la Empresa con el objeto de establecer estrategias de control para el mejoramiento postural de los operadores, en los diferentes planos de trabajo con base a la información obtenida de sus condiciones laborales en las grúas de 30 y 50 toneladas. Inicialmente se hizo una inspección ocular sobre las operaciones de izaje de carga con grúas, posiciones del operador durante su labor, con el fin de identificar posibles causas de la problemática. Seguidamente se establecieron las medidas antropométricas de cada operador, para relacionarlas con el diseño estructural de la cabina de la grúa. Se implementó la metodología RULA para determinar la carga física estática y dinámica que se presenta en cada operario de grúa; finalmente se presentaron las recomendaciones de diseño y mejoramiento postural para las cabinas de grúas y operador en estudio, las cuales contribuirán con la salud, bienestar y confort del puesto de trabajo. Para este estudio se trabajó con los 5 operadores que están realizando trabajos con estas máquinas en la Empresa Contratistas Unidos El Llanito Ltda. | spa |
dc.description.abstract | The project was carried out in the United Contractors Company El Llanito Ltda, located in the municipality of Barrancabermeja; With the project, the structural design of the crane cabin was evaluated, which the Company is using in order to establish control strategies for the postural improvement of the operators, in the different work planes based on the information obtained from their working conditions in 30 and 50 ton cranes. Initially an ocular inspection was made on crane loading operations, operator positions during their work, in order to identify possible causes of the problem. Next, the anthropometric measurements of each operator were established to relate them to the structural design of the crane cabin. The RULA methodology is implemented to determine the static and dynamic physical load that is presented in each crane operator; finally, the design and postural improvement recommendations for crane and operator cabins under study, any contributions to the health, well-being and comfort of the workplace. For this study, they are used with the 5 operators that are carrying out work with these machines in the United Contractors Company El Llanito Ltda. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 13 1. Definición del Problema 15 1.1 Descripción del Problema 15 1.2 Formulación del Problema 17 1.3 Sistematización del Problema 17 2. Objetivos 19 2.1 Objetivo General 19 2.2 Objetivos Específicos 19 3.0 Justificación y Delimitación 20 3.1 Justificación 20 3.2 Delimitación 21 3.3 Limitaciones 22 4. Marco Referencial 23 4.1 Estado del Arte 23 4.1.1 Investigaciones Nacionales 23 4.1.2 Investigaciones internacionales 30 4.2 Marco Teórico 35 4.3 Marco legal 44 5. Diseño Metodológico 48 5.1 Tipo de Investigación 48 5.2 Población 49 5.3 Variables Evaluadas 49 5.4 Metodología 50 5.4.1 Elaboración del Instrumento. 50 5.4.2 Objetivos Específicos 51 5.4.2.1 Objetivo Específico 1 5.4.2.2 Objetivo Específico 2. 5.4.2.3 Objetivo Específico 3. 6. Resultados 53 6.1 Objetivo 1. Determinar los principales peligros y riesgos que puedan presentar en 53 los operadores de grúa, mediante la Matriz IPEVR. 6.1.1. Encuesta a operadores de grúa 53 6.1.1 Evaluación de las posiciones que los operarios toman durante su labor de izajes de carga 64 con grúas 6.1.2 Establecimiento de las medidas antropométricas de cada operador, para poder relacionarlas 67 con el diseño estructural de la cabina de mando. 6.1.3 Resultados de la aplicación del cuestionario Nórdico 73 6.1.4 Evaluación a través de la metodología rula de la carga física estática y dinámica que se 75 presenta en cada operario de grúa. 6.2 Objetivo Específico 2. Revisar el estado de aplicación del sistema de gestión de SST 83 6.3 Objetivo Específico 3. Establecer un plan de acción anual acorde con los hallazgos 84 Obtenidos de la evaluación del puesto de trabajo en grúa. 7. Conclusiones 85 8. Recomendaciones 86 Referencias Bibliográficas 87 Anexos | spa |
dc.format.extent | 104 p. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1217 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.relation.references | Arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Importancia de la antropometria. Escrito por: Arqhys Arquitectura. Recuperado de https://www.arqhys.com/arquitectura/antropometria-importancia.html. | spa |
dc.relation.references | Carlosama, et al, 2015). Desórdenes Músculo Esqueléticos Asociados Al Riesgo Biomecánico, En Personal De Servicios Generales De La Universidad Cooperativa De Colombia, Sede San Juan De Pasto, 2015. Recuperado de http://repository.ces.edu.co/bitstream/10946/1874/2/Desordenes_musculo_esqueletic os.pdf | spa |
dc.relation.references | Centro Nacional De Condiciones De Trabajo presenta una versión resumida del método de análisis de las condiciones de trabajo elaborado por la Agence Nationale pour l'Amélioration des Conditions de Travail (Francia). Recuperado de https://www.insst.es/documents/94886/327166/ntp_210.pdf/a0f76dbd-dc37- 485d-b82e3d444264148b | spa |
dc.relation.references | Esctrucplan. Ergonomía: El Asiento. Recuperado de Disponible en : http://www.estrucplan.com.ar/Producciones/entrega.asp?IdEntrega=2403 | spa |
dc.relation.references | Ergonomía: Consejos para sentarse bien y evitar el dolor. Recuperado de http://www.estrucplan.com.ar/Producciones/entrega.asp?IdEntrega=2403 | spa |
dc.relation.references | Instituto Autónomo de México. Ergonomía preventiva. . Recuperado de http://allman.rhon.itam.mx/~sromero/ergonomia/Ergonomia% 20preventiva%20notas.pdf | spa |
dc.relation.references | Kuorinka, B. Jonsson, et al (1987) Standardised Nordic questionnaires for the analysis of musculoskeletal symptoms. Applied Ergonomics p. 233-‐ 237.Recuperado de https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15676628/ | spa |
dc.relation.references | Documentos. Riesgos y Medidas Preventivas por oficios. [En línea]. Recuperado en 2019-12 16. Disponible en: http://www.insht.es/MusculoEsqueleticos/Contenidos/ Documentos%20clave /estudios%20e%20informes/Varios/TMEoficios.pdf | spa |
dc.relation.references | Ergononautas .Método Rula . Recuperado de: http://www.ergonautas. upv.es/metodos/rula/rula-ayuda. Php | spa |
dc.relation.references | Minprotección Social (2012). Plan decenal de Salud Pública. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Paginas/home2013.aspx | spa |
dc.relation.references | Ordoñez Hernández, C.A et al (2016). Desórdenes músculo esqueléticos relacionados con el trabajo. Revista Unilibre. Recuperado de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/4889 | spa |
dc.relation.references | Ríos, J. J. (2018). Evaluación ergonómica para reducir los riesgos musculoesqueléticos de los operadores de maquinaria pesada en mina, La Libertad, 2018 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14913 | spa |
dc.relation.references | Rojas, Karen. El factor humano y la ergonomía. [En línea]. Recuperado en 2019- 12-19. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos73/factor-humanoergonomia/factorhumano-ergonomia.shtml | spa |
dc.relation.references | Sánchez Medina A.F. (2018). Prevalencia de desórdenes músculo esqueléticos en trabajadores de una empresa de comercio de productos farmacéuticos. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/recis/v16n2/1692-7273-recis-16- 02-203.pdf | spa |
dc.relation.references | Seguridad y Salud Laboral Integrada con Tecnología (2016). Prevención de Desordenes Musculoesqueléticos. Recuperado de https://simeon.com.co/itemlist.html?limit=4&start=28 | spa |
dc.relation.references | (NIOSH). (29 de Mayo de 2021). Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades. Obtenido de Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional : https://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/2012- 120_sp/default.html | spa |
dc.relation.references | Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo. (30 de Mayo de 2021). OSHA.EUROPA.EU. Obtenido de Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo: https://osha.europa.eu/es/themes/musculoskeletal-disorders | spa |
dc.relation.references | Arias, J. E. (2018). IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Y PROPUESTA DE MEDIDAS DE CONTROL EN OPERACIONES DE IZAJE DURANTE EL MONTAJE DE ESTRUCTURAS DE EDIFICACIONES. Quito, Ecuador: Universidad Internacional INSEK | spa |
dc.relation.references | ARLIN, G. (30 de MAYO de 2021). Grúas Arlin. Obtenido de https://www.gruasarlin.com/implementos-seguridad-corporal-operador-grua/ | spa |
dc.relation.references | Barbosa, Y., & Morales, G. (2020). DISEÑO DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS BIOMECÁNICOS PARA LA EMPRESA JOSE LUIS MORALES. Bogotá, Colombia: Universidad ECCI. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/800/DISEN%cc%83O%20 DE%20UN%20PROGRAMA%20DE%20PREVENCIO%cc%81N%20DE%20 LOS%20RIESGOS%20BIOMECA%cc%81NICOS%20PARA%20LA%20EM PRESA%20JOSE%20LUIS%20MORALES.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Becerra, J., García, J., & Hincapié, S. (2016). PATOLOGIAS POR RIESGO BIOMECANICO EN TAREAS REPETITIVAS EN EL CENTRO DE CONTROL TRANSMILENIO S.A. Bogotá, Colombia: Universidad ECCI. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/233/Trabajo%20de%20grad o.pdf?sequence=2&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Ergo/IBV. (30 de Mayo de 2021). Evaluación de Riesgos Ergonómicos. Obtenido de http://www.ergoibv.com/blog/lesiones-musculo-esqueleticas-comunes-entrabajo/ | spa |
dc.relation.references | FACUNDO, R. (2016). Eficacia de la Ekinesiotaping en las lesiones musculoesqueléticas. Buenos Aires: Universidad FASTA. | spa |
dc.relation.references | GUTIÉRREZ, G. C. (30 de MAYO de 2021). SEGURIDAD LABORAL. Obtenido de https://www.seguridad-laboral.es/sl-latam/colombia/normatividad-enseguridad-y-salud-en-el-trabajo-2019-2020-colombia_20200630.html | spa |
dc.relation.references | Hancco, C. (2019). FACTORES DE RIESGO ERGONÓMICO Y SÍNTOMAS DE TRASTORNOS MÚSCULO ESQUELÉTICOS EN TRABAJADORES DE COOPERATIVAS MINERAS DE ANANEA - PUNO. Puno, Perú: Universidad Nacional del Altiplano. Obtenido de http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/14356/Carlos_Paul_Hanc co_Ramos.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Manuel Fernández González, M. F. (2014). Trastornos musculoesqueléticos en personal auxiliar de enfermería del Centro Polivalente de Recursos para Personas Mayores "Mixta" de Gijón - C.P.R.P.M. Mixta. Gerokomos, 17-22. | spa |
dc.relation.references | Mintrabajo. (25 de Mayo de 2021). Mintrabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistemade-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo | spa |
dc.relation.references | Mintrabajo. (28 de Abril de 2021). Mintrabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/plannacional-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-2013-2021 | spa |
dc.relation.references | Ramírez, J., Herrera, J., & Rincón, N. (2021). ropuesta para diseño de un método de identificación y control de riesgos en puestos de abajo en modalidad teletrabajo en Colombia (ICORIT). Bogotá, Colombia: Universidad ECCI. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/898/Propuesta%20para%20 dise%c3%b1o%20de%20un%20m%c3%a9todo%20de%20identificaci%c3%b3 n%20y%20control%20de%20riesgos%20en%20puestos%20de%20trabajo%20e n%20modalidad%20teletrabajo%20en%20Colombia%20%28ICORI | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, C., Parra, G., & Ramírez, M. I. (2016). DISEÑO DEL PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICO DEL RIESGO BIOMECANICIO DE LA EMPRESA “GRUPO EMPRESARIAL SIERRA”. Bogotá, Colombia: Universidad ECCI. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/171/Trabajo%20de%20grad o.pdf?sequence=2&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | ROMO, R. M. (2020). Prevalencia de sintomas de trastornos músculoesqueléticos y percepción de factores de riesgo relacionados en trabajadores de una entidad. Barranquilla: Universidad libre seccional Barranquilla. | spa |
dc.relation.references | Sanabria, M. V. (2012). Anatomía y exploración física de la columna. Medicina Legal de Costa Rica, 77-92 | spa |
dc.relation.references | SGS. (30 de Mayo de 2021). sgs.co. Obtenido de https://www.sgs.co/eses/sustainability/economic-sustainability/quality/quality-managementsystems/iso-9001-certification-quality-management-systems | spa |
dc.relation.references | SGS. (30 de Mayo de 2021). sgs.co. Obtenido de https://www.sgs.co/eses/sustainability/economic-sustainability/quality/quality-managementsystems/iso-9001-certification-quality-management-systems | spa |
dc.relation.references | Villalva, R. R. (2015). Modelo de gestión del factor de riesgo ergonómico asociado a la manipulación de carga en operadora portuaria navestibas s.a. de la ciudad de Guayaquil. Guayaquil, Ecuador: Universidad de Guayaquil. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21137/1/TESIS%20FINAL.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI. 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Interacción hombre-máquina | spa |
dc.subject.proposal | Human machine interaction | spa |
dc.subject.proposal | Antropometría | spa |
dc.subject.proposal | Anthropometry | spa |
dc.title | Evaluación del Diseño del puesto de trabajo en cabinas de grúa en los operadores de la Empresa Contratistas Unidos el Llanito Ltda. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 3.22 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 494.16 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 188.56 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: