Publicación: Diseño de los programas para las tareas de alto riesgo de la empresa Tesproh Ingeniería S.A.S en edificios de propiedad horizontal
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Naranjo Castillo, Jenny Angélica | |
dc.date.accessioned | 2022-03-07T17:08:59Z | |
dc.date.available | 2022-03-07T17:08:59Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto plantea el diseño de los programas para las tareas de alto riesgo de la Empresa Tesproh Ingeniería SAS en edificios de propiedad horizontal, dedicada principalmente a la prestación de servicios de obras civiles en la ciudad de Bogotá y alrededores. Diseñar los programas de tareas de alto riesgo se convierte en una herramienta practica y estandarizada para la empresa, para dar cumplimiento a las obligaciones legales en materia SG SST identificadas y que debe cumplir como empleador frente a riesgos prioritarios, en pro de la protección y seguridad de los trabajadores, enmarcadas en tareas de alto riesgo asociadas a factores de riesgo como condiciones de seguridad y manejo de sustancias químicas. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido Lista de Tablas Lista de Figuras 2. Título 3. Problema de Investigación 3.1 Descripción del Problema de investigación 3.2 Formulación del problema 3.3. Sistematización 4. Objetivos 4.1 Objetivo General 4.2 Objetivos Específicos 5. Justificación y Delimitación 5.1 Justificación 5.2 Delimitación 6. Marcos de referencia 6.1. Estado del arte 6.2 Marco teórico 6.3 Marco legal 7. Marco metodológico 7.1 Tipo de investigación 7.2 Fases de investigación 7.3 Recolección de la información 7.4 Métodos para análisis de información 8. Resultados 9. Análisis Financiero 10. Conclusiones 11. Recomendaciones 12. Bibliografía 13. ANEXOS | spa |
dc.format.extent | 68 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2614 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | GTC 45, (2012), GUIA TÉCNICA COLOMBIANA, Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional, Bogotá: ICONTEC | spa |
dc.relation.references | NFPA 704 (2017) Diamante de materiales peligrosos, Estados Unidos de América: National Fire Protection Association. | spa |
dc.relation.references | NFPA 704 (2017) Diamante de materiales peligrosos, Estados Unidos de América: National Fire Protection Association. | spa |
dc.relation.references | Beltrán Cubillos, Néstor Nicolás et al, (2010). Control de los riesgos de tareas críticas en la elaboración de muebles de madera en Indumay Ltda. Bogotá, Colombia: Universidad Libre. | spa |
dc.relation.references | Calero Durango, Edison Wilmer, (2014). Elaboración de un manual de procedimientos de seguridad e higiene industrial para el área de agua potable y alcantarillado de Gobierno Autónomo descentralizado Municipal del Cantón Shushufindi. Riobamba, Ecuador: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. | spa |
dc.relation.references | Calero Durango, Edison Wilmer, (2014). Elaboración de un manual de procedimientos de seguridad e higiene industrial para el área de agua potable y alcantarillado de Gobierno Autónomo descentralizado Municipal del Cantón Shushufindi. Riobamba, Ecuador: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. | spa |
dc.relation.references | Guevara Lozano, María del Pilar, (2015). La importancia de prevenir los riesgos laborales en una Organización. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. | spa |
dc.relation.references | Hernández Gámez, Joel Antonio, (2013). Implementación de un programa de seguridad industrial para el transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas. México, D.F.: Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, C. Roberto, (1997). Metodología de la Investigación. McGraw-Hill. | spa |
dc.relation.references | Molina Molina, Edgar Rodrigo et al, (2013). Identificación de espacios confinados en ambientes laborales para prevenir riesgos y accidentes de trabajo en la industria DANEC S.A., ubicada en el km1/2 vía Sangolquí – Tambillo, periodo 2013. Ecuador: Universidad Técnica de Cotopaxi. | spa |
dc.relation.references | Moncada Rodríguez, Luz Marleny, (2017). Presentación Power Point Espacios Confinados - Higiene. Universidad ECCI. Especialización Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Osten Burgos, Arney Cecilia, (2017). Identificación de peligros, valoración y control del riesgo en áreas clasificadas de la estación Yenac. Colombia: Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. | spa |
dc.relation.references | Pinto Mancilla, Juan Carlos, (2014). Manual de procedimientos de seguridad industrial para trabajos en altura en una empresa del sector construcción (vivienda). Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Téllez García, Ingrid Carolina, (2009). Causas de los accidentes mortales en trabajo en altura Colombia 2007-2009. Bogotá Colombia: Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | ARL SURA (2018). Tareas de Alto Riesgo en Empresas Pymes. Recuperado de https://www.arlsura.com/index.php?option=com_content&view=article&id=484&catid=66:prev encion. | spa |
dc.relation.references | ARL SURA (2018). Tareas Rutinarias y No Rutinarias. Página ARL SURA. Recuperado de https://www.arlsura.com/index.php/centro-de-legislacion-sp-26862/156-sector floricultor/articulos-flores-/1181-tareas-rutinarias-y-no-rutinarias. | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD, SALUD Y BIENESTAR EN EL TRABAJO – INSSBT. Enciclopedia de la OIT. Volumen II: Parte VIII Accidentes y Gestión de la Seguridad, 56 Prevención de accidentes, 58 Aplicaciones de la Seguridad; 60 Programas de Seguridad; 61 Utilización, almacenamiento y transporte de productos químicos; Volumen III: Parte XVI, 93.1 Construcción; Volumen IV. Recuperado de http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoi d=a981ceffc39a5110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextchannel=1d19bf04b6a03110Vgn VCM100000dc0ca8c0RCRD | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE TRABAJO. Normatividad (2018). Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co | spa |
dc.rights | Derechos Reservados -Universidad ECCI, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Accidente laboral | spa |
dc.subject.proposal | Tareas de alto riesgo | spa |
dc.subject.proposal | Caídas | spa |
dc.subject.proposal | Work accident | eng |
dc.subject.proposal | High risk tasks | eng |
dc.subject.proposal | Falls | eng |
dc.title | Diseño de los programas para las tareas de alto riesgo de la empresa Tesproh Ingeniería S.A.S en edificios de propiedad horizontal | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.07 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 376.3 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 457.51 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: