Publicación: Propuesta para el plan estratégico de Seguridad Vial de la empresa Agencia de Aduanas ABC Repecev SAS a través de las directrices establecidas en la Resolución 1565 de 2014
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Marroquín Triana, Karoll Vanessa | |
dc.contributor.author | Montero Sánchez, María Fernanda | |
dc.contributor.author | Castiblanco López, Solbey Paola | |
dc.date.accessioned | 2022-03-07T14:20:56Z | |
dc.date.available | 2022-03-07T14:20:56Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Agencia de Aduanas ABC Repecev SAS es una de las 5 principales agencias de aduanas a nivel nacional y cuenta con más de 30 años de experiencia en el mercado, brinda soluciones como asesoría en comercio exterior, outsourcing en comercio exterior, agenciamiento aduanero, tránsitos aduaneros, descargues directos, entregas urgentes, trámites de vistos buenos, administración plan vallejo, régimen de transformación y ensamble, digitalización de los documentos soportes y acceso de la información a través de la Web, asesoría y acompañamiento categoría OEA y acompañamiento en proyectos especiales; la empresa cuenta con vehículos para el desplazamiento de su personal para dar agilidad a los trámites aduaneros que permitan dar cumplimiento a la necesidad del cliente. Ministerio de Transporte, en donde se relaciona que «Toda entidad, organización o empresa del sector público o privado que para cumplir sus fines misionales o el desarrollo de sus actividades posea, fabrique, ensamble, comercialice, contrate, o administre flota de vehículos automotores o no automotores superiores a diez unidades, o contrate o administre personal de conductores, contribuirán al objeto de la presente Ley. Para tal efecto, deberá diseñar el plan estratégico de seguridad de vial que será revisado cada dos años para ser ajustado en lo que se requiera». | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.3.7 Decreto 026 de 2017. 4.3.8 Resolución 1282 de 2012 4.3.9 Resolución 1565 de 2014 4.3.10 Resolución 2273 de 2014 4.3.11 Resolución 1231 de 2016 5. Diseño Metodológico 5.1. Paradigma. 5.2. Método. 5.3. Tipo de Investigación 5.4. Fuentes de Investigación 5.4.1. Secundarias: 5.4.2. Terciarias: 5.5. Fases de investigación v 5.5.1. Fase 1. Diagnóstico inicial 5.5.2. Fase 2. Identificación de la normatividad legal en seguridad vial 5.5.3. Fase 3. Formulación de acciones o actividades permitan fortalecer los aspectos positivos y promover actitudes de cambio de los actores viales. 5.6 Herramientas 5.6.1 Guía de la resolución 1231 de 2016 5.6.2 Matriz Identificación de peligros, valoración y evaluación de riesgos 5.6.3 Resolución 1111 de 2017 vs Resolución 1565 de 2014. 5.6.4 Tasas de accidentalidad 5.6.5 Encuesta. 6. Resultados 6.1 Fase 1: Diagnóstico inicial 6.1.1 Resultados de la aplicación de la guía emitida por el Ministerio de Transporte – Resolución 1231 de 2016 6.1.2 Resultados Matriz IPEVR 6.1.3 Resolución 1111 de 2017 vs Resolución 1565 de 2014. 6.1.4 Análisis de tasas de accidentalidad. 6.1.5 Resultados de encuesta. 6.2 Fase 2. Identificación de la normatividad legal de seguridad vial 6.3 Fase 3. Formulación de acciones o actividades permitan fortalecer los aspectos positivos y promover actitudes de cambio de los actores viales. 6.3.1 Componente de fortalecimiento institucional 6.3.2 Componente de comportamiento humano 6.3.3 Componente de vehículos seguros 6.3.4 Componente de infraestructura segura 6.3.5 Componente de atención a víctimas. 6.4 Relación Beneficio – Costo. 7. Conclusiones 8. Recomendaciones 9. Bibliografía | spa |
dc.format.extent | 68 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2609 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Seguridad Vial. Observatorio Nacional de Seguridad Vial. | spa |
dc.relation.references | Histórico años 2012-2017. Recuperado de: https://ansv.gov.co/observatorio/?op=Home | spa |
dc.relation.references | Arias, A., y Ruíz, C. (2017). Plan estratégico de seguridad vial bajo requisitos legales aplicables para la empresa cootransmundial ltda. Con el fin de mejorar su calidad y reducir el índice de accidentalidad. Universidad libre, Bogotá D.C. Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10595/PROYECTO%20FINAL %205.0.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Calderón, L. Elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial - PESV de la Cooperativa de Servicios Petroleros JS Limitada. (Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás). Recuperado de: http://repository.usta.edu.co/handle/11634/9184 | spa |
dc.relation.references | Cifuentes, D. (2016). Propuesta de una herramienta para la evaluación del cumplimiento de la resolución 1565 del 2014, para la empresa SICTE S.A.S en la ciudad de Bogotá. Universidad Escuela Colombiana de Carreras Industriales. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (29 de diciembre de 2011). Ley 1503 de 2011. DO: 48298 del 30 de diciembre de 2011 / Recuperado de: http:www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/ Norma1.jsp?i=45453 | spa |
dc.relation.references | Díaz, Mi., Rodríguez, L & Valencia, A. Análisis de publicaciones en promoción de la salud: una mirada a las tendencias relacionadas con prevención de la enfermedad. Rev. Gerenc.Polít. Salud. 2015. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rgp s/v14n28/v14n28a03.pd | spa |
dc.relation.references | El espectador. (2017). Educación y más controles, el largo camino de la seguridad vial. Recuperado de: https://www.elespectador.com/economia/educacion-y-mas controles-el-largo-camino-de-la-seguridad-vial-articulo-700711 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. 2017 quebró década en aumento de muertos por accidentes de tránsito. (13 de diciembre de 2017. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/justicia/servicios/ cifras-de-accidentes-de-tránsito-en-colombia-2017-161390 | spa |
dc.relation.references | Enríquez, A., Sánchez, J. & Martín, V. (1900). Seguridad Industrial. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?isbn=8416671508 | spa |
dc.relation.references | Fernandes, R., Carmo, M & Jiménez, A. (2008). La promoción de la salud y la prevención de enfermedades como actividades propias de la labor de los psicólogos. | spa |
dc.relation.references | Recuperado de: http://seer.psicologia.ufrj.br/index.php/abp/article/view/351/335 | spa |
dc.relation.references | González, K. (2016). Propuesta de dos líneas y áreas de investigación sobre la movilidad, el tráfico y la seguridad vial en Colombia que sirva de referente para el desarrollo de los (PESV) en especial para centros de distribución (CEDI). Revista | spa |
dc.relation.references | RETO. Colombia. Recuperado de: revistas.sena.edu.co/index.php/RETO/article /download/606/669 | spa |
dc.relation.references | González, M. (2017). Formulación del PESV para la empresa TAXTOTAL S.A.S (trabajo de grado de pregrado). Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá Recuperado de: http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/6237 | spa |
dc.relation.references | González, M. (2017). Formulación del PESV para la empresa TAXTOTAL S.A.S (trabajo de grado de pregrado). Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá Recuperado de: http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/6237 | spa |
dc.relation.references | Herrick, R. (1998). Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo. Higiene industrial. Recuperado de: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/ EnciclopediaOIT/tomo1/30.pdf | spa |
dc.relation.references | Hincapie, C; Medina, W; Perez, Y. (2015). Plan Estratégico Vial para la Empresa Innovar Salud S.A.S. Universidad Escuela Colombiana de Carreras Industriales. | spa |
dc.relation.references | Instituto San José de la Salle. Plan estratégico de Seguridad Vial 2016. Recuperado de: http://www.isjdelasalle.edu.co/images/documentos/PLAN-ESTRATEGICO-DE SEGURIDAD-VIAL-ISJ.pdf | spa |
dc.relation.references | López, K., López L & Gutiérrez, N. (2018). Propuesta para la elaboración del PESV, bajo la Resolución 1565 de 2014 en la empresa No Sweat de Colombia S.A.S. | spa |
dc.relation.references | Universidad Escuela Colombiana de Carreras Industriales Medina, D & Sánchez, L. (2018). Diseño para el trabajo de investigación para optar por el título de especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo. | spa |
dc.relation.references | Universidad Escuela Colombiana de Carreras Industriales. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte. (06 de junio de 2014). Resolución 1565 de 2014. Guía metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte.(2016) Transporte en Cifras. (Pag. 82-87) Recuperado de: https://www.mintransporte.gov.co/Documentos/documentos_del_ministerio/Estadisticas | spa |
dc.relation.references | Ordoñez, J.C. (2016). La seguridad e higiene industrial y el aumento de la productividad en los centros de trabajo. Revistas Bolivíanas. Recuperado de: http://www.revistasbolivíana s.org.bo/scielo.php?pid=S1729-75322016000100010 &script=sci_arttext | spa |
dc.relation.references | Organización de Naciones Unidas. (2011). Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011 – 2020. Recuperado de: http://www.who.int/roadsafety/decade_of_ action/plan/spanish.pdf | spa |
dc.relation.references | Peralta, K. (2016). Implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial, en las empresas de transporte de carga terrestre en Colombia. Universidad de San | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República. (06 de diciembre de 2013). Decreto 2851 de 2013. DO: 48996 de diciembre 6 de 2013 / Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisj ur/normas/Norma1.jsp?i=55853 | spa |
dc.relation.references | Rivera, L. Autocuidado y capacidad de agencia de autocuidado. Avances en Enfermería. V.24, n, 2, p. 91-98, jul. 2006. ISSN 234-0261. Recuperado en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/35969 | spa |
dc.relation.references | Romera, A. L. (2016). España 2006-2015: ¿La década prodigiosa de la seguridad vial?. Carreteras, (207), 26-44. | spa |
dc.relation.references | Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Plan estratégico de Seguridad Vial. 2017. Recuperado de: secretariageneral.gov.co/sites/default/files/planeacion/ANX 2017-7597_2.pdf | spa |
dc.relation.references | Tabasso, C. (2012) Paradigmas, teorías y modelos de la seguridad y la inseguridad vial. Recuperado de: http://www.institutoivia.com/doc/tabasso_124.pdf | spa |
dc.relation.references | Vida Soria, J., y Viñas Armada, J.M. (2008). Manual para la formación en prevención de riesgos laborales. Lex Nova. España. Recuperado de: https://books.google.com.co/book s?Isbn=8498982561 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad vial | spa |
dc.subject.proposal | Plan Estratégico de Seguridad Vial - PESV | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Road safety | spa |
dc.subject.proposal | Strategic Road Safety Plan | eng |
dc.title | Propuesta para el plan estratégico de Seguridad Vial de la empresa Agencia de Aduanas ABC Repecev SAS a través de las directrices establecidas en la Resolución 1565 de 2014 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 764.52 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos.pdf
- Tamaño:
- 556.98 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de Opción de Grado.pdf
- Tamaño:
- 530.46 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: