Publicación: Propuesta para la implementación del sistema globalmente armonizado en la empresa Soldexel Ltda
dc.contributor.advisor | Gaitán Avila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.advisor | Vega Bolaños, asly Michell | |
dc.contributor.author | Cáceres Barbosa, Yenny Andrea | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2023-03-07T22:03:01Z | |
dc.date.available | 2023-03-07T22:03:01Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Una adecuada gestión del riesgo químico y la correcta implementación del Sistema Globalmente Armonizado en una empresa del sector industrial es de gran importancia para la prevención de accidentes y enfermedades laborales asociadas al uso de sustancias químicas. La empresa Soldexel Ltda., hace parte del sector industrial y está ubicada en la ciudad de Bogotá, aunque presta servicios en todo el territorio nacional, por lo que le aplican las etapas de adquisición, transporte, almacenamiento, uso, disposición final de productos químicos y por esta razón fue escogida para realizar una crear una propuesta para la implementación del SGA. | spa |
dc.description.abstract | Adequate chemical risk management and the correct implementation of the Globally Harmonized System in a company in the industrial sector is of great importance for the prevention of accidents and occupational diseases associated with the use of chemical substances. Soldexel Ltda. is part of the industrial sector and is located in the city of Bogota, although it provides services throughout the national territory, so the stages of acquisition, transportation, storage, use, and final disposal of chemical products apply to it, and for this reason, it was chosen to create a proposal for the implementation of the SGA. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen Abstract 1. Título 2. Planteamiento del Problema 2.1 Descripción del problema 2.2. Pregunta de investigación 3. Objetivos 3.1. Objetivo General 3.2. Objetivos Específicos 4. Justificación del trabajo de grado 5. Marcos Referenciales 5.1. Estado del arte 5.1.1 Artículos nacionales 5.1.2 Artículos Internacionales 5.2 Marco Teórico 5.2.1 Antecedentes 5.2.2 Gestión del riesgo asociado con sustancias químicas en Colombia 5.2.3 Implementación del SGA en Colombia 5.2.4 Sectores productivos relacionados con el uso de sustancias químicas en Colombia 5.2.4.1 Agricultura 5.2.4.2 Transporte 5.2.4.3 Industria 5.2.5 Definiciones a considerar para la clasificación en el SGA 5.2.6 Fichas de seguridad 5.3 Marco Legal 6. Marco Metodológico de la Investigación 6.1 Paradigma 6.2. Tipo de Investigación 6.3 Diseño de la investigación 6.4 Fases del estudio 6.5 Población y Muestra 6.6 Materiales e Instrumentos 6.6.1 La población y la muestra 6.6.2 Recursos 6.7 Técnicas e Instrumentos 6.8 Técnica de recolección de la información 6.8.1 Procedimiento para el análisis de datos 6.8.1.1 Diagnóstico 6.8.1.2 Identificación 6.8.1.3 Uso y Manipulación 6.9 Cronograma 6.10 Presupuesto 7. Resultados 7.1 Diagnóstico 7.2 Análisis matriz identificación de peligros y valoración de riesgos 7.3 Análisis de etiquetas de químicos SGA 7.4 Análisis matriz de compatibilidad 7.5 Análisis capacitación de trabajadores 8. Estructuración de la Propuesta 9. Conclusiones Bibliografía ANEXOS | spa |
dc.format.extent | 96 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3319 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Alvarado, C. (. (2006). Historia de la salud ocupacional. Biblioteca virtual de desarrollo sostenible y salud ambiental. | spa |
dc.relation.references | Barrantes-Guzmán, J; Barrantes-Rojas, F; Camacho-Rojas, F; Obando-Santamaría, G; Quesada-García, N; Mora-Barrantes, J.C. Aplicación de un índice de seguridad inherente para definir el nivel de riesgo químico: caso de estudio en un laboratorio de investigación de un centro universitario. Tecnología en Marcha. Vol. 35-2. Abril-junio 2022. Pág 76-92. | spa |
dc.relation.references | Barrientos, O., & del Mar, M. (2019). Sistema Globalmente Armonizado (SGA) para la identificación, clasificación y almacenamiento de sustancias químicas. | spa |
dc.relation.references | Bernabeu, J. P. (2000). Desarrollo histórico de la salud laboral. | spa |
dc.relation.references | Carrero, L.A. (2021). Propuesta para la implementación del Sistema Globalmente Armonizado para la compañía MASSY ENERGY. | spa |
dc.relation.references | Chaparro, J., Niño, J., & Menesses, Y. (2016). DISEÑO DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DE RIESGO QUÍMICO PARA LA. Bogota: ECCI | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Estadística DANE. Agosto de 2013. Ficha Metodológica Encuesta Anual Manufacturera - EAM. Pág. 2. [Online] Disponible en: https:// www.dane.gov.co/files/investigaciones/fichas/industria/ficha_eam_26_09_13.pdf | spa |
dc.relation.references | Díaz, Y.Y, Rojas L.M & Velasquez L.C (2019) Propuesta para la implementación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) en la empresa Avant Plast S.A. | spa |
dc.relation.references | Doménech Gómez, R., & Pedroche Arévalo, P. (2019). Reglamento CLP: clasificación, etiquetado y envasado de productos químicos en la Unión Europea. Revista De Salud Ambiental, 19(1), 54–61. | spa |
dc.relation.references | Flores, R. I. (2017). Riesgo químico y salud ambiental en Colombia - Estudio de caso con hidrocarburos aromáticos. Bogotá: Instituto de Bioingeniería. | spa |
dc.relation.references | Grajales, T. (2000). Tipos de investigación. On line) (27/03/2.000). Revisado el, 14. | spa |
dc.relation.references | Herrera, Y., Rojas, L., & Velásquez, L. (2019). Propuesta para la implementación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) en la empresa. ECCI. | spa |
dc.relation.references | Martínez, M., Martínez, M. A., Martínez-Larrañaga, M. R., Caballero, V., & Anadón, A. (2005). Clasificación toxicológica, envasado y etiquetado de productos químicos. Revista de toxicología, 22(3), 162-168. | spa |
dc.relation.references | Méndez, L., & Jaramillo, M. (2020). CARACTERIZACIÓN DEL RIESGO QUÍMICO EN EL ROBLE MOTOR S.A. BOGOTA: POLITECNICO. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE TRABAJO. (2015). DECRETO 1072. Bogota: MINISTERIO DE TRABAJO. | spa |
dc.relation.references | Moreno Mosquera, W. (2011). Revisión del sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos implementado en la empresa Propal SA. | spa |
dc.relation.references | Murcia Álzate, J. P. (2020). Intervención del riesgo químico mediante el sistema globalmente armonizado en el comercio de sustancias peligrosas. Cultura Del Cuidado, 17(1), 20– | spa |
dc.relation.references | Osorio, A., Stiven, J., & Ramos, M. (2021). Diseño de un programa de gestión de riesgos químicos para el centro de formación integral. Bogotá: Universidad Ecci Bogotá | spa |
dc.relation.references | Ospina Barrientos, M. D. M. (2019). Sistema Globalmente Armonizado (SGA) para la identificación, clasificación y almacenamiento de sustancias químicas. | spa |
dc.relation.references | Ramirez. (1993). Política para la salud y calidad de vida de los trabajadores. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | SIBAJA, C. (2002). Seguridad y Salud en el trabajo. Costa rica: Universidad Estatal a distancia. | spa |
dc.relation.references | SOCIAL, M. D. (2013). ¿Qué son los agentes químicos y el riesgo químico? MADRID: GOBIERNO DE ESPAÑA. | spa |
dc.relation.references | Velazquez, J., Rueda, J., & Menesas, Y. (2016). Diseño del programa de gestión de riesgo quimico para la empresa cian Ltda. Bogota: ECCI. | spa |
dc.relation.references | Villalba Garzón, G. (2018). Guía para la implementación del sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA) en las pymes (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios). | spa |
dc.relation.references | Villalobos, I. D. L., Morán, L. A. V., Sanchez, C. A. C., & Orejuela, J. D. (2020). Procedimiento guía para manejo seguro de sustancias químicas en una empresa de fabricación de suelas y plantillas a base de poliuretano de la ciudad de Cali-Colombia. RIAA, 11(2), 10. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Hojas de Seguridad | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo químico | spa |
dc.subject.proposal | Sistema globalmente armonizado | spa |
dc.subject.proposal | Security sheets | eng |
dc.subject.proposal | Chemical risk | eng |
dc.subject.proposal | Globally harmonized system | spa |
dc.title | Propuesta para la implementación del sistema globalmente armonizado en la empresa Soldexel Ltda | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.51 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 24.44 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 742.16 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: