Publicación: English on wheels
dc.contributor.advisor | Valderrama Rodríguez, Eduar | |
dc.contributor.author | Figueroa Torres, Jorge Iván | |
dc.contributor.author | Galeano Cordero, Alexandra | |
dc.contributor.author | Millán Ramos, Lorena | |
dc.date.accessioned | 2021-11-26T16:37:11Z | |
dc.date.available | 2021-11-26T16:37:11Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | La globalización y la eliminación de las fronteras en el mundo moderno han conllevado que las costumbres y hábitos culturales sufran cambios importantes, en los cuales ya no se puede decir que los ciudadanos pertenecen a un lugar en específico sino por el contrario son habitantes del mundo. Este proceso ha obligado que las personas cambien las formas de comunicación, los hábitos laborales y académicos. El idioma que ha adquirido una máxima importancia en la comunicación es el inglés. En relación a los negocios, la economía y cultural general, ha tomado un papel primordial desde el siglo XX convirtiéndose así en el idioma más influyente del mundo. La mayoría de estudios, literatura universal, textos científicos y de informática están en este idioma. Actualmente en Colombia el gobierno creó el programa Bogotá bilingüe, siendo su objetivo principal “implementar en el sistema educativo distrital metodologías y entornos para el aprendizaje y practica del idioma inglés”2. Según Clara Amador Watson3 en una entrevista publicada en el periódico el tiempo, manifiesta que “Es una buena propuesta, pero no significa que vaya a ser una realidad. Ni la infraestructura ni el discurso de los maestros están alineados con las propuestas del Gobierno. En Bogotá hay proyectos pilotos de bilingüismo en ocho colegios distritales y es algo prometedor, pero hay que perfeccionar y ampliar la propuesta”, puesto en marcha este proyecto se demuestra que continúan los bajos niveles de inglés en la comunidad. Lo que se pretende es proponer de manera adicional a metodologías existentes un refuerzo que mediante la lúdica y la práctica se fortalezcan conocimientos. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Lenguas Modernas | spa |
dc.description.program | Lenguas Modernas | spa |
dc.description.tableofcontents | Contenido 1 Introducción 2 Antecedentes 3 Planteamiento del problema 4 Justificación 5 Objetivo generaL 5.1 Objetivos específicos 6 Marco Teórico 6.1 Bibliobus 6.1.1 Funciones de la biblioteca móvil 6.2 Zonas 6.2.1 Ciudad Bolívar 6.2.2 Bosa 6.2.3 Usme 6.3 Aprendizaje Significativo 7 Marco metodológico 7.1 Encuesta 7.2 Interpretación de resultados 7.2.1 Ciudad Bolivar 7.2.2 Usme 7.2.3 Bosa 8 Conclusiones 9 Bibliografía 10 Anexos 10.1 Proceso De Selección De Libros | spa |
dc.format.extent | 44 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2206 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanas | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | AGUDO, Alvaro. Programación de bibliotecas circulantes. Informe técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura. París. 1982. p 7. | spa |
dc.relation.references | AGUILAR, Aura. Representaciones sociales de fomento lector. Bibliomóviles Rurales en Chile y Biblioburro en Colombia. Magister Trabajo Social. Chile:Universidad Santiago de Chile. | spa |
dc.relation.references | Andrea Lineras. El inglés se enseña en forma muy arcaica: experta en bilingüismo. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/educacion/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-9103576.html. Publicado el 31 de marzo del 2011. | spa |
dc.relation.references | ARROYO, Oscar. y TREVIÑO, Modesto. Bibliobuses para el siglo XXI: Modelos de desarrollo y gestión de servicios bibliotecarios móviles en España. | spa |
dc.relation.references | Bibliotecas sobre ruedas al servicio de las localidades. Recuperado de: http://hsbnoticias.com/vernoticia.asp?ac=Bibliotecas-sobre-ruedas-al-servicio-de-las-localidades&WPLACA=67755 | spa |
dc.relation.references | Biblioteca Nacional, Grupo de bibliotecas públicas. Programas de la red colombiana de Bibliotecas Públicas. | spa |
dc.relation.references | COLE, Michael. JONH- STEINER, Vera. SCRIBNER, Silvia. y SOUBERMAN, Ellen. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Titulo original: Mind in society. The development of higher psychological processes. Estados Unidos. 1978. Impresión en España, Editorial crítica.1979 | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA BILINGÜE. Tomado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-97495.html | spa |
dc.relation.references | COMALAT, Maite. y REYES, Lourdes. La biblioteca pública como espacio de integración ciudadana. Foro de debate: Servicios bibliotecarios en zonas rurales. Universidad de Barcelona. Biblioteca pública de Girona | spa |
dc.relation.references | EL MUNDO DE LAS LETRAS... SOBRE RUEDAS! Recuperado de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-159693. Publicado el 3 de julio de 1993 | spa |
dc.relation.references | Gugliermo Ferrero. Citas y aforismos. Tomado de: www.citasyaforismos.galeon.com | spa |
dc.relation.references | IGUARAN, Agustin. Alfa, la burra que fue abusada. En: Revista Semana Arcadia. N° 35 (Ago, 2008). ISSN 1900-589X. p. 41 | spa |
dc.relation.references | Importancia del inglés. Recuperado de: http://www.importancia.org/ingles.php | spa |
dc.relation.references | MINEDUCACION. Sena arranca el bibliobús: libros sobre ruedas. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-159330.html. | spa |
dc.relation.references | ORTIZ, Alexander. Pedagogía problémica. Modelo metodológico para el aprendizaje significativo por problemas. Colombia. 2009. Cooperativa Editorial Magisterio. Pág. 84. | spa |
dc.relation.references | ORTIZ, Dora. y SAGO, Susana. Proyectos educativos en escuelas urbano-marginales. Caminos posibles hacia un aprendizaje significativo. Buenos Aires. 2008. Lugar Editorial. Pág. 88. | spa |
dc.relation.references | PALACIOS, Jesus. y OLASO, Anabel. El bibliobús es un arma cargada de futuro: Una reflexión sobre los servicios móviles de biblioteca. 1996. p. 110 | spa |
dc.relation.references | PRESTIGIACOMO, José. La biblioteca: actividades de promoción del libro y extensión bibliotecaria y cultural. Buenos Aires. 2004. Ediciones Colihue SRL, Colección Nuevos caminos. p. 92. | spa |
dc.relation.references | Proyecto: Fortalecimiento de una segunda lengua. Bogota Bilingüe – Ministerio de educación nacional. Recuperado de: www.mineducacion.gov.co | spa |
dc.relation.references | Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española. 22ª ed. Madrid: Espasa-Calpe, 2001 | spa |
dc.relation.references | SANTOS DE PAZ, Lourdes. El bibliobús: vehículo de información. Universidad de León. 2010. p.269 | spa |
dc.relation.references | Tusemanario Noticias. Bibliobús llega a zonas sin bibliotecas públicas [Archivo de video]. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=4IEhqUWBd7U. publicado el Viernes, 27 de Abril de 2012. | spa |
dc.relation.references | Unidad 1. En: CARTILLAS DE DESARROLLO CULTURAL. Bogota. | spa |
dc.relation.references | WULFF, Fernando. Grecia en la India. Madrid. 2008. Volumen 266 de Akal universitaria: Serie interdisciplinar | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2014 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Globalización | spa |
dc.subject.proposal | Hábitos culturales | spa |
dc.subject.proposal | Idiomas | spa |
dc.subject.proposal | Globalization | eng |
dc.subject.proposal | Cultural habits | eng |
dc.subject.proposal | Languages | eng |
dc.title | English on wheels | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 396.82 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 308.01 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 356.46 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: