Publicación: Propuesta para la implementación de un programa de salud laboral enfocado al uso adecuado de los elementos de protección personal para la empresa Airlab Consulting S.A.S.
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Daza Vargas, Francisco Jaivier | |
dc.contributor.author | Guerrero Gutiérrez, Andrea Catalina | |
dc.contributor.author | Jaime Gómez, Christian David | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.coverage.city | Bogotá | |
dc.date.accessioned | 2023-01-16T19:57:58Z | |
dc.date.available | 2023-01-16T19:57:58Z | |
dc.date.issued | 2022-11 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trbajo es realizar una propuesta para la implementación de un programa de salud laboral enfocado al uso adecuado de los elementos de protección personal para la empresa AIRLAB CONSULTING S.A.S. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 Problema de Investigación 8 1.1. Descripción del Problema 8 1.2. Formulación del Problema 9 2. Objetivos 11 2.1. Objetivo General 11 2.2. Objetivos Específicos 11 3. Justificación y Delimitación 12 3.1. Justificación 12 3.2. Delimitación 14 3.3. Limitaciones 15 4. Marcos de Referencia 17 4.1. Estado del Arte 17 4.2. Marco Teórico 35 4.3. Marco Legal 54 5. Marco Metodológico 67 5.1. Tipo de Investigación 67 5.2. Fases de Estudio 69 5.3. Recolección de Información 71 5.4. Análisis de Información 75 6. Resultados 78 6.1. Análisis e Interpretación de Resultados 78 6.2. Discusión 85 7. Análisis Financiero 87 7.1. Costos del Proyecto 87 7.2. Presupuesto para Implementación 88 7.3. Análisis Costo Beneficio 89 Conclusiones 91 Recomendaciones 92 Bibliografía 93 Anexos 98 | spa |
dc.format.extent | 98 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3221 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | 1994, D. 1. (22 de Junio de 1994). ARL SURA. Obtenido de https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones-circulares-yjurisprudencia/51-decretos/60-decreto-1295-de-1994 | spa |
dc.relation.references | 2012, L. 1. (11 de Julio de 2012). Ministerio de Salud. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562- de-2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Alarcon Espinel, J. A. (2020). Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas. Obtenido de Repositorio Institucional: https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/27999 | spa |
dc.relation.references | Barajas Avila, S. S., & Arboleda Cifuentes, Y. Y. (26 de Marzo de 2017). Repositorio ECCI. Obtenido de Repositorio ECCI: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/231/Trabajo%20de%20grado.pdf?seq uence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | BERMELLO ZAMORA, R. O., MONTANERO PALMA, B. J., CARTAGENA ARZUBE, M. J., & MENDOZA PICO, R. J. (Octubre de 2020). USO Y DESUSO DE LOS EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN TRABAJADORES DE CONSTRUCCION. Manabi, Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Cabia, d. L. (10 de diciembre de 2016). economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/burocracia.html | spa |
dc.relation.references | Castellanos Cubides, J. V., Patiño Coronel, L. M., & Peralta Hoyos, M. M. (2021). Repositorio ECCI. Obtenido de Repositorio ECCI: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/971/DISE%C3%91O%20DE%20PR OGRAMA%20DE%20ELEMENTOS%20DE%20PROTECCI%C3%93N%20PERSON AL%20PARA%20LA%20CORPORACI%C3%93N%20MI%20IPS%20%20LLANOS% 20ORIENTALES.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Chavez Gutierrez, J. E., & Calderon Rojas, P. J. (2021). Implementación de un programa del uso adecuado de los elementos de protección personal para la Empresa Cúcuta Motor´s. Obtenido de Repositorio Uniminuto: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/13567 | spa |
dc.relation.references | Chilon Alvites, R. A., & Guanilo Vera, K. B. (2018). Repositorio Universidad Cesar Vallejo. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/38666 | spa |
dc.relation.references | Chumbiauca Uribe, J. C. (26 de Diciembre de 2020). Propuesta de mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes y costos desmedidos de EPP en el área operacional de Gray To Green SAC. Obtenido de Universidad Inca Garcilaso de la Vega: http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/5267 | spa |
dc.relation.references | Consejo Colombiano de Seguridad. (2020). Siniestralidad Laboral. Obtenido de https://ccs.org.co/siniestralidad-laboral-en-colombia-observatorio-de-seguridad-y-saluddelccs/#:~:text=La%20tasa%20de%20accidentes%20de,eventos%20por%20cada%20100.00 0%20trabajadores. | spa |
dc.relation.references | Diaz Diaz, C. A., Castro Estrella, R., Agredo Guasca, I. J., Morales, Y. d., & Bedoya, E. A. (12 de Mayo de 2020). Repositorio UNAD. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34572 | spa |
dc.relation.references | Enríquez Moya, J. A. (2016). Universidad Tecnica de Ambato. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/20268/1/TESIS%20JOSE%20ENRIQ UEZ.pdf | spa |
dc.relation.references | Gonzales Romero, C. R. (23 de Febrero de 2018). Sistema Nacional de Bibliotecas Politecnico Grancolombiano. Obtenido de https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/1101 | spa |
dc.relation.references | Hinojosa Mendieta, M. A. (2022). Servicio de Publicación de Documetación Digital de la Universidad Mayor de San Simon. Obtenido de http://ddigital.umss.edu.bo:8080/jspui/handle/123456789/29389 | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (16 de Febrero de 2011). NORMA TECNICA COLOMBIANA. Obtenido de http://simudatsalud-risaralda.co/normatividad_inv9/normas_tecnicas/NTCISO31000_Gestion_del_riesgo.pdf | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE SALUD - Ley 9 / 1979. (24 de Enero de 1979). MinSalud. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (Diciembre de 2021). Ministerios de salud - Indicador de Riesgos Laborales. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/indicadores.asp x | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (Julio de 2022). Indicadores de Riesgos Laborales. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/indicadores.asp x#:~:text=En%20el%20Sistema%20General%20de,en%20las%20empresas%2C%20y%2 0las | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE TRABAJO - Decreto 1072 / 2015. (26 de Mayo de 2015). MinTrabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+ a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (15 de Marzo de 2021). MinTrabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2021/marzo/el-ministerio-deltrabajo-apoya-al-sistema-general-de-riesgos-laborales-para-la-reduccion-de-laaccidentalidad | spa |
dc.relation.references | Miranda, L., & Damian, A. (2016). Análisis de costos de producción por la implementación de control de gestión de equipos de protección personal, en la Empresa Mexichem Ecuador. Obtenido de http://201.159.223.180/handle/3317/5602 | spa |
dc.relation.references | NORMA INTERNACIONAL ISO 45001. (Marzo de 2018). ergosourcing. Obtenido de https://ergosourcing.com.co/wp-content/uploads/2018/05/iso-45001-normaInternacional.pdf | spa |
dc.relation.references | Ospina Olave, A. L. (2017). Red UAO. Obtenido de https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/9881/T07551.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Piedrahita Bernal, J., Serna Rengifo, V., & Sanchez Gonzalez, B. A. (2017). Repositorio Universidad Catolica de Colombia. Obtenido de https://repository.unicatolica.edu.co/handle/20.500.12237/496 | spa |
dc.relation.references | Ramirez Torres, A. M., & Miranda Jimenez, J. C. (2012). Repositorio UTC. Obtenido de https://repositorio.utb.edu.co/handle/20.500.12585/2697 | spa |
dc.relation.references | Ramirez Torres, A. M., & Miranda Jimenez, J. C. (2012). Universidad Tecnológica de Bolivar. Obtenido de Universidad Tecnológica de Bolivar Biblioteca: https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063079.pdf | spa |
dc.relation.references | Safetline. (Desconocido). Safetline. Obtenido de https://es.safetline.net/la-importancia-delequipo-de-proteccion-personal/ | spa |
dc.relation.references | Silva, L. (21 de Febrero de 2021). CheckListFacil. Obtenido de https://bloges.checklistfacil.com/epp-que-es-y-cual-es-su-importancia/ | spa |
dc.relation.references | Valer Ramos , R. Y. (2016). Repositorio Universidad Ricardo Palma. Obtenido de https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/urp/980/Valer%20Ramos%20Rossmery% 20Yesenia_2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.title | Propuesta para la implementación de un programa de salud laboral enfocado al uso adecuado de los elementos de protección personal para la empresa Airlab Consulting S.A.S. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 5
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 777.96 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Propuesta
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 202.42 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de Sustentación Proyecto Grado
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 733.21 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de Derechos
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 1.pdf
- Tamaño:
- 113.14 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 1
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 2.pdf
- Tamaño:
- 175.44 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 2
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: