Publicación: Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa en electrotécnicos RCP LTDA
dc.contributor.advisor | Cortés Castillo, Henry | |
dc.contributor.author | Ahumada Posada, Lady Paola | |
dc.contributor.author | Pineda Galindo, Raúl Genaro | |
dc.date.accessioned | 2021-10-25T14:41:29Z | |
dc.date.available | 2021-10-25T14:41:29Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | La Salud Ocupacional (hoy Seguridad y Salud en el Trabajo) en Colombia ha tenido con el tiempo una serie de cambios en la que desea proyectarse como una de las mejores en la Protección de los Trabajadores; es por esto que las normas se han vuelto más exigentes en los temas de control de accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales al igual como las exigencias en el control de las actividades de alto riesgo. Actualmente los empleadores no tiene la disposición para preocuparse por la seguridad y salud de los trabajadores, donde son el ente importante para el desarrollo y progreso en una organización, y en los que hay que tener en cuenta que: “Un acto inseguro una condición insegura y un accidente son síntomas de algo equivocado, irregular o incorrecto en el sistema administrativo, en el que cada accidente abre una ventana, para lo cual podemos observar el sistema, y sus procedimientos, para corregirlos”.¹ La gerencia de una empresa debe ser el centro principal en dirigir mantener y controlar los temas de seguridad y salud, estableciendo metas alcanzables y planificando un sistema en el que la calidad, costos, cantidad de producción, utilidades, entre otros, son parte equivalente al Sistema de Gestión y Seguridad en el trabajo. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Industrial | spa |
dc.description.program | Ingeniería Industrial | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 11 Enunciado del problema 111 Formulación 12 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 121 Objetivo General 122 Objetivos Específicos 13 JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION 131 Justificación 1311 Justificación Económica del Proyecto 1312 Justificación Social del Proyecto 132 Delimitación 14 MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 141 Marco teórico 1411 La Salud Ocupacional en la Prehistoria 1412 La salud Ocupacional en la Historia 1413 Acontecimientos más Importantes de la Época 1415 La salud ocupacional en Colombia 1416 La salud ocupacional en Barrancabermeja 142 Marco conceptual 1421 Accidente de trabajo 1422 Atención en salud: 1423 Atención médica: 1424 Consecuencias: 1425 Condición y Medio Ambiente de Trabajo: 1426 Diagnóstico de Condiciones de Trabajo y Salud: 1427 Efecto Posible: 1428 Enfermedad Profesional: 1429 Condiciones de Trabajo y Salud: 14210 Higiene Ocupacional o Industrial: 14211 Medicina Ocupacional o del Trabajo: 14212 Política de Salud Ocupacional: 14213 Promoción de La Salud en el Trabajo: 14214 Riesgo Ocupacional: 14215 Salud Ocupacional: 14216 Seguridad Ocupacional Industrial: 14216 Sistema De Vigilancia Epidemiológica Ocupacional: 14217 Panorama de Factores de Riesgo 14218 Factores de riesgo psicolaborales: 14219 Factores de riesgo por carga física: 14220 Factores de riesgo mecánico: 14221 Factores de riesgo eléctricos: 14222 Factores de riesgo locativos: 14223 Identificación de Peligros 143 Marco Legal 1431 Resolución 1016 de 1989: 1432 GTC-45: 1433 Ley 1562 de 2012: 1434 Guía Técnica Colombiana GTC34 1435 Resolución 2013 de 1986 16 DISEÑO METODOLOGICO 17 RECURSOS 171 Recursos humanos 172 Recursos físicos 18 Cronograma 2 SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 21 POLITICAS 3 POLITICA DE SALUD OCUPACIONAL 31 Objetivos Generales del Programa 4 INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA 41 Generalidades 42 Reseña Histórica de la Empresa 43 Descripción de los Procesos Productivos 44 Descripción de Instalaciones Locativas 45 Descripción de máquinas, equipos y herramientas 46 Organización del Trabajo 461 Formas de Contratación de Trabajo 462 Distribución del Personal Separado por áreas de Trabajo y sexo 463 Horarios de Trabajo 464 Beneficios al Personal 475 Organigrama 5 ORGANIZACIÓN DE LA SALUD OCUPACIONAL 55 Estructura Orgánica de la Salud Ocupacional 56 Recursos 561 Recursos Humanos 562 Recursos Financieros 563 Recursos Técnicos 564 Recursos Locativos 565 Niveles de responsabilidad 566 Dirección del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud 567 Comité Paritario de Salud Ocupacional 568 Procedimientos Administrativos 6 DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD 61 Diagnóstico Integral de Condiciones de Trabajo 62 Diagnóstico de Condiciones de Salud 7 PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN, EJECUCIÓN 71 Subprograma de medicina preventiva y del trabajo 72 SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 8 EVALUACION Y AJUSTE 81 ESTRUCTURA (Indicadores de Disposición) 82 PROCESO (Indicadores de Ejecución) 83 RESULTADOS (Indicadores de efectividad o impacto) 9 CONCLUSIONES 10 BIBLIOGRAFIA | spa |
dc.format.extent | 98 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1793 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | CARDONA ROSAS Ricardo Mario Diseño de un programa de Salud Ocupacional para la empresa ladrillera Santa Lucia. Trabajo de grado Ingeniero Industrial Universidad Santiago de Cali. Disponible en internet: http://bdigital.uao.edu.co/bitstream/10614/1186/1/TID00326.pdf | spa |
dc.relation.references | Guía Técnica Colombiana GTC 45. Guía para el diagnóstico para las condiciones de Trabajo o Panorama de Factores de Riesgo | spa |
dc.relation.references | CAMACHO ARDILA Diego Fernando y ACEVEDO LOPEZ Iván Alonso Diseño de Propuesta de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, para la Empresa Deposito de Maderas Abraham Lincoln Ltda. ECCI 2012, Tesis de grado | spa |
dc.relation.references | TRUJILLO MEJÍA Raúl Felipe, Seguridad Ocupacional. Quinta edición editorial Ecoe Ediciones, 2011, ISBN 9789586485753 | spa |
dc.relation.references | http://www.mintrabajo.gov.co/ | spa |
dc.relation.references | Decretos sobre intermediación laboral https://www.colmena-arl.com.co/legislacion/Paginas/normas.aspx | spa |
dc.relation.references | Centro de Industria y Servicios del Meta Programa de Salud Ocupacional http://www.slideshare.net/titan1846/programa-de-salud-ocupacional-sena | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2014 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Salud ocupacional | spa |
dc.subject.proposal | Trabajadores | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad | spa |
dc.subject.proposal | Occupational health | eng |
dc.subject.proposal | Workers | eng |
dc.subject.proposal | Security | eng |
dc.title | Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa en electrotécnicos RCP LTDA | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: