Publicación: Estrategia educativa interactiva para procesos de lectoescritura
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Angulo Castillo, Mercedes | |
dc.contributor.author | Bisbicus, Jesús | |
dc.date.accessioned | 2021-12-07T16:19:07Z | |
dc.date.available | 2021-12-07T16:19:07Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | La investigación plasmada en este manuscrito parte de la intención aportar al desarrollo de conocimientos y habilidades lectoescritoras de los estudiantes de grado cuarto de la Institución Educativa Escuela Normal Superior La Inmaculada, por tanto, se parte del objetivo de determinar el alcance de una estrategia interactiva en el desarrollo lectoescritor de los aludidos estudiantes. Para tal propósito se determinaron antecedentes, supuestos teóricos y bases legales necesarias que dieron soporte y claridad conceptual sobre la pertinencia de vincular TIC en el proceso educativo como tendencia de innovación educativa actual, asimismo, se hizo un diseño metodológico que permitió dar coherencia y sendero al proceso investigativo enmarcándose en el paradigma cualitativo positivista y el tipo de investigación observacional, en calidad de estudio exploratorio. Como una segunda etapa se aplicaron instrumentos de recolección de la información que permitieron, mediante su respectivo análisis, comprender cuáles son las principales dificultades que poseen los estudiantes, padres de familia y docentes entorno a al aprendizaje y desarrollo de habilidades lectoescritoras de los estudiantes de grado cuarto de la Institución Educativa, lo que a su vez posibilitó identificar que una propuesta de intervención lograría mitigar estas dificultades. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Innovación Docente Mediada por TIC | spa |
dc.description.program | Especialización en Innovación docente mediada por TIC | spa |
dc.description.tableofcontents | a el trabajo de grado se compone por el título, problema de investigación, objetivos, justificación y delimitación, marco de referencia, marco metodológico de investigación, resultados y propuesta de solución, conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos. | spa |
dc.format.extent | 81 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Angulo, M & Bisbicus, J (2021). Estrategia educativa interactiva para procesos de lectoescritura. Tesis de Especialización. Universidad ECCI. Dirección de posgrados. Especialización en innovación docente mediada por TIC. Bogotá. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2396 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Bogotá | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | Ballestas Camacho, R. (2015). Relación entre TIC y la adquisición de habilidades de lectoescritura en alumnos de primer grado de básica primaria. Investigación y desarrollo, 23 (2), 338-368. | spa |
dc.relation.references | Barrios Cisneros (1993). Investigación Holística. Recuperado (25 de junio de 2021) de https://www.educacionysaludholistica.org/wp-content/uploads/2015/08/CAPITULO-11- INVESTIGACION-HOLISTICA..pdf | spa |
dc.relation.references | Bedolla Solano, R. (2009). La influencia pedagógica en la construcción de los aprendizajes: un caso de estudiantes de derecho, de la Universidad Autónoma de Guerrero (Trabajo de grado). Acapulco, México: Universidad Autónoma de Guerrero. | spa |
dc.relation.references | Cano Cano. Y. C. (2016). Estrategia didáctica basada en TIC para el desarrollo de competencias lectoescritoras en los estudiantes del ciclo 2 de la I. E. Débora Arango Pérez (tesis de maestría). Medellín, Colombia: Universidad Pontificia Bolivariana. | spa |
dc.relation.references | Cardozo Sánchez, R. N. y Duarte, J. E. (2018). Estrategia didáctica, mediada por TIC, para mejorar las competencias lectoescritoras en estudiantes de primero de primaria. Saber – ciencia y libertad, 13 (2), 235-247 | spa |
dc.relation.references | Cisneros Estupiñán, M. & Olave Arias, G. (2012). Redacción y publicación de artículos científicos. Enfoque discursivo. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1994). Ley 115 de 1994 - se expide la ley general de Educación. Diario oficial no. 41.214 de 8 de febrero. Bogotá, Colombia: Congreso de la república. | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogota, Colombia: Congreso de la República. | spa |
dc.relation.references | Cujilema Pilco, S. E. (sf.). La educación. Recuperado (26 de junio de 2021) de https://es.calameo.com/read/000705728e330106e7ded. | spa |
dc.relation.references | Gómez Ordóñez. C. J. (2017). Fortalecimiento de los procesos de lecto-escritura a través de la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) (Trabajo de grado de especialización). Villagarzón, Colombia: Universidad Abierta y a Distancia, UNAD. | spa |
dc.relation.references | González Barragán, L. M., Montilla Ramírez, A. R. & Muñoz Restrepo, D. F. (2020). Uso de Las Tic en el Proceso de Lectoescritura (Tesis de pregrado). Medellín, Colombia: Corporación Universitaria Adventista. | spa |
dc.relation.references | nfante García, N. A. y Naranjo López, M. I. (2019). Implementación didáctica de las TIC para el fortalecimiento de la lectura y la escritura (trabajo de maestría). Bogotá, Colombia: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. | spa |
dc.relation.references | Lemus, L. A. (1969). Pedagogía. Temas fundamentales. Buenos Aires, Argentina: KAPELUSZ. | spa |
dc.relation.references | López García, C. A. (2004). Herramientas de las TIC que contribuyen a formar para la ciudadanía. Santiago de Cali, Colombia: Eduteka. | spa |
dc.relation.references | Majo, J. y Marqués, P. (2002). La revolución educativa en la era Internet. Madrid. CISS Praxis. | spa |
dc.relation.references | Martínez, F. (1996). La enseñanza ante los nuevos canales de comunicación en Tejedor, F. y Gacía, A. (Eds.). Perspectivas de las nuevas tecnologías en la educación. Madrid. Narcea. 101-119 | spa |
dc.relation.references | Médicis Taticuan, J. C. (2018). Implementación de las TIC en los procesos de lectura y escritura de los estudiantes de grado cuarto del Insituto Champagnat de Pasto (trabajo de licenciatura). San Juan de Pasto, Colombia: Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.relation.references | MEN (1994). Decreto 1743 de agosto 3 de 1994. Bogotá. Ministerio de Educación Nacional | spa |
dc.relation.references | MEN (2006). Plan nacional decenal de educación 2006 – 2016. Bogotá. Ministerio de Educación Nacional. | spa |
dc.relation.references | MEN (2016). La innovación educativa en Colombia. Buenas prácticas para la innovación y las TIC en Educación. Bogotá. Colombia Aprende. | spa |
dc.relation.references | Meza Cascante, L. G. (2015). El paradigma positivista y la concepción dialéctica del conocimiento. Revista Digital: Matemática, Educación E Internet, 4(2), 1-6. | spa |
dc.relation.references | MINTIC (2021) Internet y voz móvil gratis para 145.000 estudiantes y 20.000 mujeres emprendedoras del país, anunció la ministra TIC, Karen Abudinen. Recuperado (13 de junio de 2021) de https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-deprensa/Noticias/162029:Internet-y-voz-movil-gratis-para-145-000-estudiantes-y-20-000- mujeres-emprendedoras-del-pais-anuncio-la-ministra-TIC-Karen-Abudinen. | spa |
dc.relation.references | Muñoz Marín, S. M. y Benítez Duarte, L. A. (2016). Proceso de la Lecto-escrtura a través de las TICs en los niños de jardín infantil los Laureles De Medellín (trabajo de licenciatura). Bello, Colombia: Universidad Minuto de Dios. | spa |
dc.relation.references | Navarro Caperuzas, L. V. & Mahecha Campos E. A. (2019). Desarrollo de competencias en lecto-escritura por medio de las herramientas TIC en niños de básica primaria (Trabajo de grado de especialización. Quibdó, Colombia: Universidad Nacional Abierta y a Distancia- Unad | spa |
dc.relation.references | Pernía Hernández, H. F. & Méndez Chacón, G. C. (2018). Estrategias de comprensión lectora: Experiencias en educación primaria. Educere, 22 (71), 107-115. | spa |
dc.relation.references | PAU Education (2006). El pape de las TIC en el proceso de lecto-escritura. Barcelona, España: Editorial Planeta Grandes Publicaciones. | spa |
dc.relation.references | Roldán, P. L. & Fachelli, S. (2015). Metodología de la investigación social cuantitativa. Barcelona, España: Universidad Autónoma de Barcelona. | spa |
dc.relation.references | Suárez Cárdenas A. I., Pérez Rodríguez, C. Y., Vergara Castaño, M. M. & Alférez Jiménez, V. H. (2015). Desarrollo de la lectoescritura mediante TIC y recursos educativos abiertos. Apertura, 7 (1), 1-13. | spa |
dc.relation.references | Universidad de Alcalá (s.f) Fuentes de información. Recuperado (11 de septiembre de 2021) de http://www3.uah.es/bibliotecaformacion/BPOL/FUENTESDEINFORMACION/otras_fu entes_de_informacin_secundaria.html. | spa |
dc.relation.references | VIU (2018) ¿Qué es un estudio observacional? Valencia, España: Universidad Internacional de Valencia. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo lectoescritor | spa |
dc.subject.proposal | Estrategia interactiva | spa |
dc.subject.proposal | Estudio exploratorio | spa |
dc.subject.proposal | Literacy development | eng |
dc.subject.proposal | Interactive strategy | eng |
dc.subject.proposal | Exploratory study | eng |
dc.title | Estrategia educativa interactiva para procesos de lectoescritura | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/INF | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 835.84 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis - Documento final
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos.pdf
- Tamaño:
- 456.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento de Cesión de Derechos
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 600.96 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: